You must be a loged user to know your affinity with Alvarito ronoa
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
29 de noviembre de 2012
29 de noviembre de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez más, el cine alemán, nos vuelve a dejar otra joya para los que amamos el séptimo arte.
Me quito el sombrero con Florian Henckel, por el retrato que hace de la RDA durante la Guerra Fría. Los planos que toma son geniales, el guión es realmente bueno y los actores están fenomenal en el filme. Soy de los que piensa que donde esté un buen guión y notables interpretaciones que se quiten los efectos especiales y está película lo cumple.
El cine español ya podría tomar nota de otros países de habla no Inglesa como Alemania y Francia porque últimamente está de capa caída, y me gustaría que eso no fuera así.
Si los directores alemanes siguen por este camino, creo que veremos grandes largometrajes en los próximos años y espero no equivocarme.
Me quito el sombrero con Florian Henckel, por el retrato que hace de la RDA durante la Guerra Fría. Los planos que toma son geniales, el guión es realmente bueno y los actores están fenomenal en el filme. Soy de los que piensa que donde esté un buen guión y notables interpretaciones que se quiten los efectos especiales y está película lo cumple.
El cine español ya podría tomar nota de otros países de habla no Inglesa como Alemania y Francia porque últimamente está de capa caída, y me gustaría que eso no fuera así.
Si los directores alemanes siguen por este camino, creo que veremos grandes largometrajes en los próximos años y espero no equivocarme.
29 de noviembre de 2012
29 de noviembre de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que hace referencia a un movimiento muy famoso llamada Generación X durante la década de los 90. En la que se tratan temas como el SIDA, la homosexualidad y las dificultades de los graduados universitarios para conseguir trabajo.
Ben Stiller, no es que me guste mucho la verdad, pero hace un buen debut como director. Lo que hace que funcione la película, es que la historia, gira en torno al personaje de Winona Ryder. Está fenomenal, guapa, carismática etc. Ethan Hawke también está muy bien, Janeane Garofalo y Steve Zahn, están más que correctos y Ben Stiller bastante flojo.
En resumen, buen inicio de Ben Stiller como director, Winona, se consagra como una de las mejores actrices de la década de los 90 y con un tema muy interesante tratado en la película.
Ben Stiller, no es que me guste mucho la verdad, pero hace un buen debut como director. Lo que hace que funcione la película, es que la historia, gira en torno al personaje de Winona Ryder. Está fenomenal, guapa, carismática etc. Ethan Hawke también está muy bien, Janeane Garofalo y Steve Zahn, están más que correctos y Ben Stiller bastante flojo.
En resumen, buen inicio de Ben Stiller como director, Winona, se consagra como una de las mejores actrices de la década de los 90 y con un tema muy interesante tratado en la película.

8,6
86.938
8
26 de septiembre de 2012
26 de septiembre de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra obra maestra del mejor director y actor de cine mudo de la historia.
En esta película Chaplin se pone en la piel de un humilde barbero y en la del dictador Hinkel. El primero es perseguido y enviado a un campo de concentración, por el contrario el dictador está decidido a invadir Osterlich.
En esta película Chaplin se pone en la piel de un humilde barbero y en la del dictador Hinkel. El primero es perseguido y enviado a un campo de concentración, por el contrario el dictador está decidido a invadir Osterlich.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El humilde barbero es confundido un día con el dictador, debido, a su gran parecido y es enviado a dar un discurso sobre la conquista del mundo.
Cuando oí a Chaplin dar el discurso se me pusieron los pelos completamente de punta, aquí, dejo el discurso:
Lo lamento mucho, pero no quiero ser dictador. No quiero conquistar ni gobernar a nadie. Deseo ayudar a todos, judíos, gentiles, blancos o negros… Nuestra sabiduría nos ha hecho cínicos, nuestra inteligencia nos ha hecho duros y malos. Pensamos demasiado y sentimos poco. Más que maquinaria necesitamos bondad y ternura… ¡Soldados, en nombre de la democracia, unámonos!.
Cuando oí a Chaplin dar el discurso se me pusieron los pelos completamente de punta, aquí, dejo el discurso:
Lo lamento mucho, pero no quiero ser dictador. No quiero conquistar ni gobernar a nadie. Deseo ayudar a todos, judíos, gentiles, blancos o negros… Nuestra sabiduría nos ha hecho cínicos, nuestra inteligencia nos ha hecho duros y malos. Pensamos demasiado y sentimos poco. Más que maquinaria necesitamos bondad y ternura… ¡Soldados, en nombre de la democracia, unámonos!.

8,4
111.370
9
27 de febrero de 2013
27 de febrero de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que el maestro del suspense solo consiguiese a lo largo de su carrera, tan solo un Oscar (honorífico) es para llevarse las manos a la cabeza, habiéndonos dejado películas de un nivel altísimo, como, "La ventana indiscreta" o "Con la muerte en los talones". Pero Psicosis, es la cúspide de su carrera cinematográfica.
Psicosis es como una droga, te engancha desde el primer momento. La dirección es impecable, el plano que toma desde el agujero de la habitación es magnífico, la famosa escena de la ducha es de lo mejor que he visto. El guión es realmente bueno, las miradas que lanza Perkins, en la película, hacía que sintiese un fuerte escalofrío, que me ponía la piel de gallina. Y que decir del final, ¡Qué final!.
Dicen que Perkins, nunca pudo escapar de esta "psicosis", yo menos aún.
Psicosis es como una droga, te engancha desde el primer momento. La dirección es impecable, el plano que toma desde el agujero de la habitación es magnífico, la famosa escena de la ducha es de lo mejor que he visto. El guión es realmente bueno, las miradas que lanza Perkins, en la película, hacía que sintiese un fuerte escalofrío, que me ponía la piel de gallina. Y que decir del final, ¡Qué final!.
Dicen que Perkins, nunca pudo escapar de esta "psicosis", yo menos aún.

6,4
13.932
6
24 de abril de 2012
24 de abril de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo definiría esta película como una montaña rusa, ya que tiene momentos bastante divertidos y otros que son un auténtico rollo. Los momentos en que Kenneth Branagh está solo en la pantalla son bastante monótonos, le falta expresividad y carisma de cara al público. Por el contrario, en los que más me he enganchado a la película han sido cuando aparece en escena Leonardo DiCaprio(su participación en la película es breve pero intensa) y sobre todo con Winona Ryder(Mi actriz favorita). Sólo con su mirada es imposible dejar de mirar la pantalla.
Woody debiste escoger otro actor para el personaje principal, pero por encima de todo, dar más protagonismo a los otros actores del reparto, de esta forma hubiese sido una película mucho más amena.
Woody debiste escoger otro actor para el personaje principal, pero por encima de todo, dar más protagonismo a los otros actores del reparto, de esta forma hubiese sido una película mucho más amena.
Más sobre Alvarito ronoa
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here