Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
You must be a loged user to know your affinity with dargaud
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
11 de noviembre de 2012
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo cierto es que mi visionado de esta película estaba muy condicionado por el aprobado alto obtenido por otras opiniones. Referencias a sus situaciones hilarantes, a su sentido del humor, incluso a una presunto mensaje sobre la maduración personal y el proceso de crecer podían crear la expectativa de un producto, si no excepcional, si a la altura de lo esperado. Pero definitivamente, si que estamos ante una obra excepcional: es difícil llegar a hacer comedia de tan mala calidad ni aún proponiéndoselo (y eso tiene su mérito). No me he reído ni una sola vez, y eso que con los «tebeos» de Mortadelo y Filemón me desternillo. El osito de marras no tiene puñetera la gracia (más bien «mala sombra»), los gags son zafios y/o gratuitos y terminas por querer destrozar a ese estúpido muñeco que te ha hecho perder casi dos horas de tu vida. Insisto: un film muy, muy malo.
16 de julio de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Habitualmente nos encontramos con que los críticos de cine se cargan obras que al gran público le han llegado con facilidad. En otras verdaderos bodrios son valorados positivamente por los gurús de las revistas especializadas. Estamos, sin duda, ante un inexplicable caso de esta segunda opción.

Quizá el calor y la deshidratación propias de esta época han generado una increíble unanimidad entre la crítica que se ha posicionado de un modo que roza el ridículo ante esta cinta olvidable. Es aburrida, no muestra ni demuestra nada, en su guión no aparece trama alguna con la suficiente consistencia como para que algún espectador no escape de la sala. Sólo el aire acondicionado mantiene a algunos pegados a sus butacas, dormitando o consumiendo palomitas asombrados ante la tomadura de pelo que se les muestra en pantalla.

Háganme caso: ignoren las críticas y las puntuaciones derivadas de ellas. Son fruto de un error, de una pesadilla, de un delirio colectivo, son una verdadera muestra de «realismo mágico» (o sea, de tontería con pretensiones). Huir... muy lejos.
15 de febrero de 2020
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un remake muy malo de Terminator 2, sin la chispa de aquella estupenda secuela. Mucha acción carente de sentido en el marco de un hilo argumental tan pueril como discutible. Ninguna pieza encaja hasta que descubres de qué va todo: se trata de rellenar dos horas con escenas inverosímiles en base a la excusa de proseguir la saga de la mano de James Cameron. Un fracaso la intención y risible la puesta en escena. A Linda Hamilton sólo le falta masticar tabaco y escupir profusamente para remedar la figura de un estibador portuario o un camionero del medio oeste. Recomiendo dar por finalizada la saga con las dos entregas clásicas y huir de este tipo de intrusiones oportunistas en nuestras inteligencias. Si hubiera que poner algún otro ejemplo cabrían Alien (dejémoslo en las dos primeras, muy buenas, porque las restantes son de salir corriendo) o Resident Evil (una saga deleznable que partía de un primer film interesante). La pregunta es: ¿Siguen siendo James Cameron o Ridley Scott cineastas solventes o nos están tomando el pelo desde hace años? Yo, por si acaso, por respeto al cine de calidad, voy a huir de estas memeces que filman actualmente.
24 de abril de 2012
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La obra de Stephen King ha sido tradicionalmente muy mal llevada a la pantalla (basta recordar al vampiro aristocrático de Salem's Lot, que habla, razona y se expresa, y compararlo con su versión televisiva, zoomórfica y carente de potencial terrorífico). IT es una novela larga, de las que crean adicción y contribuyen a sobrellevar los meses de verano. Como es común en King, nunca queda del todo claro qué es «IT» (ni qué falta hacía rellenar tantas páginas hablando de ello) pero en la película no se puede evitar su visualización directa (que daría mucha risa si no fuera precedida por 180 minutos en versión miniserie) eliminando así el factor «imaginación» que salvaba a duras penas la novela. Pues bien, el problema es que la endeblez del libro se muta en patetismo fílmico. Si «eso» era «IT»... ¿eran necesarios 180 minutos para llegar a un punto tan ridículo? ¿Por qué «IT» resulta tan terrorífico? No hay nada. Al final, no hay nada y todas las expectativas se vienen abajo. Mi recomendación: no perder el tiempo en leer semejante vaciedad ... y tirar el DVD directamente a la basura.
29 de agosto de 2013
12 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una cinta que parte de dos premisas:

- El matrimonio es un bien absoluto y debe ser salvado incluso cuando resulta destructivo.
- Dios es el principal valedor de que los seres humanos procreen de un modo decente.

En definitiva, un doble mensaje de inmensa perversidad moral pues niega la libertad en las relaciones sexuales y afectivas sustituyéndola por el deber de hacer lo que se supone que Dios desea que se haga (sin justificar nunca las razones de por qué eso es lo mejor).

Solo apta para ser visualizada en el Vaticano dado el nivel de debilidad ética de ese Estado. En cualquier otro ambiente, se trata de una película que, desde la extrema derecha cristiana, deforma las mentes, esclaviza los corazones y resulta tremendamente mala de solemnidad. Terrorismo psicológico y lavado de cerebros en estado puro. Debería de constituir delito.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para