Haz click aquí para copiar la URL
España España · Murcia
Voto de ale210:
7
Ciencia ficción. Aventuras Ambientada treinta años antes que "La guerra de las galaxias" (1977), muestra la infancia de Darth Vader, el pasado de Obi-Wan Kenobi y el resurgimiento de los Sith, los caballeros Jedi dominados por el Lado Oscuro. La Federación de Comercio ha bloqueado el pequeño planeta de Naboo, gobernado por la joven Reina Amidala; se trata de un plan ideado por Sith Darth Sidious, que, manteniéndose en el anonimato, dirige a los neimoidianos, que ... [+]
6 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo la disfruté en su estreno como un niño pequeño (lo era), ya que estaba disfrutando a su vez de su versión en videojuego de la carrera de vainas.
Sentí fascinación por cada trozo de escenario mostrado en el videojuego y en el film. También fui de los pocos de mi entorno que le pareció que no eran tan terrible como la hacían parecer. Además, luego se estrenó la nueva trilogía y se "prostituyó" la saga en detretimiento de su calidad y no hizo más que afirarme en mi sentencia que el "Episodio 1, no era tan mala".


Primero con lo que más se critica de la película: Jar-Jar Binks. Es un personaje que para bien o para mal, más bien para lo segundo, será recordado eternamente. Alguna chiste de las que soltaba tenía algo de gracia, pero el resto es bastante pasable y como personaje no aporta nada al espectador. Como sabemos sí que tiene un papel importante en desarrollo de la trama. En estos tiempos en que hay que "odiar" para sentirse integrado, el denominador común de la gente desprecia la película es por este personaje. Pero si echamos la mirada atrás, tenemos un Chewie que hace que dice cosas, mueve los brazos cómicamente y lanza alaridos. En este metraje, Jar-Jar es el encargado de darle el toque de humor al igual que se hizo en los episodios clásicos. Lamentablemente, la gente critica duramente el EP1 por este personaje y no ven más allá de él.

He titulado la crítica "sabe a Star Wars" porque si lo analizamos, veremos que tienen mucho más ADN de Star Wars que las originales (herejía).
Tenemos un malo malo, que es Darth Mould ducho en las técnicas Sith, no sabemos de dónde ha venido, pero nos ofrece unas peleas a sable laser inmaculadas, la última escena con Obiwan y Quigon, es historia cinematográfica. Música increíble con esencia Star Wars que "tira para atrás", mágia en sonido, además nos regaló una de las mejores tracks de saga: Duel of Fates. Es perfecta. Tenemos una lucha de naves, tenemos escenarios futuristas, tenemos secundarios hechos de plástico, tenemos bichos enormes, se habla de la fuerza, tenemos robots, sale Jabba the Hut... Esto es Star Wars.

Tiene algunas cosas que no encajan bien, la madre de Anakin gesta al chico sin necesidad de esperma. La carrera de vainas se les fué de las manos, y ocupa demasiado en el metraje, que conste que a mi me encanta, pero es cierto que el "hater" tradicional critica mucho esta parte, por lo largo y porque no aporta nada a la trama. Quizás esto sea lo que menos sentido tiene. Casualmente igual que en el Episodio VI, con la lucha de los Ewoks en el bosque, nada. Luego tenemos Por el contrario, Obiwan está genial y Quigon muestra una frialdad y sabiduría propias de un maestro Jedi.

En definitiva, para mi es tan buena como las 3 originales y bastante mejor que el episodio 7,8 y 9.
ale210
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow