You must be a loged user to know your affinity with Gilmore
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
9 de octubre de 2018
9 de octubre de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, he de decir que para mi pesar fui al cine a ver la primera parte de "50 sombras de Grey" hace años. Una pérdida de dinero y de tiempo.
En Netflix, podemos ver ya la segunda parte. Así que bueno, no sé por qué me decidi a intentar darle otra oportunidad. Sólo he durado 15 min de película. El comportamiento del protagonista es más propio de una persona enferma que de un chico que le gusta una chica. Hay un montón de frases totalmente locas como " tú me perteneces" y demás que inducen a pensar que un chico puede acosar a una chica y aparecer así como así cuando ella está haciendo una vida normal y encima hacer creer al lector/televidente que eso es normal. Eso es lo peor de todo. Solo de pensar que un montón de chicas/mujeres han leido/visto esta saga y se han enamorado... Se me pone la piel de gallina. Eso no es amor. Ese tio está mal de la olla y su pasado oscuro no justifica sus movidas locas. He dicho.
Yo no recomiendo para nada esta película. Ni la primera. Ni la tercera (y eso que no la he visto).
En Netflix, podemos ver ya la segunda parte. Así que bueno, no sé por qué me decidi a intentar darle otra oportunidad. Sólo he durado 15 min de película. El comportamiento del protagonista es más propio de una persona enferma que de un chico que le gusta una chica. Hay un montón de frases totalmente locas como " tú me perteneces" y demás que inducen a pensar que un chico puede acosar a una chica y aparecer así como así cuando ella está haciendo una vida normal y encima hacer creer al lector/televidente que eso es normal. Eso es lo peor de todo. Solo de pensar que un montón de chicas/mujeres han leido/visto esta saga y se han enamorado... Se me pone la piel de gallina. Eso no es amor. Ese tio está mal de la olla y su pasado oscuro no justifica sus movidas locas. He dicho.
Yo no recomiendo para nada esta película. Ni la primera. Ni la tercera (y eso que no la he visto).

5,7
23.021
5
24 de febrero de 2018
24 de febrero de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de decir que he visto tanto la obra de teatro como la película. Y la pregunta que ronda mi cabeza una y otra vez es... ¿Por qué? ¿Qué gracia tiene para que le guste a la gente?
Salí del teatro con indiferencia. Y salgo del salón de mi casa (la vi en Netflix xD) también con la misma sensación.
Los Javis me encantan, pero no entiendo esta película. Me gustaría verle un doble sentido a eso de "La llamada" pero no se lo encuentro. No me hace gracia. Ni los personajes son tan buenos, ni hay tan buen rollo. He visto películas muchiiisimo mejores que ésta. Además, como dice un compañero que ha hecho una crítica en esta página, el guión está difuso y desdibujado. ¿Por qué están las chicas en el campamento? Cambian de un extremo a otro. La monja tan pronto es recta como se pasa a la guasa. Yo no entiendo nada. Y lo que es peor... hay películas que igual te resultan confusas pero te gusta esta confusión. Pero en este caso, cuando me preguntan qué tal está la película sólo me sale decir un "Meh". Por eso pongo un 5. Aprobado justito.
Salí del teatro con indiferencia. Y salgo del salón de mi casa (la vi en Netflix xD) también con la misma sensación.
Los Javis me encantan, pero no entiendo esta película. Me gustaría verle un doble sentido a eso de "La llamada" pero no se lo encuentro. No me hace gracia. Ni los personajes son tan buenos, ni hay tan buen rollo. He visto películas muchiiisimo mejores que ésta. Además, como dice un compañero que ha hecho una crítica en esta página, el guión está difuso y desdibujado. ¿Por qué están las chicas en el campamento? Cambian de un extremo a otro. La monja tan pronto es recta como se pasa a la guasa. Yo no entiendo nada. Y lo que es peor... hay películas que igual te resultan confusas pero te gusta esta confusión. Pero en este caso, cuando me preguntan qué tal está la película sólo me sale decir un "Meh". Por eso pongo un 5. Aprobado justito.
9
7 de enero de 2017
7 de enero de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un primer momento parece una serie de los '90-'00 random. Pero sigue mirando. Sus dialogos, reflexiones, las abundantes referencias al cine, literatura y música... son enormes. Y sin querer te has adentrado ya en el universo Gilmore, un lugar cercano, que te enternece y hace que te sientas uno más de los habitantes de Stars Hollow. Ahi lo tienes.
Asi que si os animáis, tenéis cena todos los viernes en casa de los Gilmore. Merece la pena :)
Pd. Dadle tiempo a los abuelos. Al final se les coge cariño :). La abuela es genial.
Asi que si os animáis, tenéis cena todos los viernes en casa de los Gilmore. Merece la pena :)
Pd. Dadle tiempo a los abuelos. Al final se les coge cariño :). La abuela es genial.
7
28 de diciembre de 2019
28 de diciembre de 2019
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie muy especial. Creada por Javier Veiga y protagonizada por él y Marta Hazas.
.
Ellos son marido y mujer en la vida real. Es curioso porque se casaron hace un par de años en la ciudad natal de la actriz (Santander). Una preciosa boda en el Palacio de la Magdalena. En la época en la que estaba en auge la serie Velvet. En su vida personal se le llegó a medio relacionar a Marta con Javier Rey, su compi de Velvet. Pero fueron solo rumores. .
Algo que declaraba Marta era que no iban a tener hijos. Y es curioso ver como Javier Veiga creó esta serie a medida para ellos donde la trama gira en torno a encontrar pareja para tener hijos. Ambos se llaman además Marta y Javier. ¿Casualidad? Los psicoanalistas tendrían mucho que decir.
.
Lo que sí está claro es que es una serie divertidisima, como hacía tiempo que no había. Yo no conocía a Veiga en el cine y la verdad que me ha encantado verle y verles a ambos juntos en esta relación de "que sí que no". .
Otros actores que podemos ver son Unax Ugalde, Mariano Peña o Marta Torné.
.
Van por la segunda temporada y estoy deseando verla.
.
Ellos son marido y mujer en la vida real. Es curioso porque se casaron hace un par de años en la ciudad natal de la actriz (Santander). Una preciosa boda en el Palacio de la Magdalena. En la época en la que estaba en auge la serie Velvet. En su vida personal se le llegó a medio relacionar a Marta con Javier Rey, su compi de Velvet. Pero fueron solo rumores. .
Algo que declaraba Marta era que no iban a tener hijos. Y es curioso ver como Javier Veiga creó esta serie a medida para ellos donde la trama gira en torno a encontrar pareja para tener hijos. Ambos se llaman además Marta y Javier. ¿Casualidad? Los psicoanalistas tendrían mucho que decir.
.
Lo que sí está claro es que es una serie divertidisima, como hacía tiempo que no había. Yo no conocía a Veiga en el cine y la verdad que me ha encantado verle y verles a ambos juntos en esta relación de "que sí que no". .
Otros actores que podemos ver son Unax Ugalde, Mariano Peña o Marta Torné.
.
Van por la segunda temporada y estoy deseando verla.

6,8
20.950
7
28 de diciembre de 2019
28 de diciembre de 2019
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película aclamada por la crítica del famoso lobezno Hugh Jackman. Sin duda todo un espectáculo para los sentidos durante algo más de hora y media. Pero si buscas una trama elaborada, esta no es tu peli. Aunque sí lanza ciertos mensajes populistas que siempre funcionan. Querer al diferente, visibilizarlo... el amor y la familia totalmente idealizada... el esfuerzo y como "superar" los obstáculos de la vida (aunque todo va a un ritmo vertiginoso).
.
Pero vamos, básicamente tiene una puesta en escena fabulosa y una música super pegadiza! Cuando acabas la peli te dan ganas de ir a Spotify para volver a escuchar su música.
.
La tipica película para disfrutar en familia y del cine en sí. Con Michelle Williams como pareja de Hugh Jackman (ay, quien la vio en Dawson crece y quien la ve ahora...)...
.
Merece la pena. Además creo que habrá segunda parte (están en ello)
.
Pero vamos, básicamente tiene una puesta en escena fabulosa y una música super pegadiza! Cuando acabas la peli te dan ganas de ir a Spotify para volver a escuchar su música.
.
La tipica película para disfrutar en familia y del cine en sí. Con Michelle Williams como pareja de Hugh Jackman (ay, quien la vio en Dawson crece y quien la ve ahora...)...
.
Merece la pena. Además creo que habrá segunda parte (están en ello)
Más sobre Gilmore
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here