You must be a loged user to know your affinity with xuxi007
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,4
44.912
7
23 de julio de 2023
23 de julio de 2023
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vivimos en un mundo donde lo inmediato está de moda más que nunca y la cantidad de información que recibimos es inmensa y por eso tiene que ser rápida e impactante. Supongo que esa es la razón por la que navegado por las diferentes redes sociales me he topado con varias opiniones categorizando está película como la mejor del año y de las mejores de Nolan, y a parte de poner un poco de calma, mi pregunta es: ¿recordaremos esta película dentro de 20 años?
Pero tranquilidad, estamos hablando de Christopher MotherF***g Nolan, por supuesto que es una buena película, ya solo la absoluta locura de grandes actores que contiene la película (done actores con Oscars aparecen para decir dos líneas) hace difícil que sea mala o aburrida. Murphy esta sublime y resalta en todo momento pese al espectacular casting.
La película no se centra en la bomba y sus consecuencias sino en Oppenheimer, su creación y las consecuencias en él y su alrededor de semejante creación. Tengo la sensación de que Nolan se vio obligado a incluir su vida amorosa para entender mejor al personaje pero no ha sabido como encajarlo en el resto de la trama, y hace que sea la parte más foja del filme o bueno quizás la banda sonora, que es correcta pero no sobresale, lo cual es decepcionante en una película del director.
Otro problema que veo es que Nolan no adapta su estilo a las películas sino que adapta las historias que quiere llevar al cine a su estilo de contar historias, (y sí, principalmente me refiero a la no-linealidad o discontinuidad temporal de sus películas) y eso empieza a ser un problema. Al principio hay varios lineas de tiempo que pasan rápidamente de una a otra y hasta las el final de la película no llegas a comprender el orden y el porqué de esa decisión.
Sobre su significado o lo que nos intenta contar más allá de la vida del científico americano; creo que hace un mejor trabajo explicando porque no existe la izquierda en Estados Unidos antes que hacer un alegato de no a la guerra ,violencia y proliferación de armas nuclear
En definitiva un película profunda, compleja, LARGA, interesante, educativa pero no por ello un tanto olvidable, y sino hablamos dentro de 20 años, donde quizás esa última escena que me sacó una sonrisa es lo único que me la vuelva a sacar.
Pero tranquilidad, estamos hablando de Christopher MotherF***g Nolan, por supuesto que es una buena película, ya solo la absoluta locura de grandes actores que contiene la película (done actores con Oscars aparecen para decir dos líneas) hace difícil que sea mala o aburrida. Murphy esta sublime y resalta en todo momento pese al espectacular casting.
La película no se centra en la bomba y sus consecuencias sino en Oppenheimer, su creación y las consecuencias en él y su alrededor de semejante creación. Tengo la sensación de que Nolan se vio obligado a incluir su vida amorosa para entender mejor al personaje pero no ha sabido como encajarlo en el resto de la trama, y hace que sea la parte más foja del filme o bueno quizás la banda sonora, que es correcta pero no sobresale, lo cual es decepcionante en una película del director.
Otro problema que veo es que Nolan no adapta su estilo a las películas sino que adapta las historias que quiere llevar al cine a su estilo de contar historias, (y sí, principalmente me refiero a la no-linealidad o discontinuidad temporal de sus películas) y eso empieza a ser un problema. Al principio hay varios lineas de tiempo que pasan rápidamente de una a otra y hasta las el final de la película no llegas a comprender el orden y el porqué de esa decisión.
Sobre su significado o lo que nos intenta contar más allá de la vida del científico americano; creo que hace un mejor trabajo explicando porque no existe la izquierda en Estados Unidos antes que hacer un alegato de no a la guerra ,violencia y proliferación de armas nuclear
En definitiva un película profunda, compleja, LARGA, interesante, educativa pero no por ello un tanto olvidable, y sino hablamos dentro de 20 años, donde quizás esa última escena que me sacó una sonrisa es lo único que me la vuelva a sacar.
25 de junio de 2014
25 de junio de 2014
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me dispongo a realizar una crítica feroz (después de un segundo visitando), destripando hasta el más mínimo fallo de este film... SI... PERO ME HA ENCANTADO!. Sin duda la mejor de todas las películas de la franquicia. El problema de meterte en una película tan complicada, es que personas como yo estaremos ahí para relucirte los errores, señor Singer. (todos en el Spoiler).
Pero, de todos modos, quiero repetir que me ha encantado la película. Principalmente por:
A los XMen al fin se les trata como lo que son.. superhéroes, con especial mención a uno de mis mutantes favoritos, ICEMAN, que por fin le tratan como lo que es (que pena que cíclope estuviera muerto.). Ah! Y las escenas del futuro contra los centinelas son geniales.
Me encanto la aparición de QuickSilver (o Mercurio si eres más del universo Advengers) eso sí, muy corta.
Me gusto la intensidad de los últimos 30 minutos de película, con grandes actuaciones individuales (difícil en una película comercial, de "superhéroes").
Por último quiero decir que después de leer estas 17 apreciaciones negativas (por de alguna forma llamarlas), te va a parecer que todo esto de antes era sarcasmo y en el fondo no me ha gustado... lo siento, soy así. Busco errores hasta en Pulp Fiction.. (pocos, muy muy pocos xD)
Pero, de todos modos, quiero repetir que me ha encantado la película. Principalmente por:
A los XMen al fin se les trata como lo que son.. superhéroes, con especial mención a uno de mis mutantes favoritos, ICEMAN, que por fin le tratan como lo que es (que pena que cíclope estuviera muerto.). Ah! Y las escenas del futuro contra los centinelas son geniales.
Me encanto la aparición de QuickSilver (o Mercurio si eres más del universo Advengers) eso sí, muy corta.
Me gusto la intensidad de los últimos 30 minutos de película, con grandes actuaciones individuales (difícil en una película comercial, de "superhéroes").
Por último quiero decir que después de leer estas 17 apreciaciones negativas (por de alguna forma llamarlas), te va a parecer que todo esto de antes era sarcasmo y en el fondo no me ha gustado... lo siento, soy así. Busco errores hasta en Pulp Fiction.. (pocos, muy muy pocos xD)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1º Esto es lo que llevo peor, ¿Como narices ha revivido el Profesor X? Si Fenix le desintegro!! Me puedo creer lo que me cuentes, pero cuéntamelo!!!
2º ¿En serio se cargan a los humanos que van a tener hijos mutantes? Es que ponen a los humanos como si fuéramos lo peor de lo peor, matándonos incluso a nosotros mismos........OH WAIT!.
3º Vale, supongamos que una chica que atraviesa muros puede hacer viajar la conciencia de otra persona en el tiempo. Pero ¿de verdad desaparece esa realidad paralela? Por Favor director, hay que leer un poco mas sobre la teoría de cuerdas... o simplemente véase viaje al futuro (sólo la primera, luego como dijo Jesucristo: “no saben lo que hacen").
4º ¿Se puede saber que hace Lobezno en el futuro con las garras de Adamantium? ¿Es que no han visto Lobezno Inmortal? Supongo que se explicaría con que Magneto se lo volviera a implantar, per explíquenmelo! Personalmente creo que B. Signer vio la película de Lobezno Inmortal, y al ver lo mala que era hizo como que no hubiera pasado. Te entiendo de sobra Bryan, yo también intento olvidarla.
5º Ah! se que no tiene que ver nada con la película, pero cuando se ve las garras de hueso se ve que son gruesas y redondas. Se supone que el Adamantium recubre, así que ¿no debería ser igual forma y tamaño que los de hueso? (pero esto viene de los comics...)
6º ¿Desde cuando Magneto con unos cables de metal alrededor de los centinelas (los del pasado) puede controlar los chips y manipularles? ¿En serio? EN SERIO?? ahí se han pasado dos pueblos....
7º Después de 5 películas de la franquicia puedo decir que Magneto es un nazi en potencia.
En las dos últimas empieza bien, pero al final justo de la película, le viene esa vena Nazi de querer matar a todos. En esta ya es de traca.
8º Cuando Mística entra disfrazada del enano en su laboratorio, ¿es necesario que vuelva a su forma original y casi la pillen? Se que a Jennifer Lawrence se le paga un buen dinero y debe aparecer un tiempo suficiente siendo ella, pero UN POCO DE COHERENCIA!! Que ya se que es muy guapa, pero no había necesidad..
10ºSobre los poderes de QuickSilver, también me gustaría añadir un toque de coherencia. Es súper rápido. Pero los ordenadores NO. Por muy rápido que vayas, el videojuego al que juega en la escena en la que le presentan, no puede entender todas las órdenes al instante que el le manda. Básicamente se les fue la pinza. Me puedo creer que graba sus canciones a velocidad ultrarrápida para luego escucharla mejor. Pero el juego Arcade NO
11º Gracias por lo del Estadio por los aires. Muy bonito y espectacular. Pero básicamente no ha servido para nada.
12º Hay aproximadamente 7 errores temporales (del año 1973) que podéis ver en una Lista de 20 minutos. Pero una superproducción como esta debería tener más cuidado.
13º El "radar" de Trash detecta el gen mutante (por el aire, cosa imposible pero vale, me lo creo). ¿Pero un suero que disminuye/ neutraliza los poderes hace que no funcione el radar? En serio???!!
14º La genial idea de que Eric (en su venada nazi) vea la solución en matar a su amiga/novia, es para replantearte si Magneto es peor que Apocalipsis..
15ºEl argumento de porqué Xavier No tiene los poderes en 1973, científicamente me lo puedo creer. Pero no me creo que por que un par de alumnos y profesores se vayan a Vietnam quiera no tener los poderes y poder andar. Poco convincente, tan poco que con una charlita de nada con Lobezno, mágicamente se le quita la tontería.
16º¿Por qué Mystica insiste en matar a Trash? A parte de que para que la trama siga teniendo intriga, claro está. Además, este segundo intento en vez de hacerlo en privado prefiere hacerlo a la luz del mundo! Ole por ti Jenny!!...
17º Siempre he creído que los poderes de Xavier son casi ilimitados. Pero mantener una conversación con su yo del futuro a través de la mente de Lobezno es demasiado creo yo...
2º ¿En serio se cargan a los humanos que van a tener hijos mutantes? Es que ponen a los humanos como si fuéramos lo peor de lo peor, matándonos incluso a nosotros mismos........OH WAIT!.
3º Vale, supongamos que una chica que atraviesa muros puede hacer viajar la conciencia de otra persona en el tiempo. Pero ¿de verdad desaparece esa realidad paralela? Por Favor director, hay que leer un poco mas sobre la teoría de cuerdas... o simplemente véase viaje al futuro (sólo la primera, luego como dijo Jesucristo: “no saben lo que hacen").
4º ¿Se puede saber que hace Lobezno en el futuro con las garras de Adamantium? ¿Es que no han visto Lobezno Inmortal? Supongo que se explicaría con que Magneto se lo volviera a implantar, per explíquenmelo! Personalmente creo que B. Signer vio la película de Lobezno Inmortal, y al ver lo mala que era hizo como que no hubiera pasado. Te entiendo de sobra Bryan, yo también intento olvidarla.
5º Ah! se que no tiene que ver nada con la película, pero cuando se ve las garras de hueso se ve que son gruesas y redondas. Se supone que el Adamantium recubre, así que ¿no debería ser igual forma y tamaño que los de hueso? (pero esto viene de los comics...)
6º ¿Desde cuando Magneto con unos cables de metal alrededor de los centinelas (los del pasado) puede controlar los chips y manipularles? ¿En serio? EN SERIO?? ahí se han pasado dos pueblos....
7º Después de 5 películas de la franquicia puedo decir que Magneto es un nazi en potencia.
En las dos últimas empieza bien, pero al final justo de la película, le viene esa vena Nazi de querer matar a todos. En esta ya es de traca.
8º Cuando Mística entra disfrazada del enano en su laboratorio, ¿es necesario que vuelva a su forma original y casi la pillen? Se que a Jennifer Lawrence se le paga un buen dinero y debe aparecer un tiempo suficiente siendo ella, pero UN POCO DE COHERENCIA!! Que ya se que es muy guapa, pero no había necesidad..
10ºSobre los poderes de QuickSilver, también me gustaría añadir un toque de coherencia. Es súper rápido. Pero los ordenadores NO. Por muy rápido que vayas, el videojuego al que juega en la escena en la que le presentan, no puede entender todas las órdenes al instante que el le manda. Básicamente se les fue la pinza. Me puedo creer que graba sus canciones a velocidad ultrarrápida para luego escucharla mejor. Pero el juego Arcade NO
11º Gracias por lo del Estadio por los aires. Muy bonito y espectacular. Pero básicamente no ha servido para nada.
12º Hay aproximadamente 7 errores temporales (del año 1973) que podéis ver en una Lista de 20 minutos. Pero una superproducción como esta debería tener más cuidado.
13º El "radar" de Trash detecta el gen mutante (por el aire, cosa imposible pero vale, me lo creo). ¿Pero un suero que disminuye/ neutraliza los poderes hace que no funcione el radar? En serio???!!
14º La genial idea de que Eric (en su venada nazi) vea la solución en matar a su amiga/novia, es para replantearte si Magneto es peor que Apocalipsis..
15ºEl argumento de porqué Xavier No tiene los poderes en 1973, científicamente me lo puedo creer. Pero no me creo que por que un par de alumnos y profesores se vayan a Vietnam quiera no tener los poderes y poder andar. Poco convincente, tan poco que con una charlita de nada con Lobezno, mágicamente se le quita la tontería.
16º¿Por qué Mystica insiste en matar a Trash? A parte de que para que la trama siga teniendo intriga, claro está. Además, este segundo intento en vez de hacerlo en privado prefiere hacerlo a la luz del mundo! Ole por ti Jenny!!...
17º Siempre he creído que los poderes de Xavier son casi ilimitados. Pero mantener una conversación con su yo del futuro a través de la mente de Lobezno es demasiado creo yo...

6,2
38.975
8
6 de diciembre de 2021
6 de diciembre de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que empezar esta crítica explicando una debilidad y su causa para entender esta crítica.
De pequeño una de las primeras películas que vi fue la jungla de cristal y sin duda me marcó. Ese personaje honorable pero realista, no es el prototipo de héroe, pero tampoco es un antihéroe clásico de muchas películas de western o detective cine negro. Es simplemente un personaje idílico con valores pero que se mancha, los golpes le duelen, habla mal, le va de pena con su familia, en general las cosas le van mal, pero el nunca se canse, de hecho lo llamaría el maleducado incansable.
Pues bueno, estoy casi seguro que tanto Tonny Scott como el guionista Shane Black cuando preparaban esta película no sólo pensaban únicamente en Bruce Willis para el personaje principal sino que directamente pensaron en su personaje John Mcclane y quisieron directamente trasladarlo a esta película con tramas parecidas pero quizás con otro enfoque.
Y vaya si funcionó, la película te da lo que te promete, John Mcclane, perdón, Joe Hallenbeck es el detective malhumorado a punto del divorcio, mal hablado y con ese humor sarcástico en las situaciones límites que tanto habíamos en la saga de la jungla. Pero aquí si cabe es aún más exagerado, hasta el punto que casi se trasforma de género de una película de acción a una comedia negra. Y si, entiendo que una Buddy film no es nada innovador, pero no pretende serlo.
Supongo que tendría que hablar algo de la trama, los otros personajes (Damon Wayans lo hace muy bien) o los antagonistas; pero yo fui a ver lo que vi; a Buce Willis soltando insultos, chistes y frases ingeniosas mientras cojea, sangra y se fuma un cigarrillo; así tampoco os voy a engañar.
De pequeño una de las primeras películas que vi fue la jungla de cristal y sin duda me marcó. Ese personaje honorable pero realista, no es el prototipo de héroe, pero tampoco es un antihéroe clásico de muchas películas de western o detective cine negro. Es simplemente un personaje idílico con valores pero que se mancha, los golpes le duelen, habla mal, le va de pena con su familia, en general las cosas le van mal, pero el nunca se canse, de hecho lo llamaría el maleducado incansable.
Pues bueno, estoy casi seguro que tanto Tonny Scott como el guionista Shane Black cuando preparaban esta película no sólo pensaban únicamente en Bruce Willis para el personaje principal sino que directamente pensaron en su personaje John Mcclane y quisieron directamente trasladarlo a esta película con tramas parecidas pero quizás con otro enfoque.
Y vaya si funcionó, la película te da lo que te promete, John Mcclane, perdón, Joe Hallenbeck es el detective malhumorado a punto del divorcio, mal hablado y con ese humor sarcástico en las situaciones límites que tanto habíamos en la saga de la jungla. Pero aquí si cabe es aún más exagerado, hasta el punto que casi se trasforma de género de una película de acción a una comedia negra. Y si, entiendo que una Buddy film no es nada innovador, pero no pretende serlo.
Supongo que tendría que hablar algo de la trama, los otros personajes (Damon Wayans lo hace muy bien) o los antagonistas; pero yo fui a ver lo que vi; a Buce Willis soltando insultos, chistes y frases ingeniosas mientras cojea, sangra y se fuma un cigarrillo; así tampoco os voy a engañar.
8 de noviembre de 2022
8 de noviembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Nunca se me ha hecho tan difícil hacer una critica que con esta película; y no precisamente porque no tenga claro de que hablar o como valoro esta película, sino porque sigo pensando que algo tengo que no estar viendo que los críticos y en general las personas que han visto 44 Inch Chest. Algo malo tiene que tener que yo sigo sin ver. Para mi es una obra de arte de este 7º arte y a continuación intentaré brevemente explicar porque pienso que es una de las mejores películas de todos los tiempos:
Para empezar decir que es básicamente es una obra teatral en formato cinematográfico; quitando dos escenas que dan contexto, todo pasa en una habitación con 7 personajes. Y el peso cae en ellos y sus actuaciones son las que hacen florecer este filme.
Me resulta difícil destacar alguna, porque son todas maravillosas, pero Ian McShane en el papel de Meredith es simplemente impecable; uno de los personajes más puramente carismáticos que he visto interpretar en el cine.
El diálogo es rápido y ágil en todo momento y cada frase tiene su propósito en avanzar la trama y sobretodo entender a los personajes. Al acabar la película sólo a bese de diálogo y prácticamente sin enseñar nada amás fuera de la habitación; comprendemos y entendemos quienes son todos y cada uno de los personajes. Solo un diálogo impoluto y unas actuaciones acordes puede lograr tal resultado.
Lo mas importante antes de verla es entender la cantidad de sátira y sarcasmo que hay en la película, la comedia negra que tiene, pero no es directa; es subyacente a toda la película. La película se toma en serio a si misma, como si fuera un simple drama; pero es solo el espectador el que no debe tener en serio la misma ni intentar empatizar con los personajes, especialmente con Colin (el protagonista); y es ahí donde subyace la gracia y genialidad de la obra de Malcolm Venville; en cómo la película intenta empatizar con semejantes monstruos con total normalidad.
En conclusión, una obra maestra incomprendida que prefiero que no veas para que luego no vengas con cara de sorprendido pensando que narices he visto yo para valorarla así, como tantas veces me ha pasado. Pero, si la ves y te pasa lo que a mi… pues, de nada.
Para empezar decir que es básicamente es una obra teatral en formato cinematográfico; quitando dos escenas que dan contexto, todo pasa en una habitación con 7 personajes. Y el peso cae en ellos y sus actuaciones son las que hacen florecer este filme.
Me resulta difícil destacar alguna, porque son todas maravillosas, pero Ian McShane en el papel de Meredith es simplemente impecable; uno de los personajes más puramente carismáticos que he visto interpretar en el cine.
El diálogo es rápido y ágil en todo momento y cada frase tiene su propósito en avanzar la trama y sobretodo entender a los personajes. Al acabar la película sólo a bese de diálogo y prácticamente sin enseñar nada amás fuera de la habitación; comprendemos y entendemos quienes son todos y cada uno de los personajes. Solo un diálogo impoluto y unas actuaciones acordes puede lograr tal resultado.
Lo mas importante antes de verla es entender la cantidad de sátira y sarcasmo que hay en la película, la comedia negra que tiene, pero no es directa; es subyacente a toda la película. La película se toma en serio a si misma, como si fuera un simple drama; pero es solo el espectador el que no debe tener en serio la misma ni intentar empatizar con los personajes, especialmente con Colin (el protagonista); y es ahí donde subyace la gracia y genialidad de la obra de Malcolm Venville; en cómo la película intenta empatizar con semejantes monstruos con total normalidad.
En conclusión, una obra maestra incomprendida que prefiero que no veas para que luego no vengas con cara de sorprendido pensando que narices he visto yo para valorarla así, como tantas veces me ha pasado. Pero, si la ves y te pasa lo que a mi… pues, de nada.
8
31 de mayo de 2020
31 de mayo de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Si quieres saber lo que es un show de stand up este es tu especial. Patton Oswalt da un lección de que instrumentos se necesitan para que un show de este tipo funcione.
Diferentes bloques con diferentes tipos de comedia, con una presentación impecable, un acting perfecto, una conducción del espectáculo que te mantiene enganchado durante toda la hora y con los justos punch lines para hacerte reír en el momento perfecto. Sólo hace falta ver como en una ocasión se lía y la forma en la que reconduce el bloque es de genio, con naturalidad pero sin hacer creer que no se ha equivocado.
Se nota claramente que aparte de cómico es actor, porque cada gesto esta medido, cada tono de voz e imitación que hace da en el clavo.
Diferentes bloques con diferentes tipos de comedia, con una presentación impecable, un acting perfecto, una conducción del espectáculo que te mantiene enganchado durante toda la hora y con los justos punch lines para hacerte reír en el momento perfecto. Sólo hace falta ver como en una ocasión se lía y la forma en la que reconduce el bloque es de genio, con naturalidad pero sin hacer creer que no se ha equivocado.
Se nota claramente que aparte de cómico es actor, porque cada gesto esta medido, cada tono de voz e imitación que hace da en el clavo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bloque de los cereales: Comedia clásica de observacional, una forma perfecta de empezar el show. Contiene bastantes más punchlines que el resto de bloques.
Bloque sobre hicking: toca temas sobre la sociedad de una forma muy blanca pero brillante, apoyado con los gestos ideales para cada chiste.
Bloque los subcontratistas: para mi sin duda el mejor bloque de todo el monólogo. El acting es espectacular, es próximo para los espectadores. Simple y brillante.
Bloque sobre las bodas y el matrimonio: Comedia up-beat muy divertida con el momento genial de la nota de su mujer.
Bloque sobre Han Solo: Mítico bloque “nerd” que suele tener en todos sus especiales.
Bloque sobre Jesucristo: Un tema que se ha repetido 200 veces y consigue darle un punto de vista diferente y original.
Bloque final sobre Dennys: Bloque perfecto para cerrar el espectáculo. Te vas con una sonrisa y un buen sabor de boca.
Bloque sobre hicking: toca temas sobre la sociedad de una forma muy blanca pero brillante, apoyado con los gestos ideales para cada chiste.
Bloque los subcontratistas: para mi sin duda el mejor bloque de todo el monólogo. El acting es espectacular, es próximo para los espectadores. Simple y brillante.
Bloque sobre las bodas y el matrimonio: Comedia up-beat muy divertida con el momento genial de la nota de su mujer.
Bloque sobre Han Solo: Mítico bloque “nerd” que suele tener en todos sus especiales.
Bloque sobre Jesucristo: Un tema que se ha repetido 200 veces y consigue darle un punto de vista diferente y original.
Bloque final sobre Dennys: Bloque perfecto para cerrar el espectáculo. Te vas con una sonrisa y un buen sabor de boca.
Más sobre xuxi007
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here