Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de The Phanttom
<< 1 2 3 >>
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
8
12 de abril de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ridley Scott nos presenta un thriller-policiaco de una calidad extraordinaria, tenemos a la típica "Buddy cop" protagonizada por Michael Douglas y Andy García realizando grandes interpretaciones. La película profundiza en aspectos ocultos y no mostrados sobre Japón ( las mafias y el tráfico de divisas) trama principal del filme. Los choques culturales son persistentes entre el mundo occidental y de oriente, trayendo consecuencias notables para Michael Douglas sobre todo (Algunos códigos de conducta de la Yakuza están presentes dándole un toque especial y sentido a la cinta) También el titulo de " lluvia negra" es explicado por la propia mafia japonesa en el filme, algo que no deja en muy buen lugar a los Estados Unidos y que Ridley Scott se atreve a criticar.

El elenco de actores obviando a nuestros dos protagonistas ya citados con anterioridad, es de una calidad impresionante, partiendo de el inspector de policía japonés hasta Kate Capshaw ( aquí en un papel más serio y creíble que el que realizó en Indiana Jones) y que decir de Sato, el cual, con los numerosos problemas que tuvo por culpa de su grave enfermedad se comporta de una manera realmente profesional otorgándole a su papel de villano un áurea despiadada, sádica y de criminal sin escrúpulos.

La película cuenta con bastantes similitudes con "Blade Runner" fotografía, planos y nocturnidad son predominio del filme, descubriendo algunas zonas marginales del Japón. Su banda sonora es impecable como nos tiene acostumbrado Ridley Scott en sus películas, Hans Zimmer crea una composición que le queda genial a todo el metraje, junto con una larga lista de otras canciones de corte oriental haciendo las delicias de la producción.

En definitiva, película recomendada que ha envejecido genial, y que te mantendrá en vilo desde el primer al último minuto con un ritmo estable y frenético.
The Phanttom
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
11 de abril de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película con una sinopsis que puede invitar a hacer "clic" en ella pero.... ay amigo! donde te has metido!! no se sustenta por ningún lado, empezando en primer lugar por los protagonistas, esta gente son actores de verdad? ni ellos mismos al repasar su actuación pueden creerse lo que están haciendo.... ya ni hablamos del malo malisimo científico loco que hay que darle de comer aparte.

Guion que daba para más, especialmente porque es algo revolucionario tipo película de nazis " Overlord" y que podía dar para algo más en el apartado experimental. Los personajes son planos, malos actores que te hacen sentir vergüenza ajena, ya no digamos el uso de las cámaras y unas criaturas deformes que hay por ahí donde se nota el abuso de CGI de los años 2000, no del de ahora que también queda fatal.

Que podemos sacar en positivo de esta cinta? Nada y puede estar orgulloso todo su equipo porque peor trabajo no se pudo hacer. Ni para rascarse el bolsillo y ganar unos dolares.
The Phanttom
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
11 de abril de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como muchas películas " el viento" inundaba los videoclubs con su portada seductora en los ochenta, debo decir que es el único punto positivo de esta producción de espanto. Más allá de ello, tenemos una película floja, aburrida, y que se le ven las costuras por todas partes, ni la bella Foster puede solventar el problema ya que el papel que le han dado no da para más.

Escenarios pobres y fotografía ridícula para una película que podía dar mucho mas de si, prácticamente tenemos dos escenarios en todo el metraje. De la música ya casi es mejor no comentar nada, parece que su compositor no se dio cuenta de que esta pretendía ser un slasher y no el cuento de Mary Shelley...

Aburrida en todo momento, con ningún momento de tensión y que te hará perder el tiempo. El susodicho del asesino está tan perdido en la isla griega como nuestra protagonista, y los personajes iniciales son planos rozando el ridículo en cuanto a la actuación.

En definitiva, la película es muy mala en todos los aspectos y te sentirás engañado por culpa de la sinopsis y su portada.
The Phanttom
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
10 de abril de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bolsa de cadáveres me ha acompañado en todas las etapas de mi vida, y que buenos momentos me hacen pasar estas 3 historias al más puro estilo "Creepshow" o " Historias de la cripta". Nos encontramos con un Carpenter brillante que divide este preciado telefilm en 3 estilos de terror distinto.

En primer lugar, la historia de la gasolinera más propiamente basada en un slasher y con un cameo que es un claro homenaje al cine de terror del cual hablaré en el apartado spoiler. Una premisa de la noche, el miedo y un asesino merodeando. Interesante verdad?

En segundo lugar, otra historia menos terrorífica pero enfocada en la comedia-terror, el miedo a perder algo tan preciado para el hombre, como es el pelo, símbolo de atracción y porte de belleza, todo ello salpicado por un misterioso crecepelo que recuerda mucho a los anuncios televisivos comerciales que pretenden venderlos la solución y en realidad nos venden un problema ( Impresionante crítica a la teletienda).

Y por último una pequeña historia de como jugar a ser dios y más inspirada en las novelas de Mary Shelley puede desencadenar consecuencias peligrosas.

Como conclusión, brillante telefilm que ha envejecido de manera brillante en todos los aspectos y que no defrauda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
The Phanttom
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
9 de abril de 2024
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin una película que rompe con el terror de baja calidad, propiciado por los sustos al que nos tiene acostumbrado la industria cinematográfica en los últimos tiempos. La primera profecía no es otra cinta del montón, de la que te vayas a olvidar al poco tiempo de visionarla. Con una magnífica fotografía y el debut de su directora ( A la que le auguro una gran carrera en este mundo) se trata de una manera muy seria y con todo el respecto que merece una saga de este calibre. De ritmo lento pero ojo! no aburrida, la película sabe tenerte pegado a la pantalla e incomodarte con su transcurso. El simbolismo religioso así como su atmosfera malsana te trasladarán a aquellas grandes películas de terror de los años 60 y 70. El único contrapunto, podría ser su guion ya explotado muchas veces pero que aquí se sabe aprovechar con un elenco de actores bastante solvente y metidos en su papel cada uno, junto con una banda sonora muy potente y cargada de sentimiento. Recomendada y ojalá sea el inicio de un cambio en la cinematografía de terror.
The Phanttom
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow