Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with RadicalMurdock
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
12 de agosto de 2022
18 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que decirlo todo. La película se llama "turno de día", y es una comedia de acción que trata de vampiros y está realizada por los increíbles 87Eleven. ¿Qué esperas? O vienes a desconectar el cerebro, o no es tu película.

Por lo general no suelo coincidir con las críticas profesionales (y muchas de los espectadores) y siempre es por él mismo motivo... Quizá entendemos el cine de manera distinta. Hay dos tipos de producto que pueden venderte: El que busca algo de ti, te exige total atención y busca darte un mensaje o brindarte una experiencia bajo una historia y diálogos dignas de un premio, y luego está el que simplemente busca entretenerte y divertirte asombrandote con un producto bien elaborado a nivel de realización. Aquí entra el segundo producto.

Si eres fan del cine de acción más loco, gamberro, gore y espectacular este es tu sitio. Pero aquí no sirven los espectadores que tienen a "Sicario" o la saga Bourne o alguna peli de ese estilo como la meca del cine de acción y en cambio John Wick (cualquiera de las 3) les parece algo infumable. Aquí sabemos a lo que venimos los fans del género. Hemos entrado a desconectar la mente, a disfrutar los colores de ese carísimo etalonaje, a quitarnos el sombrero con las impresionantes escenas realizadas por el equipo de 87Eleven y pasar 2 horas en un suspiro.

"Turno de día" te va a pedir que te sirvas un refresco y te prepares para un viaje loquisimo lleno de muchos tiros, coreografías adrenaliticas y una divertida visión del cine de Vampiros.
22 de diciembre de 2017
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si esperas una crítica destripando sin piedad la película en cuestión, esta no es la crítica que buscas.

¿Por qué razón le doy un 9 a esta película? Muy sencillo. He encontrado más puntos positivos que negativos.
A saber:

Positivos:
- Es David Ayer en estado puro, incluso mejor. ¿Dónde notamos esto? Los que no somos DEMASIADO exigentes de cara a un film y conocemos la filmografía de este director, notaremos que al contrario de lo que pasó en Suicide Squad no encontramos la presencia de una tijera comercial en el metraje. En esta ocasión, no está Warner suprimiendo escenas y re-estructurando el montaje. Tenemos a Netflix, una compañía en estado de gracia que permite a sus directores vender su producto con alto grado de pureza, sin cortar. Resultado: Un David Ayer mostrando un universo lleno de fantasía que funciona bajo un aspecto "underground" con unos efectos de luces notablemente elaborados y que disfrutaremos como el que más si reproducimos este delicioso cocido en 4K.

- Un "no tan" nuevo universo, y esto no es precisamente negativo. Mires donde mires, notarás que la imaginación en Hollywood cojea (eso quieren hacer ver). Es por ello que yo me atrevo a valorar lo siguiente: Vivimos en una época en la que al público le encanta ser un hater y se ceban con las secuelas, adaptaciones, remakes y super heroicidades a las que nos han acostumbrado... ¿Porque criticar este producto pues? Estamos ante un guión original (creo) que reúne todo cuanto conocemos del mundo de la fantasía, y lo adapta a nuestro siglo con más que obvios mensajes morales... Estamos ante algo fresco. Quizá sea una idea descabellada, pero en mi opinión acertaremos si miramos esto con amplitud de miras y dejamos atrás las comparaciones. ¿O dónde coj*#&%! has visto tú un dragón sobrevolando el cielo de L.A. y que parezca lo más natural del mundo? Dicho así da risa, pero en serio, deja el cerebro a un lado mientras lo veas.

- Contenido explícito. Esto ya es firma de David Ayer... Pero me encanta ver como aquí puede desatarse (aún más) sin volver al drama de la tijera en el metraje o la censura para captar todos los públicos.

- Will Smith. Sigue siendo él mismo, pero con un tono diferente... ¿En qué? Aquí no busques al héroe intocable ni al medianamente correcto príncipe (ahora rey) de Bel-air. Nos encontramos con un personaje al puro estilo Bad Boys en camino de la jubilación, en una situación con la que cualquiera puede sentirse identificado (sobretodo económica y moralmente) y un pequeño aire kamikaze sin perder la esencia del cascarrabias con corazón.

- Efectos especiales y escenas de acción. Irás bien servid@. No esperes ver algo desbordante, pero en mi opinión regala suficientes momentos frenéticos como para no echar en falta nada de cara a los créditos finales.

- Química entre los protagonistas. Sí que reconozco que les cuesta más conseguirla a los personajes que a los propios actores (debieron pasárselo en grande mutuamente durante el rodaje), pero sin duda, se convierte en algo mágico propio de la misma película. Y lo más brillante es ver como acaba encajando la personalidad inocente de un orco (sí, has leído bien... "inocente" y "orco" relacionados) con la de un curtido barrio bajero de fuerte carácter.

Puntos negativos (pondré alguno en el spoiler)

- Quizá ha sido mi sensación, pero deberían haber sacado más provecho a ciertos personajes y mostrado más matices. Perfectamente podrían haberse ahorrado cartera a la hora de introducir a un Edgar Ramirez que por desgracia siempre queda en un segundo casi tercer plano.

- Posiblemente sea buena idea mostrar muchos puntos y matices de los personajes al inicio de la historia, ya que siempre nos hace (o no) conectar con estos... ¿Pero es realmente necesario cuando todo ello se pierde o no tiene influencia durante el desarrollo?

- Mensaje para Netflix. Hazte mirar esos doblajes al castellano, por favor... Salvando el de Iván Muelas (dando voz de forma casi habitual a Will Smith desde sus inicios) tendéis a cojear demasiado en la producción de dichos doblajes en vuestras películas originales. No he podido evitar plantearme volver a visualizar la película en V.O.S. en algún momento para sacarle otro enfoque y sumergirme mejor en ella.

Para finalizar: No esperes una obra maestra digna de ser premiada. Pero te daré un consejo... Disfrútala desconectando el cerebro (ya que es lo que pretende), porque cumple su objetivo sobradamente. ENTRETENER
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- ¿Es necesario mostrar al personaje de Ward (Smith) en su complicada vida paterna? No he podido evitar fijarme en el detalle donde su propia hija muestra un pequeño rechazo hacia él, lo cual lo muestra (al menos visiblemente) afectado. No queda rastro de tal drama durante el desarrollo, ni tiene peso. Quizá sea un buen punto para aprovechar el acting de una estrella de tal calibre... Pero si lo muestras, justifica ese punto durante la aventura. Jugar al despiste dándote una falsa previsión del desarrollo, es hacer trampa y quitar el caramelo de la boca.

- Mostrar un universo tan variado es jugársela. Mucho que contar/mostrar, y poco tiempo para explotarlo. Sabemos con ello que van a ser necesarias al menos una secuela para poder ver más a fondo qué esconden las paredes de esta Los Ángeles alternativa.

- Quizá el único factor que me ha empujado a no darle un 10 de nota, es haber desaprovechado (aunque en medidas muy concretas) a ambos protagonistas en la historia. Dar a Will Smith el poder de la varita más temprano, explotar las habilidades naturales que identifican a su compañero Orco (la fuerza sobre-humana, entre ellas)... Habrían sido cosas que en mi opinión darían el toque de gracia a la historia y conseguir así un inicio de saga redondo. Me decantaré por pensar que ha sido una película con una idea absolutamente introductoria y veremos todo ello mostrarse en plenitud en su (ya confirmada) secuela.
31 de marzo de 2024
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Directo al grano: Hoy en día os complicais demasiado la vida.
Y hablo en segunda persona, ya que no considero que yo sea como vosotros, los que criticáis productos como este afirmando que esperabais un acabado superior, o que es un insulto a la inteligencia cuando realmente estamos ante la generación más ignorante. Está claro que hoy en día cualquiera puede llamarse experto en algo habiendo visto un par de videos y leído un par de artículos... Pero tener mucha información, no quiere decir ser más listo. Hay que entenderla, y sacar una conclusión propia, una opinión personal.

¿A qué ha venido este "sermón"? Para defender un hecho que pocos reconocerán por hacerse los entendidos o unirse a una corriente de hate gratuita y muy poco objetiva: La película, es buena. Y de hecho MUY buena.
Está claro que sobre gustos no hay nada escrito, y está claro que siempre hay alguien con una opinión subjetiva muy bien construida con sus motivos de porqué no ha podido gustarle "Road House". Pero considero que a veces buscamos tanto el esperar el producto del que el resto de la gente ha hablado, que ya entramos ahí con esa opinión hecha y buscamos ponerle más hierro. Entrar pensando "lo que voy a ver va a ser un truño" y solo buscar detalles para hacer de ese truño algo real y con cuerpo.

Pues yo he visto la película con ganas de pasarlo bien. Buscando ver acción, interpretaciones correctas y 2 horas de entretenimiento.
Sobre la película, cosas a destacar y de interés (en resumen cosas que se han hablado sobre las que voy a dar mi opinión):
1. El CGI: Se crítica su uso durante las escenas de peleas. No lo veo un desacierto. Está claro que ese CGI está presente, no es perfecto, pero me gustaría que me dijeran en los últimos 15 años, 5 películas con un CGI perfecto. Exacto, lo que pensaba. No se te ocurren. Pues donde los demás ven un defecto, yo veo correr riesgos, atreverse a salir de una zona de confort experimentando técnicas muy poco exploradas por parte de la dirección y saliendo airoso.

2. El guión: Viene a ser la Road House original, pero cambiando un par de elementos y añadiendo otros que le dan más ritmo y gracia a la cinta. De nuevo, esto no es cine de Villeneuve. Si buscas eso, ahora están dando Dune en HBO y Dune 2 en los cines. Si ya sabes a lo que vas, invitate tu mismo.

3. Conor McGregor. Está claro que si no conoces a este tipo, puede no encajarte su interpretación, pero como fan de las MMA que es este servidor y fan de Mcgregor y del cine, puedo confesarte que el resultado de su debut es considerablemente bueno. Cabe añadir que gana enteros si ves su interpretación en versión original. Su "sobreactuación", desde MI punto de vista, ha quedado muy retratada por culpa de un mal doblaje en el idioma en castellano.

Conclusión: Desconecta tu cerebro. Disfruta de las pequeñas cosas. Acoge este producto como algo pensado para entretener, y no para ganar premios, y créeme que vas a salir ganando.
7 de mayo de 2022
6 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré breve.
He encontrado la parte negativa de ver críticas sobre esta película antes de ir a verla. Por lo general, la balanza se decantaba por catalogarla como una de las mejores de Marvel (alguna he leído que la ponía como la mejor) y además los trailers pintaban realmente bien. Aunque en mi opinión han vendido oro siendo esto bronce muy pulido.
No da lo que prometen los trailers. No es ni de lejos la mejor película de Marvel, y tiene los ingredientes suficientes para que al terminar de verla, si tienes los pies en el suelo, te de la sensación de que te han vendido un panfleto identitario.

Conclusión: No es lo que promete ni de lejos. Personajes con los que ni empatizas, ni acabas de entender. Una trama que podría haber sido de lejos algo más épico y rebuscado. Se nota la marca de Sam Raimi, tanto en el mejor como en el peor de los sentidos. Sin duda en mi opinión podrían haber llegado mucho más lejos con este producto (más todavía después de ver cómo termina Spiderman No Way Home). Visualmente bastante decente, aunque para este servidor no está a la altura de la primera. Le pongo un 6, y no es un 5 porque reconozco que el hype me hace quererla más que odiarla.
18 de febrero de 2022
13 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a ser claro, y a ser posible, breve.
Entiendo a qué sector no le habrá gustado la película, y será a todo aquel al que se le quema la piel al salir de casa por tenerla tan fina, y a los que no son fans del género "Slasher".

"La matanza de Texas" tiene un objetivo y es un objetivo muy directo. ENTRETENER. No hay que ser un lumbreras para saber que si no es tu tipo de género, no es recomendable verla (cada uno que haga lo que quiera oiga), pero si eres mínimamente fan del género slasher, de terror simple o del gore, probablemente mientas si dices que no te has entretenido viéndola.

Para concluir hablando directamente de la película y justificando el 10 que le he puesto.

Si eres fan del Slasher, ES TU PELÍCULA. Y para mí, como fan que soy, no solamente la ubico en mi película número 1 del género a partir de ahora, sino que NO hay relleno. 80 minutos de duración, va al grano, te pone en situación, y enseguida te mete dentro.
Si eres fan de las películas que no solamente se ríen de los tiempos en los que vivimos (tanto ofendidismo profesional y tanta generación de cristal) sino que se recrean en ello, probablemente te ocurrirá como a este servidor y vas a ser Team Leatherface.
Banda sonora bien, foto-arte-iluminacion-maquillaje espectaculares para los 20 millones que ha costado la producción...

En fin. Si tienes estómago para soportar gore del bueno, esta será la mayor sorpresa que vas a encontrar en lo que llevamos de año.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tenía miedo de que el final me decepcionase... De que fuera un producto más en el que te meten con calzador el empoderamiento femenino dando así un final absurdo e insultante a un icono del cine de los que han hecho historia. Pero quizá me diagnostiquen algún tipo de psicopatía al reconocer que he sentido un soplo de aire fresco al ver como Leatherface termina la velada dando su brochazo final en sintonía con el final de la primera película.

Ha sido desde luego una gozada para mí, de la cual solo lamento que dure tan poco. Espero que la crítica profesional y las de muchos otros "delicades" no hagan mella, y saquen al menos dos películas más para completar una nueva trilogía con Fede Álvarez entre el equipo de producción para volver a regalarnos un producto dentro de este género que funcione tan bien como Slasher.

Gracias Legendary, gracias (de nuevo) Fede Álvarez, gracias Netflix y bienvenido a mi lista de directores en seguimiento, David Blue García.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para