You must be a loged user to know your affinity with crimensan
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,2
2.307
10
19 de noviembre de 2018
19 de noviembre de 2018
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tenía ni idea de la existencia de esta genia. Acaba de romper todos mis esquemas.
Most beautiful Island es una peli pequeña, con presupuesto mínimo y con mucho a su favor. Ana Asensio consigue pegarte al sofá de una forma sutil, con una historia común: una española buscándose la vida en Nueva York, la ciudad de las oportunidades, donde trabajar promocionando un restaurante de pollo frito disfrazada en medio de la calle es de clase muy baja, una forma de sobrevivir que ni siquiera te permite el lujo de tener un techo o asistencia médica si tienes una simple gripe. Todo es a lo grande, el capitalismo en su máximo exponente, donde competir es fundamental para tener una vida medianamente decente.
Retrata una ciudad cruel, un sistema devastador en el que viven millones de personas y en cuyos suburbios pasan cosas como las que le ocurren a Ana Asensio, que además de ser la protagonista, dirige y guioniza este thriller de 10 sobre 10.
Most beautiful Island es una peli pequeña, con presupuesto mínimo y con mucho a su favor. Ana Asensio consigue pegarte al sofá de una forma sutil, con una historia común: una española buscándose la vida en Nueva York, la ciudad de las oportunidades, donde trabajar promocionando un restaurante de pollo frito disfrazada en medio de la calle es de clase muy baja, una forma de sobrevivir que ni siquiera te permite el lujo de tener un techo o asistencia médica si tienes una simple gripe. Todo es a lo grande, el capitalismo en su máximo exponente, donde competir es fundamental para tener una vida medianamente decente.
Retrata una ciudad cruel, un sistema devastador en el que viven millones de personas y en cuyos suburbios pasan cosas como las que le ocurren a Ana Asensio, que además de ser la protagonista, dirige y guioniza este thriller de 10 sobre 10.

6,3
4.888
7
6 de septiembre de 2018
6 de septiembre de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
María (y los demás) cuenta la historia de una treintañera que aún no ha encontrado su lugar en el mundo y se ha acomodado en el papel de cuidadora de los demás, descuidando con ello su propia vida (no termina la novela en la que lleva empleada media vida, está estancada en una historia sentimental que no le lleva a ningún lado, no tiene casa propia...). Cuando ve que los demás ya han dejado de necesitarla para que cuide de ellos, su mundo empieza a desmoronarse.
Es una película sin grandes acontecimientos. No los necesita cuando una interpretación grande como la de Bárbara Lennie es capaz de transmitir tanto.
El título no puede ser más certero. En todo momento, el espectador se convierte en María, sintiendo como ella y pensando como ella. La llega a comprender y a sentir su soledad, sus carencias afectivas y sus desequilibrios.
Es una película sin grandes acontecimientos. No los necesita cuando una interpretación grande como la de Bárbara Lennie es capaz de transmitir tanto.
El título no puede ser más certero. En todo momento, el espectador se convierte en María, sintiendo como ella y pensando como ella. La llega a comprender y a sentir su soledad, sus carencias afectivas y sus desequilibrios.

5,7
33.447
6
22 de octubre de 2017
22 de octubre de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está claro que a Alex de la Iglesia le gusta hacernoslo pasar mal y envolvernos en sus escenas de sangre, alcantarillas y mugre. El bar es una peli no apta para estómagos sensibles, desagradable, mugrienta y que, entre heces y cadáveres es capaz de sacarnos una carcajada.
En su línea de siempre, de la Iglesia nos pone delante de unos personajes tarados capaces de cualquier cosa en situaciones límites: una ludópata adicta a las tragaperras, un indigente que recita pasajes bíblicos o una Blanca Suárez que, a pesar de sus encantos, es incapaz de encontrar el amor.
Como me pasa siempre con este director, su peli me deja con muy mal cuerpo, pero reconozco que es capaz de mantener el suspense hasta último minuto. De hecho, de la Iglesia remata la cinta con un final extraordinario, que, sin duda, hace que suba la nota que le hubiese dado si hubiese sido otro.
En su línea de siempre, de la Iglesia nos pone delante de unos personajes tarados capaces de cualquier cosa en situaciones límites: una ludópata adicta a las tragaperras, un indigente que recita pasajes bíblicos o una Blanca Suárez que, a pesar de sus encantos, es incapaz de encontrar el amor.
Como me pasa siempre con este director, su peli me deja con muy mal cuerpo, pero reconozco que es capaz de mantener el suspense hasta último minuto. De hecho, de la Iglesia remata la cinta con un final extraordinario, que, sin duda, hace que suba la nota que le hubiese dado si hubiese sido otro.

5,8
67.239
8
21 de octubre de 2017
21 de octubre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
No soy muy amante de Woody Allen, pero Barcelona y el reparto de actores me motivaron a verla. El sello de Allen está bastante visible en toda la trama: Ciudades preciosamente retratadas (en este caso, Oviedo y Barcelona), gente guapa, diálogos fáciles de entender, enredos amorosos... Y a su favor diría que carece de ese humor simplista tan caracterísico de Woody que a mí, personalmente, nunca me ha hecho gracia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De hecho, no veo la comedia por ninguna parte, más bien veo los corazones destrozados que va dejando Bardem a su paso. Es un seductor, un vividor,un bohemio, que tiene el don de tocar la tecla adecuada para llevar a las mujeres a su terreno. No hay quién se le resista. Vaya 3 conquistas que se marca en la peli.
Y a pesar de que Allen se vale de actores tremendamente bellos para mostrarnos su visión del mundo y que,a veces nos pueden parecer demasiado ideales y poco creíbles (Bardem es guapo, listo, pintor, artista, tiene mucha pasta, es un amante espectacular, tiene un descapotable rojo, un padre escritor que vive en un pazo asturiano donde solo se respira paz...Y mucho más) consigue con esta peli hacer una reflexión muy profunda sobre el amor, sus posibles formas, la manera en que llegamos a idealizarlo.
Es sencilla y profunda. Los dos requisitos para mí son indispensables a la hora de elegir una peli.
Y a pesar de que Allen se vale de actores tremendamente bellos para mostrarnos su visión del mundo y que,a veces nos pueden parecer demasiado ideales y poco creíbles (Bardem es guapo, listo, pintor, artista, tiene mucha pasta, es un amante espectacular, tiene un descapotable rojo, un padre escritor que vive en un pazo asturiano donde solo se respira paz...Y mucho más) consigue con esta peli hacer una reflexión muy profunda sobre el amor, sus posibles formas, la manera en que llegamos a idealizarlo.
Es sencilla y profunda. Los dos requisitos para mí son indispensables a la hora de elegir una peli.

5,8
2.070
8
6 de enero de 2018
6 de enero de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Hablar es una apuesta arriesgada por la forma en cómo está rodada: toda la película es un plano secuencia rodado en el barrio madrileño de Lavapiés. Este matiz y la buena interpretación de muchos (chapó por el buen reparto), hacen de Hablar una película diferente e interesante. Flojea a veces en los diálogos y en la poca credibilidad o falta de espontaneidad de algunos actores. A veces profundiza poco o los diálogos son poco coherentes. Hay personajes que son un invento raro del director que no acaban de salir del todo bien, como el de Peris Mencheta , Nur Al Levi o Melanie Olivares.
La escena final y la lectura de los dos actores poetas es una genialidad. A los amantes del teatro les puede poner bastante. A mí, sin serlo demasiado, me ha impresionado.
La escena final y la lectura de los dos actores poetas es una genialidad. A los amantes del teatro les puede poner bastante. A mí, sin serlo demasiado, me ha impresionado.
Más sobre crimensan
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here