Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Nightfall1985
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
30 de noviembre de 2021
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es mala, pero mala de coj**es. Hacía mucho que no veía semejante porquería, he tenido que hacer un muy gran esfuerzo para terminarla de ver de lo mala que es.
Vamos a empezar por el argumento, típico argumento infantiloide y tralladísimo: Tres amigos se van de viaje con todas las "peripecias" que ello conlleva, tenemos al fumao tontolaba, al casado fracasado y al más espabilado pero igual de tonto que los otros dos, vamos lo nunca visto.
Luego están las interpretaciones, nefastas, forzadísimas y mal interpretadas aquí romperé una lanza a favor de los protagonistas, y es que tanto Julian Lopez, como Ernesto Sevilla y como Arturo Valls no son actores, son humoristas y no están en su hábitat natural por lo cual sencillamente no se le puede pedir peras al olmo, pero ni aun poniéndole todo su humor salvan ni un poquito la película.
Después tenemos el guion, malo malísimo, chistes sin gracia, situaciones forzadísimas y los clichés más típicos de este tipo de películas infumables: Drogas, tías y salidos con ganas de mojar, la combinación más original del cine.
Y en toda esta vorágine me gustaría hacer una pequeña apreciación, se supone que en su viaje pasan por Paris, Praga, Zurich, una aldea Rumana, un pueblo Italiano y algunos sitios más (a esas alturas ya deje de prestar atención) y en los planos aéreos sí que son esas ciudades pero en los primeros planos la verdad es que lo que se ve de fondo es Bilbao y se nota una pasada, la película por lo que se ve se rodó en Bilbao y en municipios de los alrededores, y claro todo el mundo sabe que el centro de Paris y el casco viejo Bilbaíno son súper parecidos, y esto llama la atención porque en más de un plano se nota mogollón que lo que hay detrás o bien es un croma o los efectos digitales son nefastos y lo ha hecho el que está de prácticas.
No me alargo más, total, un mojón, si podéis evitar verla mejor.
1 de octubre de 2011 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se por que razón, hoy en día esperamos que cualquier película que estrenen nos estremezca, nos mande un "mensaje", o que nos haga pensar o cosas de esas, y a todos nos ha pasado que cuando hemos vuelto a visualizar ahora una de nuestras películas favoritas de cuando éramos niños en los 80 (Conan el Bárbaro, Los gremlins, Los Goonies, Cobra, Robocop, Los locos del cannonball, Acorralado, La princesa prometida, La historia interminable y muchísimas otras) de alguna manera nos han decepcionado, ya que no nos deja el sabor de boca que nos dejaba antaño.

Y por eso digo en mi titulo que esta película tendría que haber sido grabada en los 80, simplemente mezcla a Los Goonies con una versión gigantesca y malhumorada de ET, y voila, has conseguido una gran película con muchísimo look de los 80 y con un argumento que no es otro que el de entretener, no diré que es una película para niños (como podrían ser Los Goonies) ya que tiene un par de escenas un poco violentas, pero tampoco diré que es una película de terror ni mucho menos, es un film que mantiene el interés del espectador en todo momento, rodada de manera magistral y con un guión y una ambientación extraordinarios.

Como digo, la película no pretende sorprendernos con unos efectos especiales alucinantes (que los tiene) ni con un argumento rimbombante, simplemente cuenta la aventura de unos preadolescentes que descubren lo que hay detrás de un accidente de tren y unos extraños sucesos en su pueblo, al igual que simplemente intentaban contarnos nuestras grandes películas de nuestra niñez en los 80.

Y quizás por eso esta película para mi merece la puntuación que le doy, porque gracias a todos sus guiños, por una hora y pico parecía que estaba a finales de los 80 sentado frente a mi vieja tele dándole caña al video beta viendo y a la vez grabando alguna de aquellas pelis que tanto me gustaban de niño.
25 de julio de 2011 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo decir que no ha estado a la altura de mis expectativas, y eso que más o menos ya me imaginaba con lo que me iba a encontrar, el film empezaba bien, de hecho el comienzo me recordó un poco a El Cuervo en lo que a ambientación y estilo se refiere, aunque a medida que pasaba la película la cosa perdiendo fuerza, pero aun así se ha quedado en una película entretenida, siempre que te gusten los videojuegos, el manga y la música industrialilla.

El argumento de la película no da demasiado de sí y es un tanto estrambótica. Pero no nos engañemos, esta no es una de esas películas que nos hacen reflexionar ni nada de eso (aunque a veces intente serlo).

Si lo que quieres es ver a una pandilla de tías buenas armadas hasta los dientes con katanas y ametralladoras, y repartiendo mamporros a samuráis gigantes, robots asesinos o nazis zombies (que por cierto se parecen mucho a los de los videojuegos de Killzone) en unas escenas de acción que no ofrecen ninguna novedad técnica pero son igualmente vistosas y bien grabadas, esta es tu película.

No intentes buscarle sentido al film porque apenas lo tiene, simplemente siéntate en el sofá y disfruta de la acción.
18 de abril de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
De la película poco que decir que no se haya dicho ya, se deja ver, es entretenidilla pero hasta ahí, uno no sabe si ha visto una peli de acción. o una de terror, o una comedia o una romántica. Pero tenia mas expectativas respecto al filme.

Y la criatura como digo, clavadita a Eddie, la mascota de Iron Maiden, tenia que decirlo....
14 de agosto de 2011 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de contaminar mi mente con el remake de Conan el Bárbaro, el cual, antes o después acabare viendo, quiero dejar plasmada mi admiración hacia esta película, y es que desde la primera vez que la vi de niño me dejo marcado, es sin duda mi película favorita, y no exagero al decir que la he visto mas de 100 veces y cada vez que la veo la sigo viendo con gusto.

Y es que no hace falta gastarse una millonada en efectos especiales ni pagar otra millonada a actores de primera línea (ya que el "Chuache" por aquel tiempo todavía no era un actor importante, y a excepción de James Earl Jones que siempre será uno de esos grandes secundarios), para hacer una gran película.

Esta película lo tiene todo: Acción, Brujería, Amor, Venganza, Sexo, Disciplina, Filosofía, empezando por la famosa frase de Nietzsche "Eso que no nos mata, nos hace más fuertes", seguida de esa grandísima introducción, la fatídica niñez de Jorge Sanz, o sea, Conan de niño, y el ascenso de Conan de esclavo-gladiador hasta hacerse Rey y habiendo vengado a sus padres y a su amada, todo acompañado por la mejor banda sonora de todos los tiempos de la mano de Basil Poledouris, la cual sin esta banda sonora la película no hubiera sido la misma.

Una pena que la posterior Conan el destructor y Red Sonja (en la que también aparece el Chuache interpretando a "Kalidor" -Que en realidad es Conan, pero por tema de derechos del personaje no se le pudo llamar Conan) no estuvieran a la altura, y mucho menos esta nueva versión que con ver un par de trailers ya estoy seguro de que será aberrante.

En fin, de todas las películas de acción fantasía que hay es sin duda la mejor, si, incluso por encima de la trilogía del Señor de los Anillos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para