Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with alexantonio29
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
29 de abril de 2008 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Titulo: Luces de la Ciudad
Año: 1931.
Genero: Comedia-Romance.
Elenco: Charles Chaplin (un vagabundo), Virginia Cherrill (una muchacha ciega), Florence Lee (la abuela),Harry Myers (un excéntrico millonario), Allan Garcia (su mayordomo), Hank Mann.

Que decir de esta película, que es la mejor de Chaplin y la que mas he disfutado verla, hermosa historia de amor desinteresado con un trasfondo social donde se ve desigualdad, marginalidad de la sociedad con un Charlie grandioso haciendonos reir y llorar y con uno de los mejores finales de la historia del cine.
Con el inicio de la película se ve su oposición al cine sonoro (ya en esos años se habían impuesto los films con sonido) en la escena del monumento cuando hay un discurso donde en vez de escucharse la voz de las autoridades se oye un sonido ininteligible .
El pequeño Charlot entabla amistad con una bella vendedora de flores ciega, a la que trata de ayudar de mil maneras (la coreografía de la pelea de box es comiquísima) y despues de salvarle la vida a un millonario alcoholico, intentará usar esta nueva seudo-amistad para darle una ayuda extra a la joven con el fin de que se pueda operar de la vista.

Con esta simple historia el genial Chaplin nos muestra que llego a la madurez de su cine y logró una obra que sin duda forma parte de las joyas del septimo arte; extraordinaria y conmovedora llego a dar en el punto exacto en la conjunción de la parte cómica y la dramática sin caer en los excesos de histrionismo que a veces suele pasar en películas del cine mudo al tener que exponer sentimientos tan solo con el lenguaje corporal y la expresión del rostro, algo que en esta película se puede decir que alcanza un punto de perfección, mérito del genio claro esta .
29 de abril de 2008 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película si que me descuadra, comenzando por el título que le han puesto en español (bastante absurdo por cierto aunque adecuado para el sentido burlón del film), pienso que esta exagerada película esta sobrevaluada pero de que es divertida lo es; sobrevaluada lo digo porque no causa tanto asco como pensaba pues se ve tanta sangre que a uno lo empalaga y tambien porque es un género quizas donde no hay mucho que ofrecer mas que hacer ver las vísceras, la pus, la sangre o todo lo que haya dentro de uno (creo que mas miedo me daria ir a la morgue).
Con un guión sencillo, sin pretensiones y con pocos recursos económicos pero mucha imaginación y quien mas que Peter Jackson para hacer que el gore llegara a las masas y entre en la historia como la película más sangrienta que se ha podido ver (solo basta ver el final) en este referente del cine gore.
Dicen que Peter Jackson no volvería a filmar otra película con escenas gore hasta que se haga otro film mas sangriento que este y como va la cosa creo que va a tener que pasar mucho tiempo para que volvamos a verlo tras las cámaras haciendo gore, asi que a conformarse con ver sus primeras películas que son de lo mas divertidas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Entretenida y superficial, con un sarcástico y bizarro sentido del humor e hilarantes escenas como la pelea del cura karateka contra los zombies o el paseo en el parque al bebe zombie o el mas que sangriento clímax final de la cortadora de césped hacen que esta comedia de terror se haga un espacio entre los films obligados que uno debe ver si es que quiere sumergirse en este mundo del gore (no hay tomárselo muy en serio tampoco) y también para darse cuenta que con un presupuesto limitado, mucho ingenio e imaginación se pueden hacer bien las cosas.
30 de abril de 2008 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decidí seguir la filmografía de Buñuel y comencé por este corto, su primer trabajo y de verdad que no es decepcionante lo que vi pero está lejos de ser la obra maestra de la huachafería, perdón del surrealismo que me pintan otros.
Pretencioso y confuso creo que en estos tiempos donde se ha visto de todo, este sobrevalorado film pierde fuerza y ha envejecido y si alguna cualidad le doy a esta obra es la de ser original pero mas nada.
Si en el surrealismo prima lo irracional, el caos de los tiempos y lugares diferentes en un mismo escenario prefiero seguir siendo racional y disfrutar lo que me ofrece una buena historia y que mi mente (y el cine por supuesto) me permita llegar a lugares donde nunca he estado, me haga disfrutar de aventuras que no he vivido y simplemente me deje llevar por alguna historia que quede por contar; pero ya sean sueños o pesadillas las que desee vivir (!por favor!) que tenga sentido y no es que me queje de la falta de argumento de este corto pues creo que filmar cualquier cosa y mezclarlas puede resultar atractivo y en este caso es interesante pero no logra causarme ninguna impresión.

Decidí darle un nuevo vistazo, quité toda racionalidad (no toda claro) de mi y traté de dejarme llevar por las imágenes de esta peculiar obra, tratando de disfrutarla y solo sigo opinando lo mismo.
15 de abril de 2008 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tuve la mala suerte (quizás) de haberla visto en una noche de insomnio a las 3 am. y no sé si ese sea uno de los motivos por los cuales no aprecio esta película como otros la aprecian pero me pareció super aburrida. Comenzando que tiene más de lo mismo: casa con fantasmas, un niño que los ve y aparte que me cae super pesado, música que es la misma de siempre y un final que es recontra predecible, a mi parecer lo único que hace que esta película sea regular es la correcta actuación de Belén Rueda. Pareciera que trataron de hacer una segunda parte de Los Otros de Amenábar y con resultados poco satisfactorios, definitivamente que aburrida que me resultó, sin punto de comparación con las películas que se notan que son sus referentes como Los Otros o El Sexto Sentido, una verdadera decepción me llevé ante tanta alharaca que la precedía.
26 de abril de 2008 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tiempo, el amor, la venganza, el caos, el azar lo destruye todo.
La vi en el cine gracias a los comentarios que decían que era la película que contenía los 9 minutos más polémicos de toda la historia del cine y creo que no se equivocan.
Visualmente me impactó, sobre todo la primera parte con esa cámara que no deja de moverse, ese sentido de claustrofobia bien logrado y el ambiente sórdido del Rectum, ese antro de gays y la secuencia de la aplastada de cabeza que le dan al pobre pata; que no creo que deje indiferente a alguien, pues hay que tener los huevos bien puestos para ingresar a este pequeño submundo, que si el infierno tuviera una zona para gays debería ser así sin ninguna duda.
Me acuerdo que la gente de la sala salía justo en esa escena donde violan y le dan de alma a ese mujerón que es la Bellucci, yo tambien quería salir pero algo me lo impedía, me quede pegado a la butaca con cierto sentido sadomasoquista voyeur.
El principio de la película es el final de la historia, con una historia simple: se trata de un antes y un despues de una violación y la venganza del novio herido pero narrada de un modo original (Memento escuche por ahí), esta se divide en tres partes : infierno (exasperante,no apto para estómagos sensibles), purgatorio (no baja las revoluciones aun, impactante aunque monótona sobre todo la violación) y cielo (como para descansar de tanta cámara nerviosa y ver en todo su esplendor a Monica Bellucci), esta película me gusta y me causa repulsión al mismo tiempo, está lejos de ser una obra maestra y también está lejos de ser una mala película, polémica y dificil de ver como pocas, sin ninguna duda que no se me olvidará facilmente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para