Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Hälber
Críticas 61
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
31 de diciembre de 2010
33 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Arranca bien, pero luego el declive es imparable.

Nunca me había sentido tan estafado.

En la vida había tenido esas ganas de huir del cine, a mas de 50 kilómetros a la redonda.

Es una decepcion constante, un despropósito que va en aumento , aumento exponencial.

Señor director, le tenia una admiración por otras películas (El día de la bestia, La comunidad, ) pero hoy he pasado vergüenza ajena. ¿Que es lo que ha pasado?

Si existe justicia cultural en este mundo esa película debería borrarse no solo de las carteleras sino de la mente de todos los que la hemos visto.

Ojala me deis motivos para apreciarla, porque lo he intentado, pero no he podido. Sólo salvaría unos segundos, un par de frases, de la hora y media que tiene (107 minutos que te parecen 7 meses en una cárcel Panameña)

Pero ya os advierto, que yo iba con toda mi buena fe, sin ningún prejuicio.

Y pasaba el rato y intentaba disfrutarla de la manera que fuera.

Al final solo he disfrutado porqué nos hemos reído de lo mala que llega a ser.

Pero es ridículo como un creador, una persona que imagina un producto, no se da cuenta de la mierda que está haciendo, del dinero que está costando.

Lo único bueno que le veo es que dio trabajo a mucha gente.
5 de febrero de 2022
25 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Termino la serie y estoy llorando. Como un maricón que diría mi padre.

Termino la serie y estoy removido hasta las cejas como tío hetero que es el que podría haber dicho perfectamente eso de "Maricón de mierda!!" en la escuela.

En mi casa mi padre decía - medio en broma medio en serio - que 3 cosas estaban prohibidas: ser del Español (el equipo de fútbol), llevar pendiente, y ser maricón.

Las 3 leyes. Os podéis hacer una idea del contexto, el mismo de tantas y tantas casas de... de todo el planeta. Colegas homófobos, familia homófoba, chistes homofobos, partidos de fútbol con decenas de insultos homófobos, escuelas con profesores homofobos... grupos de deporte homofobos... Todo. Y los heteros ahi tan anchos crecimos y ahora como mínimo tenemos que ver que carajo hacemos con esas creencias y esos lemas que nos dieron ''Los hombres no lloran" o "No seas marica" o "Maricón el último" o "mariposon" cuando mostrabas algo de afecto y sensibilidad...

Da algo de asco haber podido ser el que tiraba el insulto al gay, al ''débil'' (no por flojo ni por cobarde sinó por situación de poder). Cambiar toda esta hostilidad, que va desde la agresión mas simple hasta la autoagresion -cometer suicidio debido a la presión social- pasa por ejemplo por hacer series así de valientes. Y hacerlo con arte tiene mérito. Y la verdad que estoy con mala leche luego de leer algunas criticas (por suerte tenéis menos votos positivos que una reseña de producto de imitación en Amazon).

La belleza y la verdad que transmite va mas allá del 'montón de anécdotas'. Tiene ritmo, gracia, color, vida, crudeza, amor, juegos visuales, frases bien escogidas. Joder, que tiene arte! Gràcies EL Terrat. Gràcies Bob Pop.

Yo llegué a su serie por la entrevista que le hizo el chico de "El sentido de la birra". Creo que vale la pena verla. Bob Pop es real. Y es una realidad (violaciones, humillaciones, desprecio, ninguneo) que sigue vigente!!! No hay que olvidarlo. Y veo que la masculinidad frágil de mas de uno se ha visto tambaleada y no consigue ver su coraje. Porque hay que ser muy valiente para exponerse asi, para relatar como te han humillado (y mas cosas que irian en espoiler) y en cambio la paradoja es que cuando alguien es cobarde se le llama 'maricón'.

En fin, quien sigue cometiendo estos errores son ''Machitos perdidos''. Como lo fui yo alguna vez. Y que por suerte, tras bastante ''trabajo'' de revisión se puede ir cambiando: hablo de revisión sobre la masculinidad con la que hemos crecido, gracias a espacios y/o formaciones sobre masculinidad, sobre género, sobre roles de poder, sobre objetivización de la mujer, sobre amor romántico y relaciones tóxicas, sobre homofóbia introyectada. Tantas y tantas aristas que aparecen en estos temas, que hay que revisar: por eso insisto que series así, contenido así, son absolutamente necesarios. Y le pongo un puto 10 porque es brutal el trabajo de guión, como lo es producción para hacerlo bien y el de los actores que están geniales los 3 que hacen de Bob en sus diferentes épocas (y joder Candela Peña !pero que papelón! que risa!)....Me ha parecido una serie redonda. Y encima es ligera, no hay tampoco 18 horas de metraje tedioso, es amena! Bravo.

Bob has hecho algo hermoso con la mierda que te tocó vivir. Bob le has dado la vuelta a la tortilla, te has ''pasao'' el juego. Gracias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final con Andreu, Berto, Pedro y Bob me parece precioso.
Y la guinda de él mismo despidiéndose de él de pequeño...una maravilla.
1 de mayo de 2018
20 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leyendo críticas tan solo me topo con textos descriptivos.

¿Podéis dejar de analizar y describir? ¿Podeis dejar de buscar palabras en el diccionario?

Esta es una historia de emociones.

Una historia de amargura. De pereza. De locura. De ''joder, ya no volveré a ser niño, que mierda''.

Una historia que no constara como ''basada en hechos reales". Pero que te deja amargo desde el minuto 1 porque es tan real como un documental. Porque USA nos da mucho asco, y aqui la confirmacion.

Una ''mini'' historia que retrata otra vez unos USA decadentes, extremos. Una emoción de alivio de no vivir en ese país. -y de miedo de pensar que no vamos en esa direccion.

Y poco a poco otra emoción te va invadiendo, la tristeza. De vez en cuando ríes, y como quien toma un poco de chocolate, te anima la tarde.

Hasta que llega un final.

Miedo. Algo va a pasar.

Un final con el que sino te saltan las lágrimas es que estas hecho de cartón-piedra.

Un final maravilloso. Porque a veces no hacen falta palabras
Wild Wild Country (Miniserie de TV)
MiniserieDocumental
Estados Unidos2018
7,4
7.749
Documental, Intervenciones de: Osho, Ma Anand Sheela, George Meredith ...
9
13 de mayo de 2018
15 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale la pena ver esta serie-documental: ver como la gran necesidad de pertenecer, el vacío humano, puede hacerte llegar hasta la mismísima locura.

Lo curioso es que este señor habla en sus textos de ''humildad'' y ''sencillez", pero iba en Rolls-Royce. Algo no encajaba y aquí vamos viendo el porqué.

Osho hablaba de conceptos como ''conciencia plena''...''aceptación del ser' -que suena cojonudo!-, y de repente se topó con la realidad en un contexto de pertenencia religioso-patriótica espantoso como es la de los USA... Fué un cocktail impredecible. El resultado es ver para creer.

Es un " a ver quien la tiene mas grande" entre hippies gurús y gente del centro-rural de USA.
Es tal mi estupefaccion tras verla, que necesitaba escribir; siento que estoy drogado, como sus discípulos.

''Daros el regalo de verla. E ir en paz hermanos...''
1 de agosto de 2010
14 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una serie mas de TV3. Es LA serie.
Maravillosa en su guión, se mueve entre lo real, nada parece ficticio, y sin embargo te sorprende constantemente.
Ejecutada por actores que podrian ser vecinos tuyos, gente que ya has conocido a lo largo de la vida, que tienen algo de uno mismo y te hacen sentirlo.
Innovadora también en la forma de grabarla, con planos donde la mitad de la pantalla está ocupada por una planta y en la otra mitad vemos la cara del actor. Al estilo Smooking Room.
Una obra de arte. La obra maestra de TV3, que nunca ha hecho una serie similar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para