Haz click aquí para copiar la URL
Puerto Rico Puerto Rico · Guaynabo
You must be a loged user to know your affinity with operez
Críticas 2.005
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
24 de julio de 2010
23 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el interior de los EEUU existen muchas comunas religiosas fundamentalistas, basadas en las creencias de sus líderes, la que permiten la bigamia y el matrimonio de adultos con niñas adolecentes entre otras cosas.

Al no presentar una defensa lógica y razonable de sus actos de fe, sus miembros optan por no compartir con gente del exterior. En ocasiones hasta la policía local los protege, por estar algunos de sus líderes emparentados con algún alto oficial y estos desconocer en detalle su conducta.

Garret Smith ( Charles Bronson ) es un reportero de “The Denver Tribune” en Colorado que investiga la masacre de nueve miembros de una familia en una de estas comunas. Por riñas pasadas hay dos familias encontradas que son sospechosas de este crimen, pero hay un tercero que se aprovecha de la situación para adelantar su agenda oculta.

Para este film Charles Bronson contaba con 67 años, en las escenas de acción se movía y actuaba como en sus mejores tiempos. La película generó por venta de taquillas la cantidad de $3 millones en EEUU solamente.
Grizzly Man
Documental
Estados Unidos2005
7,2
9.705
Documental, Intervenciones de: Timothy Treadwell
5
1 de marzo de 2009
29 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Grizzly Man” es una película-documental. Muestra la crónica de la vida y muerte de Timothy Treadwell, un ecologista entusiasta de los osos. El material principal de la película son las grabaciones de vídeo en que el propio Treadwell que se filmaba a si mismo en compañía de los “grizzly” durante su estancia con ellos en el Parque y Reserva Nacional Katmai en Alaska.

Habla de un hombre que detestaba su vida en un mundo convencional, y que amaba a los osos “grizzly”. Todos los veranos se iba a vivir junto a ellos. Era consciente del peligro, pero no actuaba basado en ello. Él mismo sabía cuál iba a ser su final, y no parecía importarle.

Prefería ver a los osos como animales mansos, como domésticos. Threadwell (el amante de los osos) tenía una visión ingenua y completamente distorsionada de lo salvaje.

Timothy Treadwell, un hombre al parecer sin oficio, tras una serie de experiencias negativas en su vida, tales como que no le contrataran para el papel de camarero en “Cheers” (serie de TV 1982-1993) prefiriendo en su lugar a Woody Harrelson, descubrió 13 años antes de su muerte, que su misión en la vida era defender a los osos pardos de Alaska.

Las entrevistas a los biólogos y expertos en el tema afirman que con su estancia en las praderas cada verano, Timothy Treadwell perjudicó más a los osos al transmitir la imagen de que los humanos eran inofensivos.

Lo cierto es que el protagonista de este documental tenía, claros problemas de estabilidad mental, evidentes en la cantidad de veces que le dice a todo animal "te amo", que en su afán por defender a los osos pardos consiguió que de manera cruel y despiadada se lo comieran a él y a su novia.

Uno de los pilotos que participó en la misión de recogida de los restos llego a decir “Yo creo que los osos no lo atacaron durante tantos años porque lo consideraban retrasado mental”.

Timothy Treadwell estaba en busca de un reino que no parecia ser de este mundo, un paraíso perdido que sin embargo resulto letal cuando cree encontrarlo. Treadwell pretendió convivir con los osos, incluso fantaseaba con convertirse en oso y acabó sirviéndole de comida a uno de ellos.

Una tragedia tan brutal, sobrecogedora y espectacular que parece diseñada por un productor de Hollywood, o por el propio Treadwell, quien seguramente hubiera estado encantado con su propio final.

La película genero por venta de taquillas la cantidad de $4,0 millones, además recibió 18 nominaciones a diferentes premios, de los cuales gano doce de ellos.
27 de abril de 2009
24 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante el rodaje de una película de época actual, dos actores viven un tórrido romance, a la vez que sus respectivos personajes. Una film lleno de pasión y misterio a través de dos historias de amor tan apasionado como complicado y arrebatador.

Basado en la novela best-seller de John Fowles (1926-2005), "The French Lieutenant's Woman", es una clásica historia de amor, un escandaloso romance entre un "caballero" y una "viciada" mujer. La acción se sitúa en una tranquila aldea de pescadores en Inglaterra en el año 1867.

Charles Smithson (Jeremy Irons) pasea por el acantilado, ve a una joven en el malecón del puerto, Sarah Woodrof (Meryl Streep), conocida como "la mujer del teniente francés", porque años atrás tuvo cierta romance con un hombre casado que la abandonó.

La película genero por venta de taquillas la cantidad de $26,9 millones en Estados Unidos solamente, además recibió 26 nominaciones a diferentes premios, de los cuales gano nueve de ellos. El film recibió cinco nominaciones al Oscar por mejor actriz: Meryl Streep, mejor guión adaptado, mejor montaje, mejor dirección artística y mejor diseño de estuario.

Además, obtuvo un Globo de Oro: mejor actriz: Meryl Streep de tres nominaciones; y tres premios BAFTA por mejor actriz: Meryl Streep, mejor sonido y mejor banda sonora de un total de 10 nominaciones.

John Fowles es un novelista y ensayista británico, su carrera literaria abarca más de 40 años. En 1950 comenzó a trabajar como profesor en Francia, Grecia e Inglaterra. El éxito de su primera novela “The Collector” (El coleccionista) en 1963, de inmediato se convirtió en “bestseller”, hizo que dejara la docencia para dedicarse en exclusiva a la literatura.

En 1968, Fowles se mudó a Lyme Regis en Dorset, que serviría como escenario de la novela “The French Lieutenant's Woman” (La mujer del teniente francés). En ese mismo año adaptó al cine su novela “The Magus” (El mago), la cual llegó a ser una novela de culto en Estados Unidos, pero la película no tuvo éxito.

“The French Lieutenant's Woman” también se llevó a las pantallas en 1981, dirigida por Karel Reisz con guión del dramaturgo Harold Pinter (Premio Nobel de Literatura en 2005), y por la que fue nominado al Oscar.

La obra de no ficción más conocida de Fowles es problamente “The Aristos” (Aristos), una colección de reflexiones filosóficas. Muchos críticos lo consideran como el padre de postmodernismo británico.

Un tema constante en su obra es el libre albedrío, que en ocasiones implica al lector. También recurre a la ironía para interpolar alusiones a teorías científicas y artísticas de la época en que se ambienta sus narraciones, parodiando así determinada tradición narrativa victoriana.
25 de enero de 2009
28 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Heinrich Harrer, un famoso alpinista austríaco y simpatizante del partido nazi, se aventuró en 1939, junto a un amigo a escalar las altas cumbres del Himalaya, Su aventura fue bruscamente interrumpida por el estallido de la Segunda Guerra Mundial. Harrer y su amigo fueron recluidos en un campo de concentración del que lograron escapar.

Allí, en la misteriosa ciudad de Lhasa, donde está situado el templo de los budistas, se convierte en confidente del Dalai Lama, líder espiritual del budismo, y transforma toda su escala de valores. Allí descubre los secretos y verdades que esconde el Budismo.

La película narra la historia de Heinrich Harrer, alpinista austriaco nacido en 1912. Es la experiencia real de un explorador austríaco, que queda atrapado en el Tibet durante la segunda guerra mundial. Se comenta que la película tuvo más repercusión por la polémica desatada por tratarse de la vida de un seguidor del nazismo que por su valor artístico.

En ella también nos cuenta la invasión que sufrió el Tíbet por parte de la República Popular China. La película está basada en el libro del mismo nombre que él mismo Heinrich Harrer escribió. Publicado por primera vez en 1953, el libro relata la extraordinaria historia de H. Harrer en el Tíbet.

Tres evasiones, dos travesías por el Himalaya, una interminable marcha por las altiplanicies desérticas del Changtang, cinco años de residencia en Lhasa, la confianza y amistad del Dalái Lama, y la terrible invasión China.

La película tuvo un presupuesto $70 millones y genero por venta de taquillas la cantidad de $131, 457,682, además recibió diez nominaciones a diferentes premios, incluyendo un “Golden Globe” y un “Grammy” por la mejor música para John Williams.

¿Por qué a Brad Pitt lo declararon “non grato” en la República China?

Existe un conflicto complejo entre el Tibet y la China sobre cuestiones de soberanía con la histórica región autónoma budista, sometida al gobierno de Pekín y con un gobierno independiente en el exilio dirigido por el Dalai Lama.

A los lideres chinos del Partido de la Republica Popular China no le gusto lo que vieron en la película “Seven Years in Tibet”, estos manifestaron su descontento por el retrato que hace el film de sus compatriotas, muy distinto al que se hace del Dalai Lama y sus seguidores.

El descontento citado conllevó que Brad Pitt fuera declarado “non grato” de por vida, por ende su entrada esta prohibida en la China.
12 de diciembre de 2009
22 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gino Felino (Steven Seagal ) es un policía de New York que emprenderá una furiosa cacería contra un gánster, que asesino a su compañero policía, dejando a su paso sangre y muerte por la ciudad.

Al tiempo que Gino busca al criminal, descubre el motivo por el cual su compañero ha sido asesinado, lo que intensifica el deseo de vengar su muerte.

El film es uno vibrante de acción y golpes maestros para los aficionados del género, violencia y suspense, una película que hará de las delicias de los seguidores de uno de los más duros del cine, Steven Seagal.

La película generó por venta de taquillas la cantidad de $40 millones en EEUU solamente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para