Haz click aquí para copiar la URL
Puerto Rico Puerto Rico · Guaynabo
Voto de operez:
5
Grizzly Man
2005 Estados Unidos
Documental, Intervenciones de: Timothy Treadwell
7,2
9.480
Documental. Drama Entre 1990 y 2003, Timothy Treadwell, camarero, actor ocasional y ex-alcohólico, pasó catorce veranos conviviendo con los osos grizzly. Él mismo grabó con su cámara de vídeo sus estancias en Alaska y su obsesiva relación con los plantígrados (unas cien horas). Werner Herzog usó parte de este material. El último verano, uno de los osos atacó a Timothy y a su novia Annie. (FILMAFFINITY)
1 de marzo de 2009
27 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Grizzly Man” es una película-documental. Muestra la crónica de la vida y muerte de Timothy Treadwell, un ecologista entusiasta de los osos. El material principal de la película son las grabaciones de vídeo en que el propio Treadwell que se filmaba a si mismo en compañía de los “grizzly” durante su estancia con ellos en el Parque y Reserva Nacional Katmai en Alaska.

Habla de un hombre que detestaba su vida en un mundo convencional, y que amaba a los osos “grizzly”. Todos los veranos se iba a vivir junto a ellos. Era consciente del peligro, pero no actuaba basado en ello. Él mismo sabía cuál iba a ser su final, y no parecía importarle.

Prefería ver a los osos como animales mansos, como domésticos. Threadwell (el amante de los osos) tenía una visión ingenua y completamente distorsionada de lo salvaje.

Timothy Treadwell, un hombre al parecer sin oficio, tras una serie de experiencias negativas en su vida, tales como que no le contrataran para el papel de camarero en “Cheers” (serie de TV 1982-1993) prefiriendo en su lugar a Woody Harrelson, descubrió 13 años antes de su muerte, que su misión en la vida era defender a los osos pardos de Alaska.

Las entrevistas a los biólogos y expertos en el tema afirman que con su estancia en las praderas cada verano, Timothy Treadwell perjudicó más a los osos al transmitir la imagen de que los humanos eran inofensivos.

Lo cierto es que el protagonista de este documental tenía, claros problemas de estabilidad mental, evidentes en la cantidad de veces que le dice a todo animal "te amo", que en su afán por defender a los osos pardos consiguió que de manera cruel y despiadada se lo comieran a él y a su novia.

Uno de los pilotos que participó en la misión de recogida de los restos llego a decir “Yo creo que los osos no lo atacaron durante tantos años porque lo consideraban retrasado mental”.

Timothy Treadwell estaba en busca de un reino que no parecia ser de este mundo, un paraíso perdido que sin embargo resulto letal cuando cree encontrarlo. Treadwell pretendió convivir con los osos, incluso fantaseaba con convertirse en oso y acabó sirviéndole de comida a uno de ellos.

Una tragedia tan brutal, sobrecogedora y espectacular que parece diseñada por un productor de Hollywood, o por el propio Treadwell, quien seguramente hubiera estado encantado con su propio final.

La película genero por venta de taquillas la cantidad de $4,0 millones, además recibió 18 nominaciones a diferentes premios, de los cuales gano doce de ellos.
operez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow