Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Rebeca Fincher
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
24 de febrero de 2013 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película cuenta una historia, una historia peligrosamente real. La narración de un momento que nos ha tocado vivir a todos juntos, pero de manera distinta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La arrogancia del que se cree exitoso frente al que no encuentra su lugar, es algo que siempre ha tenido lugar en el alma humana. Muchas veces el orgullo se malentiende; quizás las heridas del combate pesan demasiado, tanto que se olvida que para entrar en una habitación primero tiene que existir una puerta.

Hay personas que llegan a creer inocentemente que su éxito responde sólo a su esfuerzo. Otras sin embargo, llegan exactamente dónde quieren con la misericordia intacta, no ven injusticia alguna en ayudar a los que empiezan la pelea y no juegan a tasar su sufrimiento. Son esos pequeños detalles los que distinguen el carácter.

Son las coordenadas de la felicidad, lo que nos hace merecer el afecto de los que nos rodean. La fina línea que nos separa del auténtico fracaso.
13 de febrero de 2013 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como película de litigios desde luego es de las más brillantes de la historia, en mi opinión podría compararse sin palidecer demasiado a obras maestras del cine de la talla de 12 hombres sin piedad. Con un enfoque diferente a la anteriormente mencionada por supuesto.

Así si 12 hombres nos habla del contenido moral del teatro de la justicia, esta película deja atrás el alma de lo que se juzga para concentrarse en plasmar magistralmente la forma que perfila la bailarina sobre el escenario que supone el cruce de acusaciones.

La picaresca, las insinuaciones y hasta las miradas tienen un significado poderoso cuando se trata de discutir la inocencia de un hombre ante un jurado. Esta película lo muestra a la perfección. Si se quiere un asiento de primera fila para una clase de retórica, sin duda este film es más que recomendable.

Pero dejando a un lado el valor, desde mi punto de vista indiscutible, de esta obra como ejemplo del funcionamiento del derecho. Cabe destacar un aspecto más morboso, el uso semisolapado que se hace de la figura de la mujer en esta película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A la protagonista femenina se la presenta como una mujer "vivaracha" que se "achispa" y no duda en "ir con hombres". Una chica "ligera" que parece hasta consentir el maltrato que al que su marido la somete como forma de un juego de pareja, peligroso pero merecido.

Las expresiones de horror de la actriz se entremezclan de forma natural con una actitud despreocupada en una imagen grotesca, que trae a la mente frases del tipo "a ella le va la marcha". Todo en un velado mensaje de justificación de la violencia machista que se agota en la escena final cuando el abogado coloca el tacón roto de la muñeca rota en el cubo de basura mientras su compañero sentencia "Justicia poética".

En fin señores, el retrato del papel de la mujer en esta sociedad va cambiando lenta pero inexorablemente y este tipo de películas son un testigo de lo que debemos dejar atrás por el bien de todos.
2 de enero de 2010
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Orgullo y prejuicio es una de mis novelas favoritas, probablemente por eso esta película no acaba de convencerme. Creo que si no lees la novela, la película gana puntos exponencialmente.

Esta claro que condensar todo el universo que teje Austen en su novela en unos cuantos minutos de fotogramas es una tarea muy difícil, y realmente esta propuesta de Joe Wright me parece un buen intento, pero a mi forma de ver podría haberse hecho una película bastante mejor.

La fotografía y los ambientes están exiquisitamente trabajados, pero me parece que no se le presta la atención suficiente a los personajes, lo mejor de la novela es precisamente eso, los personajes implicados tienen una personalidad propia e hipnótica. Sin embargo, los personajes implicados en la película son bastante superficiales, su personalidad esta apenas esbozada.

Conclusión no acaba de convencerme, necesito más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para