You must be a loged user to know your affinity with Xiry
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
4 de mayo de 2010
4 de mayo de 2010
40 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Encontré este corto (pues, aunque es bastante conocido, no lo conocía aún) por recomendaciones aquí y lo vi.
Me encantó.
Es de lo más divertido: el conejo, que quiere su zanahoria, no se cansa de putear al mago a través de un juego de sombreros mágicos que posee, y éste, que no se rinde, se enfada más y más hasta los apenas 5 minutos y medio que dura. Cinco minutos en los que no paras de reír y suplicas que sea más largo.
Está muy bien esto que hacen ahora las películas de Disney incluyendo un corto al inicio, a veces es incluso mejor que la propia película. Quiero más cortos como éste, muy recomendable.
Me encantó.
Es de lo más divertido: el conejo, que quiere su zanahoria, no se cansa de putear al mago a través de un juego de sombreros mágicos que posee, y éste, que no se rinde, se enfada más y más hasta los apenas 5 minutos y medio que dura. Cinco minutos en los que no paras de reír y suplicas que sea más largo.
Está muy bien esto que hacen ahora las películas de Disney incluyendo un corto al inicio, a veces es incluso mejor que la propia película. Quiero más cortos como éste, muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Son geniales las combinaciones que se hacen para que el pobre mago acabe electrocutado, medio desnudo o golpeado por una escalera y la traca final cuando el mago está cayendo y el conejo tiene que poner el sombrero debajo para que salga despedido por el otro es magistral.

7,1
3.003
7
24 de noviembre de 2011
24 de noviembre de 2011
36 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sabía muy bien lo que me iba a encontrar cuando se me recomendó esta película, a simple vista tiene pinta de película policíaca, tal vez de drama judicial o una reflexión de estas tan de moda para intelectuales. Nada, no sé en qué demonios pensaba, porque si acaso se asemeja más a la primera suposición. En realidad se trata de un duelo entre personajes para ver quien lleva razón, o ver quien consigue antes razón.
Y, claro, ¿donde se ha visto un duelo sin dos interpretaciones a la altura?, nunca, y está claro que ésta no será la excepción, pues Depardieu, ya famoso por su nominación al oscar poco antes por Cyrano y por interpretar a Colón con Ridley Scott, y Polanski, quien no aparecía en una película en condiciones desde su conocido Quimérico inquilino, se superan a cada momento, intentando cada uno quedar mejor que el otro en la anterior escena, lo que se convierte en un festín interpretativo prácticamente perfecto.
Giuseppe Tornatore, quien nos deleitaría no mucho tiempo atrás con su Cinema Paradiso, lleva la película por donde hace falta, desde un inicio desorientador, pasando por el desarrollo en comisaría, con unos diálogos maravillosos entre escritor y comisario admirador, y con secundaros breves pero muy importantes, como el escribano o el tío de la leche.
Está plagada de grandes momentos, casi toda la película va seguida de buenas escenas, parecidas, pero todas geniales. Por destacar algunos, nombraré las discusiones primeras, sobre su identidad y sus obras o el intento de escape, sin olvidar, por supuesto, el descubrimiento final, un pelo efectista pero de buena gana disfrutable.
Si de algo me debo quejar será de la excesiva muestra de las piezas sueltas en su emoria, en forma de puzzle; quiero decir que sale demasiadas veces, se puede recortar parte.
Algo a destacar también es el ambiente gótico que rodea la comisaría, con algunos personajes que rozan la irracionalidad (Como cuando intentan secar el suelo con toallas y está encharcado) y que junto con la fotografía oscura te meten en la película a la primera.
Así que desde ahora por mi parte se vuelve una película muy recomendable, abierta a debate, y que dará la sorpresa a los más confiados y hará disfrutar a todo aquel que se meta en la historia.
Y, claro, ¿donde se ha visto un duelo sin dos interpretaciones a la altura?, nunca, y está claro que ésta no será la excepción, pues Depardieu, ya famoso por su nominación al oscar poco antes por Cyrano y por interpretar a Colón con Ridley Scott, y Polanski, quien no aparecía en una película en condiciones desde su conocido Quimérico inquilino, se superan a cada momento, intentando cada uno quedar mejor que el otro en la anterior escena, lo que se convierte en un festín interpretativo prácticamente perfecto.
Giuseppe Tornatore, quien nos deleitaría no mucho tiempo atrás con su Cinema Paradiso, lleva la película por donde hace falta, desde un inicio desorientador, pasando por el desarrollo en comisaría, con unos diálogos maravillosos entre escritor y comisario admirador, y con secundaros breves pero muy importantes, como el escribano o el tío de la leche.
Está plagada de grandes momentos, casi toda la película va seguida de buenas escenas, parecidas, pero todas geniales. Por destacar algunos, nombraré las discusiones primeras, sobre su identidad y sus obras o el intento de escape, sin olvidar, por supuesto, el descubrimiento final, un pelo efectista pero de buena gana disfrutable.
Si de algo me debo quejar será de la excesiva muestra de las piezas sueltas en su emoria, en forma de puzzle; quiero decir que sale demasiadas veces, se puede recortar parte.
Algo a destacar también es el ambiente gótico que rodea la comisaría, con algunos personajes que rozan la irracionalidad (Como cuando intentan secar el suelo con toallas y está encharcado) y que junto con la fotografía oscura te meten en la película a la primera.
Así que desde ahora por mi parte se vuelve una película muy recomendable, abierta a debate, y que dará la sorpresa a los más confiados y hará disfrutar a todo aquel que se meta en la historia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final.
Es algo que se puede suponer prácticamente desde el primer minuto del film, si uno lo piensa, con la pistola hacia la cámara, pero es esa manera de mostrarlo: La llamada, las hojas en blanco, el '¿Lo sabe?' y el brillante último momento ('Puede llamarme Leonardo DaVinci' 'Tiene usted un buen trabajo, difícil, pero...' y queda ahí la cosa, sobran las palabras), es lo que la hace especial.
Es difícil entender de qué va la comisaría, se supone que es una especie de limbo donde tú mismo debes darte cuenta de tu muerte, aunque eso resulta bastante irrisorio a simple vista, es lo que hace ser a la película como es, que tenga sentido o no es otra cosa, pero no sabremos que pasa en realidad hasta dentro de mucho tiempo, así que dejémonos especular.
Es algo que se puede suponer prácticamente desde el primer minuto del film, si uno lo piensa, con la pistola hacia la cámara, pero es esa manera de mostrarlo: La llamada, las hojas en blanco, el '¿Lo sabe?' y el brillante último momento ('Puede llamarme Leonardo DaVinci' 'Tiene usted un buen trabajo, difícil, pero...' y queda ahí la cosa, sobran las palabras), es lo que la hace especial.
Es difícil entender de qué va la comisaría, se supone que es una especie de limbo donde tú mismo debes darte cuenta de tu muerte, aunque eso resulta bastante irrisorio a simple vista, es lo que hace ser a la película como es, que tenga sentido o no es otra cosa, pero no sabremos que pasa en realidad hasta dentro de mucho tiempo, así que dejémonos especular.
SerieAnimación

7,2
2.286
Animación
7
22 de junio de 2010
22 de junio de 2010
33 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genial comedia deportiva que nace de la idea de que un gamberro pelirrojo sueñe ser un genio del baloncesto para gustarle a una chica.
A Hanamichi Sakuraghi le han rechazado más de cincuenta chicas, pero esta es la que cuenta, de la que está perdidamente enamorado. A ella le gusta la estrella del equipo de básquet, Rukawa, y claro, él se tiene que meter en el equipo para superarle. Así empieza a mejorar como jugador, se descubre que tiene talento y es temido y mofado por los demás jugadores.
Cada jugador tiene su forma de ser específica, color de pelo y su papel importante en el equipo, así como en los adversarios, temibles adversarios que no se lo ponen nada fácil al Shohoku, el equipo de Sakuraghi.
Lo mejor, bueno, lo mejor son muchas cosas: Tensión en los partidos, la comedia romántica, los conflictos, los amigotes de Hanamichi, la banda sonora (con sus openings y endings), todos los gags que el pobre protagonista intenta evitar y que los espectadores esperamos con muchas ganas porque siempre te ríes, las OVAs no están mal tampoco (aunque más bien, en vez de verlas al final, las vería en el momento en que transcurren realmente, entre episodios) y el espíritu de superación de todos los jugadores. Especial mención a la imaginación del protagonista, cuando se imagina que el capitán es un gorila, que es el mejor jugador, que la chica le quiere, etc.
Yo, que juego a baloncesto, la recomiendo a todo jugador y apasionado del deporte, de verdad que se disfruta.
Si se tiene oportunidad, yo que los he podido comparar, creo que está mejor doblado en catalán.
A Hanamichi Sakuraghi le han rechazado más de cincuenta chicas, pero esta es la que cuenta, de la que está perdidamente enamorado. A ella le gusta la estrella del equipo de básquet, Rukawa, y claro, él se tiene que meter en el equipo para superarle. Así empieza a mejorar como jugador, se descubre que tiene talento y es temido y mofado por los demás jugadores.
Cada jugador tiene su forma de ser específica, color de pelo y su papel importante en el equipo, así como en los adversarios, temibles adversarios que no se lo ponen nada fácil al Shohoku, el equipo de Sakuraghi.
Lo mejor, bueno, lo mejor son muchas cosas: Tensión en los partidos, la comedia romántica, los conflictos, los amigotes de Hanamichi, la banda sonora (con sus openings y endings), todos los gags que el pobre protagonista intenta evitar y que los espectadores esperamos con muchas ganas porque siempre te ríes, las OVAs no están mal tampoco (aunque más bien, en vez de verlas al final, las vería en el momento en que transcurren realmente, entre episodios) y el espíritu de superación de todos los jugadores. Especial mención a la imaginación del protagonista, cuando se imagina que el capitán es un gorila, que es el mejor jugador, que la chica le quiere, etc.
Yo, que juego a baloncesto, la recomiendo a todo jugador y apasionado del deporte, de verdad que se disfruta.
Si se tiene oportunidad, yo que los he podido comparar, creo que está mejor doblado en catalán.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es muy bueno como resurge en todo partido después de unas cuantas cagadas, como en el partido del Ryonan, el último, con el mate que sentencia el partido o contra el Kaynan, todos los tapones y el mate que hace, que justifican el despiste final.
También geniales los capítulos en que Mitsui viene a destrozar el equipo y los jugadores empiezan una larga pelea que acaba por converle de que juege en el equipo.
Ídolos: Sendoh, Fujima, Maki, Hanakata, Jin, Kiyota, Uozumi, Fukuda y todos los del Shohoku: Hanamichi, Rukawa, Akaghi, Mitsui, Miyaghi y Kogure. Y los entrenadores, por supuesto.
Lo malo: Que los capítulos son cortos y se acaba la serie sin enseñarnos el campeonato nacional.
También geniales los capítulos en que Mitsui viene a destrozar el equipo y los jugadores empiezan una larga pelea que acaba por converle de que juege en el equipo.
Ídolos: Sendoh, Fujima, Maki, Hanakata, Jin, Kiyota, Uozumi, Fukuda y todos los del Shohoku: Hanamichi, Rukawa, Akaghi, Mitsui, Miyaghi y Kogure. Y los entrenadores, por supuesto.
Lo malo: Que los capítulos son cortos y se acaba la serie sin enseñarnos el campeonato nacional.

2,0
14.081
1
3 de julio de 2010
3 de julio de 2010
32 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que esta película solo puede ser igualada en patetismo por Date Movie.
Scary Movie y Disaster Movie dan gracia, son tontas y malas, pero dan gracia y entretienen.
Esta peli es horrible, lo mejor son las tias en bikini, que no paran de salir porque saben que la película da asco, no gracia. Ni siquiera sabe reírse de películas de las que sería muy fácil como Narnia o El Código DaVinci.
Los actores, por supuesto, están tremendamente gilipollas actuando y viendo que solo sirven para hacer películas que solo sirven para que actúe gente que no sirve para nada más.
Lo mejor de este bodrio, que le hace ganar el 1'5, es que copia bien los decorados de los films parodiados. Y las tias en bikini.
Incluso se desperdicia a Carmen Electra pintándola de azul y volviéndola lo más feo del mundo cuando cumple la fantasía de ''Peter''.
La recomiendo sólo a Homer Simpson, que se traga cualquier mierda que den por la tele.
Scary Movie y Disaster Movie dan gracia, son tontas y malas, pero dan gracia y entretienen.
Esta peli es horrible, lo mejor son las tias en bikini, que no paran de salir porque saben que la película da asco, no gracia. Ni siquiera sabe reírse de películas de las que sería muy fácil como Narnia o El Código DaVinci.
Los actores, por supuesto, están tremendamente gilipollas actuando y viendo que solo sirven para hacer películas que solo sirven para que actúe gente que no sirve para nada más.
Lo mejor de este bodrio, que le hace ganar el 1'5, es que copia bien los decorados de los films parodiados. Y las tias en bikini.
Incluso se desperdicia a Carmen Electra pintándola de azul y volviéndola lo más feo del mundo cuando cumple la fantasía de ''Peter''.
La recomiendo sólo a Homer Simpson, que se traga cualquier mierda que den por la tele.

7,4
35.612
8
30 de junio de 2010
30 de junio de 2010
37 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya han pasado algunos días desde que la vi y ya no tengo esa emoción que sientes al acabar.
Pero bueno, aun así intentaré hacer una crítica decente.
Aparte de sus pelis de macho men, Clint Eastwood también tiene muy buenas películas emotivas y con mensaje (Million Dollar Baby, Los puentes de Madison...) como ésta. La historia del secuestro de un niño que se lo pasa mejor con el secuestrador que con su familia.
La película es una Road Movie en toda regla.
Clint Eastwood es el policía a cargo del caso, que va en busca del coche del secuestrador. Va con Laura Dern, una criminalista que conoce los detalles del pasado de Costner.
Kevin Costner se defiende en su papel de delincuente secuestrador, el chico también en el suyo, y el grupito de la caravana no es menos.
Para todos aquellos a los que les gusten los dramas moviditos, en ocasiones algo graciosos y a lo mejor para soltar alguna que otra lagrimita.
Pero bueno, aun así intentaré hacer una crítica decente.
Aparte de sus pelis de macho men, Clint Eastwood también tiene muy buenas películas emotivas y con mensaje (Million Dollar Baby, Los puentes de Madison...) como ésta. La historia del secuestro de un niño que se lo pasa mejor con el secuestrador que con su familia.
La película es una Road Movie en toda regla.
Clint Eastwood es el policía a cargo del caso, que va en busca del coche del secuestrador. Va con Laura Dern, una criminalista que conoce los detalles del pasado de Costner.
Kevin Costner se defiende en su papel de delincuente secuestrador, el chico también en el suyo, y el grupito de la caravana no es menos.
Para todos aquellos a los que les gusten los dramas moviditos, en ocasiones algo graciosos y a lo mejor para soltar alguna que otra lagrimita.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muy bueno el comentario que nos hace suponer que Eastwood es el padre de Costner, y él casi sin inmutarse cuando le matan. Genial.
Quizá lo más flojo sea al final, cuando están con la familia que les ha acogido y te mete una tensión desagradable en el cuerpo, cuando tú ya suponías que era un delincuente de buen corazón.
Pero lo último, cuando le van a disparar y tú rezas para que no pase, aunque sabes que no hay remedio, es magistral.
Quizá lo más flojo sea al final, cuando están con la familia que les ha acogido y te mete una tensión desagradable en el cuerpo, cuando tú ya suponías que era un delincuente de buen corazón.
Pero lo último, cuando le van a disparar y tú rezas para que no pase, aunque sabes que no hay remedio, es magistral.
Más sobre Xiry
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here