You must be a loged user to know your affinity with parap
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,7
12.240
8
Para quienes disfrutan de lo inusual y están dispuestos a sumergirse en una travesía emocional única
10 de diciembre de 2023
10 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Es difícil tomarse nada de Titane de forma literal. Leo por aquí recurrentes menciones a la visceralidad de la propuesta, pero es que no creo que haya forma de expresarlo mejor: es visceral a lo Don Norman, se nos mete en la cabeza y ataca directamente a nuestros sentimientos, saltándose cualquier fase de racionalidad de por medio.
Es de ese tipo de experiencias que se comparan en ocasiones con una montaña rusa (por la intensidad, no por las subidas y bajadas), pero paradójicamente Titane no es una montaña rusa de metal y suave recorrido... está construida de madera, es una Stampida traqueteante cinematográfica de la que parece que podemos salir disparados en cualquier momento.
Pero lo precioso y definitivamente premiable de Titane es que no se queda satisfecha con esta experiencia visceral. Su reflexividad no está nada oculta, pero toca tantos temas que no me extraña que nos genere cierta disonancia cognitiva: todo es intelectualmente precioso y desagradable al mismo tiempo.
Es, pues, una experiencia emocional compleja a varios niveles; que lo mejor que se puede hacer es vivirla, y probablemente repetir.
Es de ese tipo de experiencias que se comparan en ocasiones con una montaña rusa (por la intensidad, no por las subidas y bajadas), pero paradójicamente Titane no es una montaña rusa de metal y suave recorrido... está construida de madera, es una Stampida traqueteante cinematográfica de la que parece que podemos salir disparados en cualquier momento.
Pero lo precioso y definitivamente premiable de Titane es que no se queda satisfecha con esta experiencia visceral. Su reflexividad no está nada oculta, pero toca tantos temas que no me extraña que nos genere cierta disonancia cognitiva: todo es intelectualmente precioso y desagradable al mismo tiempo.
Es, pues, una experiencia emocional compleja a varios niveles; que lo mejor que se puede hacer es vivirla, y probablemente repetir.
6
19 de diciembre de 2023
19 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Me resulta difícil escribir algo con sentido sobre esta locura. Pero vamos a intentarlo. Esta cinta es una grasa. También una comedia absurda y escatológica. Pero no todo son pedos. Hay caca. Y algo de inteligencia entre la grasa. La película parece funcionar a dos niveles: el superficial es básicamente sobre genitales; pero por debajo hay un humor más fino, más basado en la complicidad con el espectador, con diálogos y momentos que recuerdan incluso (¡perdóname John Cleese!) a Monty Python. En 90 minutos la cinta es capaz de crear sus propios memes, forzar algunos running gags e incluso entrar en el metalenguaje grasiento. Está todo a medio camino entre la genialidad y la estupidez sin remedio. Se merece mi admiración. Y algo de mi desprecio.

5,6
10.703
7
19 de diciembre de 2023
19 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Es cierto, como afirma un amigo, que las películas de terror llevan siendo metareferenciales desde hace 15 años. Nada nuevo por aquí. Ya no sorprenden ni la meta-narrativa, ni los guiños ni el humor interno. Pero este Halloween sabe jugar muy bien todas estas cartas, añadiendo algunos componentes interesantes, especialmente hacia el final del metraje, que le dan entidad propia y razón de ser. Reconozco que todo el nudo trascurre demasiado pegado a la seguridad de sus referentes, sin saber o querer arriesgar; pero el arranque y final compensan este situación, dejando un slasher francamente redondo. Poco autocontenido, cierto, pero plenamente disfrutable para quien haya visto el original de Carpenter.

5,8
19.946
8
10 de diciembre de 2023
10 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Hay que tenerlos muy bien puestos para hacer una revisión de Evil Dead. Más aún si es tu primer largometraje; pero ahí está Fede Alvarez, cumpliendo y creando una experiencia cinematográfica muy parecida a la original.
Aunque se le debe reconocer al director el esfuerzo de intentar dignificar la premisa argumental, Evil Dead no deja de ser la historia de dos tipos y tres tipas en una cabaña muy jodida. Ahí es donde arranca el espectáculo de violencia y excesos, pero tratado con suciedad y fealdad, sin el virtuosismo del gore de diseño que inevitablemente lleva al humor. Sí, hay cortes y sangre saliendo a borbotones, pero con la sequedad de Pascal Laugier y sin la teatralidad de Takeshi Miike.
Alvarez respeta el esquema de terror de la original: Evil Dead es una atracción de feria, con la bruja dando escobazos en cada esquina (o cortándote con un cutter, según se mire); así que olvidad todas las modas de las últimas décadas, aquí no hay niñas de cabello negro, ni camillas con instrumental quirúrgico ni cámaras grabándolo todo... Esperad, eso sí, mucho fan service: las escenas, los objetos e incluso algunas de las frases que deben estar... están.
Así que si os gustó la mala película original, dejad las gafas de pasta en casa y disfrutad con su malo remake. Vais a disfrutar como niños.
Aunque se le debe reconocer al director el esfuerzo de intentar dignificar la premisa argumental, Evil Dead no deja de ser la historia de dos tipos y tres tipas en una cabaña muy jodida. Ahí es donde arranca el espectáculo de violencia y excesos, pero tratado con suciedad y fealdad, sin el virtuosismo del gore de diseño que inevitablemente lleva al humor. Sí, hay cortes y sangre saliendo a borbotones, pero con la sequedad de Pascal Laugier y sin la teatralidad de Takeshi Miike.
Alvarez respeta el esquema de terror de la original: Evil Dead es una atracción de feria, con la bruja dando escobazos en cada esquina (o cortándote con un cutter, según se mire); así que olvidad todas las modas de las últimas décadas, aquí no hay niñas de cabello negro, ni camillas con instrumental quirúrgico ni cámaras grabándolo todo... Esperad, eso sí, mucho fan service: las escenas, los objetos e incluso algunas de las frases que deben estar... están.
Así que si os gustó la mala película original, dejad las gafas de pasta en casa y disfrutad con su malo remake. Vais a disfrutar como niños.
10 de diciembre de 2023
10 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Samuráis gritando. Dos horas y pico de samuráis gritando. Voy a repetirlo por si no queda claro: esto es una obra de teatro filmada con samuráis gritando. También luchan, hacen comentarios machistas, acarician gatitos y preparan noodles, pero principalmente están gritando la mayor parte del metraje. En el tráiler aparecen ya gritando, así que la honestidad está por encima de toda duda. Lo que no aparece en el tráiler es lo épica de su premisa (en fondo y forma) ni su humor absolutamente absurdo que llega siempre tan inesperadamente que es imposible aguantar la risotada. Quizás es el formato teatro que le otorga un planteamiento tan extremo y exagerado que acaba enganchando. O puede que esas magníficas coreografías de lucha, en las que no existen cortes de edición ni “trampas” como estamos ya tan acostumbrados en el cine convencional, contribuyan a mi sincera sensación (perdón por el tecnicismo cinematográfico) de “joder, qué flipe”. El ambiente de festival de Sitges emula convenientemente el de un teatro y ayuda a la experiencia colectiva de estar viendo algo realmente especial. Algo tan especial que ya incorpora las pausas adecuadas para que el público aplauda mientras los samuráis gritan. Bravo.
Más sobre parap
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here