Haz click aquí para copiar la URL
España España · Requena
You must be a loged user to know your affinity with salmimar
Críticas 53
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
20 de abril de 2009
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este tipo de pelis de serie B tienen algo indudablemente atrayente para mí. Creo que son mucho más dignas que las que se hacen con dinero, porque aquellas ni me entretienen, ni me dan miedo. Éstas me hacen reír siempre, tienen puntos de absurdo, de humor negro, de esperpento que me parecen necesarios.
Aquí quiero resaltar que hay un momento en que me recuerdan al "Plan 9 del espacio exterior" de Ed Wood, pues se van combinando escenas de la verbenilla del pueblo (donde es de noche) y de la chica en pelotas que huye de la legión de los muertos sin ojos (donde es de día, pero la imagen está oscurecida, de modo que parece un anochecer o un atardecer). Es decir, el mismo "fallo" de combinar escenas donde es de día y donde es de noche, pero que suceden al mismo tiempo.
Ahora, si usted no tiene sentido del humor, mejor se pone a ver 'Mi gran boda griega', que es una peli que defiende mucho la gente que en su vida ha contado un chiste.
27 de abril de 2009
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo ver esta serie después de comer, entonces era yo un jovencito imberbe. Entonces me parecía entretenida, aunque al principio eran un poco moñas (siempre que iban al bar pedían un zumito). Luego se hicieron un poco más decentillos, y por aquí fue pasando buena parte de la cantera del nuevo cine español, además del presentador Carlos Sobera, que hacía de padre enrollado.
Aquí todo el mundo se enrollaba con todo el mundo, y al fin y al cabo era una telenovela a la española para jóvenes sin más. La nota viene un poco por el punto nostálgico, aunque luego he vuelto a ver algún capítulo y me he escandalizado de lo malos que eran.
25 de julio de 2009
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi el otro día "Alguien voló sobre el nido del cuco", esperando una historia sobre la violencia de la locura, y me encontré sorprendido un elogio hacia la libertad interior. Hacia la reivindicación de la propia personalidad. El autobús que conduce Jack Nicholson con una pandilla de locos, más que luchar contra las reglas establecidas, pretende inventar las suyas propias. Porque Nicholson es un gamberro, un delincuente, un violador que reconoce haberlo sido; pero también es el único de ellos capaz de pensar por sí mismo, sin dependencia. De ser asertivo y tener criterio.
17 de mayo de 2014
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
El 23 de febrero de 1981, después de que Tejero tomara el Congreso de los Diputados a punta de pistola, y a la espera de un mensaje institucional, TVE programó "La princesa y el pirata". Fue la forma de mantener entretenida a una población angustiada, mediante una comedia ligera y clásica, hasta que por fin apareció el Rey diciendo aquello de que no se podía tolerar tal ataque a la democracia y bla, bla, bla.
La película no pasa de ser una comedia mediana, con unos chistes que ahora nos resultan pasados de moda, y un humor blanco. Trata sobre un comediante que por casualidad se hace con el mapa del tesoro de un malvado pirata, y que a pesar de su cobardía debe ejercer de héroe oficioso. A su lado está una bella princesa, que huye del mismo pirata, que la quiere secuestrar para pedir un rescate.
En definitiva, no deja de ser una película pasable. Recomendada para Golpes de Estado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final se resuelve de forma mágica, con una especie de "deus ex machina".
Un país en la mochila (Serie de TV)
SerieDocumental
España1995
6,8
203
Documental, Intervenciones de: José Antonio Labordeta
8
4 de septiembre de 2017
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La enorme personalidad de José Antonio Labordeta transmutada en un andariego que recorre España para mostrarnos su parte rural, su arquitectura y su paisanaje. Con la misma poesía cotidiana y próxima de sus canciones, con su cercanía y su voz profunda, Labordeta dedica cada capítulo a una zona del país, se acerca a hablar con la gente, come migas con los pastores, se sube a un barco de pescadores, conversa sobre alguna iglesia del románico o del gótico tardío con algún concejal de cultura... todo con mucha naturalidad.

Estupendo para descubrir la riqueza y la diversidad de España, un país donde las zonas rurales conforman un vasto terreno casi despoblado, y donde la identidad nacional es cuestión de conflicto debido a la pluralidad de culturas que en ella conviven.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para