You must be a loged user to know your affinity with mariomachin
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
3
21 de marzo de 2012
21 de marzo de 2012
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No salgo de mi indignación ante los Premios Goya otorgados a esta obra. ¿Mejor actor, director y película?. Me pregunto en qué narices estarían pensando los "jueces" o en la cantidad de sustancias psicitrópicas que acumulaban en su cuerpo para elegir ESTO como lo mejor de nuestro cine. Por partes:
La película no hay por donde cogerla, con unos personajes desdibujados totalmente. ¿Quién es Santos Trinidad? Yo no tengo ni idea, no sé si es un policía, un delincuente, un borracho, un macarra, un tipo con suerte o alguien que no sabe muy bien lo que hace. Sí, podría decir que es de todo un poco, de acuerdo, pero la mezcla no me gusta nada. ¿por qué es así, qué le ha pasado? Resulta que el tío va "a su bola" y salva al mundo de una catástrofe. Los colombianos o los moros, no tengo ni la menor idea de quiénes son, a qué se dedican o cuáles son sus intenciones. Por no hablar de la juez o del policía de 'Verano azul' (lamentable, que siga haciendo de capitán de barco).
Urbizu nos intenta engañar haciéndonos creer que ha hecho una historia, cuando lo que ha hecho es una patraña bien publicitada en TV, trailers y demás medios de comunicación. Ha creado una introducción, un nudo y un desenlace, que a la vez vienen a ser lo mismo: NADA de NADA de NADA.
Dejo para el final a Coronado, que está, sin más. Unas melenas, un bigote y cara de pocos amigos. Inexpresivo, plano y sin registro.
No pierdan el tiempo y no se dejen engañar. Háganme caso, sólo por esta vez
La película no hay por donde cogerla, con unos personajes desdibujados totalmente. ¿Quién es Santos Trinidad? Yo no tengo ni idea, no sé si es un policía, un delincuente, un borracho, un macarra, un tipo con suerte o alguien que no sabe muy bien lo que hace. Sí, podría decir que es de todo un poco, de acuerdo, pero la mezcla no me gusta nada. ¿por qué es así, qué le ha pasado? Resulta que el tío va "a su bola" y salva al mundo de una catástrofe. Los colombianos o los moros, no tengo ni la menor idea de quiénes son, a qué se dedican o cuáles son sus intenciones. Por no hablar de la juez o del policía de 'Verano azul' (lamentable, que siga haciendo de capitán de barco).
Urbizu nos intenta engañar haciéndonos creer que ha hecho una historia, cuando lo que ha hecho es una patraña bien publicitada en TV, trailers y demás medios de comunicación. Ha creado una introducción, un nudo y un desenlace, que a la vez vienen a ser lo mismo: NADA de NADA de NADA.
Dejo para el final a Coronado, que está, sin más. Unas melenas, un bigote y cara de pocos amigos. Inexpresivo, plano y sin registro.
No pierdan el tiempo y no se dejen engañar. Háganme caso, sólo por esta vez

6,8
59.531
5
26 de noviembre de 2011
26 de noviembre de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
El título de mi crítica lo dice todo: a una sensacional interpretación se le une una mala dirección.
La historia de Aron Ralston es por casi todos conocida, un hombre que tuvo que amputarse su propio brazo para sobrevivir de un accidente mientras escalaba en el Parque Nacional Canyonsland. Salió en la mayoría de los medios de comunicación: TV, periódicos, informativos, prensa rosa... Realmente una historia dura, de hasta dónde puede llegar un hombre para salvar la vida, considerado por muchos como un héroe.
Hasta ahí bien. La forma que ha propuesto D. Boyle para contárnosla no está bien. Realmente pienso que un unos 20 minutos la historia podría estar despachada, básicamente estar resumida en: ocurre el accidente, pasan 4 días intentando librarse de la piedra, decide amputarse el brazo el quinto día como única solución, sale de la grieta, es rescatado, vuelve con su vida y fin de la historia. Yo me cuestiono, ¿son realmente necesarios 93 minutos de film? Me imagino esta historia como un mini-documental o una recreación para programas como 'Impacto TV'. Se me ha hecho larga, excesivamente larga, intentando estirar los minutos sin mostrar realmente nada. De la escena de la amputación del brazo sólo decir lo innecesariamente explícita que es.
Mi nota es por Aron, el de verdad, porque lo tuvo que pasar angustiosamente mal y también por Aron, James Franco, porque estuvo en un nivel interpretativo realmente alto.
La historia de Aron Ralston es por casi todos conocida, un hombre que tuvo que amputarse su propio brazo para sobrevivir de un accidente mientras escalaba en el Parque Nacional Canyonsland. Salió en la mayoría de los medios de comunicación: TV, periódicos, informativos, prensa rosa... Realmente una historia dura, de hasta dónde puede llegar un hombre para salvar la vida, considerado por muchos como un héroe.
Hasta ahí bien. La forma que ha propuesto D. Boyle para contárnosla no está bien. Realmente pienso que un unos 20 minutos la historia podría estar despachada, básicamente estar resumida en: ocurre el accidente, pasan 4 días intentando librarse de la piedra, decide amputarse el brazo el quinto día como única solución, sale de la grieta, es rescatado, vuelve con su vida y fin de la historia. Yo me cuestiono, ¿son realmente necesarios 93 minutos de film? Me imagino esta historia como un mini-documental o una recreación para programas como 'Impacto TV'. Se me ha hecho larga, excesivamente larga, intentando estirar los minutos sin mostrar realmente nada. De la escena de la amputación del brazo sólo decir lo innecesariamente explícita que es.
Mi nota es por Aron, el de verdad, porque lo tuvo que pasar angustiosamente mal y también por Aron, James Franco, porque estuvo en un nivel interpretativo realmente alto.
Más sobre mariomachin
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here