Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
You must be a loged user to know your affinity with Maite
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
11 de febrero de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bayona es nuestro Spielberg, sin duda. Capaz de ahondar en una historia pero al mismo tiempo convertirla en una máquina de hacer dinero, con una gran producción de manufactura previsible pero eficaz como ya fue "lo imposible".

No juega al morbo con la cuestión del canibalismo. Los personajes están muy bien dibujados y son creíbles al 100%.

Las referencias religiosas y metafísicas son sutiles pero sin perder una cierta hondura y trascendentalismo (el que quiera entender, que entienda).

Es larga en exceso probablemente porque al ser producto Netflix está pensada para ser desgajada en una futura mini-serie o algo parecido.

En definitiva, una película previsible para (casi) todos los públicos que no deja indiferente, pero tampoco hace saltar de emoción.
17 de enero de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde luego Napoleón es una producción (de entretenimiento) que merece la pena ver, aunque solo sea por las interpretaciones de Phoenix y Kirby. Ambos aportan credibilidad a la evolución de la relación entre Napoleón y Josefina, pero sobretodo, Phoenix humaniza, con sus virtudes y sus defectos, al militar, al personaje histórico. Lo hace atractivo al espectador y con ganas de saber más de él.

Descripción de las batallas cuidada, buena fotografía y ambientación de época, aunque hoy en día estas películas con tanto ordenador se asemejan más a un videojuego.
Y sí, vale, ya sabemos que los anacronismos están de moda y son el peaje comercial que hay que pagar: los escotes desorbitados, el sexo explícito y la interracialidad en la sociedad europea dieciochesca, entre otros.
Además que si nos ponemos exquisitos, la película tendría que ser en original francés, y Napoleón hablar con acento italiano.

En fin, recomendable. No acabo de entender el encarnizamiento de algunas críticas, cosas mucho peores se ven a diario. Este es un producto más, no es para tanto, pero tampoco para tan poco como algunos pretenden.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que menos me ha gustado es precisamente que la película se centre en exceso en las campañas militares (al final tanta bayoneta y tanto caballo destripado cansa) y poco, por ejemplo, en las grandes reformas sociales y el conjunto de leyes civiles que llevó a cabo, o en su legado posterior.

Precisamente Napoleón dijo: "mi verdadera gloria no es haber ganado 40 batallas, lo que vivirá para siempre es mi Código Civil". Así que menos presupuesto en cañones y más en guionistas.

España ni aparece, pero bueno, qué le vamos a hacer, a estas alturas, ya estamos acostumbrados.
28 de diciembre de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia se repite: magníficos actores, fotografía y ambientación, pero otra pena de dinero invertido en un film maniqueo, lacrimógeno, morboso, poco inteligente, superficial y plano. Y por supuesto, sobrevalorado, como tantos otros. Óscar, Bafta y no sé qué más para un film que a ratos parece insultar la inteligencia del espectador.
27 de enero de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravilloso relato basado en hechos reales, un canto a la no violencia, la tolerancia entre culturas y religiones: está película es la crónica de la entrega al prójimo desde la humildad, la fe y el amor a Cristo de un grupo de monjes que gestiona un pequeño monasterio en una zona en conflicto del Magreb a finales de los 90. Una entrega llevada hasta el extremo, coherente con la doctrina que predican, sin proselitismo. Samaritanos del siglo XX.

Actores soberbios en gestos y primeros planos. Guión inteligente y cuidado.
Puede que resulte lenta en algunos momentos, pero es a través de ese realismo como uno termina imbuido en el significado de la película.

Desde luego es una película no comercial, es cine en estado puro. Ese cine que invita a la reflexión.
Refleja la violencia, la pobreza (como elección también) y el mal en toda su crudeza sin caer en el morbo.
Siendo creyente se capta mejor el significado del sacrificio llevado hasta las ultimas consecuencias al que se someten los monjes, con sus dudas, sus cobardías y sus contradicciones interiores, pero desde luego el mensaje profundo y filosófico va dirigido a cualquiera que se pregunte sinceramente por el sentido de la vida.
25 de diciembre de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustan las películas realistas, las que muestran y enseñan esas vidas que no son necesariamente las nuestras pero intuimos en la cotidianeidad: el alcoholismo, la violencia, el maltrato la infancia abandonada, la soledad, las aberraciones. Películas que nos remueven las entrañas y nos dejan pegados a la butaca. Magníficos actores y mejor escenificación. De lo mejorcito que he visto en mucho tiempo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para