You must be a loged user to know your affinity with Franete
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
18 de junio de 2012
18 de junio de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mr. Nobody es una cinta en la que nos induce a la reflexión sobre nuestra propia vida, ¿se desarrolla así por casualidad, nuestra toma de decisiones, podemos elegir, está todo escrito, que pasará en el futuro?, todo dentro de un contexto futurista que nos hará aún más compleja la tarea de comprenderla pero que a la vez nos introducirá en un viaje por todas nuestras posibles vidas. Película que podemos catalogar de culto, no a la ciencia ficción, si no culto a la vida, a su belleza, a lo fascinante que es, y que nos hará descubrir en toda y cada una de sus historias. Bien el señor Dormael podía haberla planteado de otra forma o haber omitido cosas, pero quizás así no tendríamos que reflexionar, discrepar, discutir e incluso (como en mi caso) verla de nuevo para saborearla de verdad; y quizás entonces no sería la joya que es.
No le busqueis toda la lógica porque es ciencia ficción con un leve toque fantástico, disfrutarla.
No le busqueis toda la lógica porque es ciencia ficción con un leve toque fantástico, disfrutarla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todo gira en torno a la decisión más importante de la vida de Nemo: quedarse con papá o irse con mamá. Nemo tiene la capacidad de predecir el futuro ya que el ángel antes de nacer olvidó realizar el gesto para que no lo recordara. Es por ello que a la hora de tomar la decisión comienza un viaje a través de todas las vidas posibles que puede vivir.
Es cierto lo que ha vivido hasta los 9 años, que es cuando toma la decisión. También es cierto que despierta a los ciento y pico años. A causa de su vejez no logra recordar la historia real por lo que comienza una reconstrucción (que podemos catalogar como obra de arte del señor Dormael).
Pero, ¿cuál es la verdadera historia que ha vivido? ¿Cuál es su elección? Lógicamente la de Anna, el chico que limpia las piscinas, pierde su número y acaba durmiendo en el banco pero que finalmente se reencuentra con ella. Podemos entender que comienzan una vida juntos donde él, realiza documentales sobre el universo, el tiempo, el espacio hasta que tiene el accidente y pierde la consciencia (bonita parte que nos permite valorar la importancia de las decisiones y el destino cuando no frena para que pase la bici, y por ello justamente muere el pájaro en su coche que le provoca el accidente).
Podemos deducir que despierta en "el futuro" donde va a morir. Y que cosas, casualidades de la vida, justo cuando muere sucede el Big Crunch. Un final feliz y que cierra de forma redonda el film.
Es cierto lo que ha vivido hasta los 9 años, que es cuando toma la decisión. También es cierto que despierta a los ciento y pico años. A causa de su vejez no logra recordar la historia real por lo que comienza una reconstrucción (que podemos catalogar como obra de arte del señor Dormael).
Pero, ¿cuál es la verdadera historia que ha vivido? ¿Cuál es su elección? Lógicamente la de Anna, el chico que limpia las piscinas, pierde su número y acaba durmiendo en el banco pero que finalmente se reencuentra con ella. Podemos entender que comienzan una vida juntos donde él, realiza documentales sobre el universo, el tiempo, el espacio hasta que tiene el accidente y pierde la consciencia (bonita parte que nos permite valorar la importancia de las decisiones y el destino cuando no frena para que pase la bici, y por ello justamente muere el pájaro en su coche que le provoca el accidente).
Podemos deducir que despierta en "el futuro" donde va a morir. Y que cosas, casualidades de la vida, justo cuando muere sucede el Big Crunch. Un final feliz y que cierra de forma redonda el film.
6
22 de marzo de 2017
22 de marzo de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un buen documento gráfico para las personas inadaptadas, que no aceptan las normas ni cánones estipulados socialmente. Lástima que falte ver un poquito la evolución de esta adolescente.
Documental

6,5
86
7
22 de marzo de 2017
22 de marzo de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un buen documental sobre el viaje de un grupo de aventureros que cruzan el el oeste de Estados Unidos desde México a Canadá a la vez que trata el problema de la administración y gestión de los caballos salvajes en los terrenos públicos del país.
Merece la pena verlo por su historia, en cuanto al sensible tema que trata nos ofrece ambos puntos de vista aunque indudablemente se posiciona hacia una orientación muy concreta, y ahí me deja dudas de su honestidad.
Merece la pena verlo por su historia, en cuanto al sensible tema que trata nos ofrece ambos puntos de vista aunque indudablemente se posiciona hacia una orientación muy concreta, y ahí me deja dudas de su honestidad.

6,8
14.225
7
24 de septiembre de 2014
24 de septiembre de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cuál es ese momento en que dejamos de ser niños para convertirnos en adultos? ¿Cuánto desean los adultos resolver los problemas como niños? No hay un día concreto ni fecha pero si podemos recordar hechos y situaciones que nos hicieron crecer como adultos pero si recuerdo cada día que quiero volver a ser niño... Eso transmite la película la difícil relación entre ambos mundos, esos procesos internos que nos llevan a "madurar" y que no son siempre los mejores ni los más prácticos.
Wes Anderson no hace prisioneros, no soy un gran fan pero si algo tiene este director es que no deja indiferente a nadie, en este caso ha sido una grata sopresa. Disfrútala.
Wes Anderson no hace prisioneros, no soy un gran fan pero si algo tiene este director es que no deja indiferente a nadie, en este caso ha sido una grata sopresa. Disfrútala.

5,6
18.430
3
25 de noviembre de 2013
25 de noviembre de 2013
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo único bueno Scarlett (no por su interpretación) y esos "que cierto" que nos arrancará a los hombres alguna vez, harán que nuestras novias se molesten y nos pregunten "¿es cierto?".
Un guión pobre que cualquier colaborador de Telecinco podría haber escrito. A Levitt deberían de llevarlo al rincón de pensar para poder escribir y dirigir otra película.
Falta de respeto total hacia las personas con algo de decencia e inteligencia que pretendemos alejarnos exactamente de todo lo que vemos en esta película. Carece de trasfondo y los chispazos que tiene no hacen más que acentuar lo absurda que resulta. Tal y como nos encontramos actualmente, en esta sociedad, la película no hace más que empeorar las cosas. El único mensaje beneficioso que trata de transmitirnos queda tan en el aire que hasta hace que dudemos de él.
Un guión pobre que cualquier colaborador de Telecinco podría haber escrito. A Levitt deberían de llevarlo al rincón de pensar para poder escribir y dirigir otra película.
Falta de respeto total hacia las personas con algo de decencia e inteligencia que pretendemos alejarnos exactamente de todo lo que vemos en esta película. Carece de trasfondo y los chispazos que tiene no hacen más que acentuar lo absurda que resulta. Tal y como nos encontramos actualmente, en esta sociedad, la película no hace más que empeorar las cosas. El único mensaje beneficioso que trata de transmitirnos queda tan en el aire que hasta hace que dudemos de él.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encanta la vida de un tío que solo vive para mantener relaciones sexuales con mujeres y su mano, trabaja de barman, cachas de gimnasio y sin interés por los estudios. Dicho trabajo le da para tener un coche de la leche, una buena casa y todas las tías que quiera...
Más sobre Franete
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here