You must be a loged user to know your affinity with ale210
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,9
106.290
10
9 de noviembre de 2014
9 de noviembre de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver Tener, solo puedo afirmar la gran obra (maestra) que es Interstellar.
Ha sabido mantener el enorme "hype" que ha rodeado todo sobre este film desde que se supieron las primeras noticias. Comienza tranquila, puede que demasiado, pero va aumentando la emoción conforme pasa la película. La impresión que me da es de muy real todo, desde las emociones, los efectos y los personajes. Muy bueno el detalle de escenas sin sonido en el espacio. Quizás se pueda encontrar algunos detalles sin resolver, pero lejos de eso, Nolan ha conseguido crear un largometraje, impresionante. Todo el mundo que aprecie el cine TIENE que verla. La actuación de Mathew (Cooper), solo puede considerarse como brillante.
Mi experiencia personal, contiene mucho hype, debido a que he seguido cualquier noticia desde antes incluso, que se supiera el nombre, pero al salir del cine, no podía articular palabra debido a la emoción de haber visto semejante obra. Quiero verla de nuevo.
Ha sabido mantener el enorme "hype" que ha rodeado todo sobre este film desde que se supieron las primeras noticias. Comienza tranquila, puede que demasiado, pero va aumentando la emoción conforme pasa la película. La impresión que me da es de muy real todo, desde las emociones, los efectos y los personajes. Muy bueno el detalle de escenas sin sonido en el espacio. Quizás se pueda encontrar algunos detalles sin resolver, pero lejos de eso, Nolan ha conseguido crear un largometraje, impresionante. Todo el mundo que aprecie el cine TIENE que verla. La actuación de Mathew (Cooper), solo puede considerarse como brillante.
Mi experiencia personal, contiene mucho hype, debido a que he seguido cualquier noticia desde antes incluso, que se supiera el nombre, pero al salir del cine, no podía articular palabra debido a la emoción de haber visto semejante obra. Quiero verla de nuevo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final, hace que te "explote la cabeza", sobre todo en el momento de la singularidad. Y el momento en que aparece el Dr. Mann (Matt Damon) es magnífico, no me esperaba este tipo de giro argumental. Como ya he dicho, puede contener algún fallo, a la hora de aplicar ciertas teorías (si, lo hubiera) o de dejar detalles sin resolver, pero lo que ha hecho Nolan, con Interstellar, es una salvaje demostración de la capacidad de este señor.
6 de mayo de 2024
6 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo la disfruté en su estreno como un niño pequeño (lo era), ya que estaba disfrutando a su vez de su versión en videojuego de la carrera de vainas.
Sentí fascinación por cada trozo de escenario mostrado en el videojuego y en el film. También fui de los pocos de mi entorno que le pareció que no eran tan terrible como la hacían parecer. Además, luego se estrenó la nueva trilogía y se "prostituyó" la saga en detretimiento de su calidad y no hizo más que afirarme en mi sentencia que el "Episodio 1, no era tan mala".
Primero con lo que más se critica de la película: Jar-Jar Binks. Es un personaje que para bien o para mal, más bien para lo segundo, será recordado eternamente. Alguna chiste de las que soltaba tenía algo de gracia, pero el resto es bastante pasable y como personaje no aporta nada al espectador. Como sabemos sí que tiene un papel importante en desarrollo de la trama. En estos tiempos en que hay que "odiar" para sentirse integrado, el denominador común de la gente desprecia la película es por este personaje. Pero si echamos la mirada atrás, tenemos un Chewie que hace que dice cosas, mueve los brazos cómicamente y lanza alaridos. En este metraje, Jar-Jar es el encargado de darle el toque de humor al igual que se hizo en los episodios clásicos. Lamentablemente, la gente critica duramente el EP1 por este personaje y no ven más allá de él.
He titulado la crítica "sabe a Star Wars" porque si lo analizamos, veremos que tienen mucho más ADN de Star Wars que las originales (herejía).
Tenemos un malo malo, que es Darth Mould ducho en las técnicas Sith, no sabemos de dónde ha venido, pero nos ofrece unas peleas a sable laser inmaculadas, la última escena con Obiwan y Quigon, es historia cinematográfica. Música increíble con esencia Star Wars que "tira para atrás", mágia en sonido, además nos regaló una de las mejores tracks de saga: Duel of Fates. Es perfecta. Tenemos una lucha de naves, tenemos escenarios futuristas, tenemos secundarios hechos de plástico, tenemos bichos enormes, se habla de la fuerza, tenemos robots, sale Jabba the Hut... Esto es Star Wars.
Tiene algunas cosas que no encajan bien, la madre de Anakin gesta al chico sin necesidad de esperma. La carrera de vainas se les fué de las manos, y ocupa demasiado en el metraje, que conste que a mi me encanta, pero es cierto que el "hater" tradicional critica mucho esta parte, por lo largo y porque no aporta nada a la trama. Quizás esto sea lo que menos sentido tiene. Casualmente igual que en el Episodio VI, con la lucha de los Ewoks en el bosque, nada. Luego tenemos Por el contrario, Obiwan está genial y Quigon muestra una frialdad y sabiduría propias de un maestro Jedi.
En definitiva, para mi es tan buena como las 3 originales y bastante mejor que el episodio 7,8 y 9.
Sentí fascinación por cada trozo de escenario mostrado en el videojuego y en el film. También fui de los pocos de mi entorno que le pareció que no eran tan terrible como la hacían parecer. Además, luego se estrenó la nueva trilogía y se "prostituyó" la saga en detretimiento de su calidad y no hizo más que afirarme en mi sentencia que el "Episodio 1, no era tan mala".
Primero con lo que más se critica de la película: Jar-Jar Binks. Es un personaje que para bien o para mal, más bien para lo segundo, será recordado eternamente. Alguna chiste de las que soltaba tenía algo de gracia, pero el resto es bastante pasable y como personaje no aporta nada al espectador. Como sabemos sí que tiene un papel importante en desarrollo de la trama. En estos tiempos en que hay que "odiar" para sentirse integrado, el denominador común de la gente desprecia la película es por este personaje. Pero si echamos la mirada atrás, tenemos un Chewie que hace que dice cosas, mueve los brazos cómicamente y lanza alaridos. En este metraje, Jar-Jar es el encargado de darle el toque de humor al igual que se hizo en los episodios clásicos. Lamentablemente, la gente critica duramente el EP1 por este personaje y no ven más allá de él.
He titulado la crítica "sabe a Star Wars" porque si lo analizamos, veremos que tienen mucho más ADN de Star Wars que las originales (herejía).
Tenemos un malo malo, que es Darth Mould ducho en las técnicas Sith, no sabemos de dónde ha venido, pero nos ofrece unas peleas a sable laser inmaculadas, la última escena con Obiwan y Quigon, es historia cinematográfica. Música increíble con esencia Star Wars que "tira para atrás", mágia en sonido, además nos regaló una de las mejores tracks de saga: Duel of Fates. Es perfecta. Tenemos una lucha de naves, tenemos escenarios futuristas, tenemos secundarios hechos de plástico, tenemos bichos enormes, se habla de la fuerza, tenemos robots, sale Jabba the Hut... Esto es Star Wars.
Tiene algunas cosas que no encajan bien, la madre de Anakin gesta al chico sin necesidad de esperma. La carrera de vainas se les fué de las manos, y ocupa demasiado en el metraje, que conste que a mi me encanta, pero es cierto que el "hater" tradicional critica mucho esta parte, por lo largo y porque no aporta nada a la trama. Quizás esto sea lo que menos sentido tiene. Casualmente igual que en el Episodio VI, con la lucha de los Ewoks en el bosque, nada. Luego tenemos Por el contrario, Obiwan está genial y Quigon muestra una frialdad y sabiduría propias de un maestro Jedi.
En definitiva, para mi es tan buena como las 3 originales y bastante mejor que el episodio 7,8 y 9.

6,1
6.402
5
7 de marzo de 2022
7 de marzo de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es ese producto para plataformas de televisión en el que prima "mucho para ver, pero de dudosa calidad" el cine tal y como lo conocíamos empieza a morir. Viendo este film me vienen a la mente al menos 3 películas con el mismo patrón (cielo de media noche y Ad Astra), donde el (único) protagonista se nos presenta situado en un momento dado, sin premisas, sin transfondo y la información previa es nula o casi.
Tom Hanks es siempre una apuesta segura, todo queremos a Tom Hanks y Tom Hanks sabe hacerlo como él lo hace y punto, muy satisfecho con su trabajo.
Pero todo lo demás, es una historia fácil para ver, puedes verla con toda la familia pero es inócua, la verás y no despertarás algún tipo de sentimiento y eso que soy de lágrima fácil, pero en este caso no.
Tom Hanks es siempre una apuesta segura, todo queremos a Tom Hanks y Tom Hanks sabe hacerlo como él lo hace y punto, muy satisfecho con su trabajo.
Pero todo lo demás, es una historia fácil para ver, puedes verla con toda la familia pero es inócua, la verás y no despertarás algún tipo de sentimiento y eso que soy de lágrima fácil, pero en este caso no.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Otro filme como Ad Astra y Cielo de Media Noche, un prota famoso, el guión es inexistente se tiene que dirigir a un lugar por X motivo y fin, pero Finch no tiene situaciones absurdas como Ad Astra, no te sientes vilmente engañado como en Cielo de Media Noche.
10
21 de junio de 2024
21 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Es una pena que una serie de tan alto nivel a penas sea conocida. Muy poca gente sabe de esta serie, ahora todo es "juego de tronos", "casa del dragón", "El mandaloriano"... Series que son de consumir y olvidar.
Pero esta serie no, esta serie, la puedes ver en cualquier momento y se siente "fresca", es divertida, tiene mensaje los personajes son buenísimos, me encanta. ¡OJO! Como seas de lágrima fácil hay unos cuántos capítulos que madre mía, no parar.
El humor es muy estúpido, pero cada estupidez tiene ciertos detalles sutiles pero muy inteligentes. Cito una escena que me encanta: en una de las numerosas escenas de JD y el Dr.Cox que éste se burla de JD, el Dr.Cox abandona la escena abruptamente, pues en las siguientes escenas con otras tramas y personajes, se ve al Dr. Cox de fondo continuando su burla él sólo por los pasillos del hospital. Buenísimo.
La verdad que no hay personaje desechable, es que ninguno de los personajes dirías que está forzado o sobra. Amén de los personajes secundarios, que hasta cada uno tiene su personalidad y aporta al global de la serie.
En definitiva, súper agradable de ver, los capítulos son autoconclusivos, da igual por el cuál toques.
Pero esta serie no, esta serie, la puedes ver en cualquier momento y se siente "fresca", es divertida, tiene mensaje los personajes son buenísimos, me encanta. ¡OJO! Como seas de lágrima fácil hay unos cuántos capítulos que madre mía, no parar.
El humor es muy estúpido, pero cada estupidez tiene ciertos detalles sutiles pero muy inteligentes. Cito una escena que me encanta: en una de las numerosas escenas de JD y el Dr.Cox que éste se burla de JD, el Dr.Cox abandona la escena abruptamente, pues en las siguientes escenas con otras tramas y personajes, se ve al Dr. Cox de fondo continuando su burla él sólo por los pasillos del hospital. Buenísimo.
La verdad que no hay personaje desechable, es que ninguno de los personajes dirías que está forzado o sobra. Amén de los personajes secundarios, que hasta cada uno tiene su personalidad y aporta al global de la serie.
En definitiva, súper agradable de ver, los capítulos son autoconclusivos, da igual por el cuál toques.

6,2
18.880
6
21 de febrero de 2022
21 de febrero de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Al principio le cuesta arrancar, pero va cogiendo buen ritmo hasta la parte final. Ryan Rynolds, hace de Ryan Rynolds, los personajes son muy cliché, la trama también (comedia romántica) humor actual, pero bien no el que decir tacos es gracioso.
Hay algunas referencias a videojuegos y la idea del NPC es interesante, a mí me ha gustado en ese aspecto.
Hay algunas referencias a videojuegos y la idea del NPC es interesante, a mí me ha gustado en ese aspecto.
Más sobre ale210
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here