Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Van den Budenmayer
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
20 de noviembre de 2012
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Que Reygadas provoca?Pues sí señores: provoca, reta, sacude, desconcierta, embelesa en una escena para revolverte las entrañas en la siguiente. También tiene humor, un humor que críticos avejentados y pagados de sí mismos, de juicios pesados y bobos, en su aletargamiento no alcanzan a adivinar. Claman haber descubierto al impostor, con juicios fáciles y perezosos lo pretenden descalificar, en su soberbia creen descubrirle al pueblo llano un pretencioso impostor, cuando lo único que descubren es su propia pesadez.

Suficiente con ellos. Post tenebras lux es el trabajo más redondo de Reygadas. En plena madurez tiene la confianza para pretender mostrar un universo propio. Pretender y lograr. Huye de las fórmulas, se atreve a desvariar, a tomar rutas salvajes en lugar de caminos, sabiendo siempre a dónde va a llegar.

Las excentricidades, que siempre ha tenido, todas suman. ¿Que algunas son gratis?¿Qué más da, coño?Para ahorrarse cosas "gratuitas" mejor leer la reseña y ya. En Post tenebras lux salimos y entramos de una historia, pero nunca bajamos de esta montaña rusa de sensaciones, de este mundo ora amable y bello, ora imponente y misterioso, ora tenso y deprimente.

La historia, profundamente humana: hastío, falta de comunicación, choque de culturas, desesperación, alienación. Humano lleno de matices, de claroscuros, contradicciones. Humano de verdad, en definitiva, no como los que encontramos frecuentemente en películas que pretenden pasar por realistas con sus buenos muy buenos y malos todo malos. Ese humano que asusta por su veracidad: nada asusta más que reconocer que el lado oscuro de una persona normal no está tan oculto, que no está lejano.

Ojo,el film puede gustar o no, y desde luego no va a gustar a todo el mundo(faltaba más), pero es aire fresco en un mundo cinematográfico de fórmulas repetidas hasta el cansancio, tanto en películas comerciales como en las "de autor".
25 de octubre de 2010
15 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
6 puntos, 5 de ellos por Bardem. El otro sale del atractivo visual de la cinta y de una parte de la trama, la creíble,la que incluso es interesante. La otra, la "metafísica", un truño innecesario: ya había suficientes elementos para hacer una buena película. Quizás pensado para darle un toque diferente , original, ese agregado pretenciosillo acaba siendo el lastre de la película.
De todos modos, por disfrutar a Javier en estado de gracia, vale totalmente la pena verla. Su actuación es sencillamente una masterclass. Le saca partido a lo rescatable del guión y lo malo consigue incluso disimularlo.
González Iñárritu es un gran profesional antes que un gran artista, un cineasta de oficio antes que de talento. En Biutiful se hacen evidentes las primeras...y se echan de menos las segundas.
11 de octubre de 2010
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chica de provincia va a la gran ciudad...o a un pedacito de la gran ciudad. La película triunfa totalmente en dos aspectos: el primero, la creación de un personaje de carne y hueso, personaje se vuelve persona. El segundo, que viene del primero, es lograr que se vean como naturales, normales, las patologías de la protagonista. Vaya, que a diferencia de la corriente, notable particularmente en el cine latinoamericano, de hacer películas ultrarealistas con personajes comunes y corrientes a los que no les pasa absolutamente nada(reflejar el tedio de la vida moderna creo que le dicen), aquí sí que pasan cosas. Anormalidades que se vuelven normales, consecuencias naturales de lo que le va pasando al personaje principal. El desarrollo es ejemplar pues. Se va tan sutilmente hasta el clímax que este no parece de ninguna forma forzado. Escenas enfermizas que no se ven como un intento de escandalizar sino como partes infaltables del rompecabezas.
Otra cosa es que uno, como espectador, disfrute más o menos de este rompecabezas en particular, pero de que está bien armado ni duda cabe.
Cinéfilos que ven en el cine no sólo una forma de entretenimiento, no se la pierdan.Eso sí, no lleven a la abuelita.
4 de enero de 2010
11 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como película es más bien mala: ñoña, simplona, llena de lugares comunes, con una trama desarrollada muy torpemente, pero ¿qué coño? salen Juno, Juliette Lewis(genial) y Drew Barrymore de luchadoras en patines, suficiente para no dejar de verla. Para usar la expresión americana, es un film bastante cool, malo malo pero cool, y no creo que pretenda otra cosa tampoco.
8 de enero de 2010 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película sin alma, sin sangre, light, superficial, sin compromiso, sin chispa, sin gracia.
Pasan cosas que podrían ser interesantes, pero al ser los personajes simples bocetos los momentos que debían tener una gran carga emocional acaban teniendo el mismo dramatismo que el Coyote cayendo por milésima vez al acantilado por culpa del Correcaminos.
Algunas veces, en casos similares, las actuaciones sacan todo adelante...tampoco es el caso, todas son bastante normalitas, triviales, descafeinadas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para