You must be a loged user to know your affinity with Abel_Bulló_Roig
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,1
4.728
7
10 de julio de 2008
10 de julio de 2008
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable adaptación de la novela La isla de las tormentas escrita por Ken Follet. El film está ambientado en la segunda guerra mundial y explica de forma trepidante la huida de un espía alemán que debe entregar unos documentos sobre el desembarco de Normandia al Alto mando nazi. Lo mejor de la película:
- Su magnífica ambientación de un Londres castigado por los bombardeos alemanes y llena de soldados americanos e ingleses preparados para el desembarco.
- Su realismo histórico, aviones Spitfire, distintos uniformes ingleses, coches antiguos...
- La magnífica interpretación del espía alemán por parte de Donald Sutherland.
Lo peor de la película:
- Un error histórico gravísimo y único ( explicado en el spoiler)
- Si uno antes ha leído la novela echará de menos algunos fragmentos geniales que no aparecen en la película.
- Los pobres efectos especiales de aquel tiempo, comparados con los de ahora hacen reír.
- Su magnífica ambientación de un Londres castigado por los bombardeos alemanes y llena de soldados americanos e ingleses preparados para el desembarco.
- Su realismo histórico, aviones Spitfire, distintos uniformes ingleses, coches antiguos...
- La magnífica interpretación del espía alemán por parte de Donald Sutherland.
Lo peor de la película:
- Un error histórico gravísimo y único ( explicado en el spoiler)
- Si uno antes ha leído la novela echará de menos algunos fragmentos geniales que no aparecen en la película.
- Los pobres efectos especiales de aquel tiempo, comparados con los de ahora hacen reír.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El gran error histórico es que aparece un helicóptero y en 1944 aun no se habían inventado.

7,6
85.469
8
2 de febrero de 2008
2 de febrero de 2008
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se podría decir que Camino a la perdición fue la mejor película del año 2002. Con un espléndido argumento y un reparto excepcional (fue la despedida de Paul Newman) la película hace las delicias del espectador.
Si han visto la trilogía del padrino, los intocables de Elliot Ness, Uno de los nuestros y les gustaron pues Camino a la perdición no les defraudará.
Si han visto la trilogía del padrino, los intocables de Elliot Ness, Uno de los nuestros y les gustaron pues Camino a la perdición no les defraudará.

5,4
27.422
4
8 de octubre de 2009
8 de octubre de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenían los ingredientes perfectos para hacer una magnífica secuela y desgraciadamente la han jodido. El terreno estaba cosechado, un edificio en cuarentena, todos los inquilinos infectados, un monstruo, una reportera desaparecida y un misterio por desvelar. Con todo este material y con una buena imaginación se podía haber hecho algo grande. Pero no, Balagueró y Plaza nos ofrecen un film chapucero, poco imaginativo y a veces insultante. Parece que los directores quieren terminar la película lo antes posible, dando un desarrollo rápido de la trama con altas dosificaciones de información. No les negaré que alguna parte es buena y algunos sustos esporádicos animan el metraje, pero como les he dicho el resultado es bastante regular.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Buenos los homenajes a diferentes películas clásicas de terror como la cosa (escena de la sangre), el exorcista (la pequeña del bloque con su voz endemoniada), Aliens (el equipo GEO en busca de los infectados)….
El final es patético, Ángela poseída por el demonio sale del edificio para destruir la humanidad. A mi parecer hubiera terminado con un buen final con todos los misterios resueltos y algunos supervivientes.
El final es patético, Ángela poseída por el demonio sale del edificio para destruir la humanidad. A mi parecer hubiera terminado con un buen final con todos los misterios resueltos y algunos supervivientes.
5
27 de enero de 2008
27 de enero de 2008
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si se analiza detalladamente habitación 333 se puede ver rápidamente que es una película con bastantes defectos, con unos efectos especiales malos y un argumento pobre. No obstante he votado la película con un 5. El caso es que vi los extras de la película, allí aparecían los comentarios de los actores y del director y vi que se habían esforzado con el film y que su intención era buena, pero la falta de recursos y la inexperiencia de los actores truncaron la película. Por eso y por lástima pongo esta nota. Habitación 333 es una película típica de terror, con hospital encantado y fantasmas atormentados.

7,6
87.303
7
2 de agosto de 2008
2 de agosto de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bonita película del director de Amores Perros. La interpretación de los tres personajes principales es soberbia. Cada uno de ellos representa un o dos sentimientos que serán los conductores de la trama. Sobretodo la película es muy emotiva y el director sabe transmitir el estado anímico de cada personaje al espectador. Lo curioso de la película es que no es una historia lineal, sino que el film está narrado a partir de escenas desordenadas. Con ese pretexto el director hace pensar al espectador y le obliga a unir las diferentes escenas para que construya el film mientras está mirando la película.
Algunos de los defectos de la película son que dura bastante para lo que se cuenta y a ratos puede aburrir un poco. Además creo que el film se tiene que ver solo o con pareja para reflexionar sobre los sentimientos y los temas que trata. No la vean nunca con la pandilla para divertir-se pues nadie quedará satisfecho. Se tiene que ver con calma y sin pausas.
Nota final 7.25
Algunos de los defectos de la película son que dura bastante para lo que se cuenta y a ratos puede aburrir un poco. Además creo que el film se tiene que ver solo o con pareja para reflexionar sobre los sentimientos y los temas que trata. No la vean nunca con la pandilla para divertir-se pues nadie quedará satisfecho. Se tiene que ver con calma y sin pausas.
Nota final 7.25
Más sobre Abel_Bulló_Roig
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here