Haz click aquí para copiar la URL
España España · Castellón
You must be a loged user to know your affinity with Sr_Dave
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
8 de marzo de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Auténtico lavado de cara al género torture, como ya hizo Hostel en su día. Si a estas alturas ya no es una masterpiece del género debería serlo ipso facto después de esta reseña. (Pa' chulo mi pirulo ejejejeje) bueno, al lío:

Brent, es un chico de 17 años que se encuentra en el último curso de instituto a punto de celebrar el baile de final de curso con la chica más afortunada. Hasta aquí es todo normal, que digo, solo esto es normal. Brent no es un chico normal, ni lo que le ocurre, ni nada de nada. Mejor pasáis de la sinopsis y lo comprobáis vosotros mismos. Sigamos:

Con un ritmo parsimonioso, sin dejar ningún cabo suelto, te va contando la historia poco a poco, interactuando con el espectador, dejando el tiempo suficiente para que seas tú el que te hagas preguntas... todo a su justo tiempo. Flemática hasta incluso en las situaciones de mucha tensión. Nuestro querido humor negro también está presente aquí, pero realmente, hay escenas tan sádicas que no sabes si reírte o morderte las uñas.

Desprende acidez por todos sus poros. Además, tiene una estética muy "cool rockera", los jóvenes son greñudos y escuchan música metalera, eso siempre mola. Punto a favor para la B.S.O, muy acorde con la cinta.

A diferencia con las demás, esta película sabe como ganarse al público, de ahí a que no tenga grandes cambios de guión, gore en pequeñas porciones (sin nada de relleno para ganar fans sedientos de sangre), fotografía totalmente esmerada y un final con escenas bastante interesantes que te hará mantener la atención quieras o no quieras verla.

Cierto es que no aporta demasiado al género pero si el resultado funciona y además le añadimos un poco de sal y pimienta ¿Por qué cambiarlo?. Recomendable para los paladares y estómagos más rudos y exquisitos a la vez.

Sin nada más que añadir queridos lectores, BON APPÉTIT.
(No veáis el tráiler que destripa la película entera, avisados quedáis). sinpantalla.blogspot.com.es
19 de enero de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tergiversando la mítica frase de "El bueno, el malo y el feo" de Sergio Leone se puede sintetizar de una forma muy simplista la nueva película de Quentin Tarantino.

Tarantino parece haber caído en el error, como si de un circulo vicioso se tratara, de auto-parodiarse a sí mismo; grandes diálogos por todos los lados, incluso antes de disparar, chistes, sangre, más comentarios grandilocuentes e interpretaciones jodidamente buenas, historias de venganzas y más chistes. Como si tuviese miedo de defraudar al espectador si no lo hiciese, como si tuviese miedo a innovar en su peculiar estilo cinematográfico. Tarantino vuelve a hacer lo que mejor sabe hacer, tributos a su filmografía.

No hay mucho que decir de las interpretaciones, son todas fabulosas. Christoph Waltz sabe hipnotizar a la cámara como nadie, con ese magnífico guión y su exquisita vocalización de los idiomas a cualquiera le dan ganas de darle todos los Oscars. Pero, las escenas de diálogos que representa sentado en la mesa, mientras toman algo o negocian, parece más bien una extensión de Inglourious Basterds, intentando emularla y buscando el mismo éxito cosechado en el 2009.

¿Western? -NO. Para que una película sea un Western hace falta algo más que un gran vestuario, disparos con revólveres y paisajes del viejo Oeste Americano. Hace falta la esencia de los grandes clásicos, hace falta más suciedad y no tanto traje estrafalario. Tal vez la definición más acertada sería neo-western o pop-western.

¿Racista? -NO. Son muchos que tildan de racista los comentarios del film, pero vamos a ver, estamos en el Mississippi de los años 50-60, donde la esclavitud estaba al orden del día, si no fuese por estos comentarios perdería toda su gracia. Tarantino siempre ha sido un provocador, ¿de qué os sorprendéis ?. Es curioso que los comentarios más racistas provengan de otro negro, Samuel L. Jackson, papel que lo borda con creces. Irónico ¿verdad?.

Con un argumento que pone especial atención en la teatralidad de las escenas, espectáculo puro y duro, con el as del humor guardado siempre en la manga, Django Unchained solo peca por exceso de metraje (2 hrs. 45 min). Y menormente por el exceso de zooms de cámara, zooms de disparos, zooms por aquí y por allá. Esa casi obsesión por estar todo perfectamente angulado. La fotografía, la iluminación, todo cuadra al milímetro (el reflejo de la hoguera es sublime). Y la banda sonora que a pesar de ser buena, tiene unos registros de género muy amplios, igual escuchas Beethoven que te pone rap, algo que por momentos te desconecta del imperante aire western.

Cabe resaltar el empleo de sangre para dar y tomar, no escatimando en el presupuesto para esto, digno de cualquier Spaghetti-Western que se aprecie. También las escenas crueles, de tortura o maltrato no dejarán a nadie indiferente. Pero esto tampoco es ninguna novedad en su filmografía. Así como escenas violentas en off-screen, toma de pies desnudos (los esclavos caminando) el zippo y otras peculiaridades del director.

Conclusión: Django Unchained es una BESTIALIDAD, altamente recomendable, pero que como película de Quentin Tarantino no lo es tanto. Solo demuestra que se quiere mucho y que como el mito de Narciso acabará ahogándose en las aguas de su propio reflejo.
Esperemos que no.
26 de diciembre de 2012
13 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bodrio inmenso, debe ser que estoy acostumbrado a las películas de terror, carezco de sensibilidad o algo así pero en serio... menuda mier** de peli, para una historia tan cutre/pueril/pseudo-voy-de-cine-de-autor-y-no-llego, dedicarle tanto tiempo? aún no me entra en la cabeza. Demasiado larga y lenta, aburre.

La primera media hora está bien, es interesante ver un tío mudo y medio loco por el desierto, piensas en las cosas que le habrán pasado para acabar en esa situación. Mantiene la intriga hasta el momento que le da por hablar. Ni la banda sonora ni las interpretaciones, la fotografía es lo único que se salva... eso y el monologo final. Pero esto no es necesariamente sobrante para darle buena nota. Por tener un premio la gente ya se flipa y cree que es buena, sois todos muy condescendientes con las críticas.

Para alivio mío veo que no soy el único y hay gente que piensa igual que yo, que son objetores de conciencia y piensan por si solos y además tienen los huevos de decirlo. (un saludo amigos!!)

En definitiva, si eres un perdedor o un sentimental facilón, entonces te gustará. Si no es así ALÉJATE RÁPIDO!
24 de junio de 2015
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de tener una idea original lo joden con tanto presupuesto, no se puede concebir una idea tan divertida en el cine de terror con un planteamiento tan serio. No voy a valorar más la película, solo voy a poner una posible solución a la película (en spoilers). Del origen (que tampoco dicen nada) me imagino que es algún tipo de embrujo en una fiesta adolescente jugando a la ouija en Halloween... ¡Esto con la Serie B no pasaba!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bueno bueno, al final de la peli dan casi la solución pero el picha-floja no tiene huevos: te follas a una puta, la puta se folla a otros, esos otros a más putas y así... pero la solución real sería más algo así: te follas a una puta (porque no eres gay) con condón muy importante no vaya a ser que pilles un sida en vez de un espíritu maligno, esa puta se folla a Usain Bolt que corre que se las pela, a ver quien es el listo que le persigue CAMINANDO! y así te aseguras que la prostituta no muera nunca... y Usain Bolt a su vez se folla a un MACACO que se reproducen mucho pero que muchísimo (menos que los conejos pero a un conejo no se la vas a meter obvio... eso sería muy cruel).
FIN.
Solución 100% efectiva, de nada.
27 de diciembre de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
Cuando ves el nombre de Kevin Smith en una película piensas en echarte unas risas, en conversaciones ingeniosas, sexo, comics, star wars y otras frikadas. Cuando ves en la ficha técnica el género de la película que dice "religiones, cine independiente" tus ganas de verla solo hacen que aumentar y piensas cuando vistes por primera vez Dogma. Pero sigues leyendo el género y dice algo así como "thriller, terror" entonces tu mente se quiebra, hace un "catacrocker", revisas la ficha para volver a leer el nombre de Kevin Smith, luego piensas la posibilidad de que otro director se llame igual pero no, no queridos amigos, es él.

La inmersión de Kevin Smith en mar desconocido no podía ser más halagadora. La película no se asemeja a una película de terror típica, ni a un thriller clásico, es una visión distinta, que de igual modo nos hace estremecer. Inspirado en la familia de Fred Phelps (Salvados le dedicó un programa entero), Smith da rienda suelta a todo su odio acumulado contra el fanatismo religioso (él mismo sufrió en sus carnes las amenazas de muerte de estos grupos con el estreno de Dogma).

Si no tenemos en cuenta los detalles anteriores, el enlace empieza fresco, divertido, como en cualquier película suya. La presentación de los personajes es muy rápida pero suficiente, nos presenta a los personajes hablando de sexo, haciendo chistes, todo muy típico del director. El cambio de dirección de la película no tarda mucho en llegar, quedándonos boquiabiertos ante la magnitud del problema. Ni más ni menos que una secta religiosa homofóbica dispuesta a matarlos a todos por sodomitas y guarretes.

Hay tres grupos marcadamente diferenciados en el metraje: jóvenes con ganas de sexo, sectarios homofóbicos y cuerpos de seguridad. Todos ellos son protagonistas en cada parte del film, como un 3x1, lo que es una idea bastante original. Mención aparte la interpretación de Michael Parks (Premio al mejor actor en Sitges 2011) muy lograda. Todos ellos reciben su dosis de acción, terror, crítica y humor negro a partes iguales. Mezcla explosiva.

En conjunto, Kevin Smith sale indemne de un campo que no es el suyo, con buena nota, haciendo lo que muchos directores expertos no se han atrevido a hacer. Con vueltas de tuerca, mezcla de géneros y personajes efímeros.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
sinpantalla.blogspot.com.es
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para