Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alicante
You must be a loged user to know your affinity with Krukof
Críticas 62
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Cyberpunk: Edgerunners (Miniserie de TV)
MiniserieAnimación
Japón2022
7,5
4.970
Animación
9
20 de septiembre de 2023 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cyberpunk Edgerunners me ha encantado de principio a fin. Es una serie que posee un carisma propio a través de unos personajes secundarios carismáticos, una distopía cibernética que plantea dilemas interesantes, gore, una banda sonora SUBLIME, una animación acertada y estoy enamorado de la trama entre David Martínez y Lucy. Quizá sobrevaloro la serie al ponerle un 9 porque bien es cierto que peca de ser demasiado compacta quedando algo descafeinada y que podría desarrollarse más en muchas de sus facetas. Pero... me ha llegado al corazón y me ha sorprendido porque a mi no me gusta la estética cyberpunk ni el videojuego en el que la serie se basa. Sobresaliente es algo que se queda en mi memoria con un dulce sabor y esta serie lo ha logrado.

Conclusión: Recomendadísima porque es bonita, emocionante, sobria, música de 10, carismática y muy ligera de ver.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Escenas como la simulación en la Luna acompañada de "I REALLY WANT TO STAY AT YOUR HOUSE", la cyberpsicosis final de Maine, la despedida de David y Lucy para su escena final en la que ella le visualiza en la Luna... Simplemente sobresaliente.
5 de julio de 2024 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre oía a mi exsuegro hacer referencias a esta película con una sonrisa cada vez que contaba una de sus anécdotas, mientras yo le escuchaba sonriendo. La verdad es que él es de esas personas que cuentan cosas muy poco graciosas, pero te hace reír verle cómo las disfruta, y acabas sonriendo de forma sincera. Lamentablemente, él no ha estado aquí para ver la película conmigo, y, al igual que sus historias, en realidad "El guateque" no me ha hecho ninguna gracia. Me he acordado mucho de él, y estoy seguro de que a él le hizo partirse de risa.

Pero, sinceramente, este humor ha envejecido muy mal. He hecho alguna mueca con algún chiste o situación puntual que aún conserva cierto punto ácido, pero, en general, el humor es infantil, casi de niño de seis años. Las cosas suceden una tras otra por pura conveniencia del guion, tratando de emular lo absurdo, pero siendo demasiado evidente en su intento de impresionar al espectador de los años 60 con su "locura" forzada. Literalmente, he estado completamente serio viéndola y habré hecho una mueca en uno de cada veinte gags.

Las interpretaciones, olvidables todas. Y… de verdad… no soy ningún social justice warrior, ¿pero en serio a nadie le chirría un tipo con cara de anglosajón haciendo de indio, con ese moreno de persona que no sabe cuándo parar con el autobronceador?

Conclusión: Una película con un humor anticuado e infantil que no ha envejecido bien. Puedes sonreír en algún momento, pero no esperes mucho más.
One Piece (Serie de TV)
Serie
Estados Unidos2023
7,3
6.421
Matt Owens (Creador), Steven Maeda (Creador) ...
7
3 de septiembre de 2023 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
One Piece Live Action es un concepto que me hizo temblar al escucharlo por primera vez ya que adaptar el anime a la realidad siempre es una tarea muy complicada y peligrosa. One Piece (tradicional) es y será siempre mi serie favorita por su inmenso universo, sus poderosos mensajes y la gran habilidad narrativa que siempre me tiene entre lagrimas. Sin embargo, tras haber visto la primera temporada puedo concluir sin ninguna duda que, pese a las limitaciones técnicas, cambios con los que no estoy tan de acuerdo y el problema de adaptación de medio tan evidente; One Piece Live Action es probablemente la primera adaptación de un manga de este estilo que ha logrado resultados claramente satisfactorios. Dividiré mi crítica en dos apartados esquematizados para tratar de ser conciso:

Logros:
- El casting, pese a no poder calcar las personalidades tan marcadas de los personajes principales y secundarios; ha logrado trasladar a la realidad a cada personaje con su correspondiente e inevitable metamorfosis más humana.
- Escenas de combate muy logradas y con coreografías bastante aceptables que, pese a que en algún momento me puede hacer pensar que estoy en el teatro del cole de inglés; en otras ocasiones son muy disfrutables.
- Escenarios, y fotografía muy bonitos y bien adaptados.
- Un vestuario sublime.
- Una cosa que me preocupaba era que la OST fuera original y no referenciara al anime pero, el main theme me aparece excelente y además las referencias a la original de la serie animada no solo están sino que son excelentes elecciones.
- Hay muchos cambios de guion perfectamente comprensibles y que en muchos casos facilitan que esta adaptación llegue a buen puerto en cuanto a las limitaciones de tiempo.
- Claramente la serie va de menos a más siendo los episodios 5-8 los mejores en mi opinión. Además, el episodio 8 me parece un cierre excelente de cara a una futura temporada.
- Licencias creativas como la presentación de los villanos con los carteles rompiendo la cuarta pared o los pequeños Den Den Mushi son simplemente sublimes.

Deficiencias:
- El ritmo de la serie muchas veces se me ha antojado algo precipitado con lo que muchas interacciones o decisiones de los personajes acaban resultando algo artificiales por falta de desarrollo (ejemplos en spoiler).
- Algunas coreografías me han hecho sentir que estoy viendo un teatro de inglés en la excursión del colegio.
- Ciertos efectos especiales con algo más de presupuesto quedarían mejor.
- Ciertos cambios de guion han revertido en el problema que he comentado en el primer punto
- Siendo sinceros, los pasados de los personajes o las escenas clave de la serie no tienen el impacto emocional que deberían tener.
- Buggy tiene mucho carisma pero no termina de convencerme el rollo Joker fracasado que le han dado. Me falta un poco de su mala leche y maldad en este personaje.

Conclusión: One Piece Live Action es una digna adaptación que pese a que está a la sombra de la obra original, es un buen punto de entrada para los espectadores que no están dispuestos a ver 1000 capítulos de un anime y una reinterpretación divertida del comienzo de la serie para los fans más acérrimos. Le falta tener un ritmo más natural, desarrollar mejor las tramas emotivas y en general ser algo menos descafeinada. Pero se la recomiendo a todo el mundo ya que es bonita, divertida y diferente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aquí algunos ejemplos tangibles de cosas buenas y malas:

(+)
- Presentación de Mihawk muy épica, con el corte de barco incluido y venciendo a Don Krieg logrando que no nos quede un mal sabor de boca por su omisión.
- Zeff, Garp, Nami, Usopp, Coby, Kuro, Mihawk, Buggy, etc... son excelente casting.
- Iñaki Godoy me ha hecho reír.
- Me quedé impresionado con la escena en la que Kuroobi salta al agua y bucea a velocidad de Gyogin para atacar a Sanji.
- Pasado de Nami y todo Arlong Park bastante bien adaptado (te echo me menos Hatchi).
- Relación de Coby y Garp mejor desarrollada y con más protagonismo.
- Adoro la reacción de los personajes que han ido conociendo a los nuevos carteles de "Se Busca", es algo que no quería que faltara.

(-)
- Como Zoro se une a la banda queda super inverosímil y artificial por falta de desarrollo de esa escena.
- Sanji queda opacado por los cambios en la trama del Baratie.
- Odio que Zeff diga berenjenita y no algo estilo "mocoso".
- Pasado de Usopp muy descafeinado y breve.
- La pelea Zoro vs Mihawk queda muy descafeinada y la promesa de Zoro no conectó conmigo.
5 de febrero de 2024 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me aventuro a decir que "Pobres criaturas" es una alternativa a "Barbie" para la gente con boina y que fuma en pipa. Sin embargo, he de confesar que esta película me parece más acertada en sus mensajes y que verdaderamente es una experiencia original, reivindicativa y con una estética preciosa. Voy a estructurar la crítica en dos partes, primero procederé con las cosas positivas y después enumeraré los puntos que me han decantado a dejarla con un más que decente 7 de nota ya que esta obra sale indemne de su ¿provocadora? premisa y dirección.

En general, la película posee bastantes puntos positivos. El apartado estético a mí me ha gustado bastante en lo que concierne a la ambientación y los escenarios. Además, creo que la premisa en torno a la que se construye la trama es muy interesante. Por otro lado, en mi opinión, el mensaje de liberación femenina es mayoritariamente acertado y, la sátira de la sociedad, divertida y pertinente. En el apartado actoral, comprendo las críticas que algunos han lanzado sobre los papeles que ha tenido que interpretar el elenco pero para mí están todos divertidos e icónicos (mención especial a la siempre excelente Emma Stone).

Pasando ahora a las pegas de esta película me gustaría destacar en primer lugar la dirección extraña de Lanthimos que en mi opinión abusa de ciertos recursos como el ojo de pez que me parece que está ahí por estar. Además, a mí la música esta estridente para incomodar me ha parecido abusiva y me provocó algo de dolor de cabeza. Otro punto que siempre me pesa en las películas es que me parece que le sobran minutos de metraje y se hace algo densa. Una cosa que a mí personalmente me parece cargante es la cantidad de escenas de sexo explícito que sobrepasan la barrera del mensaje liberador y artístico para convertirse en petulancia de mal gusto. Y para finalizar, no me termina de encantar el trasfondo pedófilo que encierra la trama (entiendo que es lo que hay dado que viene de una novela pero eso no quita que me incomode).

Conclusión: "Pobre criaturas" es una película muy rara y quizá no para cualquiera, pero desde luego a mi me parece, original e interesante. Merece la pena verla.
14 de septiembre de 2023 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La llegada ha sido una película que me ha resultado sumamente interesante. Plantea situaciones o problemas en torno a un escenario clásico como es la llegada de los extraterrestres pero de forma muy sorprendente y brillante. Si bien la película en mi opinión padece de algunas situaciones algo forzadas de guion, las ideas planteadas y su mensaje final me resultan mucho más potentes que sus defectos secundarios. Además, Amy Adams realiza una actuación excelente. Lo que más me ha gustado de esta película es esencialmente: la tensión que he vivido cada vez que se comunicaban con los visitantes, el universo del lenguaje como eje de la trama y la reflexión filosófica planteada al final.

Conclusión: Una película nada cliché que sabe explotar elementos simples combinándolos en una película emocionante e interesante.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para