You must be a loged user to know your affinity with Esp3tek
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,6
38.932
4
21 de noviembre de 2009
21 de noviembre de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola a todos, acabo de llegar de ver esta película y he salido bastante indignado, porque cumple todo lo que odio en una película.
Publicidad:
- Como en la primera parte de la saga, esta vez también parece patrocinada con volvo, Mac, Sony cibershot...
Argumento:
- La película durante toda la película presenta varias incongruencias. Los personajes no actúan de una forma consecuente y por ello la película te descoloca bastantes veces, en el principal hilo argumental.
- La pastelada dialéctica que sueltan los protagonistas, hasta en los momentos más insípidos, promesas constantes cada cinco minutos de película, hacen que pierda totalmente cualquier tipo de credibilidad, decepcionante.
Me he ido del cine diciendo "vaya truño", una película dirigida a contentar a los seguidores de la saga.
Publicidad:
- Como en la primera parte de la saga, esta vez también parece patrocinada con volvo, Mac, Sony cibershot...
Argumento:
- La película durante toda la película presenta varias incongruencias. Los personajes no actúan de una forma consecuente y por ello la película te descoloca bastantes veces, en el principal hilo argumental.
- La pastelada dialéctica que sueltan los protagonistas, hasta en los momentos más insípidos, promesas constantes cada cinco minutos de película, hacen que pierda totalmente cualquier tipo de credibilidad, decepcionante.
Me he ido del cine diciendo "vaya truño", una película dirigida a contentar a los seguidores de la saga.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quiero remarcar algunas cosas que no me han gustado:
- El indio que parecía normal pero que luego se vuelve licántropo, juega un papel incomprensible, sus cambios de humor, de hoy para mañana.
- El rollo de ver a tooodos los protagonistas sin camiseta con vientres perfectos durante toda la película incluso lloviendo.
- Bella hace un papel muy confuso.
- Las visiones de Bella de Edward, que cosa más fea.
- Los "no puedo vivir sin ti", "gracias a ti estoy vivo" "mi vida sin ti no es vida"... Pasteladas por doquier.
- El indio que parecía normal pero que luego se vuelve licántropo, juega un papel incomprensible, sus cambios de humor, de hoy para mañana.
- El rollo de ver a tooodos los protagonistas sin camiseta con vientres perfectos durante toda la película incluso lloviendo.
- Bella hace un papel muy confuso.
- Las visiones de Bella de Edward, que cosa más fea.
- Los "no puedo vivir sin ti", "gracias a ti estoy vivo" "mi vida sin ti no es vida"... Pasteladas por doquier.
7 de junio de 2009
7 de junio de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy ningún erudito cinéfilo, sin embargo creo que tenía que explicar lo que pienso de la película...
Me ha parecido un gran argumento, pero mal aprovechado. Explicaré el porque en el spoiler...
Me ha parecido un gran argumento, pero mal aprovechado. Explicaré el porque en el spoiler...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al principio he pensado... ¡Pedazo argumento! incluso me sentí identificado con el protagonista y su toque introvertido.. pero desde el momento en el que comienzan a borrarle los recuerdos:
Yo estaba deseando que le borrasen el sueño y ver de qué forma tan original se reencontraban, y de como el destino une a sus corazones.
Sin embargo el director omitió esa parte y dedica el 50% de la película a borrarle los recuerdos y 5 minutos a reencontrarlos. Eso es lo que me decepcionó, al final, casi media película transcurre en el subconsciente de el protagonista mientras le borran los recuerdos.
Yo estaba deseando que le borrasen el sueño y ver de qué forma tan original se reencontraban, y de como el destino une a sus corazones.
Sin embargo el director omitió esa parte y dedica el 50% de la película a borrarle los recuerdos y 5 minutos a reencontrarlos. Eso es lo que me decepcionó, al final, casi media película transcurre en el subconsciente de el protagonista mientras le borran los recuerdos.

6,1
27.037
3
28 de enero de 2012
28 de enero de 2012
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Madre mía, normalmente hago caso a las puntuaciones de filmaffinity, pero he de reconocer que esta vez creo que me he equivocado de película.
Es una película que estoy seguro que ha captado perfectamente la personalidad de J. Edgar y habrá plasmado la esencia de la historia de su vida y con ella la de la fundación del FBI. Pero, el primer problema está en que no forzosamente la vida de una persona tiene que ser interesante (o por lo menos, interesante para todo el mundo).
El tema está en que a mi forma de ver he encontrado más defectos que virtudes:
- El fuerte personalismo de Edgar en la historia: todo es él, él es el centro de todo.
- Lo que ésto afecta a que el protagonista sea Di Caprio, parece que la película tenga que ser "la mejor interpretación" de su carrera, aunque para mi, NO.
- El desorden de toda la historia, gran parte de la historia se narra con voz en off y el resto son flashbacks.
- La caracterización de Di Caprio haciendo de "abuelo" me parece horrible, no por él, si no porque aunque la máscara está bastante conseguida, se nota mucho y le anula totalmente los movimientos faciales (al estilo duquesa de Alba)
- El argumento: No puedo criticar el argumento, ya que es un estracto de vida de alguien y pienso que no se deben añadir "cosas" o paja para hacerla más interesante.
Aunque esta vida, a mi gusto, ha sido un soberano aburrimiento, tanto en su vida personal como laboral y política.
No tengo nada más que decir, un aburrimiento total.
pd: virtudes en el spoiler
Es una película que estoy seguro que ha captado perfectamente la personalidad de J. Edgar y habrá plasmado la esencia de la historia de su vida y con ella la de la fundación del FBI. Pero, el primer problema está en que no forzosamente la vida de una persona tiene que ser interesante (o por lo menos, interesante para todo el mundo).
El tema está en que a mi forma de ver he encontrado más defectos que virtudes:
- El fuerte personalismo de Edgar en la historia: todo es él, él es el centro de todo.
- Lo que ésto afecta a que el protagonista sea Di Caprio, parece que la película tenga que ser "la mejor interpretación" de su carrera, aunque para mi, NO.
- El desorden de toda la historia, gran parte de la historia se narra con voz en off y el resto son flashbacks.
- La caracterización de Di Caprio haciendo de "abuelo" me parece horrible, no por él, si no porque aunque la máscara está bastante conseguida, se nota mucho y le anula totalmente los movimientos faciales (al estilo duquesa de Alba)
- El argumento: No puedo criticar el argumento, ya que es un estracto de vida de alguien y pienso que no se deben añadir "cosas" o paja para hacerla más interesante.
Aunque esta vida, a mi gusto, ha sido un soberano aburrimiento, tanto en su vida personal como laboral y política.
No tengo nada más que decir, un aburrimiento total.
pd: virtudes en el spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Virtudes:
- Buena interpretación del novio de Edgar.
- Una pequeña parte del argumento que habla del amor de dos hombres (un tema tabú en el cine actual) en una época en la que no era nada normal el autoreconocerse homosexual (primero porque era un estigma, una enfermedad).
Bonita historia de amor, aunque tiene poquísimo protagonismo.
- Buena interpretación del novio de Edgar.
- Una pequeña parte del argumento que habla del amor de dos hombres (un tema tabú en el cine actual) en una época en la que no era nada normal el autoreconocerse homosexual (primero porque era un estigma, una enfermedad).
Bonita historia de amor, aunque tiene poquísimo protagonismo.

6,8
39.200
6
5 de enero de 2013
5 de enero de 2013
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bajo las consignas "Una de las mejores películas del año", "Del director de En tierra hostil", "4 nominaciones a los Oscar" y tras haber visto el trailer (en el que concentraron los pocos segundos de acción) me la volvieron a colar.
Una sala repleta de gente deseosa de adrenalina presenció lo que parecía ser una especie de documental de lo que sucedió realmente, pero visto desde el "backstage". Parecía un intento de explicar cuan inteligentemente actuaron tras la invasión a Afganistán, y de lo estudiados que estaban en todo momento sus movimientos, evitando siempre en la medida de lo posible, cualquier tipo de asalto y ejecuciones en masa.
Al final, el resumen es 95% investigación y 5% de acción. La película es entretenida, pero si vas con muchas expectativas, es muy probable que termines durmiéndote hasta el último cuarto de hora. Para nada a la altura de "En tierra hostil"
Una sala repleta de gente deseosa de adrenalina presenció lo que parecía ser una especie de documental de lo que sucedió realmente, pero visto desde el "backstage". Parecía un intento de explicar cuan inteligentemente actuaron tras la invasión a Afganistán, y de lo estudiados que estaban en todo momento sus movimientos, evitando siempre en la medida de lo posible, cualquier tipo de asalto y ejecuciones en masa.
Al final, el resumen es 95% investigación y 5% de acción. La película es entretenida, pero si vas con muchas expectativas, es muy probable que termines durmiéndote hasta el último cuarto de hora. Para nada a la altura de "En tierra hostil"
Más sobre Esp3tek
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here