You must be a loged user to know your affinity with Shoggoth
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,1
4.968
4
15 de octubre de 2006
15 de octubre de 2006
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ciudad sin ley es una película en la que con solo mirar el reparto notas que algo falla......totalmente fuera de lugar el mezclar en la misma cinta a dos genios como Freeman y Spacey con un negro cachitas cuya interpretación se limita a una subida de cejas y poner cara de malote ( a lo "The Rock" ) y un cantante veinteañero de cuya interpretación es mejor no hablar ( aunque desgraciadamente lo haré más adelante ).
La cosa no acaba aquí. David Burke nos intenta vender un argumento machacadísimo hasta la saciedad ( típica ciudad gobernada por policias corruptos cuya trama intentará destapar un aguerrido periodista ) como algo novedoso e interesante, enmascarando de esta manera una mala película de acción. Tras un comienzo prometedor, en el que piensas que por lo menos te encuentras ante una película palomitera de acción para pasar el rato, se comienzan a suceder escenas totalmente vacías intercaladas con absurdas escenas de acción cuyo clímax es de risa ( ver spoiler ).
Personajes planos e inexpresivos totalmente estereotipados convergen con las siempre creibles interpretaciones de Morgan Freeman y Kevin Spacey. Sin embargo el interés que se ha puesto en crear el trasfondo a estos últimos tiende a 0, por lo que nos encontraremos a dos individuos de importáncia trascendental en el desarrollo de la película que carecen por completo de vida........curioso sin duda. En cuanto a Justin Timberlake, que se dedique a cantar porque su interpretación de niñato ( aunque le viene como anillo al dedo ) aporta la misma credibilidad que chiquito de la calzada como terminator.
Una hora y media escasa de película que se me hizo eterna, argumento más visto que el tebeo y trama totalmente previsible, interpretaciones desiguales y escenas de acción ridículas se unen para hacer una película nada recomendable. Solo digna para la selecta cartelera de Antena 3 en su programación de sobremesa. Vaya tufo a telefilme que echa.
La cosa no acaba aquí. David Burke nos intenta vender un argumento machacadísimo hasta la saciedad ( típica ciudad gobernada por policias corruptos cuya trama intentará destapar un aguerrido periodista ) como algo novedoso e interesante, enmascarando de esta manera una mala película de acción. Tras un comienzo prometedor, en el que piensas que por lo menos te encuentras ante una película palomitera de acción para pasar el rato, se comienzan a suceder escenas totalmente vacías intercaladas con absurdas escenas de acción cuyo clímax es de risa ( ver spoiler ).
Personajes planos e inexpresivos totalmente estereotipados convergen con las siempre creibles interpretaciones de Morgan Freeman y Kevin Spacey. Sin embargo el interés que se ha puesto en crear el trasfondo a estos últimos tiende a 0, por lo que nos encontraremos a dos individuos de importáncia trascendental en el desarrollo de la película que carecen por completo de vida........curioso sin duda. En cuanto a Justin Timberlake, que se dedique a cantar porque su interpretación de niñato ( aunque le viene como anillo al dedo ) aporta la misma credibilidad que chiquito de la calzada como terminator.
Una hora y media escasa de película que se me hizo eterna, argumento más visto que el tebeo y trama totalmente previsible, interpretaciones desiguales y escenas de acción ridículas se unen para hacer una película nada recomendable. Solo digna para la selecta cartelera de Antena 3 en su programación de sobremesa. Vaya tufo a telefilme que echa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena final no puede ser más ridícula. Como en una película teóricamente realista ponen a un negro de 2x2 disparando contra 20 policias de un cuerpo de élite y a este no le roza ni una bala?......... La escena del lanzallamas.........sin comentarios.

6,8
130.065
8
20 de mayo de 2006
20 de mayo de 2006
16 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo reconocer que en un principio ( quizás los primeros 15-20 minutos ) la película me dejó un poco frío ya que no estoy acosumbrado ( y la verdad es que dudo que la mayoría del público lo esté ) a los musicales contemporáneos ( claro está, dejando a un lado los auténticos musicales teatrales ). Por ello el principió choca un poco con la concepción del cine actual de muchos...........sin embargo a medida que tus sentidos se acostumbran al espectáculo y te vas dejando llevar la película se convierte en toda una obra de arte. Una banda sonora simplemente sublime ( The Show Must Go On hace que a uno se le pongan los pelos como escarpias ) y una fotografía cuidada al detalle hacen que poco más importe.

5,6
25.724
7
1 de agosto de 2006
1 de agosto de 2006
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo debo quitarme el sombrero ante Christophe Gans por haber conseguido ( casi en exclusiva ) realizar una buena, sobérbia quizás, adaptación de un juego a la gran pantalla. Por ello no quiero que se piense que mi puntuación o crítica sobre la película está condicionada por el hecho de haber tenido el placer de probar este juego en mis tiempos de "consolero". Mas bien mi crítica estaría condicionada por la escasez de cintas de terror que llegan a las carteleras ( porque el 90% de las calíficadas como tal son auténtica basura ).
Dejando comparativas con el juego a parte, comenzaré mi crítica coincidiendo con lo expresado anteriormente por demás filmadictos. Es un film con un metraje quizás excesivo y con 2 partes claramente diferenciadas:
-La primera es simplemente genial, una retorcida película de terror como hacía tiempo que no tenía el gusto de ver. Quizás no cuente con los omnipresentes sobresaltos de unas, ni con el terror psicológico y opresivo de otras, pero a su favor cuenta el hecho de tener una estética y atmósfera de matrícula de honor. Trepidante acción y ligeras pinceladas de lo que será el hilo argumental por lo demás.
-Sobre la segunda parte recae el dudoso honor de llevar el "sentido" y el "argumento" de la película. Eso se hace notar en la obligada lentitud que adquiere el film en este punto, saturándote de información y resultando un tanto pesado el metraje de la cinta. Por lo demás, un final en el que retomamos la estética de la de la primera mitad y sobre el que hay opiniones diversas. Para más información leer el spoiler.
La música y la ambientación son estupendas ( sacadas directamente de la BSO del juego de consola ), así como de la adaptación de los seres que habitan este siniestro pueblo, muy logrados. La interpretación por supuesto no es nada del otro mundo, rozando la sobreactuación en algunos momentos y cayendo en la desidia en otros pero que pasa desapercibida en el grueso de la obra.
En conclusión, si eres amante de las películas de terror más allá de los predecibles "sustos" y la sangre de adolescentes repartida por doquier y echas de menos una ambientación y estética opresiva, esta es tu película. Una lástima que fuese imposible aprovechar la primera parte del metraje un poco más en detrimento del hilo argumental. Si jugástes al Silent Hill y te gustó ( cosa más que posible ) te la recomiendo aún más, casi imprescindible. Si no cumples ninguno de los requisitos nombrados anteriormente........ es posible que salgas del cine pensando que has tirado el dinero.......o quizás te guste...... quien sabe, es cuestión de arriesgarse.
Dejando comparativas con el juego a parte, comenzaré mi crítica coincidiendo con lo expresado anteriormente por demás filmadictos. Es un film con un metraje quizás excesivo y con 2 partes claramente diferenciadas:
-La primera es simplemente genial, una retorcida película de terror como hacía tiempo que no tenía el gusto de ver. Quizás no cuente con los omnipresentes sobresaltos de unas, ni con el terror psicológico y opresivo de otras, pero a su favor cuenta el hecho de tener una estética y atmósfera de matrícula de honor. Trepidante acción y ligeras pinceladas de lo que será el hilo argumental por lo demás.
-Sobre la segunda parte recae el dudoso honor de llevar el "sentido" y el "argumento" de la película. Eso se hace notar en la obligada lentitud que adquiere el film en este punto, saturándote de información y resultando un tanto pesado el metraje de la cinta. Por lo demás, un final en el que retomamos la estética de la de la primera mitad y sobre el que hay opiniones diversas. Para más información leer el spoiler.
La música y la ambientación son estupendas ( sacadas directamente de la BSO del juego de consola ), así como de la adaptación de los seres que habitan este siniestro pueblo, muy logrados. La interpretación por supuesto no es nada del otro mundo, rozando la sobreactuación en algunos momentos y cayendo en la desidia en otros pero que pasa desapercibida en el grueso de la obra.
En conclusión, si eres amante de las películas de terror más allá de los predecibles "sustos" y la sangre de adolescentes repartida por doquier y echas de menos una ambientación y estética opresiva, esta es tu película. Una lástima que fuese imposible aprovechar la primera parte del metraje un poco más en detrimento del hilo argumental. Si jugástes al Silent Hill y te gustó ( cosa más que posible ) te la recomiendo aún más, casi imprescindible. Si no cumples ninguno de los requisitos nombrados anteriormente........ es posible que salgas del cine pensando que has tirado el dinero.......o quizás te guste...... quien sabe, es cuestión de arriesgarse.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Soy partidario de los finales "malos" en las películas de terror, al menos en una de cada 4, por lo que valoro positivamente el final de esta, pero debo reconocer que puede no ser del agrado de todos.
Escena para borrar: el baile thriller de las enfermeras cachondas casi al final de la película........realmente les quedó muy ridículo, menos mal que pudieron arreglarlo en cuanto las dejaron quietecitas.
Escena para borrar: el baile thriller de las enfermeras cachondas casi al final de la película........realmente les quedó muy ridículo, menos mal que pudieron arreglarlo en cuanto las dejaron quietecitas.

7,1
77.382
9
20 de mayo de 2006
20 de mayo de 2006
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Digna película para visionarla repetidas veces. Sacarle todo el jugo a esta obra de arte surrealista parece algo obligado si con la primera vez que se ve la adoras a expensas de haberte perdido a mitad de camino.
Muy del estilo Lynch, fiel a sus retorcidas apariciones y sorpresas argumentales esta película es recomendable si tienes paciéncia, imaginación y ganas de ver un gran film. Sin embargo ya sabes lo que dicen "gato escaldado del agua caliente huye" asi que si no te gusta la manera de hacer del maestro David Lynch ni siquiera te molestes en mirar la carátula.
Muy del estilo Lynch, fiel a sus retorcidas apariciones y sorpresas argumentales esta película es recomendable si tienes paciéncia, imaginación y ganas de ver un gran film. Sin embargo ya sabes lo que dicen "gato escaldado del agua caliente huye" asi que si no te gusta la manera de hacer del maestro David Lynch ni siquiera te molestes en mirar la carátula.
26 de noviembre de 2006
26 de noviembre de 2006
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dada la particularidad de esta película ( adaptación del genial libro de Süskind ) creo que es conveniente matizar en la crítica siempre si uno ha sido lector antes que cinéfilo. Este es mi caso. Es más, debo concretar que me considero en posición ventajosa frente a críticas de otros lectores que han disfrutado recientemente de la obra escrita ya que yo leí la novela de "El Perfume" hará unos 4 años, y por lo tanto quedan en mi memoria únicamente sus huellas. Considero esto muy importante ya que hay una ingente disparidad de opiniones al respecto de esta película, incluso dentro del grupo de personas que se encuentran en la misma situación ( lectores recientes, neófitos etc... )
Pues bien, la palabra que mejor define la impresión que me dio esta adaptación ha sido la que encabeza mi crítica..........INDIFERENCIA, absoluta y completa. Solo puedo decir que la cantidad de vibrantes sensaciones que despliega y es capaz de transmitir el libro brillan por su auséncia en 2horas y 20 de frustrados intentos por conseguirlo. No quiero sin embargo utilizar el extenso metraje como crítica, ya que la cinta se deja ver con facilidad y no te aburre en ningún momento. Siguiendo la comparativa con la novela, el mayor fallo es obviar casi totalmente el hecho de que Jean-Baptiste carece de olor corporal, siendo esto el hilo conductor y la razón de ser de toda la historia........pasar esto por alto es una licencia que no pienso perdonar a Tom Tykwer. A parte de eso, hay quizás algunos nexos en la historia que se echan en falta y escenas cambiadas para ser visualmente más expectaculares, pero son minucias.
Pero no es simplemente adaptación lo que nos ofrece "El perfume: historia de un asesino". Más allá de eso, es una gran película, con un vestuario y ambientación exquisita y perfectamente recreada, junto con algunas escenas de gran belleza artística. Como he dicho anteriormente, su extenso metraje no se hace pesado gracias a la interesante historia y el buen montaje del que hace gala. Las actuaciones son correctas, destacando un Dustin Hoffman que como era de esperar resalta ante un reparto más de "segunda división". La impasibilidad de Jean-Baptiste junto con sus momentos "gollum" van a ratos, forzados en ocasiones, creibles en otras.
En definitiva, una adaptación aceptable ( buena si tenemos en cuenta la increible dificultad que suponía ) y una buena película pero que no creo que entusiasme a aquellos que hayan leido el libro y solo les quede el increible recuerdo que supuso en su día..... quizás será una experiéncia más satisfactoria para aquellos que llevados por la emoción de una adaptación hayan disfrutado del libro recientemente.
Pues bien, la palabra que mejor define la impresión que me dio esta adaptación ha sido la que encabeza mi crítica..........INDIFERENCIA, absoluta y completa. Solo puedo decir que la cantidad de vibrantes sensaciones que despliega y es capaz de transmitir el libro brillan por su auséncia en 2horas y 20 de frustrados intentos por conseguirlo. No quiero sin embargo utilizar el extenso metraje como crítica, ya que la cinta se deja ver con facilidad y no te aburre en ningún momento. Siguiendo la comparativa con la novela, el mayor fallo es obviar casi totalmente el hecho de que Jean-Baptiste carece de olor corporal, siendo esto el hilo conductor y la razón de ser de toda la historia........pasar esto por alto es una licencia que no pienso perdonar a Tom Tykwer. A parte de eso, hay quizás algunos nexos en la historia que se echan en falta y escenas cambiadas para ser visualmente más expectaculares, pero son minucias.
Pero no es simplemente adaptación lo que nos ofrece "El perfume: historia de un asesino". Más allá de eso, es una gran película, con un vestuario y ambientación exquisita y perfectamente recreada, junto con algunas escenas de gran belleza artística. Como he dicho anteriormente, su extenso metraje no se hace pesado gracias a la interesante historia y el buen montaje del que hace gala. Las actuaciones son correctas, destacando un Dustin Hoffman que como era de esperar resalta ante un reparto más de "segunda división". La impasibilidad de Jean-Baptiste junto con sus momentos "gollum" van a ratos, forzados en ocasiones, creibles en otras.
En definitiva, una adaptación aceptable ( buena si tenemos en cuenta la increible dificultad que suponía ) y una buena película pero que no creo que entusiasme a aquellos que hayan leido el libro y solo les quede el increible recuerdo que supuso en su día..... quizás será una experiéncia más satisfactoria para aquellos que llevados por la emoción de una adaptación hayan disfrutado del libro recientemente.
Más sobre Shoggoth
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here