Haz click aquí para copiar la URL
España España · Gran Canaria
You must be a loged user to know your affinity with Kinovision
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
8 de junio de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Si la serie animada empezó bien y terminó.... de aquella manera pasado unos años se estrenó "esto" y es que no hay por donde cogerla o mejor dicho que verla.

Los actores son mas planos que los personajes propios a los que hace referencia (entiendase la irónia)
El argumento parece ser sacado de la serie original, pero aquí de original no hay nada de nada es un Telefilm para ponerse a "ver" en un dia de verano.... como los documentales de la 2 que todo el mundo ve....

Y poco mas que decir.
2 de junio de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
La serie en sí parece divertida, y es verdad que hay puntos donde está el humor, el problema es cuando se mezcla con puntos dramáticos y este es resultado.
De hecho creo que cuanto mas trágica se volvía la serie; mas audiencia perdía. Hasta el punto de que solo hay 8 de los 10 capítulos de esta serie (si es una serie completamente inacabada)
2 de junio de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
En este sentido el viejo refranero tiene razón. Es cierto que Mary Poppins parecía tener un final abierto, pero en ésta película. se parece mucho a un "copia y pega" de su predecesora, salvo con un pequeña diferencia en "Mary Poppins" había un mundo animado y los números musicales se dejaban ver y oír.

Pero en esta secuela..... es donde mas falla. Los números musicales, pues dan la sensación de ser planos, aburridos, vamos de ser puro relleno, no aportan nada en el hilo argumental....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y es que la película falla justo en eso, en la trama. Pues en Mary Poppins era obvio que necesitaban una niñera (pues los niños eran muy revoltosos), pero ¿en esta?, aparte de que el regreso del personaje no tiene sentido ninguno, tampoco lo tiene los personajes secundarios de la primera, que están ahí, nada más que por el uso y disfrute de la nostalgia, pero nada más, no aportan nada nuevo.
Bueno igual los niños de esta película serán mas revoltosos porque sus padres no les hacen caso, pues en esta película es justo todo lo contrario, incluso mas maduros para su edad.
Pero en cambio, mientras que en Mary Poppins le enseña tanto a los padres como a sus hijos que los niños tienen que ser; eso niños. En esta secuela no hay lección de aprendizaje ninguno.

Se podría decir que esta película es un quiero pero no puedo, una lástima
2 de junio de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Segunda entrega de Bebé jefazo, donde nos cuenta que ha pasado con los personajes principales todo este tiempo. Y es que ahora dichos personajes se han hecho mayores.
Curiosamente parece que Dreamworks si sabe hacer películas de animación para toda la familia sin hacer el uso de la inclusión forzadp, que tan de moda se está poniendo y que muchas veces no hace nada bien al argumento de la película....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo Curioso es ver como Dreamworks se meta referencia así misma (con la escena de Spirit, el caballo salvaje que se ve en el cine) y por supuesto da el mensaje de que la familia unida es lo primero: algo bastante chocante, pues no es Disney quien lanza el mensaje, sino Dreamworks, la compañía rival.

El ritmo de la película es ágil. y para nada aburrido, para lo fans mas acérrimos que hayan visto la primera parte y la serie les encantara. Y para el resto del personal les gustará. Pues la película cumple con su objetivo: entretener sin llegar a aburrir.
2 de junio de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
El argumento de la película no es nada original, de hecho se parece al título mencionado anteriormente (Este cuerpo no es el mío) pero con un toque mucho más oscuro y algo "gore". Eso si cambias los pendientes de este cuerpo no el mío por una daga con maleficio, y en vez de un ladrón de poca monta lo cambias por un asesino en serie y... gualá te sale esta película.

Aunque el principio de esta película los asesinatos que ocurren van demasiado rápido y con tantos clichés, hasta tal punto que me pareció creer que de pronto iba a salir un director gritando ¡Corten!. No parecía nada creíble.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y ese es su punto flojo, curiosamente los asesinatos. En algunos parecen estar sacados de viejos dibujos animados violentos tipo "Looney tunes" o de Rasca y pica (para los más jóvenes) como el de la utlracongelación, o el de la sierra de carpintería. por cierto que esta última ya sabe como va a acabar su víctima.... (fileteada seguro...)

Luego esta el tema de que la joven de la película sufre bulling, tiene baja autoestima y de un día para otro ya es otra "mujer" mas fuerte (y mus chunga) .
La parte del asesino en serie con la mente de la chica joven es un calco casi de "este cuerpo no es mío" los mismos gags que la mencionada anteriormente pero con un toque mas oscuro. Aquí no hay nada nuevo.

En resumidas cuentas si queréis echar unas risas de humor negro, mientras coméis palomitas esta es vuestra película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para