You must be a loged user to know your affinity with RealityPixels
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,6
66.749
1
22 de junio de 2021
22 de junio de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Tan buena es la trilogía del corneto que apenas 2 años después de su segunda entrega ya tenia su (fallido intento de) parodia?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
#1 - El protagonista se dedica a atravesar los estados unidos en medio de un puto ataque zombi. pero la ropa esta perfectamente limpia. Da igual cuantas veces se cambie de ropa o el personaje nuevo que aparezca: la ropa siempre limpita y planchada.
#2 - Si eso de que no te pillen con los pantalones bajados es una regla tan vital... ¿porque narices va a cagar al baño de la gasolinera estando TOTALMENTE solo que ni coches hay aparcados?
#3 - No ahorres con las balas.. ¿para que se para entonces a abrir la puerta del coche y que se le caigan las llaves pudiendo romper la ventanilla de un balazo?
#4 - Ah si, por el cardio.. damos la vuelta al ruedo como un hámster para ganar tiempo... ¿a ninguno de los 2 zombis que le perseguían se le ocurre ir a través?
#5 - Que no te pillen con los pantalones bajados... ¿porque narices el zombi se come a la rubia pero a él, que aun tiene los pantalones mas bajados (metafóricamente) no?
#6 - El prota jugaba al wow y se alimentaba de pizzas y refrescos hiperazucarados. Pero hacia cardio. Si claro ¿por eso es un tirillas no?
#7 - Otra vez a hacer de hámsters, esta vez con la mesa de la cocina.
#8 - El tipo del sombrero lleva un puto quitanieves incrustado en el radiador de la furgoneta.. pero se bajan de ella para apartar del camino un coche. Estando el carril en sentido contrario vacío. Sin haber mediana en ese tramo.
#9 - Lo mismo, nos paramos a ver como merienda un zombi en vez de atropellarlo.
#10 - ¿Porque narices el supermercado está perfectamente surtido y ordenado tras semejante crisis?
#11 - Si a los zombis les molesta el sonido de un banjo... ¿porque destrozarlo usarlo como arma...
#12 -.... teniendo un bate de béisbol que no sabemos de donde sale? (el cual por cierto, también lo dejan ahí tirado en el suelo del supermercado).
#13 - Las tijeras de podar son un arma a distancia. Contra un zombi que le dobla el tamaño. Incluso al mas grandote de los protas.
#14 - Convierte en entrada e inhabilita la función de salida de una salida perfectamente asegurada. Solo porque tienes que asegurar la salida.
#15 - Dan un timo de 400 dólares. Usando un puto BMW que debe valer como unas 30 veces mas.
#16 - Pero les quedan anillos suficientes para llegar a California... ¿han probado a ir conduciendo? ¿o vender el coche y coger un avión?
#17 - ¿porque narices la luz de la tienda de indios, perdón de "nativos norteamericanos", está encendida?
#18 - ¿porque narices el hilo musical sigue sonando en dicha tienda?
#19 - ¿y porque narices el puto zombi no la había destrozado aun?
#20 - de hecho.. ¿que mierdas hace el puto zombi ahí si no hay comida?
#21 - ¿La cría no sabe quien es el puto Bill Murray pero el nombre de Garfield no le es desconocido?
#22 - ¿Como narices un tipo que "no intima con nadie" ha logrado tener un hijo?
#23 - ¿Cómo, cuándo y sobre todo por qué le cambian el look a la cría durante el trayecto de la casa de Bill Murray al parque de atracciones?
#24 - ¿Es la casa de Bill Muirray una fortaleza anti zombis y por eso se quedan ahí los 2 idiotas?
#25 - ¿Porque demonios el parque de atracciones durante el ataque zombi no se parece en nada al parque de atracciones antes de dicho ataque?
#26 - ¿Porque un tipo que "no intima con nadie" y el otro que aun "no ha puesto el pelo detrás de la oreja" van tan desesperados por ir detrás de 2 mujeres?
#27 - ¿Desde cuándo las atracciones de caída libre suben mas rápido que lo que bajan?
#28 - ¿Porque varias de las atracciones del parque y la decoración cambian de tamaño, color y lugar?
#29 - ¿Como narices puedes hacer un barrido con una metralleta cargarte solo 2 zombis y ni una puta bombilla de las varias docenas que rodean las puertas por las que pasan los zombis de uno en uno?
#30 - ¿Porque narices se oye "ruido de multitudes" junto a la música del parque si solo están los 4 ahí y los zombies ya están muertos?
#2 - Si eso de que no te pillen con los pantalones bajados es una regla tan vital... ¿porque narices va a cagar al baño de la gasolinera estando TOTALMENTE solo que ni coches hay aparcados?
#3 - No ahorres con las balas.. ¿para que se para entonces a abrir la puerta del coche y que se le caigan las llaves pudiendo romper la ventanilla de un balazo?
#4 - Ah si, por el cardio.. damos la vuelta al ruedo como un hámster para ganar tiempo... ¿a ninguno de los 2 zombis que le perseguían se le ocurre ir a través?
#5 - Que no te pillen con los pantalones bajados... ¿porque narices el zombi se come a la rubia pero a él, que aun tiene los pantalones mas bajados (metafóricamente) no?
#6 - El prota jugaba al wow y se alimentaba de pizzas y refrescos hiperazucarados. Pero hacia cardio. Si claro ¿por eso es un tirillas no?
#7 - Otra vez a hacer de hámsters, esta vez con la mesa de la cocina.
#8 - El tipo del sombrero lleva un puto quitanieves incrustado en el radiador de la furgoneta.. pero se bajan de ella para apartar del camino un coche. Estando el carril en sentido contrario vacío. Sin haber mediana en ese tramo.
#9 - Lo mismo, nos paramos a ver como merienda un zombi en vez de atropellarlo.
#10 - ¿Porque narices el supermercado está perfectamente surtido y ordenado tras semejante crisis?
#11 - Si a los zombis les molesta el sonido de un banjo... ¿porque destrozarlo usarlo como arma...
#12 -.... teniendo un bate de béisbol que no sabemos de donde sale? (el cual por cierto, también lo dejan ahí tirado en el suelo del supermercado).
#13 - Las tijeras de podar son un arma a distancia. Contra un zombi que le dobla el tamaño. Incluso al mas grandote de los protas.
#14 - Convierte en entrada e inhabilita la función de salida de una salida perfectamente asegurada. Solo porque tienes que asegurar la salida.
#15 - Dan un timo de 400 dólares. Usando un puto BMW que debe valer como unas 30 veces mas.
#16 - Pero les quedan anillos suficientes para llegar a California... ¿han probado a ir conduciendo? ¿o vender el coche y coger un avión?
#17 - ¿porque narices la luz de la tienda de indios, perdón de "nativos norteamericanos", está encendida?
#18 - ¿porque narices el hilo musical sigue sonando en dicha tienda?
#19 - ¿y porque narices el puto zombi no la había destrozado aun?
#20 - de hecho.. ¿que mierdas hace el puto zombi ahí si no hay comida?
#21 - ¿La cría no sabe quien es el puto Bill Murray pero el nombre de Garfield no le es desconocido?
#22 - ¿Como narices un tipo que "no intima con nadie" ha logrado tener un hijo?
#23 - ¿Cómo, cuándo y sobre todo por qué le cambian el look a la cría durante el trayecto de la casa de Bill Murray al parque de atracciones?
#24 - ¿Es la casa de Bill Muirray una fortaleza anti zombis y por eso se quedan ahí los 2 idiotas?
#25 - ¿Porque demonios el parque de atracciones durante el ataque zombi no se parece en nada al parque de atracciones antes de dicho ataque?
#26 - ¿Porque un tipo que "no intima con nadie" y el otro que aun "no ha puesto el pelo detrás de la oreja" van tan desesperados por ir detrás de 2 mujeres?
#27 - ¿Desde cuándo las atracciones de caída libre suben mas rápido que lo que bajan?
#28 - ¿Porque varias de las atracciones del parque y la decoración cambian de tamaño, color y lugar?
#29 - ¿Como narices puedes hacer un barrido con una metralleta cargarte solo 2 zombis y ni una puta bombilla de las varias docenas que rodean las puertas por las que pasan los zombis de uno en uno?
#30 - ¿Porque narices se oye "ruido de multitudes" junto a la música del parque si solo están los 4 ahí y los zombies ya están muertos?

7,1
23.991
6
20 de junio de 2024
20 de junio de 2024
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pixar ha vuelto.
Tras obras interesantes pero menores (Soul), naufragios encantadores pero sin encanto (Luca) y aberraciones woke tres delicias (Red).. Pixar ha vuelto.
Porque si oigan, porque Pixar, cual Riley de la película, se había alborotado demasiado con tantas emociones nuevas y esta vez ha vuelto a lo que funciona. ideas simples pero con ese toque de genialidad y encanto, que precisamente funcionan por su sencillez.
La primera era simplemente una delicia: no tendría el guion mas elaborado del mundo, pero tampoco lo necesitaba. Y precisamente esa frescura y espontaneidad era lo que hacia que la película fuera sobre ruedas; tampoco necesitaba mas: simplemente siéntate y disfruta del viaje.
Esta película es como volver a montarse en esa atracción que de niño te encantaba y dices: bueno vale, pues si! ya se porque me gustaba... Solo que esta atracción es la versión moderna y, aunque todo esta en su sitio, bien construido, mas bonito y brillante.... Quizás eso es lo que falla: que todo esta en su sitio, demasiado previsto y calculado.
Pixar ha vuelto.Y me alegro que no lo haya hecho "a lo grande" sino poco a poco y con pasos pequeños pero firmes. Esperemos que sea para quedarse porque se le echaba de menos
Tras obras interesantes pero menores (Soul), naufragios encantadores pero sin encanto (Luca) y aberraciones woke tres delicias (Red).. Pixar ha vuelto.
Porque si oigan, porque Pixar, cual Riley de la película, se había alborotado demasiado con tantas emociones nuevas y esta vez ha vuelto a lo que funciona. ideas simples pero con ese toque de genialidad y encanto, que precisamente funcionan por su sencillez.
La primera era simplemente una delicia: no tendría el guion mas elaborado del mundo, pero tampoco lo necesitaba. Y precisamente esa frescura y espontaneidad era lo que hacia que la película fuera sobre ruedas; tampoco necesitaba mas: simplemente siéntate y disfruta del viaje.
Esta película es como volver a montarse en esa atracción que de niño te encantaba y dices: bueno vale, pues si! ya se porque me gustaba... Solo que esta atracción es la versión moderna y, aunque todo esta en su sitio, bien construido, mas bonito y brillante.... Quizás eso es lo que falla: que todo esta en su sitio, demasiado previsto y calculado.
Pixar ha vuelto.Y me alegro que no lo haya hecho "a lo grande" sino poco a poco y con pasos pequeños pero firmes. Esperemos que sea para quedarse porque se le echaba de menos

5,5
14.507
3
26 de junio de 2021
26 de junio de 2021
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
De hecho somos tan feministas que de tanto serlo nos pasamos y por si no quedara claro lo machistas que somos, usamos el típico gag de comedia barata de la mujer pegando a un hombre.. CON LO PRIMERO QUE ENCUENTRA EN LA COCINA!
Me encantaría decir que a partir de ahí ya no pude tomarme en serio la película pero es que ya hacia rato que era imposible:
1 - El "personaje" de Enola rompiendo la cuarta pared constantemente.
2 - El "personaje" de Enola siguiendo las pistas cual rastro de migajas... en vez de descubrirlas y deducir que sucede como haría cualquier detective
3 - Venga a decirnos claramente que es lo que esta pasando. Como si no lo viéramos.
4 - Ah no, que a veces no lo vemos ya que, como en toda película barata de detectives, se inventan las cosas o se las sacan de la manga. Por supuesto, el detective siempre tiene información privilegiada y crucial para resolver el caso (y que nosotros desconocemos hasta la última escena cuando todo se "resuelve")
5 - La fotografía cada vez mas parecida a los Sherlock Holmes de Guy Ritchie hasta que por fin se dan cuenta que se han pasado copiandola y ya se echan para atrás y volvemos a la fotografía aséptica....
6 - ... en un Londres de la época Victoriana. Un diseño de producción tan vistoso como poco creíble al estar todo tan limpio. Bastante difícil en esa época.
LO MEJOR:
Helena Bonham Carter por fin ha encontrado un peine.
Henry Cavill sería el mejor actor para interpretar a Bruce Wayne/Batman.
En serio, esta película me ha hecho pensar éso.
LO PEOR:
Anacronismos como que la instructora de Jiu Jitsu sea negra, o que el inspector Lestrade y una alumna de la "escuela de señoritas" sean indios. No solo demuestran una incultura que roza el patetismo sino que además parece que ciertos sectores del mundo del espectáculo sigan con la mentalidad de exhibir monstruos de feria. Solo que ahora es para, además del beneficio económico, cubrir cuota de pantalla.
Me encantaría decir que a partir de ahí ya no pude tomarme en serio la película pero es que ya hacia rato que era imposible:
1 - El "personaje" de Enola rompiendo la cuarta pared constantemente.
2 - El "personaje" de Enola siguiendo las pistas cual rastro de migajas... en vez de descubrirlas y deducir que sucede como haría cualquier detective
3 - Venga a decirnos claramente que es lo que esta pasando. Como si no lo viéramos.
4 - Ah no, que a veces no lo vemos ya que, como en toda película barata de detectives, se inventan las cosas o se las sacan de la manga. Por supuesto, el detective siempre tiene información privilegiada y crucial para resolver el caso (y que nosotros desconocemos hasta la última escena cuando todo se "resuelve")
5 - La fotografía cada vez mas parecida a los Sherlock Holmes de Guy Ritchie hasta que por fin se dan cuenta que se han pasado copiandola y ya se echan para atrás y volvemos a la fotografía aséptica....
6 - ... en un Londres de la época Victoriana. Un diseño de producción tan vistoso como poco creíble al estar todo tan limpio. Bastante difícil en esa época.
LO MEJOR:
Helena Bonham Carter por fin ha encontrado un peine.
Henry Cavill sería el mejor actor para interpretar a Bruce Wayne/Batman.
En serio, esta película me ha hecho pensar éso.
LO PEOR:
Anacronismos como que la instructora de Jiu Jitsu sea negra, o que el inspector Lestrade y una alumna de la "escuela de señoritas" sean indios. No solo demuestran una incultura que roza el patetismo sino que además parece que ciertos sectores del mundo del espectáculo sigan con la mentalidad de exhibir monstruos de feria. Solo que ahora es para, además del beneficio económico, cubrir cuota de pantalla.

4,6
11.384
2
12 de mayo de 2023
12 de mayo de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo lo flipo con la gente que cataloga esta película de enferma, opinión entendible por otra parte, pero luego empieza a analizarla y a buscar que si al igual tiene un significado, o es una alegoría, o una metáfora o una polla en vinagre...
No, aquí no hay nada de eso: en el cine gore no hay arte, no hay ensayo, no hay metáforas ni alegorías.. Solo desmadre, "humor" negro y cafre, mucha mala leche y todavía mas casquería.
El problema es que esta película se toma demasiado en serio para ser gore (tiene "infulas artísticas" su director) pero es demasiado gore para ser tomada en serio.
Hasta para escandalizarse con ella es demasiado surrealista y forzada
No, aquí no hay nada de eso: en el cine gore no hay arte, no hay ensayo, no hay metáforas ni alegorías.. Solo desmadre, "humor" negro y cafre, mucha mala leche y todavía mas casquería.
El problema es que esta película se toma demasiado en serio para ser gore (tiene "infulas artísticas" su director) pero es demasiado gore para ser tomada en serio.
Hasta para escandalizarse con ella es demasiado surrealista y forzada
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una película que pretende ser "Audition" pero no llega ni a "Seven".. y desde luego a años luz de "Visitor Q" (a la que "rinde homenaje" en su última escena)
4 de julio de 2021
4 de julio de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de lo inquietamente profético que resulta su prólogo (y de lo que aparenta ser una inocente película de zombis recogiendo margaritas por el bosque) al final resulta ser una perversa distopía.
Y como buena distopía bebe de muchas fuentes: un poco de la mordaz elocuencia de los Monty Python en la época de Flying Circus; el surrealismo demente de El Ejercito de las Tinieblas (pero sin la amabilidad de su humor). Y para acabar le añadimos un poco de cafeína (que falta le hacia) a la mordaz (pero insípida) sátira social que es Demolition Man.
¿Resultado? Demencia, provocación y subversión. O sea, lo que tienen que ser las distopías y no el aséptico cuento de hadas que es 12 Monos o esa "crepuscular" copia de Battle Royale conocida como Los juegos del hambre.
Battle Royale y ésta consiguen lo que se pretende con una distopía: dejarte con el culo torcido y hacerte pensar un poco. Aunque sólo sea en "¿pero que coño acabo de ver?".
Y como buena distopía bebe de muchas fuentes: un poco de la mordaz elocuencia de los Monty Python en la época de Flying Circus; el surrealismo demente de El Ejercito de las Tinieblas (pero sin la amabilidad de su humor). Y para acabar le añadimos un poco de cafeína (que falta le hacia) a la mordaz (pero insípida) sátira social que es Demolition Man.
¿Resultado? Demencia, provocación y subversión. O sea, lo que tienen que ser las distopías y no el aséptico cuento de hadas que es 12 Monos o esa "crepuscular" copia de Battle Royale conocida como Los juegos del hambre.
Battle Royale y ésta consiguen lo que se pretende con una distopía: dejarte con el culo torcido y hacerte pensar un poco. Aunque sólo sea en "¿pero que coño acabo de ver?".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
LO MEJOR:
Usar una locomotora de vapor para huir de un grupo de caníbales psicópatas en moto. Si señor. Con un par!
LO PEOR:
30 años me parece muy poco tiempo para que se haya creado una religión sobre la misma cosa que les llevó al apocalipsis y a la guerra civil.
O quizás soy yo quien está equivocado y realmente "la religión es el opio del pueblo".
Usar una locomotora de vapor para huir de un grupo de caníbales psicópatas en moto. Si señor. Con un par!
LO PEOR:
30 años me parece muy poco tiempo para que se haya creado una religión sobre la misma cosa que les llevó al apocalipsis y a la guerra civil.
O quizás soy yo quien está equivocado y realmente "la religión es el opio del pueblo".
Más sobre RealityPixels
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here