You must be a loged user to know your affinity with Filminjorcar
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,1
55.907
10
26 de octubre de 2015
26 de octubre de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como amante del cine de ciencia ficción y estando de plena actualidad el tema de la inteligencia artificial esta película se hace imprescindible. Sin duda, una de las mejores películas del año y puede convertirse en un clásico.
Los aspectos que trata no son lo mero artificial, lo humano y lo divino. Es una profunda reflexión sobre el sentido y significado de la inteligencia, mostrando un resultado sorprendente, aunque se me antoja casi lógico.
Muy recomendable incluso para los no amantes del género, pues es despliegue de efectos no es para explosiones y muertes, sino para recrear belleza.
No atiendan a críticas que desprecien la interpretación de los actores cuando no aclaran si la han visto doblada o en versión original.
Siempre versión original.
Los aspectos que trata no son lo mero artificial, lo humano y lo divino. Es una profunda reflexión sobre el sentido y significado de la inteligencia, mostrando un resultado sorprendente, aunque se me antoja casi lógico.
Muy recomendable incluso para los no amantes del género, pues es despliegue de efectos no es para explosiones y muertes, sino para recrear belleza.
No atiendan a críticas que desprecien la interpretación de los actores cuando no aclaran si la han visto doblada o en versión original.
Siempre versión original.
2
3 de abril de 2020
3 de abril de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fiasco tremendo el que traen las Wachowski para decepción infinita de los amantes del género.
Tolero películas de toda índole si aportan un mínimo, y esta parecía que a pesar de ser adolescente se podría disfrutar en el apartado fantástico, con escenas y efectos especiales nunca vistos. Pero nada, la peli pasa haciéndose larga e insoportable, sin ningún aporte ni riesgo y sin ningún acierto salvable, con aspecto horrible a ratos, ortera y colorista por regla general.
Irrecomendable. Le pongo un 2 porque el patineo en el aire pasará a la historia con como no debe hacerse cine.
Tolero películas de toda índole si aportan un mínimo, y esta parecía que a pesar de ser adolescente se podría disfrutar en el apartado fantástico, con escenas y efectos especiales nunca vistos. Pero nada, la peli pasa haciéndose larga e insoportable, sin ningún aporte ni riesgo y sin ningún acierto salvable, con aspecto horrible a ratos, ortera y colorista por regla general.
Irrecomendable. Le pongo un 2 porque el patineo en el aire pasará a la historia con como no debe hacerse cine.

5,4
28.614
7
19 de octubre de 2018
19 de octubre de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La crítica pone la película por los suelos y los fanboys de Marvel se rasgan las vestiduras. Esta es la premisa con la que asistimos al cine para ver la película en versión original y subtitulada, con muchas ganas de ver un papel protagonista de Tom Hardy y a uno de los villanos más carismáticos de spiderman.
La película se entretiene en la presentación de personajes y la acción cuando llega es algo atropellada, algo que se ve totalmente recompensado por un Tom Hardy desatado y por lo impresionante de los efectos y el audio en la sala de cine.
Se acusa a la película de cometer los típicos tópicos, a saber: escenas de acción nocturna para ahorrar en efectos y que no se vean los fallos; fallos de raccord absurdos con posiciones de manos, gestos, etc.;un guión vacío, incoherente y sin profundidad, etc. etc. De acuerdo, pero se tiene que tomar la peli como lo que es, un dialogo de un actorazo y un personajazo consigo mismo, para lucirse y renacer como protagonista de cintas de acción divertidas. La película no se toma en serio a sí misma y ayuda a meterse en el ambiente venenoso y cómico para pasar el rato sin mirar el reloj. Los efectos están a la altura y los chistes funcionan.
De acuerdo que tiene que gustarte la acción y la comedia para disfrutar la peli, pero también hay que admitir que es un producto para toda la familia y entretiene a grandes y pequeños. Uno de mis acompañantes al cine no sabía nada del personaje Venom ni había visto el trailer y lo pasó genial.
Se acusa a la película de no respetar, destruir y arrastrar a un personaje mítico como Venom. Aquí cabría una gran perorata sobre lo absurdos y radicales que llegan a ser los fanboys de Marvel, que por ser comiqueros y leer muchos comics parece que hay que pedirles opinión para reutilizar los personajes, y ahora Venom es el favorito de todos y como no les han dejado opinar para hacer la película opinan mal de la película.
Personalmente, como fan del spiderman de animación de los 90, ya sentí en su día que Venom tenía carisma para ser protagonista de historias, y lo totalmente desprovechado que estaba en el periodista rival de Petter Parker, Eddie Brock. Por lo que he visto en comics le dieron mucha más vida y variedad, pero la referencia para la mayoría viene de la animación, y de la peli de spiderman 3 de Sam Raimi, por lo que para una generación que crecimos con aquél spiderman tenemos una espinita clavada con Venom y muchas ganas de verlo desatado.
Creo que la peli acierta en el momento y en el tono para motivar al espectador adecuado, admitiendo que es para toda la familia, muchos treintañeros, e incluso cuarentañeros encontrarán en Venom un renacer del personaje letal al combinarse con el mejor actor de acción para estas películas, es magnético y no puedes apartar la mirada viendo el cambio constante hacia mayor y mayor agresividad y poderío.
No pude quitarme la idea de que la peli juega a ser verosimil. No realista, pero si pensando en los detalles que actualmente nos indicaran que algunas cosas que pasan pasarían igual en la realidad. Hay muchos fallos que sirven al desarrollo ligero de la trama, pero es algo a lo que juega la peli, y hay que perdonárselo porque si no se te va a hacer muy larga.
Lo mejor: Tom Hardy como Venom, la interpretación y la voz. No me atrevería a verla en castellano.
Lo peor: el villano.
En el cine los efectos de sonido de 10, los efectos visuales de 9, la música acompaña pero de 7.
Le pongo un 7 por el renacer de Tom Hardy como estrella de acción y comedia, una presencia y unas dotes de interpretación sin igual. El renacer de Venom para el gran público, un personaje y un personalidad que necesitaba redimirse, y lo logra con villanía y con humor.
La película se entretiene en la presentación de personajes y la acción cuando llega es algo atropellada, algo que se ve totalmente recompensado por un Tom Hardy desatado y por lo impresionante de los efectos y el audio en la sala de cine.
Se acusa a la película de cometer los típicos tópicos, a saber: escenas de acción nocturna para ahorrar en efectos y que no se vean los fallos; fallos de raccord absurdos con posiciones de manos, gestos, etc.;un guión vacío, incoherente y sin profundidad, etc. etc. De acuerdo, pero se tiene que tomar la peli como lo que es, un dialogo de un actorazo y un personajazo consigo mismo, para lucirse y renacer como protagonista de cintas de acción divertidas. La película no se toma en serio a sí misma y ayuda a meterse en el ambiente venenoso y cómico para pasar el rato sin mirar el reloj. Los efectos están a la altura y los chistes funcionan.
De acuerdo que tiene que gustarte la acción y la comedia para disfrutar la peli, pero también hay que admitir que es un producto para toda la familia y entretiene a grandes y pequeños. Uno de mis acompañantes al cine no sabía nada del personaje Venom ni había visto el trailer y lo pasó genial.
Se acusa a la película de no respetar, destruir y arrastrar a un personaje mítico como Venom. Aquí cabría una gran perorata sobre lo absurdos y radicales que llegan a ser los fanboys de Marvel, que por ser comiqueros y leer muchos comics parece que hay que pedirles opinión para reutilizar los personajes, y ahora Venom es el favorito de todos y como no les han dejado opinar para hacer la película opinan mal de la película.
Personalmente, como fan del spiderman de animación de los 90, ya sentí en su día que Venom tenía carisma para ser protagonista de historias, y lo totalmente desprovechado que estaba en el periodista rival de Petter Parker, Eddie Brock. Por lo que he visto en comics le dieron mucha más vida y variedad, pero la referencia para la mayoría viene de la animación, y de la peli de spiderman 3 de Sam Raimi, por lo que para una generación que crecimos con aquél spiderman tenemos una espinita clavada con Venom y muchas ganas de verlo desatado.
Creo que la peli acierta en el momento y en el tono para motivar al espectador adecuado, admitiendo que es para toda la familia, muchos treintañeros, e incluso cuarentañeros encontrarán en Venom un renacer del personaje letal al combinarse con el mejor actor de acción para estas películas, es magnético y no puedes apartar la mirada viendo el cambio constante hacia mayor y mayor agresividad y poderío.
No pude quitarme la idea de que la peli juega a ser verosimil. No realista, pero si pensando en los detalles que actualmente nos indicaran que algunas cosas que pasan pasarían igual en la realidad. Hay muchos fallos que sirven al desarrollo ligero de la trama, pero es algo a lo que juega la peli, y hay que perdonárselo porque si no se te va a hacer muy larga.
Lo mejor: Tom Hardy como Venom, la interpretación y la voz. No me atrevería a verla en castellano.
Lo peor: el villano.
En el cine los efectos de sonido de 10, los efectos visuales de 9, la música acompaña pero de 7.
Le pongo un 7 por el renacer de Tom Hardy como estrella de acción y comedia, una presencia y unas dotes de interpretación sin igual. El renacer de Venom para el gran público, un personaje y un personalidad que necesitaba redimirse, y lo logra con villanía y con humor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La peli juega con lo verosimil y con no tomarse a sí misma en serio. Por ejemplo, mucha gente critica que Eddie Brock se cuela en los laboratorios y no hay cámaras, etc. Sin embargo no tienen en cuenta que cabe el error humano y la incompetencia en los responsables de seguridad del laboratorio, o que debido a los experimentos que hacían no querían cámaras por todas partes, sino unas pocas en sitios importantes bien vigiladas...y no pasa una vez, pasa constantemente. La peli está llena de "fallos" pero está claro que es el juego, hacer una peli de millones de dólares de broma, poniendo toda la pasta en efectos y estrellas para que se luzcan.
Cuando Venom decide quedarse diciéndole a Eddie Brock que es como él en su planeta, un looser, la gente critica el chiste y que la decisión llega de repente, y no es así. La decisión la va tomando en una combinación de instinto de supervivencia y ejercer como buen parásito, sin acabar con el huesped, ha acabado ya con unos cuantos y se da cuenta que dejándolo vivo también puede aprovecharse de él y disfrutar la vida (juntos). Venom es un ser racional que vive en comunidades de "venoms" y tienen cierta estructura social, lideres, por lo que es normal que pueda hacer un amigo con el que colaborar. Ese es el juego de la verosimilitud en este caso, un ser extraterrestre de esa índole (como lo son todos en Marvel) es fácil que se pase al bando de los buenos o haga compañeros.
Cuando Venom decide quedarse diciéndole a Eddie Brock que es como él en su planeta, un looser, la gente critica el chiste y que la decisión llega de repente, y no es así. La decisión la va tomando en una combinación de instinto de supervivencia y ejercer como buen parásito, sin acabar con el huesped, ha acabado ya con unos cuantos y se da cuenta que dejándolo vivo también puede aprovecharse de él y disfrutar la vida (juntos). Venom es un ser racional que vive en comunidades de "venoms" y tienen cierta estructura social, lideres, por lo que es normal que pueda hacer un amigo con el que colaborar. Ese es el juego de la verosimilitud en este caso, un ser extraterrestre de esa índole (como lo son todos en Marvel) es fácil que se pase al bando de los buenos o haga compañeros.
3
19 de noviembre de 2020
19 de noviembre de 2020
14 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que bien empieza y mal acaba duele dos veces.
Al principio cuesta separarse de la producción "tipo netflix" en la que se percibe cierto baratillo, croma, cartón, el guión parece simple... pero los primeros episodios se mueven con soltura, planta una premisa poco novedosa pero apetece verla "a la española".
A la española con actores con mucho empaque como son Tosar y Toledo. Más papeles para Willi Toledo por favor que se ve a leguas que ahí hay actor. Total, que se empieza a desmarcar con españoladas del tipo besitos, desnudos, y sexo. Retrato de bajo fondo descarnado ni por asomo, y mira que la serie da oportunidad para plasmar contrastes pero nos muestra solo ricos.
Termina por todo lo bajo, destapando que no se trata de una intriga a resolver, sino una serie de dilemas y las opciones que toman los protagonistas. Para ser un ejercicio de ética está saturado de elementos que alimentan un misterio que deja irresuelto.
Así a bote pronto se me ocurre que siembran la posibilidad de que haya un vínculo con las víctimas, le dedican escenas que señalan algo que resolver para terminar en nada. Desarrolla a los personajes con sombras para sospechar de ellos para terminar sin resolver ningún misterio, como si no lo hubiera.
En definitiva, algo que empieza suficientemente bien como para engancharse pero que se resuelve de la peor manera posible, con un final repentino y abierto. Falla como thriller, falla como historia con moraleja para invitar a la reflexión.
Le doy un 3 a netflix, al director, a Marta Belmonte que pone 2 caras en todas la serie (no es solo culpa suya que para algo esta el director pero que se vea tan plana todos los episodios es un trabajo muy flojo).
Un 6 para Tosar un 9 para Toledo, que es lo que motiva a ver esto y por lo único que lo recomendaré.
Al principio cuesta separarse de la producción "tipo netflix" en la que se percibe cierto baratillo, croma, cartón, el guión parece simple... pero los primeros episodios se mueven con soltura, planta una premisa poco novedosa pero apetece verla "a la española".
A la española con actores con mucho empaque como son Tosar y Toledo. Más papeles para Willi Toledo por favor que se ve a leguas que ahí hay actor. Total, que se empieza a desmarcar con españoladas del tipo besitos, desnudos, y sexo. Retrato de bajo fondo descarnado ni por asomo, y mira que la serie da oportunidad para plasmar contrastes pero nos muestra solo ricos.
Termina por todo lo bajo, destapando que no se trata de una intriga a resolver, sino una serie de dilemas y las opciones que toman los protagonistas. Para ser un ejercicio de ética está saturado de elementos que alimentan un misterio que deja irresuelto.
Así a bote pronto se me ocurre que siembran la posibilidad de que haya un vínculo con las víctimas, le dedican escenas que señalan algo que resolver para terminar en nada. Desarrolla a los personajes con sombras para sospechar de ellos para terminar sin resolver ningún misterio, como si no lo hubiera.
En definitiva, algo que empieza suficientemente bien como para engancharse pero que se resuelve de la peor manera posible, con un final repentino y abierto. Falla como thriller, falla como historia con moraleja para invitar a la reflexión.
Le doy un 3 a netflix, al director, a Marta Belmonte que pone 2 caras en todas la serie (no es solo culpa suya que para algo esta el director pero que se vea tan plana todos los episodios es un trabajo muy flojo).
Un 6 para Tosar un 9 para Toledo, que es lo que motiva a ver esto y por lo único que lo recomendaré.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Imperdonable que el niño sea tan mal actor o se hayan dejado escenas tan malas.
Imperdonable el tono de Luis tosar leyendo como narrador las cartas que le remiten.
Imperdonable que el guión sea para que lo comprendan chavales de 12 años.
Imperdonable el tono de Luis tosar leyendo como narrador las cartas que le remiten.
Imperdonable que el guión sea para que lo comprendan chavales de 12 años.

6,3
20.337
5
20 de agosto de 2021
20 de agosto de 2021
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
A esta película no puede uno acercarse virgen, casi todos los amantes del género vieron la primera con fatales resultados, y las críticas de la presente invitan a verla con fruición pues el público está entusiasmado. Pero en qué mala hora.
Es innegable que es atrevida, divertida, alocada, colorista, efectista... es casi demasiadas cosas. Se enreda en explicar razones de los personajes y ralentiza el ritmo, esto lo intenta suplir con humor y gore, pero en un abanico tan abierto resulta demasiado inconexo. Respeto que los creadores hayan optado por ello, pero que no me vengan a decir que es una buena película y un logro de la industria, ni DC sacando pecho ni leches.
No le reconozco ningún mérito, el personaje del Tiburón está bien encontrado y se le saca partido, pero para las más de 2 horas que dura no merece la pena. No entiendo tanto entusiasmo con la película ni tanta crítica positiva.
No es una cinta para niños, tampoco para adultos... su público es una mezcla de jovenzuelos canallas y no tan jovenzuelos que adoran el frikismo con origen en los cómics y se dejan engatusar por historias con aspiraciones, personajes tontorrones, santurrones, y el humor blanco y absurdo.
Es innegable que es atrevida, divertida, alocada, colorista, efectista... es casi demasiadas cosas. Se enreda en explicar razones de los personajes y ralentiza el ritmo, esto lo intenta suplir con humor y gore, pero en un abanico tan abierto resulta demasiado inconexo. Respeto que los creadores hayan optado por ello, pero que no me vengan a decir que es una buena película y un logro de la industria, ni DC sacando pecho ni leches.
No le reconozco ningún mérito, el personaje del Tiburón está bien encontrado y se le saca partido, pero para las más de 2 horas que dura no merece la pena. No entiendo tanto entusiasmo con la película ni tanta crítica positiva.
No es una cinta para niños, tampoco para adultos... su público es una mezcla de jovenzuelos canallas y no tan jovenzuelos que adoran el frikismo con origen en los cómics y se dejan engatusar por historias con aspiraciones, personajes tontorrones, santurrones, y el humor blanco y absurdo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nota especial la villanía sudamericana que es una mezcla vergonzosa de la guerrilla colombiana, bigotes a lo Nicolas Maduro, las calles de una Cuba paupérrima, colocando a los americanos como salvadores y abanderados de la libertad apoyando a los rebeldes que instaurarán una democracia, que por experiencia histórica ayudaron a derrocar, y se dejan a Wezell para que mate a niños...
Más sobre Filminjorcar
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here