Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Sebastián Gómez
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
7 de junio de 2021
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me escondo, a mi el tema que aborda no me gusta. Sí es la historia de los marginados por la sociedad, de los que más han sufrido el azote de la crisis económica pero.... a mi el tema hippie como que no.
No me quedó muy clara la visión con la que la directora enfoca el tema.
1. ¿Pretendía que nos compadeciésemos de los personajes?
2. ¿Buscaba hacer una oda a ese modo de vida nómada y los pone como ejemplo a seguir ante la adversidad socioeconómica?
No lo sé, pero no me gusta ninguna de las opciones. Prefiero ensalzar las historias de quienes caen y luchan, de quienes se dejan ayudar y sobrepasan (o no) las dificultades. Pero el enfoque, mucho más documental que cinematográfico, de la historia sobre estos “old hippies” no me gusta. Considero que su situación no se debe a la coyuntura económica, se debe a que ese modo de vida es algo grabado en sus almas.

-Comentando los Óscar-
❌No entiendo el revuelo de premios para nada. Ni siquiera el de mejor actriz, en la que Frances McDormand, a la kque quizás tengo algo de manía, para mi no interpreta ningún papel porque a ella la veo así. Se me hizo densa, me costó no mirar la hora en el cine.

✅En mi opinión de los pocos Óscars que mereció ganar, no lo ganó: el de fotografía. Me alucinó muchísimo cómo se muestra la vastedad del centro de Estados Unidos. Lo mejor es ese deleite visual.
1 de diciembre de 2022 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Palma de Oro en Cannes, “The Go-Between” es un drama muy británico, sutil y contenido en sus formas pero profundo y reflexivo en su contenido.
Sin caer en los tópicos del “cine de tacitas”, el filme trata numerosos temas: el descubrimento del amor, las convenciones sociales y la redención. Todo ello con referencias a la magia y guiños a la suerte y al horóscopo.
La trama no es trepidante, fluye calmada como las ociosas tardes de julio en las que el pequeño protagonista se convierte en Mercurio, mensajero de los dioses que ya saben de qué va el amor.
6 de junio de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Objetivamente es una buena película, de un más que buen director y con unas actuaciones muy remarcables.
El Óscar de Walter Huston (padre del director) es más que justo. Lo increíble es que la academia no considerase a Humphrey Bogart, ni siquiera, como merecedor de una nominación por su gran retrato del egoísmo y la locura personificadas.
En general, es muy chula y dinámica. Huston supo dirigir un Muy Buen guión en el que lo “Western” es simplemente la vestimenta de lo verdaderamente importante: las relaciones entre los personajes y cómo éstos evolucionan psicológicamente en un ambiente asfixiante.

Para mi es un SÍ
13 de junio de 2021
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea de base es interesante por el choque cultural que se produce entre John Buck y los Amish. Sin embargo el tema no se profundiza en absoluto. Se trata, de hecho, de una forma banal. Ni siquiera se muestra un ápice de las contradicciones psicológicas que (seguro tuvo que tener) Raquel fruto de su atracción hacia John. Por otra parte tampoco se le saca mucho partido a el porqué de la corrupción policial.

El guión pierde cafeína en los que deberían ser sus puntos fuertes y con lo que te quedas es con una película de Antena 3 un sábado por la tarde.
6 de junio de 2021
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí, sin querer herir ninguna sensibilidad, es una película sobrevalorada. Parece que todo el mundo la recomienda por el simple hecho de sumarse al carro de lo intelectualmente correcto y lo cinematográficamente esperado.
La historia en sí es buena: un hombre de orígenes humildes criado en el seno de la High Class descubre que, pese a que lo tiene todo, está vacío, carente de contenido. La trama sin embargo se retuerce de una forma, a mi ver pretenciosa y haciendo que, en muchas ocasiones, piense: ¿Cuál es la historia?.
Técnicamente estamos hablando de otra historia. "Ciudadano Kane" es una maravilla visual de planos, de fotografía y montaje. Para mi tiene el valor de la técnica, pero eso no es suficiente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para