Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Joaquín Campos Astroza
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
8 de julio de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
En un mundo colapsado de imágenes, donde se nos bombardean de información visual, que no nos deja descansar, ni tiempo para meditar; El formato de audio comienza a resurgir gracias a nuevas plataforma, como spotify, trayéndonos "novedosos" podcast y audioseries.

Novedosos entre comillas, ya que no son más que una lavada de imagen de los mismos formatos que escuchaban nuestros abuelos en la radio: programas radiales y radioteatro.
Eso que parecía obsoleto hoy en día, es un respiro para los espectadores contemporáneo ya que nos recuerda que hay un sentido más que la vista y que de hecho, podemos narrar sentimientos a través de cada uno de ellos. Y es en la audición, donde el acto de contar historias comenzó y logro conectar a los humanos hasta volverlos humanidad hace ya muchos siglos atrás.

La tradición oral jamás se ha perdido, vivimos por comunicarnos con otras personas, hacemos arte porque esta en nuestra naturaleza buscar conexión entre nosotros mismos y Calls nos llevara por un viaje increíble de ciencia ficción auditiva, en donde al final de cada episodio, todo se trata exactamente de eso mismo: de hacer conexiones.

Este híbrido entre radioteatro, cine y animación te mantendrá con el corazón en la mano cada episodio. Sin embargo, alcanza su culminación en los siguientes capítulos:

2. The Beginning
3. Pedro Across The Street
5. Me, Myself and Darlene
8. Is There a Scientist on The Plane?
8 de julio de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Siempre se agradecen nuevos tópicos para el cine nacional y una ficción sobre un mago es novedoso para Chile. Sin embargo, es de extrañar como una historia tan clásica puede ser ejecutada de tan mala manera. No hay un esfuerzo en la propuesta fotográfica, el diseño sonoro es demasiado pobre al punto de que si no hablan los personajes, no escuchamos nada más y se generan unos vacíos sonoros muy incómodos. Sumado a eso, los diálogos realmente son espantosos y las actuaciones deficientes.
8 de julio de 2023 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que reflexiona sobre el acto mismo de la creación. Que lo hace desde el tópico de los magos, artistas cuyas ilusiones y trucos, durante siglos, lograron generar imágenes y sentimientos cinematográficos, incluso antes de la creación del séptimo arte.

Ambas ramas artísticas han hecho eco en la otra, alimentándose y eliminando los límites desde que Georges Méliès comenzó a mezclarlas. Ya que después de todo, ambas comparten la dualidad en arte/tecnología.

Si bien esta de por lejos ser una de mis favoritas de Nolan, creo que su reflexión sobre el artista y su ego está muy bien lograda, además de una mirada retrospectiva de la colaboración, que el mismo Nolan ha forjado con su hermano: Jonathan Nolan. Ya que, al igual que la rivalidad entre Angier y Borden, el primero es un excelente presentador, más no así un creador. Mientras el segundo, carece del talento del primero para presentar, pero su ingenio diseñando trucos es insuperable. Tal cual como Nolan es un genio dirigiendo, pero Jonathan es el genio tras la escritura. Aunque ambos necesitan del otro para llegar a su máximo nivel.
Más sobre Joaquín Campos Astroza
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para