You must be a loged user to know your affinity with fran
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
13 de mayo de 2013
13 de mayo de 2013
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película para televisión con tres caras conocidas que supera la media de este tipo de films. Un George C. Scott que supera en intelecto a mi profe de mate del colegio (y eso mira que es chungo), un hasta la fecha semidesconocido Val Kilmer y una guapa Rebecca De Mornay. Bastante logrado el ambiente, el vestuario y los decorados de París en el siglo XIX, y bastante llevadera la trama. El máximo problema recae en el "asesino", ya que por desgracia, digamos que muy bien caracterizado no les quedó.

8,3
49.827
10
16 de noviembre de 2009
16 de noviembre de 2009
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi película favorita, no será la mejor del mundo seguramente, pero la mejor para mí sin lugar a dudas. Sólo he de decir que la vi una mañana y al terminar a eso del mediodía me alegró el resto del día, fui feliz el día entero, algo que es bastante difícil hoy en día y que pocas películas me lo habían hecho sentir antes. No se si sonará cursi o sensiblero, cosa que no me gustaría, pero es lo que honestamente me hizo sentir Atticus y toda su gente. En definitiva, que es cojonuda vamos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cualquier otro día que necesite algo de felicidad, simplemente tengo que recordar a Robert Duvall detrás de la puerta.
1
11 de marzo de 2010
11 de marzo de 2010
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me preguntéis porqué, pero sí, la he visto. Fue en mi época de instituto, todos cometemos errores a esa edad. Una madrugada de esas después de ver al Sardá o algo de eso, no tenía que madrugar mucho, así que vi que empezaba una peli no sé en que descerebrado canal y me puse al tema. Total que me tragué la cuarta entrega de Kickboxer, (yo no sabía que había tantas), sin anestesia ni nada.
Dos detalles marcan la película: el primero es Tong Po, (que es el único enlace con la primera parte), que ya no es que sea luchador, que lo sigue siendo, sino que el jefazo va y se mete a narco mafioso. Cojonudo.
El segundo detalle es que hay fases de la peli que no sabes si estás viendo un film de artes marciales o una porno, porque la mitad de la película son escenas de sexo que no sabes a que vienen.
Si tienes suficiente tiempo libre para descojonarte con tus amigos es aconsejable, sino no tengo nada más que decirte.
Dos detalles marcan la película: el primero es Tong Po, (que es el único enlace con la primera parte), que ya no es que sea luchador, que lo sigue siendo, sino que el jefazo va y se mete a narco mafioso. Cojonudo.
El segundo detalle es que hay fases de la peli que no sabes si estás viendo un film de artes marciales o una porno, porque la mitad de la película son escenas de sexo que no sabes a que vienen.
Si tienes suficiente tiempo libre para descojonarte con tus amigos es aconsejable, sino no tengo nada más que decirte.
3
22 de mayo de 2013
22 de mayo de 2013
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo aquella época de mi adolescencia en la que tocaba todos los palos y me veía todo lo que iba cayendo en mis manos. A raíz de eso, me tragaba películas como "Brácula", "Siete años en el Tibet", "Mortal Kombat", etc; es decir, pura mierda. El caso es que yo me ponía al tema y a los diez minutos ya sabía que la peli era un truño de cuidao pero yo con dos huevazos me la zampaba enterita. El tiempo dirá los daños neurológicos derivados...
Bueno, pues hoy he tenido esa misma sensación. Sí, es cierto que hoy había un hándicap añadido que eran los prejuicios con los que me disponía a visionarla (americanada máxima dirigida y protagonizada por un pseudoactor). Pero esta vez ni siquiera habían pasado los diez minutos de rigor cuando ya me había dado cuenta, americanada era un calificativo más bien escaso, había que añadirle propagandística vomitiva. Y lo más importante, habría que sumarle una inverisimilitud (que a día de hoy realmente no me debería sorprender) muy poco digna de un film supuestamente basado en hechos reales*. Entiendo perfectamente que es ficción, y que todo se puede o se debe adornar e incluso exagerar un mínimo, pero si esto fue real entonces yo jugué al dominó con Elvis... y Ben Affleck es buen actor**, o director, qué más da.
* Ahondaré más profundamente sobre la falta de veracidad de la película con detalles precisos en el spoiler.
** Espectacular Ben Affleck en la faceta de actor. Dos horazas sin cambiar el semblante, tiene que ser hasta difícil no me jodas. Creo recordar a Steven Seagal en "Alerta Máxima" ofreciéndome más muecas que el bueno de Ben.
Bueno, pues hoy he tenido esa misma sensación. Sí, es cierto que hoy había un hándicap añadido que eran los prejuicios con los que me disponía a visionarla (americanada máxima dirigida y protagonizada por un pseudoactor). Pero esta vez ni siquiera habían pasado los diez minutos de rigor cuando ya me había dado cuenta, americanada era un calificativo más bien escaso, había que añadirle propagandística vomitiva. Y lo más importante, habría que sumarle una inverisimilitud (que a día de hoy realmente no me debería sorprender) muy poco digna de un film supuestamente basado en hechos reales*. Entiendo perfectamente que es ficción, y que todo se puede o se debe adornar e incluso exagerar un mínimo, pero si esto fue real entonces yo jugué al dominó con Elvis... y Ben Affleck es buen actor**, o director, qué más da.
* Ahondaré más profundamente sobre la falta de veracidad de la película con detalles precisos en el spoiler.
** Espectacular Ben Affleck en la faceta de actor. Dos horazas sin cambiar el semblante, tiene que ser hasta difícil no me jodas. Creo recordar a Steven Seagal en "Alerta Máxima" ofreciéndome más muecas que el bueno de Ben.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una película que presume de ser una adaptación de algo verídico en la p... vida puede caer en tantos tópicos cinematográficos:
1º: John Goodman y Alan Arkin vuelven al estudio y están grabando una peli que les retiene por un momento antes de poder entrar. Al Alan le da la neura y por sus santos cojones decide entrar antes de que acaben la toma, concluyendo la escena de una manera casi nada predecible y nunca antes vista... ¡John Goodman coge el teléfono justo en el último tono! Sí, tío, sé que no os lo creéis pero así ha ocurrido.
2º: Los niños iraníes explotados reconstruyen una de las fotos trituradas antes del asalto a la embajada en el momento adecuado. Justo la mañana que abandonan la embajada canadiense rumbo a casa. Sí tío, yo también lo he flipado.
3º: Ben está triste. Han cancelado el plan de salvamento y su conciencia no le deja tranquilo. Al final decide dar un paso al frente y como si nada tira pa'lante llevando a los americanos directamente al matadero, pero bueno qué importa, ya ocurrirá un milagro... Y claro, el milagro ocurre. Hace una simple y rápida pero a la vez directa y desgarradora llamada y todo el mundo se pone a trabajar a contrarreloj. Consecuencia: billetes de avión validados justo en el momento en el que Ben y los suyos se disponían a retirarlos en recepción. ¡Siiiiiiií tío, acojonante! ¡Qué sorpresón! ¡Buah, me quedao loco!
4º: si este tipo de película fuera sacado de un guión puramente ficticio siempre existiría el típico personaje del grupo a salvar en cuestión al que no le gusta ni su salvador ni su plan. Pero fíjate tú por dónde que siempre acaba cediendo al líder y nadie sabe cómo, pero al final siempre juega un papel importante.
Coño ahora que lo pienso... si aquí pasa lo mismo. El refugiado que siente menos simpatía por Ben y al que menos le agrada su plan de rescate es justo el que al final acaba salvando el culo a todos demostrando una serenidad aplastante en un momento de tensión extrema en la que Ben no sabe reaccionar cuando era evidente que algún imprevisto de ese calibre podría ocurrir y para lo cual se supone que está preparado ya que es un especialista cualificado en el tema.
Postdata: con que poquito se conforman ya en los Oscars, con que poquito macho. Lo próximo será ver a Owen Wilson recogiendo uno al mejor actor, verás.
1º: John Goodman y Alan Arkin vuelven al estudio y están grabando una peli que les retiene por un momento antes de poder entrar. Al Alan le da la neura y por sus santos cojones decide entrar antes de que acaben la toma, concluyendo la escena de una manera casi nada predecible y nunca antes vista... ¡John Goodman coge el teléfono justo en el último tono! Sí, tío, sé que no os lo creéis pero así ha ocurrido.
2º: Los niños iraníes explotados reconstruyen una de las fotos trituradas antes del asalto a la embajada en el momento adecuado. Justo la mañana que abandonan la embajada canadiense rumbo a casa. Sí tío, yo también lo he flipado.
3º: Ben está triste. Han cancelado el plan de salvamento y su conciencia no le deja tranquilo. Al final decide dar un paso al frente y como si nada tira pa'lante llevando a los americanos directamente al matadero, pero bueno qué importa, ya ocurrirá un milagro... Y claro, el milagro ocurre. Hace una simple y rápida pero a la vez directa y desgarradora llamada y todo el mundo se pone a trabajar a contrarreloj. Consecuencia: billetes de avión validados justo en el momento en el que Ben y los suyos se disponían a retirarlos en recepción. ¡Siiiiiiií tío, acojonante! ¡Qué sorpresón! ¡Buah, me quedao loco!
4º: si este tipo de película fuera sacado de un guión puramente ficticio siempre existiría el típico personaje del grupo a salvar en cuestión al que no le gusta ni su salvador ni su plan. Pero fíjate tú por dónde que siempre acaba cediendo al líder y nadie sabe cómo, pero al final siempre juega un papel importante.
Coño ahora que lo pienso... si aquí pasa lo mismo. El refugiado que siente menos simpatía por Ben y al que menos le agrada su plan de rescate es justo el que al final acaba salvando el culo a todos demostrando una serenidad aplastante en un momento de tensión extrema en la que Ben no sabe reaccionar cuando era evidente que algún imprevisto de ese calibre podría ocurrir y para lo cual se supone que está preparado ya que es un especialista cualificado en el tema.
Postdata: con que poquito se conforman ya en los Oscars, con que poquito macho. Lo próximo será ver a Owen Wilson recogiendo uno al mejor actor, verás.

3,8
4.614
2
16 de noviembre de 2009
16 de noviembre de 2009
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chuck es la hostia en vinagre, pero la hostia vamos, un ejemplo a seguir, que manera de repartir, que manera de actuar, que manera de llevar una moto, que manera de cambiar de canal. En realidad mi voto sería un diez, lo que pasa que lo camuflo con un dos para evitar las polémicas sobre el gusto cinematógrafico, ya que Chuck no es bien visto por los intelectuales cinéfilos, cosa que no entiendo joder. Cojonudo también el negro del guerrero américano, éste es otro que se apunta a un bombardeo, dios los cría...
Y mención aparte Lee Marvin y George Kennedy, a mí que alguien me explique porque dos actores de ese caché (te pueden gustar más o menos, pero buenos actores son y caché al fin y al cabo lo tienen) se meten en un bodrio como éste, es que no lo entiendo, Lee Marvin a lo mejor chocheaba por esa época ya el hombre y quiso rememorar antiguas actuaciones bélicas porque sino no me lo explico, y el otro diría: "buah yo ya tengo un oscar, da igual lo que venga, no me enseñes ni el guión". Y con todo esto pues montamos un berengenal de tres pares de cojones, si señor. Gracias Chuck, nunca te olvidaré.
Y mención aparte Lee Marvin y George Kennedy, a mí que alguien me explique porque dos actores de ese caché (te pueden gustar más o menos, pero buenos actores son y caché al fin y al cabo lo tienen) se meten en un bodrio como éste, es que no lo entiendo, Lee Marvin a lo mejor chocheaba por esa época ya el hombre y quiso rememorar antiguas actuaciones bélicas porque sino no me lo explico, y el otro diría: "buah yo ya tengo un oscar, da igual lo que venga, no me enseñes ni el guión". Y con todo esto pues montamos un berengenal de tres pares de cojones, si señor. Gracias Chuck, nunca te olvidaré.
Más sobre fran
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here