You must be a loged user to know your affinity with Redscarlac
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,8
2.529
5
28 de noviembre de 2020
28 de noviembre de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un drama de subidos kilates pero mal manejado y mal expuesto. Defintivamente pudo ser mejor. Doy mi apreciación en zona spoiler, porque de otro modo no podría dejarme entender.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No sé como será el libro, pero como film, esta película falla dramáticamente al no profundizar en Finch. Es requisito básico de toda construcción de un personaje de su calibre. Para mí el relato iba bien hasta que Finch, de repente, pierde el control, se hunde y finalmente se mata. Esto tendría sentido si supieramos qué él lleva arrastrando mucho tiempo este problema, pero ese no es el caso, quiero decir, el film no muestra esta condición hasta que explota. Nosotros somos los espectadores, no somos los amigos de Finch. De modo que me resultó en cierta parte un personaje desesperante, preso de un vacío ficcional que no se entiende hasta que conversa con su hermana y luego con Violet, y empiezas a sospechar que debe tener una enfermedad mental. Pero para entonces ya es demasiado tarde, porque le preguntas a Finch: ¿y el amor?, ¿y Violet?, ¿acaso no acabas de conocer la felicidad con ella? ¿No es una buena salida? ¿No es ella un hombro en el que claramente puedes reposar esa desordenada cabeza? ¿Por qué no ser transparente con ella? ¿Por qué no ir y decirle lo que no entiendes? ¿Por qué no permitir que ella haga contigo, lo que tú hiciste con ella? Es más, ¿de nada te sirvió todo lo que viviste a su lado? No me convence. Quizás el libro sea otro cuento, pero como película, esta es mediana y apenas aceptable. La rescaté en mi crítica de Filmaffinity solo por ese llanto desgarrador que se saca Elle Fanning de la manga. Brutal, casi me saca una lágrima. Después ya todo es cuesta abajo.
16 de febrero de 2023
16 de febrero de 2023
27 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se supone que 'Kang El Conquistador' destruye el tiempo y será el nuevo villano maloso de la fase 5 de Marvel. Pero si algo ha destruido mi tiempo ha sido esta película, un nuevo sancocho de tópicos fríos, personajes planos y risas baratas en un guion todavía más barato. Marvel, la estás jodiendo, esto es en serio. Solía reírme de la compañía y desviar la mirada frente a su decadencia, pero ya es hora de ajustar la cara, señalar con el dedo y exigir más calidad, porque lo que es poco decir, es que nos están agarrando de idiotas con historias recicladas, parques temáticos coloridos y un poco de CGI que camufle la falta de ideas. Aquí el asunto es que cada producto es más malo que el anterior, pero mientras la taquilla esté bien, no importa; el dinero prima sobre el arte. La sentencia de Scorsese de que Marvel no hace cine, toma cada vez más sentido, en un mundo en que sentarse en una butaca y comer canchita es todo lo que está bien, mientras lo que ofrece la pantalla es otro bodrio inflmumable.
5
15 de julio de 2021
15 de julio de 2021
26 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Existe una sentencia famosa de San Agustín sobre el tiempo, que viene a pelo cuando el tema de la serie es ese: "Si no me preguntan qué es el tiempo -decía este eclesiástico- yo sé que es tiempo, pero si me lo preguntan, entonces ya no lo sé". Creo que con esta serie pasa lo mismo, si no te pones a pensar en Loki, disfrutarás de Loki, pero si reflexionas sobre lo que plantea, ya no la disfrutarás. Porque el problema que tiene es de fondo, de base: cuando tu tema es el juego con el tiempo, es imposible que no se caiga en trampas, contradicciones y vacíos que fracturen tu argumento, que lo canibalicen. ¿Cuántas preguntas quedan al final? ¿Cuantos actos nos quedan como interrogantes? ¿Cómo explicar que esto suceda así y no de otro modo? ¿De dónde sacan la idea de que así puede funcionar todo? No estoy siendo puntual, solo expreso interrogantes generales. Otro detalle horrible es la desnaturalizacion de Loki, su pérdida de identidad y su romantización muy al estilo de un Werther intergaláctico, enamoramiento meloso en medio de un arco científico. Menuda mierda, comienzas pensando en uno, acabas viendo a otro. Y no está mal que los personajes evolucionen y cambien, pero... ¿regeneración moral de un villano esencial? ¿Qué sigue, una serie de Thanos donde descubre que hay alguien mas malo y eso le toca su corazoncito? ¿Acaso Marvel nos presentará villanos que más tarde se volverán héroes? En fin, no quiero seguir porque es madrugada y ya tengo sueño. Tengo la sensación de que si algo tengo que hacer, es recuperar el tiempo perdido por ver esta serie. Adiós.

5,3
18.129
4
7 de julio de 2022
7 de julio de 2022
18 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
THOR: AMOR Y TRUENO ES LA MEJOR COMEDIA DEL AÑO. La gente se confunde, cree que esta es una película de superhéroes, pero el único superhéroe es aquel que resiste verla completa. A esta obra maestra hay que entenderla desde la farándula de su divinidad. Los dioses, después de todo, también tienen sentido del humor, se enamoran y van al baño ha defecar como cualquier ser humano. Producción visionaria, colorida pitonisa, dirían por ahí. El que se la toma en serio, pierde; hay que relajar los músculos, echar la cabeza hacia atrás y cagarse de risa. El único elemento desubicado es el villano: Gorr. ¿No le dijeron a Christian Bale que sonría para la cámara? Demasiado impecable su trabajo, casi perfecto. ¿Qué te pasó, Bale, para arruinar así la película? Solo por eso voy a ponerle 120/10. Podría ponerle 121, pero, hombre, me faltó por ahí uno que otro chistesito.
Psdt. Si ven en el puntaje un 4, es por un error de la mátrix.
Psdt. Si ven en el puntaje un 4, es por un error de la mátrix.
Más sobre Redscarlac
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here