Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Max Rebo
Críticas 45
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
17 de febrero de 2009
24 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un thriller? Una de terror? Un musical erótico? Un tratado de humor negro? Un manifiesto pagano? Mejor no explicar nada, ni siquiera el argumento. Hay que verla, dejarse llevar y sorprenderse. Y no perderse los cantos de sirena de Britt Ekland. Extraña y fascinante.
17 de febrero de 2009
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
No podía faltar, el clásico de Semana Santa al que me engancho cada año... Peliculón de cuando el cine de Hollywood era mayúsculo en todos los sentidos. Más de tres horas de puro músculo y lirismo narrativo y la apoteosis de los múltiples departamentos que fabrican una pelí­cula. Por si fuera poco, unos chorrazos de homoerotismo que convierten hasta los no creyentes. Y por encima de todo, Heston, con ese cuello hercúleo y esa forma de mirar, como de arriba abajo, no importa si montando en la cuádriga, dándole al remo, vagabundeando por plantetas gobernados por simios, toreando marabuntas... Este hombre era un crack. Repitan conmigo: C-R-A-C-K !!! .
16 de febrero de 2009
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
De la pluma del genial escritor Tiziano Sclavi (el creador del cmic 'Dylan Dog') nace esta película, en la que Rupert Everett aparece como un trasunto del famoso 'detective del incubo': el mismo peinado, el mismo revólver, el mismo auto (el VW escarabajo). Y por añadidura, el mismo romanticismo, la misma melancolía.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los temas recurrentes de Sclavi (la soledad, el amor imposible, el absurdo, la muerte) se hallan enlatados en esta perla irregular, de lecturas diversas, trufada de humor negro, hastío y locura. El alma de Sclavi, el cuerpo, las imágenes brillantes y perturbadoras, a cargo de un inspirado Michelle Soavi. El título español (Mi novia es un zombie) echará para atrás a más de uno. Una lástima.
16 de febrero de 2009
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Westerns sobre el final de una época se han escrito unos cuantos. Y otros cuantos han ofrecido una imagen romántica de los forajidos. 'Dos hombres y un destino' combina ambas cosas, con más glamour que acierto. Redford y Newman encandilan al personal, porque son condenadamente guapos y buenas personas. Pero me habría gustado verlos (y a la película) en manos de Sam Peckinpah. Ah, y las bicicletas... son para el verano.
16 de febrero de 2009 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Polémico thriller ambientado en la escena gay neoyorkina de finales de los 70, pionero en el tratamiento de estos temas. Pacino es un poli de la calle al que le asignan la misión de infiltrarse y atrapar a un psychokiller que esta causando estragos en el mundillo nocturno de los garitos SM. Pese a lo audaz del planteamiento, el film (casi) nunca ofrece lo que promete. Pacino se sumerge en un mundo desconocido para él, pero su paseo por el lado salvaje y la exploración de sus instintos más reprimidos no alcanza las cotas que el espectador espera, aunque tal vez en aquella época (y en el contexto de una major) no se pudiera llegar más lejos. Los asesinatos están filmados de forma chapucera, y el giro final resulta poco convincente. A cambio, Friedkin ofrece una visión sin demasiados tapujos ni juicios de valor de lo que ocurría en el interior de aquellos locales fetichistas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para