Haz click aquí para copiar la URL
España España · león
You must be a loged user to know your affinity with Lizzy
Críticas 40
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
27 de octubre de 2013 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, en su estreno, con 20 años, disfruté viendo esta muestra de cine independiente, fresca, con unos diálogos cachondos (la conversación sobre el primo desnucado todavía la recordaba cuando la ví ahora por segunda vez, aunque había olvidado que pertenecía a esta cinta), por eso la he vuelto a reproducir. Pero he de reconocer que los años no pasan en balde y que ya no tengo edad para una película como ésta, porque supongo que será la edad lo que hizo que en esta segunda ocasión los diálogos y las situaciones me parecieran en ocasiones un tanto pueriles. Pero ojo, con eso no quiero decir que no se la recomiende a mi hijo cuando sea adolescente
26 de enero de 2014
21 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Os lo digo yo, que acabo de ir al cine pensando que iba a ver una película, es decir, una obra cinematográfica de entretenimiento, y me he encontrado con un panfleto doctrinario tosco, aburrido, zafio y vulgar, sin ninguna gracia ni interés artístico.
La duda que me queda es a quién debo hacer responsable: si a la distribuidora de este bodrio, a la sala de cine, o a esta página de internet por encasillar esta bazofia en los géneros de comedia, drama e intriga.
29 de febrero de 2012
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a lo que pudiera pensarse por proceder la película de un país que no respeta los valores democráticos ni las libertades; donde la mujer ocupa un escalón inferior al hombre en la escala social; donde la vida de una persona, si se midiera en unidades de tiempo, no valdría más de media hora, el director se sumerge en la vida de un grupo de amigos que deciden pasar juntos un fin de semana en una casa de la playa para mostrarnos una sociedad muy madura y que vive en armonía; donde los valores democráticos y el respeto entre hombres y mujeres sí están presentes en su comportamiento diario; donde las personas están dotados de un gran sentido común que les lleva a adoptar una actitud muy sensata y responsable actuando en grupo para resolver tanto los problemas más nimios como para hacer frente a los sucesos más imprevisibles y traumáticos que se les pueden presentar.
En esa búsqueda de soluciones los valores y costumbres de la sociedad son aceptados por los protagonistas, que no adoptan ante ellos ninguna actitud de crítica o rechazo, considerándolos como un factor más a tener en cuenta en la adopción de la decisión más idonea. Por ese motivo veo en la película, más que una denuncia de un sistema político un documento muy interesante que describe una cultura que a los ojos de occidente nos es desconocida.
Gracias a unas interpretaciones excelentes y al estilo narrativo utilizado se nos narra la historia con un realismo llevado al extremo, haciendo que el espectador se sumerja en ella y sienta las mismas emociones que los personajes, siendo testigo de cómo les afecta un suceso inesperado que viene a suponer una ruptura en su vida cotidiana. Debido a ese realismo que caracteriza la película se nos describe la reacción de cada uno de los personajes como la que tendría cualquiera ante una situación de incertidumbre semejante, de modo que el espectador sufre lo mismo que lo hacen ellos. Es por eso que la escena final, intentando retirar el vehículo atascado en la arena, es el final más feliz que podría haber ya que supone el regreso a los problemas cotidianos.
13 de diciembre de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como cinta de terror únicamente dura la primera media hora, y aun así sólo hay una escena que se puede calificar como tal. Lo que ocurre es que, más que una película de miedo, pretende ser un retrato de una serie de personajes que se ven sometidos a una experiencia límite; y en ese sentido lo consigue sólo a medias; cierto que durante más de media hora, pero de forma intermitente ya que algunos personajes y escenas son bastante inverosímiles.
Película facilmente olvidable, pese a la secuencia final; pero que puede permitírsele un visionado si no se dispone de otra cinta más interesante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Únicamente la escena en la que comienza a sonar la sirena es de auténtico terror, lo cual es una pena ya que la pelíula podría dar más de sí si no fuera tan explícita.
Como retrato humano no está del todo mal, pese a que algunos personajes, como el vecino abogado, sean totalmente prescindibles, pero podría ser más interesante si los personajes que sirven de contrapunto de los que actúan de forma reflexiva no lo hicieran por motivaciones religiosas, ya que el riesgo de caer en la caricatura es del todo evidente.
1 de marzo de 2012 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Encantadores de serpientes, domadores de aves, hombres que beben agua hirviendo, que comen escorpiones,…, el típico circo de una calle de la India colonial es la escena con la que comienza la película, todo un anticipo de lo que ésta nos iba a deparar, una aventura circense narrada al más puro estilo épico. Legendaria esta cinta de Houston que reúne a dos actores de la talla de Michael Caine y Sean Connery que interpretan a dos bribones buscavidas que lo mismo se proponen chantajear al rajá de la India que saquear un país de punta a punta y salir indemnes del intento.
Divertida película que lleva implícita una crítica que está muy de actualidad, y es que, ¡ostras de la china! no hay oficio más sencillo que el de gobernar un país.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para