You must be a loged user to know your affinity with Mira en otra sala
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,1
8.552
7
29 de noviembre de 2017
29 de noviembre de 2017
29 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta película se dan cuatro factores que la encumbran a ser una pequeña joya. El primer pilar es la magistral interpretación, sentida, empática, con fuerza y carácter de Harry Dean Stanton, sus gestos, miradas, movimientos y perspectiva lo hacen uno de esos personajes para no olvidar. Él es el personaje y solo él estará en nuestros recuerdos. El segundo pilar es la ambientación y la caracterización del 'locus'. Por lo general el hastío, monotonía y cansancio que podrían reportar la ciudad y su vida en general están visionados desde una óptica positiva, calmada y con vida, todo un acierto. Por último, el tema, el tratamiento del ocaso de una vida no siendo conscientes de que llega o no queriendo enterarse. Le da garra sin aspavientos, le da aire fresco a lo más viciado de la etapa vital. Además, todo esto rehogado con unas secuencias y planos con altura, con mestizaje, con intensidad, siempre poniendo al espectador en el supuesto de la recepción de las acciones. Al final, fue una suerte conocer a Lucky...
8
17 de abril de 2012
17 de abril de 2012
24 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo épico, lo dramático, la acción y la trama guian la serie y se entrelazan para complementarse con una fotografía, unos escenarios y una música que convencen al intelecto.
Historias que enganchan (una buena adaptación de unos libros extraordinarios), actores que interpretan en grado sumo (se puede decir que el reparto supera las exigencias del guión) acción constante, ... todo aderezado con grados altos de violencia y sexo.
No se escatima en lo necesario y si se mide el límite de lo innecesario. Los ojos se abren hasta la extenuación para poder recoger toda la información recibida por los escenarios, los diálogos, la imagen, la trama... Una serie que hace sentir a quien se sepa sumergir.
Historias que enganchan (una buena adaptación de unos libros extraordinarios), actores que interpretan en grado sumo (se puede decir que el reparto supera las exigencias del guión) acción constante, ... todo aderezado con grados altos de violencia y sexo.
No se escatima en lo necesario y si se mide el límite de lo innecesario. Los ojos se abren hasta la extenuación para poder recoger toda la información recibida por los escenarios, los diálogos, la imagen, la trama... Una serie que hace sentir a quien se sepa sumergir.

6,4
3.103
8
7 de noviembre de 2015
7 de noviembre de 2015
27 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tema espinoso y largamente tratado desde múltiples puntos de vista... pero Rosenberg logra mediante la ironía y el humor fresco y jovial encandilar a un espectador que suelta carcajadas, anteponiendo cada fotograma y su realismo y dulce crueldad de esa etapa de nuestra vida. Mezcla de agridulce sabor, con toques de amargura sentimental pero sabiendo que todo pasa, el positivismo inunda al espectador, a pesar de la trascendental intrascendencia de la trama, porque el fondo es lo que llega, empatiza, gana nuestro corazón y nos inunda de incredulidad animada. Una dirección actoral espléndida, representando un verismo sin paragón y unas tramas marcadas por el ritmo constante, fresco y vivaz. Cada tópica situación y personaje, cada utópico deseo y acción nos dilata las pupilas ávidas de querer destapar y deshilar la madeja que el director nos presenta, haciendo que, como gatitos juguetones, no paremos de ver como el hilo se va deshilachando mientras jugamos a ser nosotros los protagonistas.
7
14 de enero de 2019
14 de enero de 2019
23 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo una serie que tenga bien claro lo que es el humor podría tratar temas tan espinosos como el conflicto entre católicos y protestantes en irlanda de este modo. Los personajes son tan atípicamente irreverentes que son entrañables. Son tan disfuncionales que se les coge el cariño suficiente para comprenderlos y quererlos. Sus situaciones son intensas dentro de la necesidad de hacerse notar y poder sobrevivir. Tienen la capacidad de transmitir y relativizar una realidad tristemente conocida. Sus dimensiones analíticas traspasan lo uniforme para completar la compleja realidad. Un logro que esas personalidades arrolladoras se muestren naturales. Un acierto que las tramas sean tan simples dentro de la diversidad para hacerlas veristas. Los estereotipos son tratados de forma que su icónica imagen se vuelva humor para poder entenderlos. El referente referenciado. Todo se empatiza y todo se ejemplifica. Al final es el humor, la ironía, la hartamente utilizada flema británica la que representa la compleja sociedad inglesa y sus circunstancias.
La música, cuidada y certeramente elegida, añade ritmo e intencionalidad. Un factor de autenticidad que se agradece.
La música, cuidada y certeramente elegida, añade ritmo e intencionalidad. Un factor de autenticidad que se agradece.
7
27 de noviembre de 2019
27 de noviembre de 2019
22 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Polanski saca la artillería y teje una intensa e interesante película en el que el relato es la base, de la que parte todo. Una narración limpia y con sus florituras naturales, con unos personajes que mezclan sus ideales con su capacidad de decidir. Una mezcla bien diluida en los tempos, estructurados a la perfección y que dosifican la narración, a pesar de contar algo ya sabido. Los personajes buscan esa complejidad suficiente como para ser entendidos y que la empatía se adueñe del espectador, con eses giros potentes y enérgicos en los que el hecho no cuenta, si no que cuenta cómo ha sucedido y cuándo. La belleza de un guion que parte del final de una historia es su capacidad de ser el principio de otra sin perder de vista su punto de partida. El director juega con esa mezcla de creatividad e ingenio para poder mascullar con ironía, displicencia y efectismo toda la red de enmarañados sucesos y poner luz a todos los personajes. Hasta los secundarios los cubre con ese halo de importancia, ya que todos juegan en el tablero de las circunstancias.
Más sobre Mira en otra sala
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here