You must be a loged user to know your affinity with fernando
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,5
14.728
7
18 de octubre de 2021
18 de octubre de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Proyecto ambicioso de Netflix con un gran reparto, Pattison Holland, Bill Skarsgård Sebastian Stan, y el contrastado Jason Clarke.
Un drama sureño muy cargado de tintes de intriga y pesimismo tanto en los ambientes como en los personajes, la voz en off de narrador omnisciente nos hace entrelazar de manera más cómoda las tramas cruzadas de la película.
Como todo drama sureño una vez finalizada la película nos quedaremos con ese poso de haber visto una buena película, pero no podremos evitar notar cierta tristeza en la película que acabamos de ver.
Muy recomendada para aquellas personas que les guste las películas de intriga y quiera ver algo muy decente en las películas originales de las plataformas virtuales
Un drama sureño muy cargado de tintes de intriga y pesimismo tanto en los ambientes como en los personajes, la voz en off de narrador omnisciente nos hace entrelazar de manera más cómoda las tramas cruzadas de la película.
Como todo drama sureño una vez finalizada la película nos quedaremos con ese poso de haber visto una buena película, pero no podremos evitar notar cierta tristeza en la película que acabamos de ver.
Muy recomendada para aquellas personas que les guste las películas de intriga y quiera ver algo muy decente en las películas originales de las plataformas virtuales
18 de octubre de 2021
18 de octubre de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de aventuras al estilo más clásico, cine familiar donde pasar un buen rato, con el bonachón de Kevin Costner, siempre bien acompañado por Freeman, Alan Rickman y Mary Elizabeth Mastrantonio.
La mítica historia de Robin Hood, que añade a un personaje que le acompaña de las cruzadas Azzem ( Morgam Freeman), que le aconseja y ayuda, dejando de manera más residual al personaje de John Little.
Nos aleja de lo más reciente que hemos visto con el tono más sobrio y dramático de la versión de Russel Crown o la historia juvenil de Taron Edgerton, en la que añade a Jamie Foxx imitando claramente a Morgan Freeman.
Y no acerca quizás más a la versión de dibujos de 1973 o a la Errol Flynt. Con esa fotografía y velocidad que caracteriza a las películas de los 90.
La mítica historia de Robin Hood, que añade a un personaje que le acompaña de las cruzadas Azzem ( Morgam Freeman), que le aconseja y ayuda, dejando de manera más residual al personaje de John Little.
Nos aleja de lo más reciente que hemos visto con el tono más sobrio y dramático de la versión de Russel Crown o la historia juvenil de Taron Edgerton, en la que añade a Jamie Foxx imitando claramente a Morgan Freeman.
Y no acerca quizás más a la versión de dibujos de 1973 o a la Errol Flynt. Con esa fotografía y velocidad que caracteriza a las películas de los 90.

6,2
5.254
8
1 de noviembre de 2020
1 de noviembre de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de estilo clásico, de lenta narración, pero profundo en el mensaje, sobre los juicios de Salem, la película va teniendo altibajos hasta que aparece en escena Daniel Day-Lewis, que la película gana exponencialmente, parece que el personaje de John Proctor haya sido concebido en la novela para ser interpretado por él. La escena del juicio es sencillamente impresionante, escenas icónicas del cine que te deja la piel de gallina y un sabor final de haber visto una gran película.
1 de noviembre de 2020
1 de noviembre de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mel Gibson es Mel Gibson gracias a esta película, película de bajo presupuesto de producción australiana, futuro apocalíptico, no parece atraer mucho en sí el film. Pero es sin lugar a dudas una de las mejores películas de acción de los años 80… tiene todas las claves de una película de acción entretenida:
-Una historia sencilla, en el cual todos los personajes buscan algo primario, la gasolina, que se ha convertido en lo más valioso del mundo.
- Héroe solitario de pocas palabras, sin rumbo, atormentado por su pasado, que se ve en el sino de ayudar a los demás sin buscar algo a cambio.
- Un villano a la altura como Humungus, que no se le ve el rostro.
- Persecuciones por carreteras interminables.
- Look apocalíptico rockero que ha tenido su influencia en películas posteriores.
Escenas de acción sin medias cintas, como las persecuciones , acción sin clichés de los 80: ni frases tontas, ni chistes ni enamoramientos.
George repitió la misma fórmula con la persecución 34 años después en Mad Max:Fury Road, pero mucho más sobrecargado.
-Una historia sencilla, en el cual todos los personajes buscan algo primario, la gasolina, que se ha convertido en lo más valioso del mundo.
- Héroe solitario de pocas palabras, sin rumbo, atormentado por su pasado, que se ve en el sino de ayudar a los demás sin buscar algo a cambio.
- Un villano a la altura como Humungus, que no se le ve el rostro.
- Persecuciones por carreteras interminables.
- Look apocalíptico rockero que ha tenido su influencia en películas posteriores.
Escenas de acción sin medias cintas, como las persecuciones , acción sin clichés de los 80: ni frases tontas, ni chistes ni enamoramientos.
George repitió la misma fórmula con la persecución 34 años después en Mad Max:Fury Road, pero mucho más sobrecargado.
5
2 de febrero de 2022
2 de febrero de 2022
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para que ver una película que habla de Matrix 1, para eso es mejor ver la película, esta cinta esta en el medio entre un reboot y una secuela, innecesaria completamente.
Decepcionante sería la palabra, cierto es que si eres muy fan te ilusionaras con la película, pero al poco de reflexionar veras como no, la película es sosa, es un refrito, que busca originalidad y se queda a medio camino... recuerda a la nueva saga de Star Wars, que vive de guiños constantes para querer contentar al espectador a través de la nostalgia del pasado. Uno de los muchos ejemplos es Sion ahora ¿Ion?.
Se Ríe de la trilogía original: de Neo que parece más una mezcla entre John Wick y un Jedi, usando la fuerza que al elegido. El elegido que ya no es tan elegido sino un complemento para a unos tiempos actuales donde esta más presente la pariedad que la razón lógica y secuencial.
¿Morfeo que han hecho contigo? Pasa de ser guía espiritual y maestro a un bufón con trajes horteras, olvidándose de la presencia que imponía a la ridiculez que proyecta, y no es que el actor lo haga mal, en absoluto es solo que han querido cambiar a Morfeo.
Sr.Smith otra decepción, sin objetivos claros ni motivaciones contra señor Anderson , con un actor muy poco carismático intentando dar la talla.
La película, se acerca mucho más al cine familiar de Marvel que a la trilogía original, incluso cambiando la fotografía tan característica de tono verdoso.
¿De verdad era necesaria? En este caso sería fácil de elegir… coge la pastilla azul y olvídate de esta película y haz como que no hubiera existido.
Decepcionante sería la palabra, cierto es que si eres muy fan te ilusionaras con la película, pero al poco de reflexionar veras como no, la película es sosa, es un refrito, que busca originalidad y se queda a medio camino... recuerda a la nueva saga de Star Wars, que vive de guiños constantes para querer contentar al espectador a través de la nostalgia del pasado. Uno de los muchos ejemplos es Sion ahora ¿Ion?.
Se Ríe de la trilogía original: de Neo que parece más una mezcla entre John Wick y un Jedi, usando la fuerza que al elegido. El elegido que ya no es tan elegido sino un complemento para a unos tiempos actuales donde esta más presente la pariedad que la razón lógica y secuencial.
¿Morfeo que han hecho contigo? Pasa de ser guía espiritual y maestro a un bufón con trajes horteras, olvidándose de la presencia que imponía a la ridiculez que proyecta, y no es que el actor lo haga mal, en absoluto es solo que han querido cambiar a Morfeo.
Sr.Smith otra decepción, sin objetivos claros ni motivaciones contra señor Anderson , con un actor muy poco carismático intentando dar la talla.
La película, se acerca mucho más al cine familiar de Marvel que a la trilogía original, incluso cambiando la fotografía tan característica de tono verdoso.
¿De verdad era necesaria? En este caso sería fácil de elegir… coge la pastilla azul y olvídate de esta película y haz como que no hubiera existido.
Más sobre fernando
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here