Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with francisarrabal
Críticas 37
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
21 de abril de 2015
32 de 61 usuarios han encontrado esta crítica útil
Directamente desde las comedias románticas indies americanas, California, llega 'Requisitos para ser una persona normal' de Leticia Dolera, quien demuestra buen gusto y saber hacer en una opera prima tan exquisita, sensible y divertida como bien llevada, con una estética naíf, como su protagonista, y a ritmo de indie, construye unos personajes ricos y un guión que a pesar de no salirse del canon está lleno de matices y es capaz de llevarte de la mano durante el viaje, hacerte pasar un muy buen rato y sonreír tonta y tiernamente. No sé si será la comedia española del año. O el taquillazo. Pero debería serlo.
14 de enero de 2015
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podría deciros tantas cosas maravillosas de 'Birdman' que no acabaría, así que os diré la más positiva que creo que se puede decir sobre una película: id a las salas a verla. Ya. Ahora mismo. Y poneros cómodos para ver cine. El del bueno. El de verdad. Y disfrutar sin parar durante dos horas. De su guión. Y de sus actores. Y de su fotografía. Y de su BSO. Y de su dirección. Sobre todo de su dirección.
17 de agosto de 2013
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por Francisco Arrabal de noespaisparacriticos.blogspot.com

La película está ambientada en 2154, cuando el planeta ha sido devastado por la enfermedad, la contaminación y la superpoblación. Los más ricos viven ahora en una estación espacial que se han construído llamada Elysium, que se puede ver desde la Tierra, como si de la Luna se tratase. Max (Matt Damon) ha crecido viendo Elysium y añorando ir un día, desde el vecindario mayormente Latino de Los Ángeles donde vive. Con un pasado de ladrón de coches, que le mandó directamente a prisión, ha decidido reformarse, por lo que trabaja en una fábrica ensamblando robots, que le permite subsistir. Un día, un accidente radiactivo en la central le deja con tan sólo cinco días de vida. Sólo tiene dos salidas; morir o llegar a Elysium, dónde unas estaciones sanitarias lo curaran en cuestión de segundos.

Neill Blomkamp, parece haber sido maravillado desde su infancia por la mejor de las ciencias-ficciones, aquellas, que llenas de mensaje, nos mostraban sociedades futuras distópicas y oscuras, en las que llegaba un punto de inflexión que cambiaba el curso. 'Elysium' bebe de la fuente de esas cintas setenteras que marcaron época y quiere seguir sus pasos, pero las traiciona de vil manera en pos del blockbuster más facilón. Con un guión lleno de vacíos, todo ocurre porque sí, siempre derrota hacia lo previsible, y finalmente el film se reduce a una lucha intestina entre Max Dacosta (Matt Damon) y Kruger (Sharlto Copley).

La cinta, que va de un más a menos constante, empezando en altos vuelos y terminando en el subsuelo, vuelve inútil el esfuerzo de Matt Damon y Jodie Foster, ya que sus papeles penden del más fino de los hilos. Lo único salvable es el concept art, que recuerda mucho al de la anterior película de Blomkamp (Distrito 9) y los efectos sonoros y especiales. Un simulacro más de devolver al género al puesto que le corresponde, finalmente fagocitado por la industria hollywoodiense.
19 de abril de 2015
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thriller efectivo, aunque a veces disipado, que encuentra su mayor fuerte en la reivindicación social, conseguida a través de una meticulosa exposición de la realidad, el retrato de los personajes y su perfil interpretativo, y el mensaje de que toda acción, buena o mala, tiene su consecuencia. Barney Elliot se convierte sin duda en un director con mensaje propio al que seguir de cerca.
13 de agosto de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 'Mad Max: Furia en la carretera' George Miller construye una de las películas de acción más trepidante, vertiginosa, moderna, reivindicativa y espectacular de los últimos años. El guitarrista y su aparatoso camión-altavoz es lo más icónico (y jodidamente divertido) que he visto en el cine en los últimos cinco años, o más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para