You must be a loged user to know your affinity with Nextor
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,4
18.253
1
31 de mayo de 2014
31 de mayo de 2014
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película hecha por unos cuantos amiguetes/famosetes/actorcetes/graciosetes del tres al cuarto que deben de ser la caña en su país y en su casa a la hora de comer, pero que aquí básicamente pasan sin pena ni gloria.
Un "humor" basado básicamente en un escatológico "culo-caca-pedo-pis" estadounidense y en una supuesta "autoparodia brutal políticamente incorrectísima" que a algún encefalograma plano le parecerá la "sátira del siglo".
Todo se queda en autocomplaciencia de un grupo de sobrados de pacotilla y en un final con correcta moraleja cristiana, como buena producción estadounidense que se precie.
Y encima aquí le damos el aprobado. Éste es el fin.
Un "humor" basado básicamente en un escatológico "culo-caca-pedo-pis" estadounidense y en una supuesta "autoparodia brutal políticamente incorrectísima" que a algún encefalograma plano le parecerá la "sátira del siglo".
Todo se queda en autocomplaciencia de un grupo de sobrados de pacotilla y en un final con correcta moraleja cristiana, como buena producción estadounidense que se precie.
Y encima aquí le damos el aprobado. Éste es el fin.

5,8
69.212
5
7 de agosto de 2012
7 de agosto de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi película favorita es Alien, eso para empezar. Y segundo, ya sabía que Prometheus no iba a ser nada prometedora.
Sobran personajes, la mayoría sin interés y con ese gracejo norteamericano que te saca de quicio y que a los 15 minutos de la película tienes ganas de que surja "algo" que se los cargue a casi todos. Durante toda la película tienes la sensación de no saber exactamente qué cojones es lo que pretende cada uno ni sus reacciones (algunas veces totalmente ilógicas para un equipo de élite enviado a los confines del universo), qué ocultan cada uno y porqué. Los misterios personales de algunos acaban siendo revelados de una forma forzadísima y quedando en agua de borrajas.
El mejor, el androide retratado por Michael Fassbender, que junto con Noomi Rapace salvan más o menos la película. Charlize Theron, aunque con un personaje de gran presencia, es completamente prescindible.
Demasiados los contínuos auto-homenajes, guiños y referencias a la película original, en los que los fans de "Alien" nos pasamos toda la película pensando, "¡anda, mira, una escena con lanzallamas, como en la primera peli!" en lugar de estar atentos a la trama.
Alguno ha calificado esta peli como un cruce entre "Alien", "Starship Troopers" e "Independence Day". Totalmente de acuerdo.
Y con todo lo malo, creo que para un fan de Alien como yo, uno acaba disfrutando de ese forzadísimo intento de conectar con la primera película, sea como sea, aunque no hayamos entendido nada y estemos pensando "umm, en casa me pongo a resolver la trama porque ahora, con tanta explosión y tanto FX no me entero de nada".
Sobran personajes, la mayoría sin interés y con ese gracejo norteamericano que te saca de quicio y que a los 15 minutos de la película tienes ganas de que surja "algo" que se los cargue a casi todos. Durante toda la película tienes la sensación de no saber exactamente qué cojones es lo que pretende cada uno ni sus reacciones (algunas veces totalmente ilógicas para un equipo de élite enviado a los confines del universo), qué ocultan cada uno y porqué. Los misterios personales de algunos acaban siendo revelados de una forma forzadísima y quedando en agua de borrajas.
El mejor, el androide retratado por Michael Fassbender, que junto con Noomi Rapace salvan más o menos la película. Charlize Theron, aunque con un personaje de gran presencia, es completamente prescindible.
Demasiados los contínuos auto-homenajes, guiños y referencias a la película original, en los que los fans de "Alien" nos pasamos toda la película pensando, "¡anda, mira, una escena con lanzallamas, como en la primera peli!" en lugar de estar atentos a la trama.
Alguno ha calificado esta peli como un cruce entre "Alien", "Starship Troopers" e "Independence Day". Totalmente de acuerdo.
Y con todo lo malo, creo que para un fan de Alien como yo, uno acaba disfrutando de ese forzadísimo intento de conectar con la primera película, sea como sea, aunque no hayamos entendido nada y estemos pensando "umm, en casa me pongo a resolver la trama porque ahora, con tanta explosión y tanto FX no me entero de nada".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aunque exagerada y truculenta, la mejor escena de la peli es... ¡exacto!, la auto cesárea del calamarcillo. No me digan que no les produjo cierto malestar en la butaca, al menos.
¡Ah! Y cómo la nave alienígena, después de ser derribada por el Prometheus, se pone a rodar por el planeta, despachurrando a Charlize y después... CATAPLÚM, se vuelca hacia un lado y se queda tal cual la descubren en ALIEN. Me mondo.
¡Ah! Y cómo la nave alienígena, después de ser derribada por el Prometheus, se pone a rodar por el planeta, despachurrando a Charlize y después... CATAPLÚM, se vuelca hacia un lado y se queda tal cual la descubren en ALIEN. Me mondo.
6
20 de noviembre de 2010
20 de noviembre de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Deja los prejuicios y los convencionalismos aparte. Uzumaki es rara, rarísima, sí. Pero no deja indiferente. Una mezcla de terror, humor, ñoñería japonesa en una película delirante con una edición/montaje muy particular. ¿Puede alguien imaginarse que un concepto tan abstracto como una espiral pueda dar para tanto?
Lamentablemente no es una adaptación completa del manga original, pero si bastante digna pues conserva ese desasosiego próximo al delirio de aquél.
Por cierto, los subtítulos al inglés desde el japonés no son demasiado precisos y se pierden más detalles de los que sería deseable.
Lamentablemente no es una adaptación completa del manga original, pero si bastante digna pues conserva ese desasosiego próximo al delirio de aquél.
Por cierto, los subtítulos al inglés desde el japonés no son demasiado precisos y se pierden más detalles de los que sería deseable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final, abierto, con esas imágenes fijas mostrando el destino final de varios de los personajes, junto con esa música inquietante, aunque imposible de dejar de escuchar, nos deja con ganas de más.
2
18 de diciembre de 2022
18 de diciembre de 2022
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como siempre, y sigo sin equivocarme, cuanta más nota tiene una película en FilmAffinity, más mala me acaba pareciendo.
Una serie interminable de flashbacks de casi 2 horas para contarnos algo de lo que prácticamente ya nos enteramos desde el principio.
Pero se ve que el sostener un plano por más de 3 segundos y decorar una escena dramática con música que no acompaña a la situación es suficiente para que a algunos les salte el resorte de película "trascendental", "sobrecogedora" y "arriesgada".
Poco más puedo decir sin "reventar" (para los millenial y GenZ: "espoilear") el predecible, forzado y absurdo argumento que ni Tilda Swinton es capaz de salvar.
Cuánto me alegro de no haber gastado mi dinero para verla en el cine.
Una serie interminable de flashbacks de casi 2 horas para contarnos algo de lo que prácticamente ya nos enteramos desde el principio.
Pero se ve que el sostener un plano por más de 3 segundos y decorar una escena dramática con música que no acompaña a la situación es suficiente para que a algunos les salte el resorte de película "trascendental", "sobrecogedora" y "arriesgada".
Poco más puedo decir sin "reventar" (para los millenial y GenZ: "espoilear") el predecible, forzado y absurdo argumento que ni Tilda Swinton es capaz de salvar.
Cuánto me alegro de no haber gastado mi dinero para verla en el cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Kevin, un niño y después adolescente que lleva escrito en su constante cara de mala uva el letrero de "psicópata futuro asesino en serie" y que habla constantemente con flases lapidarias como el John Doe de Se7en o cualquier supervillano de la Marvel, y que se lo deja más que claro a su madre desde el primer momento pero que aún así no le lleva a un más que necesaria terapia psicológica.
Un padre que no se entera de nada en ningún momento y que pese a que su mujer le cuente lo bicho que es el mocoso que han engendrado piensa que lo mejor para el chico es enseñarle a manejar a la perfección un arma. La directora debió pensar que John C. Reilly y su cara de bobalicón era perfecta para dar credibilidad al confiado e ingenuo padre de la bestia.
Lo único pasable de la película, Tilda Swinton, sufriendo TODO el tiempo ante la imposibilidad de reaccionar como cualquier persona normal. Normal.
Un padre que no se entera de nada en ningún momento y que pese a que su mujer le cuente lo bicho que es el mocoso que han engendrado piensa que lo mejor para el chico es enseñarle a manejar a la perfección un arma. La directora debió pensar que John C. Reilly y su cara de bobalicón era perfecta para dar credibilidad al confiado e ingenuo padre de la bestia.
Lo único pasable de la película, Tilda Swinton, sufriendo TODO el tiempo ante la imposibilidad de reaccionar como cualquier persona normal. Normal.

7,5
133.095
4
10 de junio de 2007
10 de junio de 2007
16 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que me cuesta creer que haya tantas críticas que ensalcen esta peliculilla a la categoría de "obra maestra" supuestamente porque anima al espectador a reflexionar sobre su "contenido político". Por favor, para exponer valores como la libertad, la justicia, la democracia etc... no hace falta ponerse tan pedantes, son valores bastante obvios y más aún en la situación que se describe en la película: un país dominado por un régimen fascista, parecido a cualquier dictadura conocida en nuestra historia. Para discurrir sobre política no va uno a ver una película de los Wachowsky sino a leer periódicos o libros sobre política, que dan mucha más pereza y necesitan de cierta cantidad superior de neuronas que para una película de acción.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Igual que me gustó el speech de V por la tele y me hizo esperar mucho más de la película, me tocó particularmente las pelotas la frasecita super-mega-guay que se tira cuando uno de los malos le pregunta porqué no muere después de haber sido disparado, a lo que él contesta: "porque los ideales son a prueba de balas". ¡Perdona, hijo, no mueres porque eres un superhéroe de ficción! ¡Ójala tuviesemos los demás los mismos "ideales" que tú para soltar frasecitas como la tuya!
Por otra parte, me gustó la puesta en escena, la interpretación de los actores y ciertas secuencias particularmente bellas (todo el cautiverio que sufre la protagonista por parte de V para consolidar sus ideales, la escena de la carta en la celda, la escena de la liberación y la lluvia...)
Por otra parte, me gustó la puesta en escena, la interpretación de los actores y ciertas secuencias particularmente bellas (todo el cautiverio que sufre la protagonista por parte de V para consolidar sus ideales, la escena de la carta en la celda, la escena de la liberación y la lluvia...)
Más sobre Nextor
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here