Haz click aquí para copiar la URL
España España · Puerto Hurraco
You must be a loged user to know your affinity with Cirilo
Críticas 66
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
3 de agosto de 2011
17 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
El justiciero vuelve a la carga, y lo hace a lo grande. Olviden lo visto anteriormente, porque en ésta tercera entrega al director y guionista se les va completamente la pinza y nos ofrecen un amplio catálogo de disparates: muertes, incendios y explosiones para dar y tomar (por lo visto se disponía de un buen presupuesto y no lo desaprovecharon) sin desatender otros asuntos como los robos, palizas o las violaciones de rigor. Para ello convierten un barrio marginal de Nueva York en una auténtica zona de guerra plagada de delincuentes sin escrúpulos.

Y qué decir de Charles Bronson: a su edad y corre que se las pela, liga sin proponérselo y ahora, además de todo eso, nos demuestra que también entiende un huevo de bricolage.

No hay lugar a dudas: DEATH WISH 3 es la mejor y más demencial de toda la saga del justiciero, y de obligada visión para cualquier aficionado a los tiros y al gamberrismo en general.

Sigo en "spoiler" porque el asunto tiene tela.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cosillas a destacar:

- Ya conocemos la mala suerte de Paul Kersey, y en ésta tercera parte sigue siendo un gafe de narices: primero se cargan a un amiguete suyo, luego lo acusan del crimen, lo meten en la cárcel y después le chantajea el propio jefe de policía para que trabaje para él. A partir de aquí la locura.

- Si hasta ahora la policía era una panda de inútiles, ahora son subnormales profundos. Especialmente desconcertante es la secuencia en que dos agentes obligan a la pobre pareja de vecinos a que les entregue la pistola que tienen para defenderse.

- Algunos detalles esperpénticos: el corte de pelo del jefe de los pandilleros (seguramente el más ridículo de la historia del cine) y el vestuario de los integrantes de la banda, sacado del atrezzo del Cirque du Soleil. Tampoco hay que olvidar las espantosas gafas de la abogada. Por el amor de Dios, espero que nadie las vuelva a poner de moda.

- Comprar un pistolón especial para ir de safaris y que te lo traigan por SEUR. Para partirse de risa.

- El policía refiriéndose a Fraker, el jefe de la banda: "Un ciudadano ejemplar. No tenemos ninguna prueba contra él". Claro que sí, habría que pillarlo defraudando a Hacienda, como hicieron con Al Capone. De lo contrario dejadlo, que así se entretiene el pobre chaval.

- El amigo está cenando, baja a la calle porque le están robando el coche, se los carga y sube de nuevo a seguir cenando como si nada.

- "Qué es eso?"
- "Dientes"

- Un policía a su jefe: "Las cosas se han calmado bastante. Nuestros esfuerzos deben estar dando resultado, ya no recibimos tantas denuncias"

- La parte final es para caerse literalmente de la butaca, con edificios en llamas, moteros lanzando cócteles molotov y Kersey y el jefe de policía (grande Ed Lauter) pegando tiros por la calle (sin cubrirse ni nada, que somos los buenos) mientras un puñado de gañanes les disparan desde todas partes.

BRUTAL
11 de septiembre de 2012
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
A Santiago Segura le gustaba el cine. o al menos le gustaba pillar una cámara y hacer el gamba con ella. Hasta que un buen día se levantó con ganas de hacer algo más serio (si se me permite la expresión). Como necesitaba dinero se dedicó a participar en concursos de la tele para sacar lo que pudiera con tal de financiar sus delirios. Así lo pudimos ver a principios de los noventa en aquel programa de chistes malos llamado "No te rías que es peor" presentado por Jordi Estadella, en aquel para encontrar pareja ("Vivan los novios") presentado por Andoni Ferreño, en "Locos por la tele" que presentaba Ferrán Rañé y en "El huevo de Colón" presentado por Javier Gurruchaga. Con estas apariciones, donde parecía sentirse cómodo haciéndose el gracioso delante de las cámaras, se adivinaba que el chaval ya apuntaba maneras en esto del show business.

Su primer corto es simpático y muestra a las claras las intenciones de nuestro amigo, pero no deja de ser una parida realizada con la punta del nabo: tres jovencitas vestidas de colegiala y amenazadas por un gordo repulsivo cuchillo en mano es la idea de su primer desparrame, y en la que, además, cuenta con un cameo de Jorge Sanz y David Trueba.

Desde luego, semejante cutrez no se puede puntuar más allá del uno, pero a pesar de todo no deja de ser interesante para cualquier fan de Santiago. Además, esto era solo el comienzo...
1 de mayo de 2012
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin el señor Coscarelli decidió finiquitar las andanzas del hombre alto con ésta soporífera y lamentable cuarta parte. Y la verdad, si las dos anteriores ya eran una castaña, no podemos esperar gran cosa en ésta última.

Seguimos viendo lo mismo de siempre: las esferas voladoras, el calvo salidorro de la coleta, el muchacho empanao (antes era el chico, ahora es muchacho), el hermano que aparece y desaparece como el Guadiana, los enanos saltarines y como protagonista destacado el hombre alto (esa curiosa mezcla de Bernie Ecclestone y Pau Gasol) que parece aquí un entrañable y parlanchín abuelete. Y sobre todo seguimos sin entender una mierda de lo que nos estan contando, aunque la verdad, a estas alturas a mi ya me da igual. Si has aguantado toda la saga y has llegado hasta aquí puedes darte por satisfecho.

Imagino que el director habría firmado una quinta parte, pero el hombre alto ya estaba algo cascado y cojeando ya no intimidaba tanto. Menos mal.
11 de agosto de 2011
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mente humana llevada al extremo más dantesco y enfermizo, utilizando algo tan horripilante como la necrofilia como hilo argumental. Nekromantik es una sucesión de imágenes desagradables que te van pateando el culo, y a medida que pasan los minutos sabes que el límite lo pones tú. Porque eso que estás viendo sabes que solo puede ir a peor.

Todos hemos visto miles de veces muertes salvajes en el cine, escenas sangrientas o casquería variada que en muchos casos produce carcajadas. Aquí no. Aquí el tratamiento del horror es diferente. Porque no es lo mismo ver un freaky con una ridícula máscara asaltando jovencitas en un campus, o una especie de monstruo con mucho maquillaje degollando palurdos, que una pareja con apariencia de personas normales haciendo lo que hacen los dos protas de Nekromantik.

No hay duda que el director Jörg Buttgereit sabe jugar con lo polémico y desagradable, y nos ofrece un amplio catálogo de secuencias vomitivas, algunas gratuitas y otras menos, pero todas impactantes. Sin artificios ni chorradas, ni por supuesto con sentido del humor. Porque, todo hay que decirlo, la película no hace ni pizca de gracia.

Pero tranquilos, en el fondo es solo una historia de amor...

De amor y masacre.

Lo mejor:

- Eso de acompañar secuencias grotescas con música de piano.

Lo peor:

- El profundo dilema que te provoca esta película: a quien coño se la recomiendas sin parecer un enfermo mental?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Estos de la furgoneta que van recogiendo cadáveres... no podrían usar guantes?
8 de agosto de 2011
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
20 años después del inicio de las aventuras del justiciero, llega el cierre con la quinta parte, llamada en España "El rostro de la muerte" (toma ya).

La historia es tan poco innovadora como las anteriores, aunque a estas alturas tampoco es plan de ponerse rigurosos: ambientada en el mundo de la moda (lo que da pretexto para colar algún que otro semidesnudo) con Paul Kersey de nuevo desengañado de la justicia y vengando la muerte de la novia de turno. Y es que Charles Bronson se enfrenta a un grupo de mafiosillos liderados por el exmarido de su novia (un histriónico Michael Parks) y que se rodea de varios esbirros a cual más caricaturesco y ridículo: el majadero de la piruleta, su hermano del sombrero no mucho más inteligente que él o un desequilibrado con problemas de caspa. Personajes que bien podrían estar sacados de una historieta de Mortadelo y Filemón.

Flojilla y predecible, pero con muertes de lo más llamativas y espectaculares, por lo que no deja de ser recomendable para todos los fans de nuestro amigo. Un amigo que seguía pegando tiros con más de 70 tacos y que estaba, por desgracia, en el ocaso de carrera. Solo nos queda decir una cosa: GRACIAS POR TODO Mr. BRONSON.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay muchas similitudes con la parte anterior: Kersey enfrentándose a mafiosos a los que intentará aniquilar uno a uno hasta llegar al objetivo final. La hija de su novia en medio de todo el fregado. Y por último la pareja de policías el cual uno está comprado por los matones (el de gafas y bigote) aunque ésta vez el corrupto canta de lejos ya desde la primera escena.

Michael Parks a Charles Bronson:
- Te asustan las armas?
- Las armas pueden ser útiles. Los idiotas con armas sí me asustan.

Bronson en la sección de juguetería de El Corte Inglés comprando un balón teledirigido:
- Es para alguien muy especial...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para