Haz click aquí para copiar la URL
España España · Peninsula Iberica
You must be a loged user to know your affinity with Jota_Soria
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
27 de octubre de 2019
14 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es el tráiler.
Visto este vista la película. Linda Hamilton? Esta estupenda, y da que pensar sobre la situación de los actores actuales, pero su unica función real es ser un reclamo publicitario y es uno bastante pobre a estas alturas de la ¿saga?.
Otro remake y ya van.. Salvatión aun con sus problemas termina siendo un oasis en el desierto.
Lo de la corrección política alcanza aquí niveles vergonzosos, te lo tiran a la cara sin ninguna vergüenza ni sutileza.
La falta de imaginación que la película muestra en cuanto a situaciones y su resolución demuestra un asombroso desinterés por parte de los responsables de este producto. En serio no se como no se dan cuenta que tiran piedras sobre su propio tejado, o igual no les importa, no se.
Resumiendo la máxima en el producto original fue trasmitir realismo y/o verosimilitud a través de establecer unas reglas claras. Eso se fue perdiendo en las secuelas y aquí sigue perdido. También señalar que las primeras fueron pioneras en el uso de los efectos especiales y lo de esta son nivel medio, siendo generosos.
Lo siento por Arnold, porque junto a Linda Hamilton es lo mejor de la película, pero su obligada presencia ha sido un lastre desde terminator 3.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El prologo ya es un buen indicativo de lo que vamos a ver. Por un lado es una buena idea y la reconstrucción de los actores es notable (que no hablen ayuda). Pero en serio no se les ocurrió nada mejor que ese chiringuito de playa. Con Arnold que mas discreto no podría ser, porfavor. Vale que estén confiados pero...
Como digo muy pobre y falto de imaginación, una pena.
Encima creo que es lo mejor de la película..
13 de septiembre de 2015
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de interesante argumento y escaso presupuesto con la que Van Damme demuestra que, a pesar de la edad, sigue sobrado de carisma.
El guión parte desde una premisa fuerte y va avanzando sin descanso, incluyendo los suficientes giros de guion como para que el interés se consiga mantener de principio a fin.
Desgraciadamente el presupuesto no acompaña y la película luce bastante pobre en algunos momentos, además mas allá del belga ninguno de los actores consigue realmente destacar.
No obstante una película entretenida que gustara a los fans del artista y que consigue resultar interesante y llevadera para el espectador ocasional.
Que no es poco.
29 de abril de 2016
20 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo siento pero no. Reconozco que disfrute con su visionado, mucho además. Pero no como el que va al cine, sino como alguien que ha ido al circo.
Para empezar esto es un "Los vengadores 3" en toda regla, es imposible seguir la historia en condiciones sin ver la cinta dirigida por joss whedon. En cambio con dos explicaciones rápidas se podría prescindir perfectamente de la previa del personaje que da nombre a la cinta.

Aquí el capitán América es lo de menos, todo es un vehículo para llegar hasta la escena del aeropuerto que realmente parece ser lo único que importa. Buenas ideas, algunas muy buenas (Ese plan malvado), pero consumidas por el merchandasing y el deseo de meter a la de ya mil cosas (Ese espaiderman). La trama es débil como ella sola, interesante, muy interesante, pero débil, tan aligerada que al final uno ya se olvida hasta de cuál era el objetivo a cumplir por uno u otro personaje. El capitán América a pesar de los notables esfuerzos de Chris Evans carece de carisma, solo lo tiene cuando está metido en plena acción. En cambio Iron Man a pesar de todos los esfuerzos por parte de los guionistas, directores, productores por hacer ver al personaje como sumamente desagradable no lo consiguen del todo, no sé si por Robert Downey Jr. o qué, pero el caso es que sigue siendo de lo mas carismático de la cinta.

¿Disfrutable? Si. Pero carece de cualquier entidad como película propia. Esto es un capitulo de un serial de los de toda la vida pero lanzado para ser distribuido en cines.
Lo más disfrutable sobre todo es el tráiler de 15 minutos que te sacan a mitad de película para venderte otra película de otro personaje. Y creo que eso lo dice todo. Es lo mejor-peor de la cinta. Lo mejor en sí mismo, lo peor porque es otra película totalmente.

Para acabar decir que sale Pantera negra algo que se me olvidaba cada vez que dejaba de estar en pantalla, es la novedad a la que mas minutos se le dedica con diferencia y resulta ser lo más olvidable de todo. Y eso que todo el arco central de la historia parece enfocado en él.

Lástima.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor es el villano de la función y como nos engañan sobre sus intenciones desde el minuto 1, Con solo una escena al final a su disposición Daniel Brühl dota a su personaje de una gran humanidad, cargando sobre sus espaldas todo el valor dramático que el resto de la cinta es incapaz de conseguir. Y este giro final, el de poner a Iron Man como verdadero villano de la función es el que me hace preguntarme si todo esto era intencionado o hay muchas cosas que son simplemente casualidad.
Quiero decir el personaje esta presentado de forma diría que desagradable. Para empezar su discurso es totalmente opuesto a lo visto en cintas previas, bueno se podría entender después de lo visto en los vengadores 2 pero tampoco veo que se molesten en justificarlo demasiado. Hasta el traje es feo , creo que es el traje de Iron Man más feo que he visto hasta ahora. Encima carece de cualquier tipo de verosimilitud. Como es cgi pues aparece y desaparece según convenga y no me lo creo en ningún momento. Qué lejos queda ya Iron Man 1.
El personaje es retratado como un caprichoso asesino que lleva a niños a la guerra y que culpa a los demás de las consecuencias de sus propias decisiones.Es muy triste ver como los guionistas ante su incapacidad para levantar a uno de sus héroes opten por arrastrar al otro por el suelo para poder crear un bando favorito. Que esa es otra, cuanto hubiera ganado esta película si la elección de bando fuera dejada en manos del espectador. Aunque quien sabe, quizá el nivel de los guionistas este ya tan bajo que todo esto sea producto de la casualidad y ni fueran conscientes de estos detalles, a saber...

Y ya está.
La película acaba y no hay nada que muestre evolución o redención o algo. Dándome la sensación de que todo se ha acabado hacia la mitad y de que todo ha sido puro espectáculo al servicio del fan pero que realmente no es más que un viaje hacia ninguna parte.
17 de diciembre de 2016
13 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si Star Wars era serie B reconvertida en serie A, se podría decir que actualmente está volviendo a sus orígenes. La película no da más que para pasar una tarde de domingo, al final casi te da lo mismo ver un capítulo de la serie "Rebels".
Ya que lo único que parece merecer la pena es el "fan-service" bien podía haber consistido la película en 2 horas de Darth Vader masacrando rebeldes, es probable que hubiera sido más entretenida.
Si algún día la incluyo en mi colección la pondré en su lugar: junto a las películas en solitario de los "Ewoks".

Otra oportunidad perdida y ya van dos.

PD: Lo mejor de la película es el robot protagonista, por fin un robot original y con una buena historia detrás y no solo una copia de los anteriores. Ojala este hubiera sido el robot oficial de la nueva trilogía.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo más original de la película es sencillamente que al final todos mueran. Pero no deja de ser la solución mas fácil a la pregunta de porque no salen en las películas "siguientes".
Además ese hecho está resuelto de forma forzada en algunos casos.
Sirva como ejemplo lo referente al personaje de Diego Luna, tiene una buena "muerte" sorpresiva y realista; pero luego lo echan a perder queriendo otorgarle mayor carga sentimental. Francamente ya puestos podían haber intentado escapar, anteriormente lo habían conseguido.
13 de septiembre de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo un Blockbuster noventero. Película de acción, que aunque en un principio podría hacernos pensar en la "Jungla de cristal" termina revelándose como algo más cercano a una caricatura o una parodia del genero, con personajes pasadísimos de vueltas como Cyrus "El Virus", Billy Belcebú o Perro Diamante (Diamond Dog).
Ese tono macarra es sin duda lo mejor de la función apoyado de forma magnífica por una banda sonora y unos actores que entienden perfectamente el tono y las intenciones de la cinta.
Sorprende por eso mismo que durante casi todo el metraje, a pesar de lo ya citado, la acción que se va mostrando sea verosímil, comedida y bien surgida del desarrollo de la historia. Se podría haber apostado por un tratamiento más serio de la misma y en ese aspecto apenas habría modificación.
Nicolas Cage derrocha carisma, a pesar de que en aquella época no se le consideraba para nada un actor de cine de acción, siendo "La Roca" su única incursión anterior en el género.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La persecución final por Las Vegas sobra. Si necesitaban un segundo clímax se podían haber inventado algo mejor o al menos que fuera más consecuente con lo que la película había mostrado hasta entonces.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para