Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Sepherim
Críticas 160
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
20 de mayo de 2013
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Americans nos ofrece una detallada visión dentro del mundo del espionaje de finales de la Guerra Fría, y lo hace de una manera única: así como lo habitual es ver que los protagonistas son los americanos, en esta ocasión la serie se inclina por mostrar completamente ambas caras de la moneda, pero con más énfasis en el lado Soviético. Y todo ello sin caer en las típicas estupideces de las series y películas malas de espías superpoderosos e hiper-entrenados capaces de hacer derrapar un tanque (como Bond), sino que construye historias, personajes y situaciones perfectamente creíbles y que enganchan por su humanidad. Desde Spooks, lo mejor que se ha hecho en espionaje, mejor incluso que la buenísima Homeland.

A ver qué tal llevan la segunda temporada cuando salga, pero esta primera entrega trama, desarrollo de personajes y situaciones, ambientación, buenas actuaciones... todo lo que se le puede pedir y más.
6 de agosto de 2022
79 de 148 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que lo leí, Sandman se volvió probablemente mi comic favorito, y uno que firmemente creí que no se podría llevar adecuadamente a la pantalla por el tipo de historia que tiene, los temas que trata, lo que busca la audiencia normalmente, y los extremos a los que llega en su historia. Lucifer demostró que probablemente no me equivocaba, como las distintas adaptaciones de Constantine. Así que, cuando vi anunciada que la iba a hacer Netflix, tuve miedo de que lo destrozasen y yo acabase cabreado hasta el infinito.

Ahora que la he visto del tirón puedo decir que mi miedo era infundado y que es una brillante adaptación de los comics, extremadamente fiel en todo lo que importa. Si, hay algunos personajes que cambian estéticamente en algunos elementos, pero sus esencias siguen siendo las mismas. Y en todo, lo que se nota son dos cosas principales: un enorme mimo y cariño por el material original (se nota la mano de Gaiman adaptando los guiones para que incluso los cambios de contenido, como que no aparezca Batman, sean iguales o mejores que el original) y una total falta de miedo a la hora de ir a los extremos. La primera señal de esto último lo tuve al arrancar la serie y ver que era para mayores de 18.

Y es que no se corta en ningún sentido en ir hasta el fondo del horror, la brutalidad, la crueldad, el maltrato... y el otro extremo igual, con la esperanza, la felicidad, la conexión, la ternura. Pesadillas y sueños unidos tal como están en el comic. Así que no puedo más que recomendarla, especialmente si os gustó el comic, pero tened en cuenta que es toda una montaña rusa.

Si mantienen la estructura, extensión y demás, tenemos por delante unas tres temporadas llenas de momentos que no creo que se hayan visto antes en la gran pantalla.
24 de agosto de 2012
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorkin, el creador de El Ala Oeste de la Casa Blanca y la Red Social, vuelve a ponerse a los mandos de una nueva serie, en esta ocasión de la HBO. Y lo que crean juntos es una historia humana acerca de la importancia de la verdad, los datos, la información, la cultura y la formación en la sociedad actual. Y la lucha entre la importancia de la verdad en la información contra la del peso de la audiencia y el entretenimiento basura que copan las mejores antenas gracias a la gran audiencia que tienen y, con ello, del dinero que traen. Y, mientras lo hacen, van recorriendo el modo en que se crean noticias, la filosofía, así como revisando las noticias más importantes desde el 2010. Una serie realmente brillante, como siempre.
16 de marzo de 2019
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda, la primera temporada de The Umbrella Academy está bastante bien. He de reconocer que aunque la historia tardó en interesarme, porque en muchos sentidos es muy típica, a cambio me parece que tiene muy buenos personajes, con un trasfondo y un desarrollo muy bien llevados. Si juntamos a eso una buena puesta en escena, resulta una serie de superhéroes que cumple bastante bien, si bien es cierto que es más serie de investigación que serie de acción. Pero, en general, no es la mejor serie del mundo, pero si que resulta bastante entretenida.
29 de abril de 2017
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
John wick 2 no me ha convencido demasiado. Tampoco puedo decir que sea mala pero el centro se me hizo muy largo y John y la acción se me hicieron muy forzados (claramente los malos entrenan con los storm troopers de star wars). Ni nos han dado realmente una trama nueva ni grandes escenas de acción ni más Lore sobre la sociedad de asesinos después del comienzo (lo cual, ojo, me parece un acierto porque el misterio juega a su favor). En general​ entretiene pero me parece claramente por debajo de la primera, especialmente el centro de la película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para