Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with noguer66
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
9 de abril de 2020 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apocalypse Now no solo es un retrato pavoroso de los horrores de la Guerra de Vietnam. Es también un retrato del descenso a los confines del averno de esos soldados que, impulsados por una motivación patriótica, luchaban contra un enemigo mucho más peligroso que el Việt Cộng: la deshumanización.

La película, basada en la novela “El corazón de las tinieblas” de Joseph Conrad, plantea la confrontación de los protagonistas con su versión más primitiva, representada por dicho corazón de las tinieblas. Solo aquellos que consiguen encarar la versión más aciaga de su yo sobreviven a la contienda llegando hasta el destino final del viaje: el infierno representado por Kurtz, un semidiós carente de moral y consumido por la deshumanización de su espíritu.

Es innegable la influencia que tuvo el caótico rodaje de la película en el punto de vista que imbuye Coppola en el largometraje. El propio director, quien tuvo que hipotecar su casa y sus viñedos para poder costear el pantagruélico proyecto, experimentó en sus propias carnes su Vietnam particular tanteando con el suicidio durante el rodaje. En Willard vemos representados esos carices de desconexión con la realidad a través de su actitud impertérrita y su indiferencia ante los horrores de la guerra.

El viaje emprendido por la tripulación a lo largo de los meandros del río simboliza el distanciamiento de los principios morales de la civilización y la odisea sinuosa a través de la consciencia hasta llegar a las pulsiones más primitivas del inconsciente id, simbolizado por Kurtz. Pero representa también el viaje de cada uno hacia el mayor horror que podemos confrontar: la oscuridad que habita dentro de nosotros y que lucha por gobernar nuestro ego.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La travesía a través del río Nung se divide en tres etapas de deshumanización: la deshumanización del enemigo, la deshumanización moral y la pérdida de la cordura. La primera etapa, protagonizada por el carismático teniente coronel Kilgore, se caracteriza por la exaltación bélica y el vilipendio de los soldados norvietnamitas. El cowboy del Napalm, encarnado por un mítico Robert Duvall, consigue satisfacer a toda costa sus instintos primarios, aún a expensas de deshumanizar sin ningún tipo de reparo al enemigo, como demuestra al depositar una carta encima de cada uno de los cadáveres hacinados y al ordenar el ataque con Napalm con el mero objetivo de poder ver a Lance surfear. Kilgore representa un pseudo-Cíclope moderno, a quien los integrantes del barco tienen que sortear para poder seguir con su periplo río arriba.

La segunda etapa, simbolizada por las conejitas de Playboy, se distingue por la dejación de cualquier principio de camaradería hacia el prójimo y la apetencia egoísta por conseguir una gratificación inmediata, aunque ello conlleve causar estragos en otros soldados. Al igual que sucedía con los navegantes en el relato de la Odisea al toparse con las sirenas, los reclutas pierden el control de sí mismos y abandonan cualquier principio moral para sucumbir a la lujuria.

Finalmente, la última etapa, representada por el puente fronterizo de Do-Lung, supone la pérdida de cualquier resquicio de cordura. En este emplazamiento, conquistado por el caos, todos los soldados han experimentado una irreversible deshumanización de su mente. El umbral del puente simboliza la entrada al tártaro, del que solo pueden emerger con vida los que han experimentado las tres fases de deshumanización de la condición humana. Es por este motivo que ni Clean (Limpio), ni Chief (Jefe), ni Chef consiguen sobrevivir, ya que no han descendido al infierno que reside en sus adentros. Solo Lance experimenta un distanciamiento progresivo de los principios morales de la sociedad y, junto con Willard, se adentran en el báratro creado por Kurtz, quien, consumido por el corazón de las tinieblas, ha creado un mundo desprovisto de consecuencias y en el que puede dar rienda suelta a sus instintos más animales.

Solo Willard y Kurtz son capaces de recorrer todas las etapas de deshumanización sin sucumbir a la locura y solo ellos dos no están obnubilados por juicios de valor y pueden vislumbrar la hipocresía de la guerra de Vietnam.

Willard sabe que no tiene elección. Todos quieren que ejecute a Kurtz. Incluso el propio Kurtz, quien tiene la certeza de que tendría una muerte noble a manos de un soldado que entiende su punto de vista del mundo. En lo que sí tiene elección Willard es en heredar o no el corazón de las tinieblas que posee Kurtz, sucumbiendo definitivamente a su lado más oscuro y perverso. Emprendiendo el viaje de vuelta, Willard abandona el corazón de las tinieblas en ese infierno recóndito de la jungla dominado por el horror para regresar a los principios morales que reinan en la civilización.

Francis Ford Coppola declaró que “Apocalypse Now no es sobre la Guerra de Vietnam. Apocalypse Now es Vietnam”. Todos tenemos un Vietnam en nuestro interior. De cada uno de nosotros dependerá que el horror permanezca aletargado en nuestro inconsciente o, por lo contrario, consiga nublar nuestro juicio y dominar nuestro libre albedrío...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para