You must be a loged user to know your affinity with Benjaminesposito
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,2
88.345
10
27 de enero de 2011
27 de enero de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me dan un poco de risa algunos comentarios que he leído en esta página, sobre todo los más recientes, debido a eso me he decidido a escribir la mía.
Ya sé que las películas de González-Iñárritu no son para todo el mundo, pero se supone que los que escribimos nuestras críticas tenemos un criterio formado en materia de cine, que nos permite no sólo mirar la forma sino el fondo de una película.
Después de decir esto, voy a lo principal : la cinta. Debo empezar por decir : Me gustó, me gusta y me gustará cada vez que la vea de nuevo muchísimo. Por que?, porque sencillamente nos muestra que el ser humano es el mismo en cualquier cultura y con cualquier educación que haya tenido o con los problemas, alegrías, pérdidas o sinsabores por los que haya pasado. De eso se trata esta historia del ser humano simple y sencillamente de eso. Nadie es triunfador ni perdedor en esta historia, sólo nos muestra la vida, así es la vida aunque algunos pretendan decir que el director muestra una película pro-norteamericana. Estoy totalmente en contra de esa idea, esta cinta es absolutamente crítica de la forma como los Norteamericanos tratan a los demás, la teoría de que cualquier hecho de nuestras vidas puede afectar las vidas de los demás se desarrolla de forma milimétrica.
Los actores y las actrices sobre todo son excelentes, la música es tal y como la historia lo requiere en ese caso se nota el conocimiento del director (que anteriormente fue DJ) de la música del mundo. Los paisajes son maravillosos, pasas del bello desierto a una ciudad como Tokyo que a pesar de su caos o precisamente por él atrae tanto, y el argumento es muy bien desarrollado, a los que no les gusta que los protagonistas sufran desgracias les aconsejo que simplemente no vivan porque si nos podemos a hacer repasos de la vida de cada uno, estoy seguro que por lo menos una cosa grave nos ha ocurrido en la vida, la mayoría de las veces por estar en el lugar equivocado en el momento en que nos pasó.
En fin la recomiendo a todos los que no la hayan visto, ya forma parte de los clásicos universales del cine, por lo tanto se puede ver en cualquier momento. ¡Y esa es otra de sus virtudes!
Ya sé que las películas de González-Iñárritu no son para todo el mundo, pero se supone que los que escribimos nuestras críticas tenemos un criterio formado en materia de cine, que nos permite no sólo mirar la forma sino el fondo de una película.
Después de decir esto, voy a lo principal : la cinta. Debo empezar por decir : Me gustó, me gusta y me gustará cada vez que la vea de nuevo muchísimo. Por que?, porque sencillamente nos muestra que el ser humano es el mismo en cualquier cultura y con cualquier educación que haya tenido o con los problemas, alegrías, pérdidas o sinsabores por los que haya pasado. De eso se trata esta historia del ser humano simple y sencillamente de eso. Nadie es triunfador ni perdedor en esta historia, sólo nos muestra la vida, así es la vida aunque algunos pretendan decir que el director muestra una película pro-norteamericana. Estoy totalmente en contra de esa idea, esta cinta es absolutamente crítica de la forma como los Norteamericanos tratan a los demás, la teoría de que cualquier hecho de nuestras vidas puede afectar las vidas de los demás se desarrolla de forma milimétrica.
Los actores y las actrices sobre todo son excelentes, la música es tal y como la historia lo requiere en ese caso se nota el conocimiento del director (que anteriormente fue DJ) de la música del mundo. Los paisajes son maravillosos, pasas del bello desierto a una ciudad como Tokyo que a pesar de su caos o precisamente por él atrae tanto, y el argumento es muy bien desarrollado, a los que no les gusta que los protagonistas sufran desgracias les aconsejo que simplemente no vivan porque si nos podemos a hacer repasos de la vida de cada uno, estoy seguro que por lo menos una cosa grave nos ha ocurrido en la vida, la mayoría de las veces por estar en el lugar equivocado en el momento en que nos pasó.
En fin la recomiendo a todos los que no la hayan visto, ya forma parte de los clásicos universales del cine, por lo tanto se puede ver en cualquier momento. ¡Y esa es otra de sus virtudes!

6,8
59.541
7
20 de marzo de 2011
20 de marzo de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
James Franco me sorprendió con su actuación en esta cinta, les confieso que por poco no la veo, después de su "actuación en la entrega de los premios Oscar", creí que me podría encontrar con algo así. Pero afortunadamente Danny Boyle con su estética nos da una hermosa mirada al paisaje desértico norteamericano y Franco se dedica a actuar, no es la mejor película del año, no se acerca siquiera a lo que sentí cuando vi Buried, que es la película con la que la mayoría de comentaristas la comparan, por lo del único protagonista y porque el final ya lo conocíamos desde antes de entrar al teatro; pero es muy digna de verse.
Los paisajes y la forma como la presenta Boyle son un deleite para los ojos, al contrario de lo que piensan muchos a mi la parte que más me gustó fueron los primeros 20 minutos, me parecieron sencillamente muy buenos. Esta parte permite que nos enteremos que Franco puede ser gracioso y simpático a pesar de lo que todos vimos en los "Premios de la Academia".
Buena película, con una fotografía impresionante y con muy buena actuación de James Franco.
A lo mejor dentro de unos años no la recuerde mucho, pero disfruté mucho viéndola.
Los paisajes y la forma como la presenta Boyle son un deleite para los ojos, al contrario de lo que piensan muchos a mi la parte que más me gustó fueron los primeros 20 minutos, me parecieron sencillamente muy buenos. Esta parte permite que nos enteremos que Franco puede ser gracioso y simpático a pesar de lo que todos vimos en los "Premios de la Academia".
Buena película, con una fotografía impresionante y con muy buena actuación de James Franco.
A lo mejor dentro de unos años no la recuerde mucho, pero disfruté mucho viéndola.
10
27 de enero de 2011
27 de enero de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que puedo decir de esta película... que fue la mejor del 2009, que ha recibido lo más importante para que una cinta se convierta en un clásico, el cariño del público.
Todo en esta historia gira sobre ruedas, los actores especialmente Javier Godino y Soledad Villamil logran expresar una gama inmensa de sentimientos con un simple gesto, mirar un arma, o correr tras un tren, son algunas de ellas.
El guión es sencillamente perfecto! No le sobra ni le falta nada. La dirección de Campanella llegó a su punto más alto después de sus anteriores trabajos. La fotografía, la música la ambientación y los actores se merecen un 10 aclamado.
Esta película me hace reír, sufrir, llorar y conmover hasta el fondo de mi alma cada vez que la veo.
Cómo titulo mi crítica para mi es magistral, no creo poder ser objetivo en mis apreciaciones cuando alguien le ha encontrado defectos a esta cinta. Pienso que por muchos años será mi favorita!
De hecho firmo esta crítica con el nombre del protagonista.
Todo en esta historia gira sobre ruedas, los actores especialmente Javier Godino y Soledad Villamil logran expresar una gama inmensa de sentimientos con un simple gesto, mirar un arma, o correr tras un tren, son algunas de ellas.
El guión es sencillamente perfecto! No le sobra ni le falta nada. La dirección de Campanella llegó a su punto más alto después de sus anteriores trabajos. La fotografía, la música la ambientación y los actores se merecen un 10 aclamado.
Esta película me hace reír, sufrir, llorar y conmover hasta el fondo de mi alma cada vez que la veo.
Cómo titulo mi crítica para mi es magistral, no creo poder ser objetivo en mis apreciaciones cuando alguien le ha encontrado defectos a esta cinta. Pienso que por muchos años será mi favorita!
De hecho firmo esta crítica con el nombre del protagonista.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esta es una película de escenas memorables.
1. La presentación formal del jefe de Benjamín de Irene a los otros compañeros de trabajo. La mirada de Darín y los comentarios de Franchella.
2. La visita de Benjamín al sitio del crimen.
3. La conversación entre Benjamín y Ricardo Morales (el viudo) cuando ven las fotos de Liliana.
4. El ingreso a la casa de la madre de Gómez para buscar pruebas, incluido el perrito.
5. La escena del partido de fútbol, sencillamente espectacular!!
6. La forma cómo leyendo las cartas descubren el sentido de las mismas en un bar de mala muerte.
7. La huida de Benjamin y la despedida de Irene en la estación de trenes, desgarradora!
8. La muerte de Pablo sirviendo de contenedor para salvar a su mejor amigo.
9. El encuentro de Benjamin e Irene en el ascensor con Isidoro.
10. El interrogatorio de Isidoro y la intervención de Irene.
11. El encuentro después de 25 años de Benjamín e Irene.
12. La resolución del misterio de aquel asesinato brutal después de tanto tiempo.
13. Las dos frases finales de la película "usted dijo perpetua" y "esto va a ser difícil" que se le quedan a uno en los oídos varios días.
¡¡¡MAGISTRALES TODAS!!!
1. La presentación formal del jefe de Benjamín de Irene a los otros compañeros de trabajo. La mirada de Darín y los comentarios de Franchella.
2. La visita de Benjamín al sitio del crimen.
3. La conversación entre Benjamín y Ricardo Morales (el viudo) cuando ven las fotos de Liliana.
4. El ingreso a la casa de la madre de Gómez para buscar pruebas, incluido el perrito.
5. La escena del partido de fútbol, sencillamente espectacular!!
6. La forma cómo leyendo las cartas descubren el sentido de las mismas en un bar de mala muerte.
7. La huida de Benjamin y la despedida de Irene en la estación de trenes, desgarradora!
8. La muerte de Pablo sirviendo de contenedor para salvar a su mejor amigo.
9. El encuentro de Benjamin e Irene en el ascensor con Isidoro.
10. El interrogatorio de Isidoro y la intervención de Irene.
11. El encuentro después de 25 años de Benjamín e Irene.
12. La resolución del misterio de aquel asesinato brutal después de tanto tiempo.
13. Las dos frases finales de la película "usted dijo perpetua" y "esto va a ser difícil" que se le quedan a uno en los oídos varios días.
¡¡¡MAGISTRALES TODAS!!!

6,8
64.262
9
26 de enero de 2011
26 de enero de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver por tercera vez está película, esta vez acompañado de mi sobrina. Debo confesar que no soy muy bueno para ver comedias, generalmente me parecen ordinarias, falsas y en el peor de los casos vulgares. Pero esta cinta que en todas las críticas aparece cómo comedia a mi me encantó; claro que tiene sus momentos que te hacen sonreír, pero la mayor parte del tiempo te hacen pensar en lo confundidos que estamos cada vez que encontramos o creemos encontrar el amor, como le pasa a Tom. La mayoría por no decir que todos los que hemos sentido una decepción amorosa nos identificamos con él, pero también sentimos muy real la fase del enamoramiento que él siente. Me parece que la mejor escena de la película es donde se nos muestra este enamoramiento acompañado de la música de Daryll Hall & John Oates.
Pienso que a la hora de la verdad el que salió ganando fue él porque descubrió que su teoría tenía algo de real y que también el amor hay que lucharlo día a día y no dejarlo a los vaivenes de una persona manipuladora como Summer.
El final es muy esperanzador.
¡Se la he recomendado a todos mis amigos! Afortunadamente a todos les ha gustado igual que a mí.
Pienso que a la hora de la verdad el que salió ganando fue él porque descubrió que su teoría tenía algo de real y que también el amor hay que lucharlo día a día y no dejarlo a los vaivenes de una persona manipuladora como Summer.
El final es muy esperanzador.
¡Se la he recomendado a todos mis amigos! Afortunadamente a todos les ha gustado igual que a mí.
9
26 de enero de 2011
26 de enero de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rodrigo Cortéz, logró lo imposible. Cuando vi el trailer y luego leí algunos artículos y críticas de esta película siempre pensé, los que las escriben exageran al decir que es una historia que ocurre dentro de un ataúd y dura más o menos hora y media. Es imposible pensé, ya a los 5 minutos todos vamos a estar aburridos y con ganas de retirarnos del teatro; pero nada de eso; la hora y media se me pasaron volando y a los 5 minutos ya me había olvidado del pequeño escenario al que nos enfrentamos, además Ryan Reynolds se sobró en este papel, ya lo han dicho grandes actores de teatro que hacen sus monólogos frente al público pero que no tienen la extensión ni el dramatismo de este.
Tiene algunas escenas que están de más, como aquella de la serpiente, pero eso no demerita el trabajo de estos dos profesionales, Felicitaciones a ambos y espero que en los premios Goya sean un poco más reconocidos que en los demás premios de este año donde han sido ignorados inexplicablemente aunque en los mismos le han dado cabida a esperpentos como Inception con una larga lista de nominaciones a los mismos.
Absolutamente recomendada.
Tiene algunas escenas que están de más, como aquella de la serpiente, pero eso no demerita el trabajo de estos dos profesionales, Felicitaciones a ambos y espero que en los premios Goya sean un poco más reconocidos que en los demás premios de este año donde han sido ignorados inexplicablemente aunque en los mismos le han dado cabida a esperpentos como Inception con una larga lista de nominaciones a los mismos.
Absolutamente recomendada.
Más sobre Benjaminesposito
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here