Haz click aquí para copiar la URL
España España · Crystal Lake
You must be a loged user to know your affinity with Biopunk
Críticas 1.077
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
15 de agosto de 2024
277 de 410 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el séptimo arte hay un tipo de película mediocre al que me gusta llamar “cine Frankenstein”, consistente en dar vida a un cadáver fílmico cosiendo partes de otras películas anteriores. Alien Romulus pertenece a ese grupo, pues es un montón de desechos que pretende aunar toda la saga de nuestro monstruo espacial favorito, rebanando extremidades de todas las obras anteriores y soldándolas de cualquier forma, dando como resultado un gran engendro sin personalidad que provoca arcadas, pena y va dando tumbos hacia un destino inevitable: el olvido.

A nivel de ambientación, planteamiento y ruta a seguir es un plagio híbrido de Isolation y Resurrection. El diseño de los monstruos junto a varias escenas y frases están plagiados de la original. Las secuencias de acción y los planos en general son un plagio de Aliens. Hay guiños absurdos a Alien3. Y lo que es peor, retoma los desvaríos inverosímiles del líquido negro de la vida de Prometheus y Covenant, una idea que fue y siempre será una putísima mierda.

Fede Álvarez intenta ser el más listo de clase, pero solo añade aún más inconsistencias a la naturaleza del xenomorfo con nuevos disparates en su ciclo de vida, su comportamiento y más ridículas mutaciones que no seré yo el que intente darles un sentido del que carecen. Lo único que consigue Fede es cruzar la línea del homenaje para caer del lado de la parodia involuntaria, cuyo clímax es un ridículo de tal calibre que solo queda reírse y, una vez llegan los créditos finales, aparcar esta lamentable experiencia al lado de las infumables precuelas de Ridley Scott, o sea, al rincón de las películas de la franquicia cuya existencia debemos ignorar para siempre.

Los personajes, por supuesto, son basura. Un grupo de niñatos llorones que te la sudan, una protagonista sin carisma disfrazada de Ripley y un androide con cara de niño triste y mente de retrasado. Ni los efectos prácticos son capaces de suscitar un poco de apego a este adefesio.

Al final el único que pasa a la historia de este universo con decoro es James Cameron, que supo otorgar cierta coherencia a la criatura, aportando verosimilitud a la especie sin hacerse pajas mentales raras, sin crear más misterios fantasiosos y con una película la altura. No me malinterpretéis, la original es muy buena, pero el propio Scott se encargó de ensuciarla a posteriori, haciendo que la gente amase a la criatura y detestase al creador. Romulus es una continuación de la ineptitud y soberbia de Scott, realizada por un nuevo director que pretende reírle las gracias y se cree tan bueno como él, cuando es igual de malo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ridículos flotando en el espacio:

- El alien salvando a la protagonista.
- La protagonista en gravedad cero esquivando flujos de ácido cual contorsionista.
- La protagonista cargándose 20 aliens con el rifle de pulso sin despeinarse.
- La pataleta de malo que suelta el plagio de Ash cuando no le hacen caso.
- El xeno/bebé/humano/ingeniero desde que nace hasta que se ríe con dientes podridos y muere.
21 de abril de 2024
197 de 263 usuarios han encontrado esta crítica útil
—Damas y caballeros, bienvenidos a la charla nocturna en la que intentaremos encontrar una explicación a lo ocurrido en el siniestro «Late Night with the Devil». ¿Se contactó con el diablo esa noche? ¿Existe una explicación oculta incluso más terrorífica? ¿O era todo mentira? Para desentrañar la verdad tras el suceso, contaremos con tres invitados excepcionales. Se lo advierto, el último les volará la cabeza con su interpretación de los sucesos. Todo ello aquí, en Búhos Nocturnos, tras una breve pausa para la publicidad.

[…]

—Estamos de vuelta, queridos espectadores. Sin más dilación, demos paso a nuestro primer invitado, el señor Escéptico, un aplauso para él —dice el presentador mientras Escéptico entra con cara de pocos amigos y se sienta con el ceño fruncido—. Es un placer tenerle aquí con nosotros esta noche, señor Escéptico. ¿Cómo se encuentra?

—Aburrido. Estoy cansado del efectismo barato de los programas actuales, un burdo espectáculo realizado para un público crédulo y estúpido. —El público lo abuchea—. Hoy expondré una vez más los sencillos trucos de los ilusionistas de la televisión.

—Se lo digo, estamos todos deseando escuchar cómo explica los extraordinarios sucesos que presenciamos. —El presentador se gira y mira a la cámara—. No se muevan de sus asientos, pues nuestra segunda invitada está a punto de hacer aparición, justo después de unos anuncios. Volvemos enseguida.

[…]

—Ya estamos aquí, en Búhos Nocturnos, preparados para dar la bienvenida a una enigmática persona que asegura tener mucho que decir sobre el tema que trataremos. ¡Un fuerte aplauso para la señorita Perversa! —El público se pone en pie para recibir a una adorable jovencita que no para de sonreír—. Buenas noches, Perversa, gracias por acompañarnos hoy. Tengo entendido que es una experta en posesiones demoníacas.

—Muchas gracias por contar conmigo, estoy muy feliz de aportar parte de mí a este delicioso público jijiji —dice la chica con mirada divertida—, así como de desvelar la verdad tras los acontecimientos sobre los que charlaremos. Verá, yo fui víctima de una secta y estoy poseída desde entonces, por eso sé a ciencia cierta lo que pasó. Por cierto, señor Escéptico, su madre le manda saludos.

—Va a tener que esforzarse un poco más, niña, eso es de primero de posesiones —contesta Escéptico—.

—Jijiji. —Un extraño brillo aparece en los verdosos ojos de Perversa.

—Por favor, contengan unos minutos sus ganas de comenzar a debatir, que aún nos falta otro tertuliano —interrumpe el presentador—, al cual tendremos presente en tan solo un instante. Un anuncio y regresamos.

[…]

—La intriga empieza a sentirse en el ambiente. Sé que en casa están tan impacientes por el inicio de las exposiciones de nuestros invitados tanto como yo. Pero aún nos falta un último integrante en este variado grupo. Recibamos con un sonoro aplauso al líder de La Secta, el eminente Sectarín.

—Buenas noches, espectadores del mal. —Sectarín acomoda su larga túnica y mira al público con semblante calmado—. Durante años he realizado innumerables rituales ocultistas, observando su impacto en el mundo que nos rodea. Hoy les abriré los ojos para que puedan comprender la tenebrosa naturaleza de ese último Late Night. Soy el poseedor de la verdad definitiva, y puedo adelantarles que todos ustedes están condenados.

—Menuda introducción, señor Sectarín, nos tiene en ascuas. —El presentador se dirige a la cámara una vez más—. ¡Ya estamos todos! No vamos a postergarlo más. Damas y caballeros, pónganse cómodos y presten atención, pues damos paso a la ronda donde nuestros invitados intentarán descifrar los inquietantes eventos de «Late Night with the Devil» desde diferentes perspectivas. Justo después de una última pausa publicitaria. Aquí, en Búhos Nocturnos.

[…]

---- ¡ATENCIÓN! ¡ATENCIÓN! ----

Si no ha visto usted el programa «Late Night with the Devil» le recomendamos encarecidamente que no continúe. Búhos Nocturnos no se hace responsable de los SPOILERS a partir de este momento.

------- ¡SPOILER! ¡SPOILER! -------

[…]

—¡Comenzamos! Señor Escéptico, siento que está ansioso por abrir la charla, la palabra es toda suya.

—Gracias. Bueno, mi explicación es la de cualquier persona con un poco de sentido común, y es muy sencilla. Todo el programa ha sido una farsa, un mero espectáculo para lograr aumentar el índice de audiencia. Admito que lo han hecho muy bien, pero a mí no me engañan. Parece evidente que Delroy, el presentador de ese teatrillo, trae a un puñado de actores al plató y elabora con su ayuda una serie de trucos visuales, sin más. Las partes donde aparentemente vemos una niña levitar o gusanos saliendo de un cuerpo son una mezcla de ilusionismo y escenas pregrabadas, lo que también se aplica a la delirante parte final. ¿Un demonio eléctrico que mata a todos? Por favor, un poco de seriedad.

—Entonces usted cree que nada de lo que vimos fue real —interviene el presentador—, pero entonces, ¿cómo explica los muertos? Porque murieron de verdad.

—Permítame que lo dude —responde Escéptico con aire intelectual—. Lo cierto es que no tenemos ninguna prueba real de que esas personas murieran ahí, pues todo lo que pasó esa noche fue inmediatamente envuelto en incertidumbre. Los implicados, “casualmente”, desaparecieron, lo que no hace más que revalorizar mi opinión. Fue un engaño televisivo de un programa decadente que se aprovechó de la inocencia de los espectadores para causar un impacto en su despedida y vivir de las rentas.

—Veo que lo tiene usted muy claro, sin embargo, parece demasiado simple que todo fuese una ilusión. No parece haber manipulaciones en el vídeo del directo, y las identidades de los implicados están contrastadas, no eran simples actores. Por ejemplo —dice el presentador girándose hacia Perversa—, tenemos pruebas de que la niña de la grabación era, efectivamente, la única superviviente de una secta, y documentos posteriores describen los “episodios demoníacos” que sufría. ¿Le gustaría intervenir, joven Perversa?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
—Jijiji, esto es tan divertido —dice Perversa mientras hace un inquietante movimiento con la cabeza hacia Escéptico—. Este hombre está cegado por el miedo a la verdad, pobre idiota. —Su rostro sonriente vuelve a girar bruscamente hacia la cámara—. Yo les contaré lo que realmente pasó ese día, que me lo susurró mi amigo Satán. La verdad es simple, el señor Delroy pertenecía a un grupo de gente poderosa que conseguía su fama mediante pactos con mi amigo. Según el contrato que firmó, Delroy vendería su alma mediante varios sacrificios a cambio del éxito de su programa, culminando con la consecución del número 1 en programas más vistos de la televisión. Jijiji. Fui una gran fanática del sacrificio de la mujer que amaba para lograrlo. ¡Me saltaron las lágrimas de la risa! Jijiji. «Late Night with the Devil» fue el cumplimiento de la cláusula final, donde por fin todo el mundo lo estaba viendo. Batió todos los récords. Jijiji. Ahora su alma me pertenece… Digo, a mi amigo. Jijiji.

—Espeluznante testimonio —dice el presentador tras un silencio incómodo, rompiendo la rareza del ambiente—, y lo cierto es que tiene bastante sentido. Me da miedo preguntarle sobre su amigo, no vaya ser que su cabeza empiece a girar 360º, y nos estamos quedando sin tiempo, por lo que voy a dar paso al líder Sectarín. Usted habló antes sobre una verdad subyacente que nos implicaba a todos. ¿A qué se refería?

—Pues mire usted, me gustaría dirigir la atención de la audiencia hacia los detalles que nos cuenta el programa sobre Abraxas, la secta que tenía cautiva a la niña. Nos dice que era un grupo que sacrificada jovencitas de 13 años, previa posesión diabólica, para observar como el mal en su interior se expandía, entrando en todos los observadores del ritual. La muerte de las chicas se llevaba a cabo con una daga especial, la cual se encontraba entre los objetos expuestos por el propio Delroy. ¿Me siguen ustedes?

—Sin problema —responde el presentador—, aunque no acabo de entender la importancia de esos detalles, lo único relevante es que la niña estaba poseída…

—¡Esos detalles son lo único que importa! —le corta Sectarín en tono grave—. Dígame, ¿cuántos años tenía la niña cuando fue salvada?

—Diez, si no recuerdo mal.

—¿Y cuántos años tenía en el momento del programa?

—Debería andar alrededor de… trece. —el presentador casi se atraganta—. Y Delroy la asesina con la daga. ¡No puede ser! ¿Me está usted diciendo…?

—Parece que ya lo ha entendido. Sí, lo que ha dicho Perversa era verdad, Delroy sacrificó su alma por el índice de audiencia, pero no le ha dicho toda la verdad. Delroy solo era un peón de algo mucho más ambicioso, un ritual como nunca antes se había visto. Varios miembros del público y técnicos del programa eran en realidad miembros de la secta, y habían planificado el evento con minuciosidad. Sacrificando a la chica en directo, el mal ha conseguido viajar a millones de hogares, condenando sus almas para siempre, y de paso cumple el contrato con Delroy, otorgándole al fin su ansiado número 1. Como se suele decir, el diablo siempre mata dos pájaros de un tiro.

—Increíble. Me ha roto usted todos los esquemas. Bueno, creo que a todos.

—Pues aún queda lo mejor. —Sectarín sonríe maliciosamente, se levanta y se pone al lado de Perversa—. ¿Sabe usted cuántos años tiene Perversa? —Sectarín saca una daga de su bolsillo—. Ya se lo digo yo: ¡TRECE! —grita mientras le clava la daga con violencia, riendo como un loco.

—Soy tu siervo, señor Diablo —masculla Escéptico.

—Jijijijuuuuuugggggrrr —balbucea Perversa con sangre en la boca.

—Fieles espectadores, finalizamos aquí el programa debido a dificultades técnicas. Les espero en nuestra próxima edición, si nada malo les sucede. Gracias por acompañarnos en otra demente aunque aclaratoria velada de… Búhos Nocturnos.
12 de mayo de 2024
116 de 117 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que aparenta ser la enésima muestra de un fantasma que regresa a dar por saco porque está incómodo en su ataúd, resulta ser algo más elaborado, diferente, pero también demasiado denso. La primera hora la podemos calificar como terror común, y lo que viene después como una fantasía oscura, más en tierra del terror folclórico.

Es una película interesante, aunque no me parece sencilla de ver, especialmente para el público occidental. Para empezar se hablan 3 lenguas diferentes (inglés, coreano y japonés), y su uso es relevante, por lo que yo recomendaría tener a mano unos buenos subtítulos, o entender esos idiomas. Segundo porque es necesario tener un poco de conocimiento sobre el feng shui, esa pseudociencia que habla sobre la armonía del entorno; la película explica cómo va y tal, pero aún así hay momentos que resultan confusos. Y tercero, acordarse de que tanto a finales del siglo XVI como a principios del siglo XX Japón invadió Corea; aparte no viene mal saber un poco el contexto de ambos conflictos, porque en caso contrario no te vas a enterar de nada cuando empiecen a hablar de traidores, tigres, samuráis, la división de Corea o la dinastía Joseon.

Es esa necesidad de conocimiento extra junto a la farragosa forma de explicarse por lo que la cinta no termina de funcionar del todo, pese al buen empaque que tiene. La complejidad creada de entremezclar la historia del país coreano con leyendas japonesas se come la parte del terror, pues estamos tan ocupados asimilando la información para no perdernos que se nos olvida asustarnos.

Visualmente resulta fabulosa, con una gran fotografía y planos preciosistas. Un misterioso ambiente maligno impregna los días mientras un horror místico gobierna la noche. Buenas interpretaciones, destacando a Choi Min-sik y Kim Go-eun. Los efectos especiales y de maquillaje también rinden a gran nivel.

Si estás aquí porque ya la has visto y buscas la explicación que ponga en orden este caos argumental, continúa hacia el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vamos a comenzar con el quién es quién de los personajes del pasado que inician todo esto:

- El Abuelo era un coreano que durante la ocupación japonesa (1910-1945) traiciona a su país y se alía con los invasores a cambio de riqueza y poder. Ese es el motivo por el que sus descendientes no quieren abrir la tumba (vergüenza).

- Gisune era una especie de monje japonés aparentemente muy poderoso. Simbólicamente representa a Kitsune, el conocido espíritu con forma de zorro que es una de las principales criaturas del folclore de Japón.

- El Demonio fue en vida un samurái que asesinó a 10000 personas, suponemos que durante las invasiones japonesas de Corea entre 1592 y 1598, durante la dinastía de Joseon (la última dinastía de Corea).

Ahora lo que tenemos que entender es lo que significa la frase “El zorro partió la columna del tigre”, para así entender todo el contexto de la trama. Aquí entran en juego las creencias del feng shui. Básicamente los japoneses llevan desde la primera invasión enterrando en suelo coreano barras de metal para dar mal feng shui al pueblo coreano, o sea, mala suerte. El zorro es Japón, como ya hemos visto, y el tigre es Corea, pues es el animal que lo ha representado a lo largo de los tiempos. Lo de que le ha partido la columna es una referencia a la división entre Corea del Norte y del Sur, una consecuencia derivada de la invasión de Japón y la Segunda Guerra Mundial.

Lo siguiente que hay que tener claro es que los saqueadores de tumbas no eran saqueadores de tumbas, sino coreanos buscando esas barras de metal para retirarlas, recuperando así el equilibro espiritual del país. Esto lo sabemos porque entre sus pertenencias había varias de esas barras.

Aquí es donde entra Gisune. El chamán japonés pretende maldecir al pueblo coreano con una de esas barras, pero para evitar que pueda ser retirada por cualquiera, idea un enrevesado plan sobrenatural. Gisune engaña el alma del sangriento samurái, y fusiona con su cuerpo una katana ardiente (metal y fuego), creando con el proceso un espíritu demoníaco con cuerpo propio que servirá a la vez de barra maldita y de defensor de la tierra donde será enterrado. Se entierra en vertical porque así es como funciona lo de enterrar las varillas metálicas. Por último, entierra sobre él al abuelo, no para que sea protegido o descanse bien, sino para ocultar un poco más a su malévola creación.

Así pasan 100 años, durante los cuales el abuelo grita a sus familiares desde el más allá, porque claro, está encerrado al lado de un demonio en una tierra maldita, lo que no es precisamente un sueño placentero. Como nadie le hace ni puto caso, va acumulando odio contra su familia, y ese es el motivo por el que una vez liberado busca asesinarlos a todos.

El demonio samurái maldito, por su parte, sale a darse unos paseos porque le han cortado el sueño. Esto también necesita cierta explicación para entender por qué pasa. Volviendo al tema del feng shui, el equilibro de la naturaleza reside en 5 elementos: Tierra, Fuego, Agua, Metal y Madera. El demonio estaba en equilibro, formado por fuego y metal, enterrado en la tierra, en un ataúd de madera… Nos falta el agua, porque necesitamos saber otra cosa más, que la serpiente grimosa con cara de mujer representa el agua (Nure-onna se llama esa criatura del folclore japonés). Por tanto, cuando el trabajador mata a la serpiente, el equilibro se rompe y el demonio tiene vía libre para salir a buscar vasallos que le traigan pescado fresco o comerse hígados.

Por último, el protagonista, experto geomante, al no encontrar la barra y ver que el demonio se puede transformar en fuego, deduce su naturaleza y cómo derrotarlo. Recordemos que estaba formado por metal y fuego, y aparentemente en esto del feng shui agua gana a fuego y madera gana a metal, por eso la forma de acabar con él es atizarle con un palo mojado.

Y ya estaría. Espero que con esta explicación todo el mundo haya recuperado el equilibrio espiritual.
15 de noviembre de 2024
122 de 146 usuarios han encontrado esta crítica útil
La única buena película que le quedaba a Ridley Scott sin mancillar por fin obtiene su profanación, de manos de su propio general, por supuesto. Sinceramente, yo creo que Scott hace este tipo de bodrios insultantes aposta, para mearse en la crítica y el público que una vez despreciaron su buen hacer y ahora halagan sus insoportables despropósitos. Me lo imagino cual emperador romano sentado en el trono del baño, leyendo críticas y contando beneficios, riéndose como un loco.

Esta secuela es una puta mierda. Básicamente repite la misma historia pero mal, sin el sentido de aventura y la grandilocuencia de la original, sin su emotividad. Repite los mismos discursos, las mismas frases, las mismas escenas… Si es que hasta tiene versiones baratas de los mismos personajes jajaja. A Cómodo lo divide en dos niñatos pajilleros subnormales, a Máximo lo mismo, en el general y el gladiador. Así con todos, divisiones y fusiones, pero nada nuevo. El reparto nada, cero carisma, acartonados o sobreactuados. Los combates horripilantes, hemos cambiado intensos espectáculos de gladiadores por un puñado de imbéciles luchando contra monos y rinocerontes digitales. Qué vergüenza. La banda sonora otro tanto, prostitución total de la maravillosa composición de Hans Zimmer y Lisa Gerrard. Y bueno, no hablemos de la telenovela que se monta con padres, hijos, hermanos y príncipes africanos que buscan reinar en el ridículo romano.

En fin, mala. La enésima basura de un director que con cada nueva película demuestra que las buenas las hizo de casualidad. No merece más atención.
31 de octubre de 2022
113 de 134 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ha costado, pero al final Damien Leone lo ha conseguido. Slasher fresco, con una historia cautivadora, un 'psycho killer' muy carismático, gore de la vieja escuela y muertes extremas. Una delicia del splatter que los amantes del subgénero llevaban tiempo esperando.

Recapitulemos. Art el payaso nacía en un corto de la nada recomendable ‘All Hallows' Eve’. De ahí da el salto a su propia película, ‘Terrifier’, que ya apuntaba maneras, pero que adolecía de una carencia total de argumento. Era, básicamente, Art asesinando a gente que se le cruzaba en el camino, y la película se sostenía por el magnetismo del asesino y las muertes pasadas de rosca.

Llegamos así a ‘Terrifier 2’ donde, al fin, tenemos todos los elementos. Art es un asesino tremendamente carismático, al nivel de los grandes como Freddy Krueger o Michael Myers. De hecho, es una mezcla de ambos en forma y fondo. Las muertes son grotescas, gráficas y salvajes, pero desde el humor negro y el gore retro. Es necesario que te guste eso para que entre bien la película. Las interpretaciones son excelentes, es una delicia ver a David Howard Thornton como Art y lo cierto es que nuestra ‘final girl’, interpretada por Lauren LaVera, no se queda atrás. La música también mejora con respecto a la anterior entrega (incluso tenemos una pegadiza canción infantil muy retorcida). Buen ritmo y buen desarrollo de personajes.

Y toca hablar de lo que realmente la diferencia y la eleva con respecto a la primera entrega: la historia. Hemos pasado de un extremo a otro, de no tenerla, a presenciar un argumento de mucho trasfondo, que trabaja los personajes, que proporciona todo un mundo a la figura de Art, que parece conectar todo lo que ocurre de una forma cósmica, que se mete de lleno en el surrealismo, y que dice sin explicar, teniendo el espectador que unir cabos, deducir y encontrar el significado, aparte de teorizar lo que queda a la interpretación. También trata diversos temas: el trauma, las enfermedades mentales, la familia o el destino son algunos evidentes, y hay al menos otro un tanto indirecto: la perversión humana y el gusto por el sufrimiento ajeno. Art en esta entrega parece traspasar la pantalla por momentos e invitar al espectador a reírse con él de sus crueles asesinatos. Este es el show que buscabas y Art te lo da. ¡Disfrútalo con él!

Por si alguien queda un poco perdido con la historia, continúo en spoiler y la destripo un poco.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Veamos, algunas preguntas que pueden surgir tras terminar el visionado.


¿Quién o qué es La Niña Pálida que acompaña a Art?

- Si bien no se dice directamente, se puede deducir que es la verdadera villana de la función. Un ente maligno que resucita a Art y lo ayuda a sembrar el horror en la tierra, y toma la forma de la primera víctima del payaso y se viste como él para acompañarlo. Los detalles para darse cuenta de esto son, primero, que Art la ve tras resucitar, pero no está en su mente, pues Sienna y su hermano también la ven (y sabemos que hay una conexión entre ellos). Segundo, cuando Art muere, viene a llevarse su cabeza y sus ojos son amarillo infernal. Y tercero, eses mismos ojos son los que tiene Victoria Heyes en la escena postcréditos cuando da a luz a la cabeza de Art, probablemente poseída. Por tanto, es ésta la entidad infernal que resucita, da poderes sobrenaturales y ayuda a Art.


¿Cuál es la conexión entre Sienna y Art?¿Por qué el payaso la acosa y asesina a todos a su alrededor?

Sienna es, probablemente, la antítesis de Art. Si Art es enviado a la tierra a divertirse sembrando el mal, Sienna es el ángel enviado para derrotarlo. Esto es un poco conjetura pero tiene sentido. La entidad maligna sabe quién es Sienna en realidad y por eso influye en Art para que sea su principal objetivo, la asesine y la atrape en el infierno, o lo que sea la dimensión terrorífica que nos muestran. Sin embargo irónicamente consigue lo contrario, y al igual que Art, Sienna resucita, esta vez poniéndose a su nivel, y logra derrotarlo. Probablemente haya una entidad benigna detrás de esa resurreccion, aunque no se nos dice.

En realidad, es la misma historia de ‘Twin Peaks: The Return’, la serie de David Lynch. ¿Alguien la ha visto?


¿Cómo sabía lo que iba a pasar el padre de Sienna?

Bueno, para responder esta pregunta en realidad nos faltan datos, pero podemos teorizar.

La explicación más sencilla es la que nos da la propia película: el padre desarrolla un tumor que, de alguna forma, lo pone en contacto con la otra dimensión y le da poderes clarividentes. Dibuja lo que ve y para ayudar a su hija en su futura misión, le regala la espada.

La explicación loca es que el padre es Art. Hay detalles que ponen sobre la mesa esta posibilidad: se comenta que tras el tumor se ponía violento y cambia totalmente su forma de ser. Muere de forma salvaje. Era un ‘artista’. Explicaría de forma más concisa por qué está conectado a los chavales y por qué tiene visiones del futuro del payaso. En un momento de desesperación, deja todo preparado para que su hija pueda detenerlo en el futuro.

Teoría loca para una loca película. ¡Qué locura!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para