Haz click aquí para copiar la URL
Mac
España España · Alcañiz
You must be a loged user to know your affinity with Mac
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
17 de septiembre de 2006
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que la mayoría de la gente se habrá fijado también en que el Alien, el bicho, no tiene ojos. En los bocetos originales de H.R. Giger si podemos ver unas cuencas oculares que están tapadas por una especie de casco, pero en la película esto no se sabe. Para la película, el Alien, no tiene ojos.
¿Por que este comentario?, dicen que los ojos son el reflejo del alma, el Alien no tiene.
Mac
22 de junio de 2010
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
... pero las dos últimas películas de Uwe Boll que he visto me han gustado. A ver, tampoco vayamos a pensar que el señor Boll ha empezado a hacer películas en plan Bergman, no. Pero Postal y ésta Rampage cumplen perfectamente con lo que prometen.

Aquí tenemos acción a raudales, una historia más que correcta y un par de escenas abiertamente buenas (la peluquería y el bingo).

Lo dicho, si queréis pasar un rato entretenido sin más, con muchos tiros, explosiones y una historia aceptable no os arrepentiréis. Si la pasta de tus gafas te impide disfrutar del gamberro de Boll, pues bueno, tú te lo pierdes.
Mac
18 de octubre de 2009 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cosa es que acabo de ver la peli. La he visto entera, con toda la atención que se puede prestar a algo de tan poca calidad, y al terminar me he dado cuenta de que si me preguntan en ese momento cual era la trama no sabría responder. Después he entrado aquí y, sí, la reseña de Filmaffinity es bastante útil... Aunque viendo la película sin haber leido el libro creo que hay que echarle bastante imaginación para llegar a la conclusión de que la trama es esa. ¡Que leches! hay que echarme muchísima imaginación para construir una trama coherente en medio del mar de historias incoherentes, mal hilvanadas, prescindibles y abiertamente estúpidas.

La película en sí es bastante aburrida, con mucha chorrada hiperhormonada tipo serie estúpida adolescente y, oye, ¿que fue del famoso misterio?.

Por cierto, 2 horas y 20 minutos.
Mac
1 de junio de 2014 Sé el primero en valorar esta crítica
Primero de todo y por si alguien la quiere ver; la peli es de "infectados" (no zombies) y son rápidos. Más que nada para que los frikis del género sepan lo que hay.

De la película en si; Pues bueno, si consigues obviar las actuaciones que son bastante (muy) malas, la historia no desentona con lo típico de este tipo de películas. Confusión, carreras, sangre, gente comiendo otra gente, tiros... Cosas de entretener.

Tiene un punto a su favor y es el tipo de reacción de la gente (considerando el nivel de las actuaciones, claro). Las reacciones de la gente, de las inmediatamente futuras víctimas, es bastante natural y eso es algo de agradecer en una película de zombies... perdón, infectados.

Lo dicho, nada nuevo bajo el sol pero tiene un par de cosillas que la hacen entretenida. El final tampoco está mal del todo
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muy bueno el punto del infectado persiguiendo a la pelirroja en bicicleta rato y rato sin que ella se entere. Unas buenas risas con eso ;-)
Mac
5 de octubre de 2008
11 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando ví que los actores hablaban de que en la película se hacía un "homenaje a los héroes de aquel dia" pensé que tal vez valdría la pena ir a verla. Cuando ví el trailer me convencí. Craso error. Esta película cuenta la historia desde el punto de vista de los "afrancesados" que son los que no hicieron nada aquel día.
Solo hace falta conocer un poco lo que pasó aquel día en Madrid para comprender que la película es una tomadura de pelo y sentirse avergonzado por ello. No se cuenta como se forjó la rebelión, no se cuenta quien la forjó, no se sabe por qué cargan los franceses, no hay apenas sangre, ninguno de los protagonistas de ese dia es nombrado en la película (excepto Luis Daoiz), no hay ni un solo personaje gabacho, Monteleón no aparece, tampoco la puerta de Toledo, no se sabe que hacía el gobierno... Vamos, que la película podría haber estado ambientada en el siglo XII o en el XXVIII y no pasaría nada.

Si fueramos un país de verdad conoceríamos nuestra Historia y a nuestros héroes gracias a los cientos de películas que se habrían hecho sobre ellos. Y ese cine no haría falta subvencionarlo.

Os recomiendo "Un día de cólera" de Pérez-Reverte y comprenderéis que la película es una tomadura de pelo.


Un saludo
Mac
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para