Haz click aquí para copiar la URL
Uruguay Uruguay · Montevideo
You must be a loged user to know your affinity with MayRamm
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
1 de abril de 2022 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La empecé a mirar con expectativas bajas. Al principio me pareció que había incurrido en un error, pero conforme va avanzando la peli vas notando que efectivamente no era un producto para pedirle demasiado.

Lo más evidente es el bajo presupuesto ya que de tener más dinero sin dudas hubiese sido un peliculón, no sé si la explosión de cabezas hubiese permitido que llegara al mainstream pero podría haber sido.


Lo mejor: Agradecida totalmente de que respete su propia consigna, simple y efectiva. No discrimina protagonistas de secundarios, lo que le da un toque de veracidad.
Me gusta que no pierda tiempo buscando lógica al acontecimiento, por qué están ahí, cómo llegaron, es una charla entre personajes que no ocupa ninguna escena larga y se agradece también. Se mantiene muy activa hasta la parte anterior al final, con nuestros personajes sordomudos y sus conflictos, en un punto se empieza a desinflar y lamento eso porque venía muy bien de timing.


Lo peor: El final!!!! Si quisieron hacerlo así como para sugerir una segunda parte, horrible idea; si fue solo para causar mala espina, horrible idea también. Muy feo. Lastima la imagen que quedó al finalizar la carrera.

Es correcta, cumple su propia premisa y entretiene, recomendable para pasar el rato.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No es chiste. El final con esa criatura en CGI para desafiar al protagonista a una nueva carrera es malo, por su diseño y por la idea en sí que venía siendo muy interesante. Nosotros nos cansamos con los personajes durante toda la película, nada me interesaba menos que saber que esto seguía.
31 de marzo de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thanatomorphose es depresión. Es una alegoría, es explícitamente trasladar la depresión al aspecto externo , visual del personaje.

No es luna película lenta, imita la intensidad de las ganas de vivir de la protagonista..
No le falta guión: la vida de la chica es plana. No hay nada que contar. Es solo observar algo que suele estar muy encubierto.
No es "se pudre y ya": es una invitación para los escépticos sobre cómo se sienten estas enfermedades.

Una metáfora increíble, bien lograda, no satisface las necesidades gore de nadie, porque la empatía se interpone y no la disfrutas. La sufres.

Una pena quienes dicen "si me estuviese pudriendo así iría al médico". Si fueras al médico no habría película. Insisto, esta película NO cuenta una historia: representa y simula una enfermedad que existe pero no tiene forma física.

Tiene guión, dirección, un escenario propicio para contar esta historia y el maquillaje es perfecto.
Si quieres verla por este último ítem, vas bien. El problema es que al no tener acción, con un par de escenas te bastará.
No le di más puntaje porque no podría celebrar que este mal exista.
Pero al director le digo: cometido logrado!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A favor: La escena final del cuerpo arrastrándose en su punto máximo de podredumbre no la supero. Por qué? Porque vine en busca de una historia retorcida y algo me interpeló más allá, en un lugar de dolor. No quedé indiferente para nada, primera vez que termino una película con pensamientos que me atosigan el resto del día o incluso la semana.

Las escenas de sexo son tan tristes y de sensualidad ausente, que insisten una vez más en el aspecto de la enfermedad: el goce parece ser aquella herramienta que nos recuerda que estamos vivos. Pero basta con ver las escenas para saber que si eso es sexo... preferiríamos morir vírgenes.

En contra: Aunque son necesarias para darle la cadencia de la tristeza, las secuencias de la descomposición tienen planos muy largos y la lentitud se acentúa. Un consejo: acelérala, no la quites. Mírala entera.
26 de junio de 2022
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buen trabajo, en el mismo registro de todos los trabajos humorísticos de Atkinson. Quienes lo conozcan en profundidad, podrán imaginar en cada secuencia qué va a pasar, cómo lo va a resolver y sobre todo... cómo se va a mover. Que la gracia de este hombre sigue siendo básicamente el manejo extraordinario de su cuerpo, las caras, todo en él da risa.

El tipo de humor es totalmente inocente, pero imposible no disfrutarlo.
Recomendada.

Dato: El actor Atkinson es fanático de los autos de colección. Me encanta que en todas las películas nos comparta esa pasión en algún momento.
22 de septiembre de 2024
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Critica de LINDA (2024)

A los que vieron el trailer y fueron corriendo al cine, les cuento que no van a ver nada de lo que se insinúa en ese teaser. Bien jugado, gente de marketing!

Dividiré la crítica en dos aspectos: el general y luego la parte actoral.

La película y su premisa es correcta, no tiene fisuras. Tampoco conmueve ni se generan conexiones ni complicidades ni mucho menos empatías con las historias narradas.

El guión y los caminos que va tomando igual, no hay riesgos, la directora tiene claro que tiene una ficha de alta explotación sexual (La China) y no la utiliza. Punto a favor. Tiene un par de escenas “cómicas” (al menos la sala se rió), pero el clima es mayormente tenso sin llegar a incomodar (palabra que eligieron los propios actores para definirla, no la vi así en ningún momento)

La historia es bastante verosímil, ya que se desarrolla en el seno de una familia pudiente y todo lo que es ocultar y tapar en este tipo de familias es totalmente probable.

Los actores:

En esta película aprendemos la vital importancia de una buena dirección. Por primera vez la China sobresale de su propia zona de confort, de hecho aplaudo que aunque la intención sea venderla como una femme fatal desde el título la realidad es que no es eso lo que se ve, no porque no sea preciosa sino porque está fuera de ese registro habitual de que todo gira en torno a su belleza. Sí, eso pasa, pero al carecer de obviedad e ir por algo más sutil, terminará dependiendo de los ojos del que la mira.

Julieta Cardinali preciosa, Rafael Justo y acertado, Minerva deliciosa y con una presencia que será el puntapié para un papel mayor seguro. Los otros chicos, muy poco exigidos sus personajes al lado del resto del elenco.

La realidad es que la película es buena, está lejos de ser mala, pero no, no la recomendaría ni como para pasar una tarde. Pretende ser un thriller erótico que carece de ritmo. Me aburrí en varios momentos. Y su atmósfera o mística crea algo explosivo que no sucede.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La pareja China- Julieta hermosa, fina, hermosa escena erotica filmada con hermoso gusto. Se nota la dirección de una mujer, es muy evidente.

Me quede pensando que escribí que era verosímil la trama… hasta que me acordé que Minerva Casero se enamora solo por un intercambio de ropa y un par de miradas. Literalmente deja al novio de toda su vida por
la mucama, que no le dio más que unos minutos de su tiempo.
24 de junio de 2022 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me molesta cuando una gran idea se desinfla tan rápido. No tuve ni tiempo de entusiasmarme, se viene abajo sola antes de los primeros veinte minutos.
La premisa es genial, la interpretación correcta, fotografía también, pero el ritmo se vuelve atrozmente lento y siento que más vale que me den un buen final porque me estoy durmiendo.
No llega. Conclusión que no justifica y me da pena, que una cosa tan disruptiva como este argumento tenga un cierre que no es nada disruptivo sino repetido, un recurso muy visto, gastado y que no le hace justicia a toda la cinta.

Lo mejor:
La anhedonia que se imprime en la protagonista, parece que nada la mueve. Siempre al borde del llanto que no llega.
Me gusta el recurso de la pornografía asociado a la depresión, que aunque ya se vio en otras pelis, me parece muy realista: cómo el sexo siempre es aquello que nos hace sentir que aún hay algo de vida en medio de tanta depresión.
Aaron Paul.
La belleza de la actriz. Cada toma de perfil fue un placer.

Lo peor:
Las escenas con la doctora. Imposibles hasta para un marco de comedia..
Y que sigo con la sensación de que era una enorme idea para haberla dirigido de esta manera.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para