You must be a loged user to know your affinity with cinevo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,7
8.438
8
25 de enero de 2023
25 de enero de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha dejado completamente desconcertado. Esta película ha hurgado en mi conciencia muy profundamente.
La vi por primera vez hará unos 20 años y la pareja protagonista me pareció gente despreciable, ahora solo me lo ha parecido uno de ellos, el otro es una víctima de su pasado que está solo y perdido en el mundo y se deja llevar por el mal (su compañero ) para sacar a caminar su parte más oscura que lleva escondida en lo profundo de su alma.
La religión y la crítica al sistema penitenciario; en cuanto a la nula capacidad para rehabilitar delincuentes, como la salvajada que es la pena de muerte, forman parte del film. No es justificable la atrocidad cometida, más bien es un por qué. Fue un acierto rodarla en este espectacular B/N.
La vi por primera vez hará unos 20 años y la pareja protagonista me pareció gente despreciable, ahora solo me lo ha parecido uno de ellos, el otro es una víctima de su pasado que está solo y perdido en el mundo y se deja llevar por el mal (su compañero ) para sacar a caminar su parte más oscura que lleva escondida en lo profundo de su alma.
La religión y la crítica al sistema penitenciario; en cuanto a la nula capacidad para rehabilitar delincuentes, como la salvajada que es la pena de muerte, forman parte del film. No es justificable la atrocidad cometida, más bien es un por qué. Fue un acierto rodarla en este espectacular B/N.
8
17 de mayo de 2023
17 de mayo de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la primera película que veo de este director, y no será la última.
Oí hablar de él hace poco en un programa de radio donde lo describían como una figura a destacar en el cine de los 90s, pero como algo pasado ya de moda.
Mi abatimiento de ver cine actual, debido a la insipidez que me causa la mayoría de los estrenos (hablo de la última década, y no digamos ya de los últimos 3-5 años), me llevó, como habitualmente estoy haciendo, a revisar o a descubrir cine "más antiguo".
Para mí ha sido una sorpresa esta película que me ha dejado muy buen sabor de boca.
Para nada la veo pasada de moda, es más, deberían de verla muchos jóvenes, y no tan jóvenes, como lo que es: un canto a la vida y una invitación al disfrute de todo lo que nos trae la misma; sobre todo en estos tiempos donde lo poético, el amor a la naturaleza, el arraigo de las costumbres, el respeto de las mismas, etc. no son como dicen ahora temas "mainstreams".
En fin ese es otro toma del cual no quiero seguir hablando porque me voy a estresar, como lo he hecho con varias escenas muy inquietantes que he visto en esta película.
No voy a escribir nada en zona spoiler (bueno algo sí), solo recomendar al que esté "jartito" de tanto mainstream, etc., que vea la película y disfrute de ella como yo lo he hecho.
Nos encontramos ante una película bella, con muchas metáforas.
Una fotografía, a veces, excepcional. Unos hermosos diálogos, donde se refleja un positivismo sobre la vida, muy provechosos. Una técnica, que no sé como se llamará, donde apenas hay contra-planos, pero tú te vas haciendo una imagen de lo que no ves.
Le ha puesto el título de "El intruso" porque es lo que me ha parecido la llegada de gente de una ciudad importante a un pueblo apartado de la misma que va con un fin que es la intención de sacar provecho con mentiras y aires de superioridad sin importarles la intimidad ni las costumbres de los habitantes del mismo.
Oí hablar de él hace poco en un programa de radio donde lo describían como una figura a destacar en el cine de los 90s, pero como algo pasado ya de moda.
Mi abatimiento de ver cine actual, debido a la insipidez que me causa la mayoría de los estrenos (hablo de la última década, y no digamos ya de los últimos 3-5 años), me llevó, como habitualmente estoy haciendo, a revisar o a descubrir cine "más antiguo".
Para mí ha sido una sorpresa esta película que me ha dejado muy buen sabor de boca.
Para nada la veo pasada de moda, es más, deberían de verla muchos jóvenes, y no tan jóvenes, como lo que es: un canto a la vida y una invitación al disfrute de todo lo que nos trae la misma; sobre todo en estos tiempos donde lo poético, el amor a la naturaleza, el arraigo de las costumbres, el respeto de las mismas, etc. no son como dicen ahora temas "mainstreams".
En fin ese es otro toma del cual no quiero seguir hablando porque me voy a estresar, como lo he hecho con varias escenas muy inquietantes que he visto en esta película.
No voy a escribir nada en zona spoiler (bueno algo sí), solo recomendar al que esté "jartito" de tanto mainstream, etc., que vea la película y disfrute de ella como yo lo he hecho.
Nos encontramos ante una película bella, con muchas metáforas.
Una fotografía, a veces, excepcional. Unos hermosos diálogos, donde se refleja un positivismo sobre la vida, muy provechosos. Una técnica, que no sé como se llamará, donde apenas hay contra-planos, pero tú te vas haciendo una imagen de lo que no ves.
Le ha puesto el título de "El intruso" porque es lo que me ha parecido la llegada de gente de una ciudad importante a un pueblo apartado de la misma que va con un fin que es la intención de sacar provecho con mentiras y aires de superioridad sin importarles la intimidad ni las costumbres de los habitantes del mismo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aunque con las escenas finales, limpiando el protagonista el parabrisas de su coche y tirando el hueso encontrado en la excavación del cementerio al río (dos metáforas muy buenas), se pretende lavar un poco la imagen del mismo, después de tomar fotografías impunemente de la ceremonia del entierro sin importarle nada la intimidad y el momento espiritual de este acto, la cara de hipócrita que pone cuando las mujeres lo miran extrañadas de ver como las están fotografiando lo dice todo.

7,1
8.694
6
20 de febrero de 2023
20 de febrero de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viendo esta película como un thriller, no como un drama, me ha parecido interesante.
El comienzo de la película con escenas muy logradas me ha resultado muy inquietante.
Ha llegado un momento que estaba de los nervios por la situación que se estaba dando. Es lo que más me ha impactado de la película.
El resto, no tanto; no por su realización o por la actuación de los integrantes del film, que me ha parecido muy buena, sino por el guion que me resultó poco creíble en algunos aspectos.
Sé que es una película iraní y como tal tiene sus limitaciones a la hora de dirigirla con cierta libertad y no sé muy bien si el fin del director con esta película es una denuncia al régimen de ese país o una defensa a sus tradiciones y costumbres.
A mí me ha parecido que a través del personaje del profesor se ha querido transmitir la impotencia ante un "abuso" (entre comillas porque no me ha quedado claro si no lo hubo o no) donde la única solución ante tantos muros es la venganza.
El comienzo de la película con escenas muy logradas me ha resultado muy inquietante.
Ha llegado un momento que estaba de los nervios por la situación que se estaba dando. Es lo que más me ha impactado de la película.
El resto, no tanto; no por su realización o por la actuación de los integrantes del film, que me ha parecido muy buena, sino por el guion que me resultó poco creíble en algunos aspectos.
Sé que es una película iraní y como tal tiene sus limitaciones a la hora de dirigirla con cierta libertad y no sé muy bien si el fin del director con esta película es una denuncia al régimen de ese país o una defensa a sus tradiciones y costumbres.
A mí me ha parecido que a través del personaje del profesor se ha querido transmitir la impotencia ante un "abuso" (entre comillas porque no me ha quedado claro si no lo hubo o no) donde la única solución ante tantos muros es la venganza.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La humillación que padece la protagonista cambia radicalmente la vida de ella y su pareja.
En el mundo occidental, actualmente y generalmente, si alguien te agrede o has sido víctima de un abuso se interpone una denuncia.
En la película, la víctima ( que no se deja muy claro si ha sufrido un abuso, una agresión o solo la ha visto un desconocido desnuda en el baño de su casa ) no quiere denunciar el hecho para que nadie se entere, y aquí el que no me entero soy yo. Lo siento no me entra en la cabeza.
A partir de aquí el marido al intentar convencer a su mujer de que lo correcto es ir a denunciar, se ve envuelto en una lucha interior por dejarlo pasar, tal y como dice su mujer, o hacer algo que repare todo el mal que ha causado el incidente del baño en las vidas de la pareja, y la única solución que encuentra es aplicar justicia por su cuenta
Aquí entra la película en una trama inquietante donde el protagonista se las ingenia para encontrar al supuesto agresor.
Lo encuentra, sí, pero ¿Quién es el agresor? Un hombre de avanzada edad enfermo del corazón que sube unos cuantos pisos para realizar una mudanza (esto no se lo cree ni el tato. En serio: viejo, enfermo del corazón, mudanza...). Una mudanza que ha puesto de anzuelo el marido de la humillada para atraparlo en un piso donde concretar su venganza.
El resto, que es el final de la película, parece una escena alocada digna de una película de los Hermanos Marx.
En el piso en un momento se juntan el agresor, la agredida, el marido y la familia del agresor (la mujer, la hija y el yerno, todos llorando por el "pobre viejo" que llevaba una vida paralela con una prostituta)
Todo este batiburrillo se resuelve con el agresor y el marido solos en una habitación de la vivienda donde este va a ajustar cuentas con el viejo que ha destrozado su vida. ¿Y cómo lo hace?: devolviéndole un dinero que dejó antes de entrar al baño donde estaba su mujer y con un guantazo bien dao en el careto... Y como el hombre estaba ya con un amago de infarto, pues ante tal humillación parece que muere.
Total: humillación por humillación. Esa es la venganza, eso sí, la familia del viejo que no se entere de nada, para ahorrarle disgustos.
Antes de la "venganza" la agredida seguía erre que erre detrás del marido para que no le haga nada al viejo porque pobrecillo que tiene una familia y tal...
Bueno pues esta mujer, que yo no la entiendo, es más buena que el pan y acaba sintiendo pena de un hombre que con su muerte ha hundido aún más la vida feliz que tenía con su marido.
La solución del marido, que dentro de tantos impedimentos, me parece correcta, estropea más la situación de ambos.
En el mundo occidental, actualmente y generalmente, si alguien te agrede o has sido víctima de un abuso se interpone una denuncia.
En la película, la víctima ( que no se deja muy claro si ha sufrido un abuso, una agresión o solo la ha visto un desconocido desnuda en el baño de su casa ) no quiere denunciar el hecho para que nadie se entere, y aquí el que no me entero soy yo. Lo siento no me entra en la cabeza.
A partir de aquí el marido al intentar convencer a su mujer de que lo correcto es ir a denunciar, se ve envuelto en una lucha interior por dejarlo pasar, tal y como dice su mujer, o hacer algo que repare todo el mal que ha causado el incidente del baño en las vidas de la pareja, y la única solución que encuentra es aplicar justicia por su cuenta
Aquí entra la película en una trama inquietante donde el protagonista se las ingenia para encontrar al supuesto agresor.
Lo encuentra, sí, pero ¿Quién es el agresor? Un hombre de avanzada edad enfermo del corazón que sube unos cuantos pisos para realizar una mudanza (esto no se lo cree ni el tato. En serio: viejo, enfermo del corazón, mudanza...). Una mudanza que ha puesto de anzuelo el marido de la humillada para atraparlo en un piso donde concretar su venganza.
El resto, que es el final de la película, parece una escena alocada digna de una película de los Hermanos Marx.
En el piso en un momento se juntan el agresor, la agredida, el marido y la familia del agresor (la mujer, la hija y el yerno, todos llorando por el "pobre viejo" que llevaba una vida paralela con una prostituta)
Todo este batiburrillo se resuelve con el agresor y el marido solos en una habitación de la vivienda donde este va a ajustar cuentas con el viejo que ha destrozado su vida. ¿Y cómo lo hace?: devolviéndole un dinero que dejó antes de entrar al baño donde estaba su mujer y con un guantazo bien dao en el careto... Y como el hombre estaba ya con un amago de infarto, pues ante tal humillación parece que muere.
Total: humillación por humillación. Esa es la venganza, eso sí, la familia del viejo que no se entere de nada, para ahorrarle disgustos.
Antes de la "venganza" la agredida seguía erre que erre detrás del marido para que no le haga nada al viejo porque pobrecillo que tiene una familia y tal...
Bueno pues esta mujer, que yo no la entiendo, es más buena que el pan y acaba sintiendo pena de un hombre que con su muerte ha hundido aún más la vida feliz que tenía con su marido.
La solución del marido, que dentro de tantos impedimentos, me parece correcta, estropea más la situación de ambos.
5
27 de febrero de 2023
27 de febrero de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un guion aceptable, esta película está realizada para entretener a un público que no sea muy exigente y que trate de pasar un buen rato, sobre todo en familia con niños.
Más de la mitad del metraje está dedicado a la comedia (aunque con críticas escondidas hacia las redes sociales en cuanto al aprovechamiento de cualquier cosa para sacar dinero y/o popularidad de ellas).
La última fase del film torna a un thriller melodramático que lo hace más intenso, ganando algo de calidad dejando a un lado el humor fácil de todo lo anterior sucedido.
Podría haber salido de esta combinación de varios géneros algo mejor si su proyección se hubiese acercado más al thriller o al terror desde el principio de la película.
David Harbor intenta sacar un poco a flote esta producción de Netflix que ha costado "75 MILLONES" con un personaje, que dado su peinado, me recuerda algo a un Torrente americano con menos kilos.
Un poco más de lo mismo y que, dado lo que ha costado hacer esta película, no se comprende que no haya podido salir algo mejor, lástima de dinero malgastado.
Más de la mitad del metraje está dedicado a la comedia (aunque con críticas escondidas hacia las redes sociales en cuanto al aprovechamiento de cualquier cosa para sacar dinero y/o popularidad de ellas).
La última fase del film torna a un thriller melodramático que lo hace más intenso, ganando algo de calidad dejando a un lado el humor fácil de todo lo anterior sucedido.
Podría haber salido de esta combinación de varios géneros algo mejor si su proyección se hubiese acercado más al thriller o al terror desde el principio de la película.
David Harbor intenta sacar un poco a flote esta producción de Netflix que ha costado "75 MILLONES" con un personaje, que dado su peinado, me recuerda algo a un Torrente americano con menos kilos.
Un poco más de lo mismo y que, dado lo que ha costado hacer esta película, no se comprende que no haya podido salir algo mejor, lástima de dinero malgastado.

5,8
15.271
8
20 de febrero de 2023
20 de febrero de 2023
3 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Shyamalan maneja con maestría los tiempos de esta película. Pasa de la violencia a la serenidad con una sobriedad que pocos directores saben hacer.
Es una película inquietante y a la vez comprometedora. Hurga en el interior del ser humano ante una situación límite para ver si está preparado a una respuesta rápida y fatal, o por el contrario a una pasividad donde prime el egoísmo que nos puede hacer llegar esa cosa llamada Amor.
Esta es la pregunta que Shyamalan nos suelta con un martillazo al centro del alma : ¿Hasta dónde estarías dispuesto a llegar por amor?
Los PPP consiguen aún más que la presión inquietante del film llegue a extremos amenazantes, sobre todo con los planos de Dave Bautista y la niña del comienzo de la película.
Este relato me ha hecho sentir mal e incómodo a la salida del cine, y eso, para mí, demuestra que la película es un buen trabajo.
Es una película inquietante y a la vez comprometedora. Hurga en el interior del ser humano ante una situación límite para ver si está preparado a una respuesta rápida y fatal, o por el contrario a una pasividad donde prime el egoísmo que nos puede hacer llegar esa cosa llamada Amor.
Esta es la pregunta que Shyamalan nos suelta con un martillazo al centro del alma : ¿Hasta dónde estarías dispuesto a llegar por amor?
Los PPP consiguen aún más que la presión inquietante del film llegue a extremos amenazantes, sobre todo con los planos de Dave Bautista y la niña del comienzo de la película.
Este relato me ha hecho sentir mal e incómodo a la salida del cine, y eso, para mí, demuestra que la película es un buen trabajo.
Más sobre cinevo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here