You must be a loged user to know your affinity with El Mariscal
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,4
1.840
2
23 de agosto de 2021
23 de agosto de 2021
34 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien critico ferozmente la necedad intrínseca del meta-cine progremongolesco actual y sus esfuerzos trans-humanos por meter mierda posfeminista en todos lados, reconozco el "ingenio" de estas producciones por intentar (no)repetirse entre todas y cómo le buscan el rulo al pelo lacio.
Mal armada, mal editada, con unos efectos deplorables que ni 'Jasón y los argonautas' en los 60's, sumado a unos giros de trama más que boludos y una densidad semántica titánicamente soporífera.
Gran mejunje de diálogos berretas aglutinados a los mamporros neuróticos en pos de una careta argumentativa.
Una grandiosa chotada al nivel de la última de 'Charly's Angels', con eso ya está todo dicho.
Momoa participa, espero yo, porque hay que pagar la renta y otra no le queda ya que, de lo contrario, es inentendible su aparición en esta mierda fílmica.
La chica zafó en su actuación pero así y todo no logra congraciarse debido al guión tremendamente paupérrimo.
Lo mejor: ver un rato a Momoa que me cae bien, aunque le recomendaría que deje de hacer este tipo de idioteces porque le pueden jugar en contra a largo plazo.
Lo peor: que este tipo de porquerías (no)pochocleras tienden a hacer mierda carreras antes de que las mismas empiecen como, por ejemplo, la de la niña Isabela Merced.
Mal armada, mal editada, con unos efectos deplorables que ni 'Jasón y los argonautas' en los 60's, sumado a unos giros de trama más que boludos y una densidad semántica titánicamente soporífera.
Gran mejunje de diálogos berretas aglutinados a los mamporros neuróticos en pos de una careta argumentativa.
Una grandiosa chotada al nivel de la última de 'Charly's Angels', con eso ya está todo dicho.
Momoa participa, espero yo, porque hay que pagar la renta y otra no le queda ya que, de lo contrario, es inentendible su aparición en esta mierda fílmica.
La chica zafó en su actuación pero así y todo no logra congraciarse debido al guión tremendamente paupérrimo.
Lo mejor: ver un rato a Momoa que me cae bien, aunque le recomendaría que deje de hacer este tipo de idioteces porque le pueden jugar en contra a largo plazo.
Lo peor: que este tipo de porquerías (no)pochocleras tienden a hacer mierda carreras antes de que las mismas empiecen como, por ejemplo, la de la niña Isabela Merced.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La trama es terriblemente pelotuda, mostrando a un supuesto vengador que resultó ser una vengadora ya que Momoa "nunca estuvo" porque Momoa, en realidad, era la piba que interpretaba a su hija: más retrasado todo, imposible.
O sea que, en definitiva, la chica era una vengadora super empoderada que a las pataditas y a las piñitas y a las volteretas, derrumbó con técnicas de UFC a criminales con cientos de fiambres en su haber y que, además y por supuesto, la triplicaban en tenor graso.
A Momoa lo hicieron boleta pero a ella, que es Capitana Marvel sin capa, la miraban desde abajo.
En conclusión: toda la historia gira entorno al poder de resolución mágico de una niña de medio metro que a lo largo del ¿film? desbarata a toda una estructura criminal, cargándose a sicarios profesionales en el camino...
O sea que, en definitiva, la chica era una vengadora super empoderada que a las pataditas y a las piñitas y a las volteretas, derrumbó con técnicas de UFC a criminales con cientos de fiambres en su haber y que, además y por supuesto, la triplicaban en tenor graso.
A Momoa lo hicieron boleta pero a ella, que es Capitana Marvel sin capa, la miraban desde abajo.
En conclusión: toda la historia gira entorno al poder de resolución mágico de una niña de medio metro que a lo largo del ¿film? desbarata a toda una estructura criminal, cargándose a sicarios profesionales en el camino...
19 de abril de 2022
19 de abril de 2022
54 de 87 usuarios han encontrado esta crítica útil
El film más flojo de la saga entera, incluidas las películas de Harry Potter, y todo por la necesidad de seguir lucrando con una historia que claramente ya no tiene una garcha que contar.
Desde el vamos, el guion está repleto de baches argumentales y contiene estancias eternas en las que no ocurre un carajo de nada y que figuran con el único motivo de extender la cinta.
Los personajes no ayudan en lo absoluto y dejando de lado el hecho de que hayan sacado a Depp por cuestiones wokeras y bla bla bla, no pasan de un conjunto de marionetas carentes de empatía y barnizadas con CGI.
Por cierto, qué hace Newt Scamander en el filme cuando tendrían que haberlo quitado en la segunda parte junto a su cara de póker/pokémon y... ah, claro, cierto... hay que alargar la trama... a dos horas y media, de nada...
Está claro que otro tema recurrente es el de intercambiar razas e inclinaciones sexuales ya que Hermione ahora es negra y Dumbledore es gay y bueno: 'Get woke, go broke', como efectivamente ocurrió, siendo la película menos taquillera de la franquicia entera.
Lo mejor: el muggle Jacob Kowalski, obviamente, llevando el peso del film en sus hombros y obnubilando al resto del reparto que estaba ahí dando vueltas entre varitas mágicas y humo... mucho humo...
Lo peor: los (d)efectos especiales, ya que los mismos si bien son de buena calidad, no logran ni de cerca empalmarse con la atmósfera tan siniestramente acogedora de Harry Potter, siendo un verdadero desperdicio.
Desde el vamos, el guion está repleto de baches argumentales y contiene estancias eternas en las que no ocurre un carajo de nada y que figuran con el único motivo de extender la cinta.
Los personajes no ayudan en lo absoluto y dejando de lado el hecho de que hayan sacado a Depp por cuestiones wokeras y bla bla bla, no pasan de un conjunto de marionetas carentes de empatía y barnizadas con CGI.
Por cierto, qué hace Newt Scamander en el filme cuando tendrían que haberlo quitado en la segunda parte junto a su cara de póker/pokémon y... ah, claro, cierto... hay que alargar la trama... a dos horas y media, de nada...
Está claro que otro tema recurrente es el de intercambiar razas e inclinaciones sexuales ya que Hermione ahora es negra y Dumbledore es gay y bueno: 'Get woke, go broke', como efectivamente ocurrió, siendo la película menos taquillera de la franquicia entera.
Lo mejor: el muggle Jacob Kowalski, obviamente, llevando el peso del film en sus hombros y obnubilando al resto del reparto que estaba ahí dando vueltas entre varitas mágicas y humo... mucho humo...
Lo peor: los (d)efectos especiales, ya que los mismos si bien son de buena calidad, no logran ni de cerca empalmarse con la atmósfera tan siniestramente acogedora de Harry Potter, siendo un verdadero desperdicio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que la última de Spiderman es puro fan-service qué cosa? Hola! Hay alguien en casa? Tremendamente burdo es el catálogo interminable de fotocopias a (no) color que contiene esta cosa haciendo referencia a lo que no es.
Por empezar, su música es un copy/paste de lo que ya escuchamos miles de veces pero que no termina de encajar porque esto no es Harry Potter pero en el intento infructífero por serlo, se despoja de alma.
Era necesario el personaje de Yusuf Kama? O es que presionan desde arriba para meter "corrección politiquera" a como de lugar y bueno, de ahí el devenir de los hechos?
Y lo más importante: los secretos de Dumbledore? En serio? Si esta porquería subnormal se dividió en lo que a protagonismo se refiere, entre un muggle y un mago sin magia! Mamita...
En conclusión: una verdadera cagada digna de figurar en algún libro que alguien escriba para comunicar cómo no hay que hacer un guion, si es que no quieren ir a pérdida en contra de las reglas del mercado, claro está...
Por empezar, su música es un copy/paste de lo que ya escuchamos miles de veces pero que no termina de encajar porque esto no es Harry Potter pero en el intento infructífero por serlo, se despoja de alma.
Era necesario el personaje de Yusuf Kama? O es que presionan desde arriba para meter "corrección politiquera" a como de lugar y bueno, de ahí el devenir de los hechos?
Y lo más importante: los secretos de Dumbledore? En serio? Si esta porquería subnormal se dividió en lo que a protagonismo se refiere, entre un muggle y un mago sin magia! Mamita...
En conclusión: una verdadera cagada digna de figurar en algún libro que alguien escriba para comunicar cómo no hay que hacer un guion, si es que no quieren ir a pérdida en contra de las reglas del mercado, claro está...

3,6
1.841
2
12 de abril de 2021
12 de abril de 2021
29 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo decir que, lamentablemente, estas dos heroínas (de tan crackeado el film) no protagonizaron 'Run'.
Pero bueno, acá las tenemos, con sus movimientos toscos y pataleos demenciales en slow-motion.
Sinopsis: Entre terribles agujeros de guión y boludeces inconexas, dos amigas de la infancia, una negra y otra blanca porque en la variedad está el gusto, espetan chistes-no-chistosos y separan sus rumbos en edad universitaria por cuestiones de prioridades personales.
La negra super inteligente y la blanca super idiota, obviamente.
La negra puso un centro tecnológico para crear super-boludos y luchar contra los "malechores" (todos blancos, claro) que finiquitaron a sus padres cuando niña ella mientras que la blanca, por otro lado, trabaja en la "construcción", un rubro elegido por el 99% de las mujeres y tan característico del sexo femenino... (?)
Lo mejor: ver a Sookie St. James volver a su amor por el arte culinario fue, cuando menos, nostálgicamente mágico, oh sí.
Lo peor: 0% empatía, 0% comedia pero eso sí, 100% cringe en cada palabra, logrando que esquive los "chistes" mirando para el costado con la excusa de cebarme otro mate.
Pero bueno, acá las tenemos, con sus movimientos toscos y pataleos demenciales en slow-motion.
Sinopsis: Entre terribles agujeros de guión y boludeces inconexas, dos amigas de la infancia, una negra y otra blanca porque en la variedad está el gusto, espetan chistes-no-chistosos y separan sus rumbos en edad universitaria por cuestiones de prioridades personales.
La negra super inteligente y la blanca super idiota, obviamente.
La negra puso un centro tecnológico para crear super-boludos y luchar contra los "malechores" (todos blancos, claro) que finiquitaron a sus padres cuando niña ella mientras que la blanca, por otro lado, trabaja en la "construcción", un rubro elegido por el 99% de las mujeres y tan característico del sexo femenino... (?)
Lo mejor: ver a Sookie St. James volver a su amor por el arte culinario fue, cuando menos, nostálgicamente mágico, oh sí.
Lo peor: 0% empatía, 0% comedia pero eso sí, 100% cringe en cada palabra, logrando que esquive los "chistes" mirando para el costado con la excusa de cebarme otro mate.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para variar, los hombres abusadores, malvados, delirantes, nerds y estúpidos, son todos blancos, como el rubio que les hacía bullying de chicas (por ejemplo) y claro, todos los negros son buenos así estos sean los malos, bien lógico.
Como es usual en el 99% de las producciones de Netflix, sus protagonistas son todas mujeres.
Desde los personajes recontra secundarios como la conductora del noticiero y la policía que habla a cámara, pasando por la "mano derecha" de la negra y la hija de la misma (que al parecer, es más inteligente que su propia madre), para culminar por la abuela de la negra y la política Rachel González, honesta candidata a gobernadora de Chicago (latina, obvio).
En conclusión: la única escena destacable termina siendo la del baile ochentoso a mitad de la película que de tan bizarro (en el sentido anglosajón de la palabra), aceptablemente chistoso...
Como es usual en el 99% de las producciones de Netflix, sus protagonistas son todas mujeres.
Desde los personajes recontra secundarios como la conductora del noticiero y la policía que habla a cámara, pasando por la "mano derecha" de la negra y la hija de la misma (que al parecer, es más inteligente que su propia madre), para culminar por la abuela de la negra y la política Rachel González, honesta candidata a gobernadora de Chicago (latina, obvio).
En conclusión: la única escena destacable termina siendo la del baile ochentoso a mitad de la película que de tan bizarro (en el sentido anglosajón de la palabra), aceptablemente chistoso...

4,5
1.249
3
19 de julio de 2020
19 de julio de 2020
21 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se entiende el por qué de estas producciones, el por qué de hacer este tipo de bostas. La única explicación coherente que se me ocurre es que Netflix lava plata, de lo contrario nada de esta porquería tiene explicación.
Importando idiosincrasia: las actuaciones, todas y cada una de ellas, sin excepciones, unas reverendas y verdaderas cagadas.
Todo bohemio, todo circunstancial. Ella inmanejablemente enjuta, insípida, perdida (nunca mejor dicho), ida en cada movimiento y giro de cabeza, con su mirar totalmente inexpresivo e imperturbable cual medusa que se contempla en un espejo. Una maceta vacía tiene más vida.
Los demás existen menos todavía. Estaba Spregelburd también, que justo pasaba por ahí y bueno, unos mangos de más nunca vienen mal.
Es tan impersonal y apático todo, tan superficial e in-creíble en su conjunto, que ni para sobremesa antes del café sirve. Un guión totalmente inocuo, boludo y predecible.
Lo mejor: el gato, sin lugar a dudas, demostrando emoción en cada maullido. Un groso.
Lo peor: las expresiones yanqui(loides) de los actores y sus "diálogos", pidiendo permiso para hablar, parecían estar leyendo el guión con una 38 en la cabeza, obligados a sufrir y a hacernos sufrir.
Importando idiosincrasia: las actuaciones, todas y cada una de ellas, sin excepciones, unas reverendas y verdaderas cagadas.
Todo bohemio, todo circunstancial. Ella inmanejablemente enjuta, insípida, perdida (nunca mejor dicho), ida en cada movimiento y giro de cabeza, con su mirar totalmente inexpresivo e imperturbable cual medusa que se contempla en un espejo. Una maceta vacía tiene más vida.
Los demás existen menos todavía. Estaba Spregelburd también, que justo pasaba por ahí y bueno, unos mangos de más nunca vienen mal.
Es tan impersonal y apático todo, tan superficial e in-creíble en su conjunto, que ni para sobremesa antes del café sirve. Un guión totalmente inocuo, boludo y predecible.
Lo mejor: el gato, sin lugar a dudas, demostrando emoción en cada maullido. Un groso.
Lo peor: las expresiones yanqui(loides) de los actores y sus "diálogos", pidiendo permiso para hablar, parecían estar leyendo el guión con una 38 en la cabeza, obligados a sufrir y a hacernos sufrir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El film empieza con una joven policía con menos chispa que una bujía de madera, allanando un domicilio y entrando por una ventana, como conociendo el lugar a la perfección pero sin que nadie te lo explique en la trama.
Personajes estereotipados como el proxeneta pelado de mostacho tupido y tatuajes, o la piba de flequillo empoderado en papel drogona hacker, o inclusive la misma protagonista con su estética "guerrillera de Cosmopolitan" de capucha y borcegos para denotar rebeldía policíaca, enfatizando rudeza.
En conclusión: su trama es tan nula e inexistente que parece flotar todo en la nada misma, tan nada como ver a nuestra heroína perseguir a un gato durante cinco minutos, literalmente expresando...
Personajes estereotipados como el proxeneta pelado de mostacho tupido y tatuajes, o la piba de flequillo empoderado en papel drogona hacker, o inclusive la misma protagonista con su estética "guerrillera de Cosmopolitan" de capucha y borcegos para denotar rebeldía policíaca, enfatizando rudeza.
En conclusión: su trama es tan nula e inexistente que parece flotar todo en la nada misma, tan nada como ver a nuestra heroína perseguir a un gato durante cinco minutos, literalmente expresando...
8
24 de julio de 2020
24 de julio de 2020
20 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es ya clásico que a Netflix se le "filtren" guiones apestosamente pedorros pero de vez en cuando, muy de vez en cuando, por el tamiz se les pasa uno apretujado que se termina destacando del montón.
'Calibre' es un digno ejemplo de cómo se tiene que ejecutar un thriller psicológico.
Las actuaciones acompañan y logran inquietar sin recreos para la calma, y eso es gracias a la dirección del "debutante" Matt Palmer que vino con guión incluido y todo, realmente un groso el tipo.
Logró captar cada tópico dentro del género y elevarlo a un nivel superior, lejos del alcance de toda la porquería reinante actual.
Sofocante, densa y tensa, sucia y asqueante y, por ende, todo en su conjunto logra que uno como espectador se sienta como el culo y todo en su conjunto imbuido en una atmósfera magistralmente chota.
Lo mejor: la locación, tan áspera y corrosiva como la trama, logra encerrarnos y producirnos una sensación claustrofóbica hasta su desenlace que parece no llegar más.
Lo peor: puede sentirse pesada en su primera mitad pero hay que esperar, ya que arribando a su último tramo toda la locura se desata y su final es tan acertado como su desarrollo.
'Calibre' es un digno ejemplo de cómo se tiene que ejecutar un thriller psicológico.
Las actuaciones acompañan y logran inquietar sin recreos para la calma, y eso es gracias a la dirección del "debutante" Matt Palmer que vino con guión incluido y todo, realmente un groso el tipo.
Logró captar cada tópico dentro del género y elevarlo a un nivel superior, lejos del alcance de toda la porquería reinante actual.
Sofocante, densa y tensa, sucia y asqueante y, por ende, todo en su conjunto logra que uno como espectador se sienta como el culo y todo en su conjunto imbuido en una atmósfera magistralmente chota.
Lo mejor: la locación, tan áspera y corrosiva como la trama, logra encerrarnos y producirnos una sensación claustrofóbica hasta su desenlace que parece no llegar más.
Lo peor: puede sentirse pesada en su primera mitad pero hay que esperar, ya que arribando a su último tramo toda la locura se desata y su final es tan acertado como su desarrollo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No me convenció la forma en la que los protagonistas se deshicieron de los cuerpos pero bueno, se comprende que eran dos pibes en apuros, sin saber qué hacer en una situación tan extrema.
Hasta las escenas que parecían de relleno tenían una función, cada una de ellas, y esa función era la de incrementar la tensión para darle sentido a la premisa, como por ejemplo la situación compleja e incómoda de la cena con los lugareños, la cual fue dirigida con exactitud y contundencia.
En cada escena parecía que algo más iba a ocurrir, de imprevisto, en una línea rígida y constante.
En conclusión: acostumbrado a la ya conocida y deplorable grilla de producciones de Netflix, no esperaba absolutamente nada y me llevé una grata sorpresa. Deluxe...
Hasta las escenas que parecían de relleno tenían una función, cada una de ellas, y esa función era la de incrementar la tensión para darle sentido a la premisa, como por ejemplo la situación compleja e incómoda de la cena con los lugareños, la cual fue dirigida con exactitud y contundencia.
En cada escena parecía que algo más iba a ocurrir, de imprevisto, en una línea rígida y constante.
En conclusión: acostumbrado a la ya conocida y deplorable grilla de producciones de Netflix, no esperaba absolutamente nada y me llevé una grata sorpresa. Deluxe...
Más sobre El Mariscal
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here